Componentes de varianza, tendencias genéticas y consanguinidad en ovinos manchegos manejados en familias.
- Autores
- Herrera, Victor Gaspar; Alvarez Ocampo, Sonia Viviana; Gonzalez, Maria Florencia; Quinteros Dupraz, Marcelo Javier; Ojeda Fermoselle, Pablo Matias; Maizon, Daniel Omar
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Resumen ampliado y póster
Los ovinos manchegos, cuyo núcleo de evaluación y difusión de la raza en el país se encuentra en la EEA Catamarca del INTA, se ha convertido en una raza de interés para la producción de carne en la región del NOA. Ejemplares de la raza fueron introducidos al país en los años 1989 y 1990 en el marco de un convenio entre el ministerio de agricultura y ganadería de España y el INTA. Los mismos se manejaron desde su introducción hasta el año 2006 en un sistema de reproducción libre, sin control de genealogía. En el año 2007, con el objetivo de controlar los valores de endogamia, se seleccionaron las mejores hembras y se distribuyeron en seis familias, las que estuvieron sometidas a un esquema de reproducción circular. En este, los machos seleccionados, por peso al destete, pasaron a la siguiente familia (según numeración) y las hembras se repusieron dentro de familia. El objetivo del presente trabajo fue realizar estimaciones de componentes de varianza para peso al nacer y al destete, y evaluar las tendencias genéticas y de consanguinidad.
EEA Catamarca
Fil: Herrera, Victor Gaspar. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Catamarca; Argentina
Fil: Alvarez Ocampo, Sonia Viviana. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Catamarca; Argentina
Fil: Gonzalez, Maria Florencia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Catamarca; Argentina
Fil: Quinteros Dupraz, Marcelo Javier. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Catamarca; Argentina
Fil: Ojeda Fermoselle, Pablo Matias. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Catamarca; Argentina
Fil: Maizon, Daniel Omar. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Anguil; Argentina
Fil: Maizon, Daniel Omar. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Agronomía; Argentina - Fuente
- 45° Congreso Argentino de Producción Animal, Comahue 2022, 16, 17 y 18 de noviembre de 2022
- Materia
-
Ovinos
Varianza Genética
Peso al Nacimiento
Peso al Destete
Endogamia
Sheep
Genetic Variance
Birth Weight
Weaning Weight
Inbreeding
Consanguinidad - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/14412
Ver los metadatos del registro completo
id |
INTADig_434c9e3539a4564779631a9c0ecffde9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/14412 |
network_acronym_str |
INTADig |
repository_id_str |
l |
network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
spelling |
Componentes de varianza, tendencias genéticas y consanguinidad en ovinos manchegos manejados en familias.Herrera, Victor GasparAlvarez Ocampo, Sonia VivianaGonzalez, Maria FlorenciaQuinteros Dupraz, Marcelo JavierOjeda Fermoselle, Pablo MatiasMaizon, Daniel OmarOvinosVarianza GenéticaPeso al NacimientoPeso al DesteteEndogamiaSheepGenetic VarianceBirth WeightWeaning WeightInbreedingConsanguinidadResumen ampliado y pósterLos ovinos manchegos, cuyo núcleo de evaluación y difusión de la raza en el país se encuentra en la EEA Catamarca del INTA, se ha convertido en una raza de interés para la producción de carne en la región del NOA. Ejemplares de la raza fueron introducidos al país en los años 1989 y 1990 en el marco de un convenio entre el ministerio de agricultura y ganadería de España y el INTA. Los mismos se manejaron desde su introducción hasta el año 2006 en un sistema de reproducción libre, sin control de genealogía. En el año 2007, con el objetivo de controlar los valores de endogamia, se seleccionaron las mejores hembras y se distribuyeron en seis familias, las que estuvieron sometidas a un esquema de reproducción circular. En este, los machos seleccionados, por peso al destete, pasaron a la siguiente familia (según numeración) y las hembras se repusieron dentro de familia. El objetivo del presente trabajo fue realizar estimaciones de componentes de varianza para peso al nacer y al destete, y evaluar las tendencias genéticas y de consanguinidad.EEA CatamarcaFil: Herrera, Victor Gaspar. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Catamarca; ArgentinaFil: Alvarez Ocampo, Sonia Viviana. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Catamarca; ArgentinaFil: Gonzalez, Maria Florencia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Catamarca; ArgentinaFil: Quinteros Dupraz, Marcelo Javier. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Catamarca; ArgentinaFil: Ojeda Fermoselle, Pablo Matias. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Catamarca; ArgentinaFil: Maizon, Daniel Omar. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Anguil; ArgentinaFil: Maizon, Daniel Omar. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Agronomía; ArgentinaAsociación Argentina de Producción Animal2023-04-05T13:53:08Z2023-04-05T13:53:08Z2022info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/1441245° Congreso Argentino de Producción Animal, Comahue 2022, 16, 17 y 18 de noviembre de 2022reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repograntAgreement/INTA/2019-PE-E6-I145-001/2019-PE-E6-I145-001/AR./Mejora genética objetiva para aumentar la eficiencia de los sistemas de producción animal.info:eu-repograntAgreement/INTA/2019-PT-E6-I513-001/2019-PT-E6-I513-001/AR./Plataforma de mejoramiento animalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-29T13:45:57Zoai:localhost:20.500.12123/14412instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-29 13:45:57.718INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Componentes de varianza, tendencias genéticas y consanguinidad en ovinos manchegos manejados en familias. |
title |
Componentes de varianza, tendencias genéticas y consanguinidad en ovinos manchegos manejados en familias. |
spellingShingle |
Componentes de varianza, tendencias genéticas y consanguinidad en ovinos manchegos manejados en familias. Herrera, Victor Gaspar Ovinos Varianza Genética Peso al Nacimiento Peso al Destete Endogamia Sheep Genetic Variance Birth Weight Weaning Weight Inbreeding Consanguinidad |
title_short |
Componentes de varianza, tendencias genéticas y consanguinidad en ovinos manchegos manejados en familias. |
title_full |
Componentes de varianza, tendencias genéticas y consanguinidad en ovinos manchegos manejados en familias. |
title_fullStr |
Componentes de varianza, tendencias genéticas y consanguinidad en ovinos manchegos manejados en familias. |
title_full_unstemmed |
Componentes de varianza, tendencias genéticas y consanguinidad en ovinos manchegos manejados en familias. |
title_sort |
Componentes de varianza, tendencias genéticas y consanguinidad en ovinos manchegos manejados en familias. |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Herrera, Victor Gaspar Alvarez Ocampo, Sonia Viviana Gonzalez, Maria Florencia Quinteros Dupraz, Marcelo Javier Ojeda Fermoselle, Pablo Matias Maizon, Daniel Omar |
author |
Herrera, Victor Gaspar |
author_facet |
Herrera, Victor Gaspar Alvarez Ocampo, Sonia Viviana Gonzalez, Maria Florencia Quinteros Dupraz, Marcelo Javier Ojeda Fermoselle, Pablo Matias Maizon, Daniel Omar |
author_role |
author |
author2 |
Alvarez Ocampo, Sonia Viviana Gonzalez, Maria Florencia Quinteros Dupraz, Marcelo Javier Ojeda Fermoselle, Pablo Matias Maizon, Daniel Omar |
author2_role |
author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ovinos Varianza Genética Peso al Nacimiento Peso al Destete Endogamia Sheep Genetic Variance Birth Weight Weaning Weight Inbreeding Consanguinidad |
topic |
Ovinos Varianza Genética Peso al Nacimiento Peso al Destete Endogamia Sheep Genetic Variance Birth Weight Weaning Weight Inbreeding Consanguinidad |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Resumen ampliado y póster Los ovinos manchegos, cuyo núcleo de evaluación y difusión de la raza en el país se encuentra en la EEA Catamarca del INTA, se ha convertido en una raza de interés para la producción de carne en la región del NOA. Ejemplares de la raza fueron introducidos al país en los años 1989 y 1990 en el marco de un convenio entre el ministerio de agricultura y ganadería de España y el INTA. Los mismos se manejaron desde su introducción hasta el año 2006 en un sistema de reproducción libre, sin control de genealogía. En el año 2007, con el objetivo de controlar los valores de endogamia, se seleccionaron las mejores hembras y se distribuyeron en seis familias, las que estuvieron sometidas a un esquema de reproducción circular. En este, los machos seleccionados, por peso al destete, pasaron a la siguiente familia (según numeración) y las hembras se repusieron dentro de familia. El objetivo del presente trabajo fue realizar estimaciones de componentes de varianza para peso al nacer y al destete, y evaluar las tendencias genéticas y de consanguinidad. EEA Catamarca Fil: Herrera, Victor Gaspar. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Catamarca; Argentina Fil: Alvarez Ocampo, Sonia Viviana. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Catamarca; Argentina Fil: Gonzalez, Maria Florencia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Catamarca; Argentina Fil: Quinteros Dupraz, Marcelo Javier. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Catamarca; Argentina Fil: Ojeda Fermoselle, Pablo Matias. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Catamarca; Argentina Fil: Maizon, Daniel Omar. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Anguil; Argentina Fil: Maizon, Daniel Omar. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Agronomía; Argentina |
description |
Resumen ampliado y póster |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022 2023-04-05T13:53:08Z 2023-04-05T13:53:08Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/14412 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/14412 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repograntAgreement/INTA/2019-PE-E6-I145-001/2019-PE-E6-I145-001/AR./Mejora genética objetiva para aumentar la eficiencia de los sistemas de producción animal. info:eu-repograntAgreement/INTA/2019-PT-E6-I513-001/2019-PT-E6-I513-001/AR./Plataforma de mejoramiento animal |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Producción Animal |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Producción Animal |
dc.source.none.fl_str_mv |
45° Congreso Argentino de Producción Animal, Comahue 2022, 16, 17 y 18 de noviembre de 2022 reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
collection |
INTA Digital (INTA) |
instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
_version_ |
1844619175488651264 |
score |
12.559606 |