Ciervo colorado, especie invasora: riesgos para la salud animal y humana
- Autores
- Chang Reissig, Elizabeth
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Introducido con fines de "caza deportiva" desde Europa, el ciervo colorado es un reconocido animal exótico en Argentina. Numerosas investigaciones han señalado las amenazas para la fauna autóctona -en especial los cérvidos nativos como el huemul o el pudú- debido a las alteraciones que esta especie invasora genera sobre la vegetación. No obstante, como advierte la investigadora Elizabeth Chang Reissig (IFAB / INTA -CONICET): "En nuestra región existe aún muy poca información sobre las enfermedades que porta o transmite el ciervo colorado". Por ello, en el marco de la concepción de Una salud y el riesgo de enfermedades zoonóticas evidenciado por la actual pandemia, es necesario un monitoreo para prevenir infecciones en los animales autóctonos, así como en el ganado y el propio ser humano.
Fil: Chang Reissig, Elizabeth. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche; Argentina
Fil: Chang Reissig, Elizabeth. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Instituto de Investigaciones Forestales y Agropecuarias Bariloche; Argentina - Fuente
- Comunicación Ambiental (Octubre 2020)
- Materia
-
Cérvidos
Cervus Elaphus
Especies Introducidas
Zoonosis
Introduced Species
Zoonoses
Región Patagónica
Ciervo Colorado - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/10296
Ver los metadatos del registro completo
id |
INTADig_d719a15b3bfce517f1524a627024bb26 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/10296 |
network_acronym_str |
INTADig |
repository_id_str |
l |
network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
spelling |
Ciervo colorado, especie invasora: riesgos para la salud animal y humanaChang Reissig, ElizabethCérvidosCervus ElaphusEspecies IntroducidasZoonosisIntroduced SpeciesZoonosesRegión PatagónicaCiervo ColoradoIntroducido con fines de "caza deportiva" desde Europa, el ciervo colorado es un reconocido animal exótico en Argentina. Numerosas investigaciones han señalado las amenazas para la fauna autóctona -en especial los cérvidos nativos como el huemul o el pudú- debido a las alteraciones que esta especie invasora genera sobre la vegetación. No obstante, como advierte la investigadora Elizabeth Chang Reissig (IFAB / INTA -CONICET): "En nuestra región existe aún muy poca información sobre las enfermedades que porta o transmite el ciervo colorado". Por ello, en el marco de la concepción de Una salud y el riesgo de enfermedades zoonóticas evidenciado por la actual pandemia, es necesario un monitoreo para prevenir infecciones en los animales autóctonos, así como en el ganado y el propio ser humano.Fil: Chang Reissig, Elizabeth. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche; ArgentinaFil: Chang Reissig, Elizabeth. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Instituto de Investigaciones Forestales y Agropecuarias Bariloche; ArgentinaAsociación Comunicación Ambiental2021-09-20T11:10:31Z2021-09-20T11:10:31Z2020-10-27info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/10296http://www.comambiental.com.ar/2020/10/ciervo-colorado-riesgo-salud.html2718- 6857Comunicación Ambiental (Octubre 2020)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-04T09:49:05Zoai:localhost:20.500.12123/10296instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-04 09:49:06.731INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Ciervo colorado, especie invasora: riesgos para la salud animal y humana |
title |
Ciervo colorado, especie invasora: riesgos para la salud animal y humana |
spellingShingle |
Ciervo colorado, especie invasora: riesgos para la salud animal y humana Chang Reissig, Elizabeth Cérvidos Cervus Elaphus Especies Introducidas Zoonosis Introduced Species Zoonoses Región Patagónica Ciervo Colorado |
title_short |
Ciervo colorado, especie invasora: riesgos para la salud animal y humana |
title_full |
Ciervo colorado, especie invasora: riesgos para la salud animal y humana |
title_fullStr |
Ciervo colorado, especie invasora: riesgos para la salud animal y humana |
title_full_unstemmed |
Ciervo colorado, especie invasora: riesgos para la salud animal y humana |
title_sort |
Ciervo colorado, especie invasora: riesgos para la salud animal y humana |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Chang Reissig, Elizabeth |
author |
Chang Reissig, Elizabeth |
author_facet |
Chang Reissig, Elizabeth |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Cérvidos Cervus Elaphus Especies Introducidas Zoonosis Introduced Species Zoonoses Región Patagónica Ciervo Colorado |
topic |
Cérvidos Cervus Elaphus Especies Introducidas Zoonosis Introduced Species Zoonoses Región Patagónica Ciervo Colorado |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Introducido con fines de "caza deportiva" desde Europa, el ciervo colorado es un reconocido animal exótico en Argentina. Numerosas investigaciones han señalado las amenazas para la fauna autóctona -en especial los cérvidos nativos como el huemul o el pudú- debido a las alteraciones que esta especie invasora genera sobre la vegetación. No obstante, como advierte la investigadora Elizabeth Chang Reissig (IFAB / INTA -CONICET): "En nuestra región existe aún muy poca información sobre las enfermedades que porta o transmite el ciervo colorado". Por ello, en el marco de la concepción de Una salud y el riesgo de enfermedades zoonóticas evidenciado por la actual pandemia, es necesario un monitoreo para prevenir infecciones en los animales autóctonos, así como en el ganado y el propio ser humano. Fil: Chang Reissig, Elizabeth. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche; Argentina Fil: Chang Reissig, Elizabeth. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Instituto de Investigaciones Forestales y Agropecuarias Bariloche; Argentina |
description |
Introducido con fines de "caza deportiva" desde Europa, el ciervo colorado es un reconocido animal exótico en Argentina. Numerosas investigaciones han señalado las amenazas para la fauna autóctona -en especial los cérvidos nativos como el huemul o el pudú- debido a las alteraciones que esta especie invasora genera sobre la vegetación. No obstante, como advierte la investigadora Elizabeth Chang Reissig (IFAB / INTA -CONICET): "En nuestra región existe aún muy poca información sobre las enfermedades que porta o transmite el ciervo colorado". Por ello, en el marco de la concepción de Una salud y el riesgo de enfermedades zoonóticas evidenciado por la actual pandemia, es necesario un monitoreo para prevenir infecciones en los animales autóctonos, así como en el ganado y el propio ser humano. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-10-27 2021-09-20T11:10:31Z 2021-09-20T11:10:31Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/10296 http://www.comambiental.com.ar/2020/10/ciervo-colorado-riesgo-salud.html 2718- 6857 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/10296 http://www.comambiental.com.ar/2020/10/ciervo-colorado-riesgo-salud.html |
identifier_str_mv |
2718- 6857 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Comunicación Ambiental |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Comunicación Ambiental |
dc.source.none.fl_str_mv |
Comunicación Ambiental (Octubre 2020) reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
collection |
INTA Digital (INTA) |
instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
_version_ |
1842341390721220608 |
score |
12.623145 |