Ciervo colorado, especie invasora: riesgos para la salud animal y humana

Autores
Chang Reissig, Elizabeth
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Introducido con fines de "caza deportiva" desde Europa, el ciervo colorado es un reconocido animal exótico en Argentina. Numerosas investigaciones han señalado las amenazas para la fauna autóctona -en especial los cérvidos nativos como el huemul o el pudú- debido a las alteraciones que esta especie invasora genera sobre la vegetación. No obstante, como advierte la investigadora Elizabeth Chang Reissig (IFAB / INTA - CONICET): "En nuestra región existe aún muy poca información sobre las enfermedades que porta o transmite el ciervo colorado". Por ello, en el marco de la concepción de Una salud y el riesgo de enfermedades zoonóticas evidenciado por la actual pandemia, es necesario un monitoreo para prevenir infecciones en los animales autóctonos, así como en el ganado y el propio ser humano.
Fil: Chang Reissig, Elizabeth. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Patagonia Norte. Estación Experimental Agropecuaria San Carlos de Bariloche. Instituto de Investigaciones Forestales y Agropecuarias Bariloche. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones Forestales y Agropecuarias Bariloche; Argentina
Materia
Ciervo colorado
Enfermedades
Salud Ambiental
Salud Pública
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/140736

id CONICETDig_86b3df3a648ae522f61d5ee123e68a81
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/140736
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Ciervo colorado, especie invasora: riesgos para la salud animal y humanaChang Reissig, ElizabethCiervo coloradoEnfermedadesSalud AmbientalSalud Públicahttps://purl.org/becyt/ford/3.3https://purl.org/becyt/ford/3Introducido con fines de "caza deportiva" desde Europa, el ciervo colorado es un reconocido animal exótico en Argentina. Numerosas investigaciones han señalado las amenazas para la fauna autóctona -en especial los cérvidos nativos como el huemul o el pudú- debido a las alteraciones que esta especie invasora genera sobre la vegetación. No obstante, como advierte la investigadora Elizabeth Chang Reissig (IFAB / INTA - CONICET): "En nuestra región existe aún muy poca información sobre las enfermedades que porta o transmite el ciervo colorado". Por ello, en el marco de la concepción de Una salud y el riesgo de enfermedades zoonóticas evidenciado por la actual pandemia, es necesario un monitoreo para prevenir infecciones en los animales autóctonos, así como en el ganado y el propio ser humano.Fil: Chang Reissig, Elizabeth. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Patagonia Norte. Estación Experimental Agropecuaria San Carlos de Bariloche. Instituto de Investigaciones Forestales y Agropecuarias Bariloche. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones Forestales y Agropecuarias Bariloche; ArgentinaAsociación Comunicación Ambiental2020-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/140736Chang Reissig, Elizabeth; Ciervo colorado, especie invasora: riesgos para la salud animal y humana; Asociación Comunicación Ambiental; ComAmbiental; 2020; 10-2020; 1-102718-6857CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.comambiental.com.ar/2020/10/ciervo-colorado-riesgo-salud.htmlinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:58:25Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/140736instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:58:26.086CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Ciervo colorado, especie invasora: riesgos para la salud animal y humana
title Ciervo colorado, especie invasora: riesgos para la salud animal y humana
spellingShingle Ciervo colorado, especie invasora: riesgos para la salud animal y humana
Chang Reissig, Elizabeth
Ciervo colorado
Enfermedades
Salud Ambiental
Salud Pública
title_short Ciervo colorado, especie invasora: riesgos para la salud animal y humana
title_full Ciervo colorado, especie invasora: riesgos para la salud animal y humana
title_fullStr Ciervo colorado, especie invasora: riesgos para la salud animal y humana
title_full_unstemmed Ciervo colorado, especie invasora: riesgos para la salud animal y humana
title_sort Ciervo colorado, especie invasora: riesgos para la salud animal y humana
dc.creator.none.fl_str_mv Chang Reissig, Elizabeth
author Chang Reissig, Elizabeth
author_facet Chang Reissig, Elizabeth
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciervo colorado
Enfermedades
Salud Ambiental
Salud Pública
topic Ciervo colorado
Enfermedades
Salud Ambiental
Salud Pública
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/3.3
https://purl.org/becyt/ford/3
dc.description.none.fl_txt_mv Introducido con fines de "caza deportiva" desde Europa, el ciervo colorado es un reconocido animal exótico en Argentina. Numerosas investigaciones han señalado las amenazas para la fauna autóctona -en especial los cérvidos nativos como el huemul o el pudú- debido a las alteraciones que esta especie invasora genera sobre la vegetación. No obstante, como advierte la investigadora Elizabeth Chang Reissig (IFAB / INTA - CONICET): "En nuestra región existe aún muy poca información sobre las enfermedades que porta o transmite el ciervo colorado". Por ello, en el marco de la concepción de Una salud y el riesgo de enfermedades zoonóticas evidenciado por la actual pandemia, es necesario un monitoreo para prevenir infecciones en los animales autóctonos, así como en el ganado y el propio ser humano.
Fil: Chang Reissig, Elizabeth. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Patagonia Norte. Estación Experimental Agropecuaria San Carlos de Bariloche. Instituto de Investigaciones Forestales y Agropecuarias Bariloche. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones Forestales y Agropecuarias Bariloche; Argentina
description Introducido con fines de "caza deportiva" desde Europa, el ciervo colorado es un reconocido animal exótico en Argentina. Numerosas investigaciones han señalado las amenazas para la fauna autóctona -en especial los cérvidos nativos como el huemul o el pudú- debido a las alteraciones que esta especie invasora genera sobre la vegetación. No obstante, como advierte la investigadora Elizabeth Chang Reissig (IFAB / INTA - CONICET): "En nuestra región existe aún muy poca información sobre las enfermedades que porta o transmite el ciervo colorado". Por ello, en el marco de la concepción de Una salud y el riesgo de enfermedades zoonóticas evidenciado por la actual pandemia, es necesario un monitoreo para prevenir infecciones en los animales autóctonos, así como en el ganado y el propio ser humano.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/140736
Chang Reissig, Elizabeth; Ciervo colorado, especie invasora: riesgos para la salud animal y humana; Asociación Comunicación Ambiental; ComAmbiental; 2020; 10-2020; 1-10
2718-6857
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/140736
identifier_str_mv Chang Reissig, Elizabeth; Ciervo colorado, especie invasora: riesgos para la salud animal y humana; Asociación Comunicación Ambiental; ComAmbiental; 2020; 10-2020; 1-10
2718-6857
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.comambiental.com.ar/2020/10/ciervo-colorado-riesgo-salud.html
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Comunicación Ambiental
publisher.none.fl_str_mv Asociación Comunicación Ambiental
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269519261728768
score 13.13397