El proceso de comercialización de alimentos de los pequeños productores familiares. Un estudio de caso en el noroeste misionero
- Autores
- Meyer Ildor, Claudio
- Año de publicación
- 2008
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Rodríguez, Francisco
Hamdan, Virginia - Descripción
- Tesis para obtener el grado de Magister Scientiae en Procesos Locales de Innovación y Desarrollo Rural, de la Universidad Nacional de Mar del Plata, en 2008
El área de estudio corresponde a la región noreste de la provincia de Misiones, abarcando tres municipios: San Antonio, Bernardo de Irigoyen y el norte del municipio de San Pedro. Actualmente la población en la región sigue siendo mayoritariamente rural compuesta principalmente de productores minifundistas, cuyas actividades principales son el cultivo del tabaco, maíz, poroto, batata. Mandioca y hortalizas de varios tipos, además es importante la cría de cerdos, vacunos y pollos para autoconsumo y la venta irregular de excedentes. A partir de 1994 con la reapertura de la agencia del INTA y la implementación de varios proyectos y programas de intervención por parte del Estado se comenzaron a conformar diversos grupos de pequeños productores familiares en toda la zona y después de varios años de trabajo con el acompañamiento y la asistencia por parte de técnicos de diferentes programas e instituciones, en el 2005 se conformó una organización territorial integrada por más de 30 grupos de base, abarcando un total de 400 familias de pequeños productores, el nombre de la organización es Unión de Trabajadores Rurales del Noreste Misionero (UTR). La presente investigación se centra en el análisis de las actividades de comercialización que realiza el conjunto de productores que integran esta organización. Es en relación a estas experiencias y acciones que con el presente proyecto de investigación hemos analizado fundamentalmente los distintos factores internos y externos que intervienen en el proceso de comercialización de alimentos de la UTR. La metodología aplicada fue el estudio de caso y se utilizaron como técnicas y fuentes de información como entrevistas en profundidad y encuestas estructuradas realizadas a productores, dirigentes de la organización y técnicos de distintas instituciones que acompañan el proceso y también a consumidores, además se recurrió a la observación participante de las distintas instancias de participación y decisión que posee la organización.
The study area corresponds to nordeste of the province of Misiones, broguenig three municipalities: San Antonio, Bernardo de Irigoyen and the nort’s municipality of San Pedro. At present, the population in the region remains largely rural composed mainly of smallholders producers whose main activities are the cultivation of tobacco, corn, beans, sweet potato, cassava and vegetables of various kinds; it is also important breeding pigs, cattle and chickens for consumption and sale of surplus irregular. Beginning in 1994, with the reopening of the agency INTA and implementation of various projects and programs of intervention by the state, began to form several groups of small family farmers in the area, and after several years of work, with accompanying and technical assistance from various programs and institutions, in 2005 formed a territorial organization composed of over 30 grassroots groups, involving a total of 400 families of small farmers, the organization name is Union of Rural Workers of the Northeast of Misiones (UTR). This research focuses on the analysis of marketing activities undertaken by the producers of this organization. It is in relation to these experiences and actions, that this research project intends to analyze fundamentally different internal and external factors involved in food marketing process of UTR The methodology applied was the case study, where techniques and in-depth interviews and structured surveys carried out to producers, directors and technical organization of various institutions that accompany the process, and also consumers were used as sources of information. Besides, participant observation of the various levels of participation was used, and decision the organization possesses.
EEA Montecarlo
Fil: Meyer Ildor, Claudio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Montecarlo. Agencia De Extensión Rural Bernardo de Yrigoyen; Argentina - Materia
-
Agricultura Familiar
Alimentos
Producción Alimentaria
Comercialización
Desarrollo Rural
Family Farming
Foods
Food Production
Commercialization
Rural Development
Misiones, Argentina - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/6653
Ver los metadatos del registro completo
id |
INTADig_dd129ade9c7e6a156ff0be8da75f0066 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/6653 |
network_acronym_str |
INTADig |
repository_id_str |
l |
network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
spelling |
El proceso de comercialización de alimentos de los pequeños productores familiares. Un estudio de caso en el noroeste misioneroMeyer Ildor, ClaudioAgricultura FamiliarAlimentosProducción AlimentariaComercializaciónDesarrollo RuralFamily FarmingFoodsFood ProductionCommercializationRural DevelopmentMisiones, ArgentinaTesis para obtener el grado de Magister Scientiae en Procesos Locales de Innovación y Desarrollo Rural, de la Universidad Nacional de Mar del Plata, en 2008El área de estudio corresponde a la región noreste de la provincia de Misiones, abarcando tres municipios: San Antonio, Bernardo de Irigoyen y el norte del municipio de San Pedro. Actualmente la población en la región sigue siendo mayoritariamente rural compuesta principalmente de productores minifundistas, cuyas actividades principales son el cultivo del tabaco, maíz, poroto, batata. Mandioca y hortalizas de varios tipos, además es importante la cría de cerdos, vacunos y pollos para autoconsumo y la venta irregular de excedentes. A partir de 1994 con la reapertura de la agencia del INTA y la implementación de varios proyectos y programas de intervención por parte del Estado se comenzaron a conformar diversos grupos de pequeños productores familiares en toda la zona y después de varios años de trabajo con el acompañamiento y la asistencia por parte de técnicos de diferentes programas e instituciones, en el 2005 se conformó una organización territorial integrada por más de 30 grupos de base, abarcando un total de 400 familias de pequeños productores, el nombre de la organización es Unión de Trabajadores Rurales del Noreste Misionero (UTR). La presente investigación se centra en el análisis de las actividades de comercialización que realiza el conjunto de productores que integran esta organización. Es en relación a estas experiencias y acciones que con el presente proyecto de investigación hemos analizado fundamentalmente los distintos factores internos y externos que intervienen en el proceso de comercialización de alimentos de la UTR. La metodología aplicada fue el estudio de caso y se utilizaron como técnicas y fuentes de información como entrevistas en profundidad y encuestas estructuradas realizadas a productores, dirigentes de la organización y técnicos de distintas instituciones que acompañan el proceso y también a consumidores, además se recurrió a la observación participante de las distintas instancias de participación y decisión que posee la organización.The study area corresponds to nordeste of the province of Misiones, broguenig three municipalities: San Antonio, Bernardo de Irigoyen and the nort’s municipality of San Pedro. At present, the population in the region remains largely rural composed mainly of smallholders producers whose main activities are the cultivation of tobacco, corn, beans, sweet potato, cassava and vegetables of various kinds; it is also important breeding pigs, cattle and chickens for consumption and sale of surplus irregular. Beginning in 1994, with the reopening of the agency INTA and implementation of various projects and programs of intervention by the state, began to form several groups of small family farmers in the area, and after several years of work, with accompanying and technical assistance from various programs and institutions, in 2005 formed a territorial organization composed of over 30 grassroots groups, involving a total of 400 families of small farmers, the organization name is Union of Rural Workers of the Northeast of Misiones (UTR). This research focuses on the analysis of marketing activities undertaken by the producers of this organization. It is in relation to these experiences and actions, that this research project intends to analyze fundamentally different internal and external factors involved in food marketing process of UTR The methodology applied was the case study, where techniques and in-depth interviews and structured surveys carried out to producers, directors and technical organization of various institutions that accompany the process, and also consumers were used as sources of information. Besides, participant observation of the various levels of participation was used, and decision the organization possesses.EEA MontecarloFil: Meyer Ildor, Claudio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Montecarlo. Agencia De Extensión Rural Bernardo de Yrigoyen; ArgentinaFacultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional de Mar del PlataRodríguez, FranciscoHamdan, Virginia2020-01-10T14:37:35Z2020-01-10T14:37:35Z2008-03info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/6653http://intrabalc.inta.gob.ar/dbtw-wpd/images/Meyer-I-C.pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria2025-09-04T09:48:19Zoai:localhost:20.500.12123/6653instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-04 09:48:20.046INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El proceso de comercialización de alimentos de los pequeños productores familiares. Un estudio de caso en el noroeste misionero |
title |
El proceso de comercialización de alimentos de los pequeños productores familiares. Un estudio de caso en el noroeste misionero |
spellingShingle |
El proceso de comercialización de alimentos de los pequeños productores familiares. Un estudio de caso en el noroeste misionero Meyer Ildor, Claudio Agricultura Familiar Alimentos Producción Alimentaria Comercialización Desarrollo Rural Family Farming Foods Food Production Commercialization Rural Development Misiones, Argentina |
title_short |
El proceso de comercialización de alimentos de los pequeños productores familiares. Un estudio de caso en el noroeste misionero |
title_full |
El proceso de comercialización de alimentos de los pequeños productores familiares. Un estudio de caso en el noroeste misionero |
title_fullStr |
El proceso de comercialización de alimentos de los pequeños productores familiares. Un estudio de caso en el noroeste misionero |
title_full_unstemmed |
El proceso de comercialización de alimentos de los pequeños productores familiares. Un estudio de caso en el noroeste misionero |
title_sort |
El proceso de comercialización de alimentos de los pequeños productores familiares. Un estudio de caso en el noroeste misionero |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Meyer Ildor, Claudio |
author |
Meyer Ildor, Claudio |
author_facet |
Meyer Ildor, Claudio |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Rodríguez, Francisco Hamdan, Virginia |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Agricultura Familiar Alimentos Producción Alimentaria Comercialización Desarrollo Rural Family Farming Foods Food Production Commercialization Rural Development Misiones, Argentina |
topic |
Agricultura Familiar Alimentos Producción Alimentaria Comercialización Desarrollo Rural Family Farming Foods Food Production Commercialization Rural Development Misiones, Argentina |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Tesis para obtener el grado de Magister Scientiae en Procesos Locales de Innovación y Desarrollo Rural, de la Universidad Nacional de Mar del Plata, en 2008 El área de estudio corresponde a la región noreste de la provincia de Misiones, abarcando tres municipios: San Antonio, Bernardo de Irigoyen y el norte del municipio de San Pedro. Actualmente la población en la región sigue siendo mayoritariamente rural compuesta principalmente de productores minifundistas, cuyas actividades principales son el cultivo del tabaco, maíz, poroto, batata. Mandioca y hortalizas de varios tipos, además es importante la cría de cerdos, vacunos y pollos para autoconsumo y la venta irregular de excedentes. A partir de 1994 con la reapertura de la agencia del INTA y la implementación de varios proyectos y programas de intervención por parte del Estado se comenzaron a conformar diversos grupos de pequeños productores familiares en toda la zona y después de varios años de trabajo con el acompañamiento y la asistencia por parte de técnicos de diferentes programas e instituciones, en el 2005 se conformó una organización territorial integrada por más de 30 grupos de base, abarcando un total de 400 familias de pequeños productores, el nombre de la organización es Unión de Trabajadores Rurales del Noreste Misionero (UTR). La presente investigación se centra en el análisis de las actividades de comercialización que realiza el conjunto de productores que integran esta organización. Es en relación a estas experiencias y acciones que con el presente proyecto de investigación hemos analizado fundamentalmente los distintos factores internos y externos que intervienen en el proceso de comercialización de alimentos de la UTR. La metodología aplicada fue el estudio de caso y se utilizaron como técnicas y fuentes de información como entrevistas en profundidad y encuestas estructuradas realizadas a productores, dirigentes de la organización y técnicos de distintas instituciones que acompañan el proceso y también a consumidores, además se recurrió a la observación participante de las distintas instancias de participación y decisión que posee la organización. The study area corresponds to nordeste of the province of Misiones, broguenig three municipalities: San Antonio, Bernardo de Irigoyen and the nort’s municipality of San Pedro. At present, the population in the region remains largely rural composed mainly of smallholders producers whose main activities are the cultivation of tobacco, corn, beans, sweet potato, cassava and vegetables of various kinds; it is also important breeding pigs, cattle and chickens for consumption and sale of surplus irregular. Beginning in 1994, with the reopening of the agency INTA and implementation of various projects and programs of intervention by the state, began to form several groups of small family farmers in the area, and after several years of work, with accompanying and technical assistance from various programs and institutions, in 2005 formed a territorial organization composed of over 30 grassroots groups, involving a total of 400 families of small farmers, the organization name is Union of Rural Workers of the Northeast of Misiones (UTR). This research focuses on the analysis of marketing activities undertaken by the producers of this organization. It is in relation to these experiences and actions, that this research project intends to analyze fundamentally different internal and external factors involved in food marketing process of UTR The methodology applied was the case study, where techniques and in-depth interviews and structured surveys carried out to producers, directors and technical organization of various institutions that accompany the process, and also consumers were used as sources of information. Besides, participant observation of the various levels of participation was used, and decision the organization possesses. EEA Montecarlo Fil: Meyer Ildor, Claudio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Montecarlo. Agencia De Extensión Rural Bernardo de Yrigoyen; Argentina |
description |
Tesis para obtener el grado de Magister Scientiae en Procesos Locales de Innovación y Desarrollo Rural, de la Universidad Nacional de Mar del Plata, en 2008 |
publishDate |
2008 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2008-03 2020-01-10T14:37:35Z 2020-01-10T14:37:35Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/6653 http://intrabalc.inta.gob.ar/dbtw-wpd/images/Meyer-I-C.pdf |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/6653 http://intrabalc.inta.gob.ar/dbtw-wpd/images/Meyer-I-C.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional de Mar del Plata |
publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional de Mar del Plata |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
collection |
INTA Digital (INTA) |
instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
_version_ |
1842341375486459904 |
score |
12.623145 |