Presunto brote de aborto bovino por consumo de Pinus spp. en la provincia de Chubut, Argentina.
- Autores
- Apostolo, Romina Maria; Robles, Carlos Alejandro; Borrelli, Laura Beatriz; Herrera, Rodolfo; Díaz, Fernando; Silva, Carmelina De Las Nie; Chodilef, Maria Marta; Martinez, Agustin
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El carácter etiológico multifactorial de los abortos bovinos influye en la baja eficiencia diagnóstica de los mismos. Los abortos se pueden clasificar en infecciosos (viral, bacteriano, parasitario o fúngico) y no infecciosos (tóxico, metabólico, genético o ambiental). En cuanto a los agentes tóxicos se pueden nombrar a micotoxinas o plantas, siendo que estas últimas están condicionadas a cada región particular donde se crían los bovinos. En la zona cordillerana de la Patagonia, parte de la ganadería bovina se lleva a cabo en bosque natural o con pastoreo en plantaciones de coníferas bajo sistemas silvopastoriles. Recientemente, se han detectado niveles tóxicos de Ácido Isocuprésico (ICA) en diferentes plantaciones de Pinus ponderosa de la región cordillerana Patagónica1. El ICA, y sus metabolitos derivados son potentes compuestos abortigénicos que además de abortos, producen nacimientos prematuros y retención de placenta en bovinos. Ante la ocurrencia de un brote de abortos en un establecimiento cercano a la localidad de Trevelin, se llevó a cabo una investigación diagnóstica.
EEA Esquel
Fil: Apóstolo, Romina María. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agroforestal Esquel; Argentina
Fil: Robles, Carlos Alejandro. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche; Argentina
Fil: Borrelli, Laura Beatriz. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche; Argentina
Fil: Herrera, Rodolfo. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires; Argentina
Fil: Díaz, Fernando. Actividad privada; Argentina
Fil: Silva, Carmelina de las Nieves. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche; Argentina
Fil: Chodilef, María Marta. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche; Argentina
Fil: Martínez, Agustin. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche; Argentina - Fuente
- 23° Reunión Científico Técnica y 1° Virtual Asociación Argentina de Veterinarios de Laboratorios de Diagnóstico 2021
- Materia
-
Ganado Bovino
Aborto
Enfermedades Transmitidas por Alimentos
Pinus ponderosa
Pastoreo en el Bosque
Cattle
Abortion
Food-borne Diseases
Forest Grazing
Región Patagónica - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/12826
Ver los metadatos del registro completo
| id |
INTADig_d7966264c9052779a543f8f7f1b8d13f |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/12826 |
| network_acronym_str |
INTADig |
| repository_id_str |
l |
| network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
| spelling |
Presunto brote de aborto bovino por consumo de Pinus spp. en la provincia de Chubut, Argentina.Apostolo, Romina MariaRobles, Carlos AlejandroBorrelli, Laura BeatrizHerrera, RodolfoDíaz, FernandoSilva, Carmelina De Las NieChodilef, Maria MartaMartinez, AgustinGanado BovinoAbortoEnfermedades Transmitidas por AlimentosPinus ponderosaPastoreo en el BosqueCattleAbortionFood-borne DiseasesForest GrazingRegión PatagónicaEl carácter etiológico multifactorial de los abortos bovinos influye en la baja eficiencia diagnóstica de los mismos. Los abortos se pueden clasificar en infecciosos (viral, bacteriano, parasitario o fúngico) y no infecciosos (tóxico, metabólico, genético o ambiental). En cuanto a los agentes tóxicos se pueden nombrar a micotoxinas o plantas, siendo que estas últimas están condicionadas a cada región particular donde se crían los bovinos. En la zona cordillerana de la Patagonia, parte de la ganadería bovina se lleva a cabo en bosque natural o con pastoreo en plantaciones de coníferas bajo sistemas silvopastoriles. Recientemente, se han detectado niveles tóxicos de Ácido Isocuprésico (ICA) en diferentes plantaciones de Pinus ponderosa de la región cordillerana Patagónica1. El ICA, y sus metabolitos derivados son potentes compuestos abortigénicos que además de abortos, producen nacimientos prematuros y retención de placenta en bovinos. Ante la ocurrencia de un brote de abortos en un establecimiento cercano a la localidad de Trevelin, se llevó a cabo una investigación diagnóstica.EEA EsquelFil: Apóstolo, Romina María. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agroforestal Esquel; ArgentinaFil: Robles, Carlos Alejandro. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche; ArgentinaFil: Borrelli, Laura Beatriz. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche; ArgentinaFil: Herrera, Rodolfo. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires; ArgentinaFil: Díaz, Fernando. Actividad privada; ArgentinaFil: Silva, Carmelina de las Nieves. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche; ArgentinaFil: Chodilef, María Marta. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche; ArgentinaFil: Martínez, Agustin. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche; ArgentinaAsociación Argentina de Veterinarios de Laboratorios de Diagnóstico2022-09-08T12:17:43Z2022-09-08T12:17:43Z2021-11-17info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/1282623° Reunión Científico Técnica y 1° Virtual Asociación Argentina de Veterinarios de Laboratorios de Diagnóstico 2021reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repograntAgreement/INTA/2019-PE-E1-I015-001/2019-PE-E1-I015-001/AR./I 015info:eu-repograntAgreement/INTA/2019-RIST-E5-I111-001/2019-RIST-E5-I111-001/AR./Laboratorios de Diagnóstico Veterinarioinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-10-16T09:30:52Zoai:localhost:20.500.12123/12826instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-10-16 09:30:52.521INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Presunto brote de aborto bovino por consumo de Pinus spp. en la provincia de Chubut, Argentina. |
| title |
Presunto brote de aborto bovino por consumo de Pinus spp. en la provincia de Chubut, Argentina. |
| spellingShingle |
Presunto brote de aborto bovino por consumo de Pinus spp. en la provincia de Chubut, Argentina. Apostolo, Romina Maria Ganado Bovino Aborto Enfermedades Transmitidas por Alimentos Pinus ponderosa Pastoreo en el Bosque Cattle Abortion Food-borne Diseases Forest Grazing Región Patagónica |
| title_short |
Presunto brote de aborto bovino por consumo de Pinus spp. en la provincia de Chubut, Argentina. |
| title_full |
Presunto brote de aborto bovino por consumo de Pinus spp. en la provincia de Chubut, Argentina. |
| title_fullStr |
Presunto brote de aborto bovino por consumo de Pinus spp. en la provincia de Chubut, Argentina. |
| title_full_unstemmed |
Presunto brote de aborto bovino por consumo de Pinus spp. en la provincia de Chubut, Argentina. |
| title_sort |
Presunto brote de aborto bovino por consumo de Pinus spp. en la provincia de Chubut, Argentina. |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Apostolo, Romina Maria Robles, Carlos Alejandro Borrelli, Laura Beatriz Herrera, Rodolfo Díaz, Fernando Silva, Carmelina De Las Nie Chodilef, Maria Marta Martinez, Agustin |
| author |
Apostolo, Romina Maria |
| author_facet |
Apostolo, Romina Maria Robles, Carlos Alejandro Borrelli, Laura Beatriz Herrera, Rodolfo Díaz, Fernando Silva, Carmelina De Las Nie Chodilef, Maria Marta Martinez, Agustin |
| author_role |
author |
| author2 |
Robles, Carlos Alejandro Borrelli, Laura Beatriz Herrera, Rodolfo Díaz, Fernando Silva, Carmelina De Las Nie Chodilef, Maria Marta Martinez, Agustin |
| author2_role |
author author author author author author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Ganado Bovino Aborto Enfermedades Transmitidas por Alimentos Pinus ponderosa Pastoreo en el Bosque Cattle Abortion Food-borne Diseases Forest Grazing Región Patagónica |
| topic |
Ganado Bovino Aborto Enfermedades Transmitidas por Alimentos Pinus ponderosa Pastoreo en el Bosque Cattle Abortion Food-borne Diseases Forest Grazing Región Patagónica |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
El carácter etiológico multifactorial de los abortos bovinos influye en la baja eficiencia diagnóstica de los mismos. Los abortos se pueden clasificar en infecciosos (viral, bacteriano, parasitario o fúngico) y no infecciosos (tóxico, metabólico, genético o ambiental). En cuanto a los agentes tóxicos se pueden nombrar a micotoxinas o plantas, siendo que estas últimas están condicionadas a cada región particular donde se crían los bovinos. En la zona cordillerana de la Patagonia, parte de la ganadería bovina se lleva a cabo en bosque natural o con pastoreo en plantaciones de coníferas bajo sistemas silvopastoriles. Recientemente, se han detectado niveles tóxicos de Ácido Isocuprésico (ICA) en diferentes plantaciones de Pinus ponderosa de la región cordillerana Patagónica1. El ICA, y sus metabolitos derivados son potentes compuestos abortigénicos que además de abortos, producen nacimientos prematuros y retención de placenta en bovinos. Ante la ocurrencia de un brote de abortos en un establecimiento cercano a la localidad de Trevelin, se llevó a cabo una investigación diagnóstica. EEA Esquel Fil: Apóstolo, Romina María. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agroforestal Esquel; Argentina Fil: Robles, Carlos Alejandro. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche; Argentina Fil: Borrelli, Laura Beatriz. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche; Argentina Fil: Herrera, Rodolfo. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires; Argentina Fil: Díaz, Fernando. Actividad privada; Argentina Fil: Silva, Carmelina de las Nieves. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche; Argentina Fil: Chodilef, María Marta. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche; Argentina Fil: Martínez, Agustin. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche; Argentina |
| description |
El carácter etiológico multifactorial de los abortos bovinos influye en la baja eficiencia diagnóstica de los mismos. Los abortos se pueden clasificar en infecciosos (viral, bacteriano, parasitario o fúngico) y no infecciosos (tóxico, metabólico, genético o ambiental). En cuanto a los agentes tóxicos se pueden nombrar a micotoxinas o plantas, siendo que estas últimas están condicionadas a cada región particular donde se crían los bovinos. En la zona cordillerana de la Patagonia, parte de la ganadería bovina se lleva a cabo en bosque natural o con pastoreo en plantaciones de coníferas bajo sistemas silvopastoriles. Recientemente, se han detectado niveles tóxicos de Ácido Isocuprésico (ICA) en diferentes plantaciones de Pinus ponderosa de la región cordillerana Patagónica1. El ICA, y sus metabolitos derivados son potentes compuestos abortigénicos que además de abortos, producen nacimientos prematuros y retención de placenta en bovinos. Ante la ocurrencia de un brote de abortos en un establecimiento cercano a la localidad de Trevelin, se llevó a cabo una investigación diagnóstica. |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2021-11-17 2022-09-08T12:17:43Z 2022-09-08T12:17:43Z |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/12826 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/12826 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repograntAgreement/INTA/2019-PE-E1-I015-001/2019-PE-E1-I015-001/AR./I 015 info:eu-repograntAgreement/INTA/2019-RIST-E5-I111-001/2019-RIST-E5-I111-001/AR./Laboratorios de Diagnóstico Veterinario |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Veterinarios de Laboratorios de Diagnóstico |
| publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Veterinarios de Laboratorios de Diagnóstico |
| dc.source.none.fl_str_mv |
23° Reunión Científico Técnica y 1° Virtual Asociación Argentina de Veterinarios de Laboratorios de Diagnóstico 2021 reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
| reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
| collection |
INTA Digital (INTA) |
| instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
| repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
| repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
| _version_ |
1846143550953095168 |
| score |
12.712165 |