Consorcios de gestión integrada de cuencas para mitigar la degradación edáfica en el sur cordobés
- Autores
- Canale, Alejandra; Salafia, Analía Grisel; Ruderman, Sofía
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En esta última década Córdoba desarrolló políticas públicas apostando a la innovación organizacional como espacio de gobernanza en la toma de conciencia de los factores que contribuyen a la degradación edáfica, sumando alternativas superadoras en el uso y manejo de las tierras. Con el objetivo de identificar la organización y prácticas sustentables que llevan a cabo los Consorcios de Gestión Integrada de cuencas del sur de Córdoba en torno a la calidad de los suelos, se realizó este estudio de tipo exploratorio. El mismo, se sitúo en las cuencas hídricas de los Arroyos Santa Catalina - El Gato y Alta La Picasa, analizando las normativas que influyeron en la formación de ambos consorcios, los modelos productivos predominantes, las problemáticas ambientales – sociales y las prácticas sustentables. Se logró integrar, en un marco conceptual temporal, las 6 leyes vigentes con injerencia en ambiente y en producción agropecuaria que dieron origen a los 3 tipos de organizaciones de base territoriales conformadas por instituciones públicas privadas y productores. También se analizó la estructura, funcionamiento y acción de los 2 Consorcio de Gestión Integrada de Cuencas constituido en un comité ejecutivo que coordina planes, programas y obras, y que, junto a otras organizaciones de ciencia y técnica han desarrollado espacios de intercambio de conocimiento colectivo donde se identificaron 10 prácticas sustentables a dos escalas, cuenca y predio. Este trabajo aporta a la visibilización de la evolución de los espacios de gobernanza territoriales en la conservación del suelo en el sur provincial.
AER Río Cuarto, INTA
Fil: Canale, Alejandra. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez. Agencia de Extensión Rural Río Cuarto; Argentina.
Fil: Salafia, Analía Grisel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez. Agencia de Extensión Rural Laboulaye, Argentina.
Fil: Ruderman, Sofía. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Villa María; Argentina - Fuente
- 29o. Congreso Argentino de la Ciencia del Suelo. "Suelos … Huellas del pasado, desafíos del futuro" Catamarca, Argentina 21 al 24 de mayo de 2024.
- Materia
-
Watersheds
Soil Degradation
Cuencas Hidrográficas
Degradación del Suelo
Cordoba (Argentina)
Gobernanza Territorial - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/18046
Ver los metadatos del registro completo
| id |
INTADig_d71704a6bb6b996fec162df5c5415a86 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/18046 |
| network_acronym_str |
INTADig |
| repository_id_str |
l |
| network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
| spelling |
Consorcios de gestión integrada de cuencas para mitigar la degradación edáfica en el sur cordobésCanale, AlejandraSalafia, Analía GriselRuderman, SofíaWatershedsSoil DegradationCuencas HidrográficasDegradación del SueloCordoba (Argentina)Gobernanza TerritorialEn esta última década Córdoba desarrolló políticas públicas apostando a la innovación organizacional como espacio de gobernanza en la toma de conciencia de los factores que contribuyen a la degradación edáfica, sumando alternativas superadoras en el uso y manejo de las tierras. Con el objetivo de identificar la organización y prácticas sustentables que llevan a cabo los Consorcios de Gestión Integrada de cuencas del sur de Córdoba en torno a la calidad de los suelos, se realizó este estudio de tipo exploratorio. El mismo, se sitúo en las cuencas hídricas de los Arroyos Santa Catalina - El Gato y Alta La Picasa, analizando las normativas que influyeron en la formación de ambos consorcios, los modelos productivos predominantes, las problemáticas ambientales – sociales y las prácticas sustentables. Se logró integrar, en un marco conceptual temporal, las 6 leyes vigentes con injerencia en ambiente y en producción agropecuaria que dieron origen a los 3 tipos de organizaciones de base territoriales conformadas por instituciones públicas privadas y productores. También se analizó la estructura, funcionamiento y acción de los 2 Consorcio de Gestión Integrada de Cuencas constituido en un comité ejecutivo que coordina planes, programas y obras, y que, junto a otras organizaciones de ciencia y técnica han desarrollado espacios de intercambio de conocimiento colectivo donde se identificaron 10 prácticas sustentables a dos escalas, cuenca y predio. Este trabajo aporta a la visibilización de la evolución de los espacios de gobernanza territoriales en la conservación del suelo en el sur provincial.AER Río Cuarto, INTAFil: Canale, Alejandra. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez. Agencia de Extensión Rural Río Cuarto; Argentina.Fil: Salafia, Analía Grisel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez. Agencia de Extensión Rural Laboulaye, Argentina.Fil: Ruderman, Sofía. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Villa María; ArgentinaAsociación Argentina de la Ciencia del Suelo (AACS)2024-06-06T10:07:18Z2024-06-06T10:07:18Z2024-04-13info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/1804629o. Congreso Argentino de la Ciencia del Suelo. "Suelos … Huellas del pasado, desafíos del futuro" Catamarca, Argentina 21 al 24 de mayo de 2024.reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repograntAgreement/INTA/2023-PE-L01-I025, Innovaciones para la intensificación sostenible de los sistemas de producción agrícola en la provincia de Córdobainfo:eu-repograntAgreement/INTA/2023-PL-627182-310, Dinámica del agua superficial y subterránea y su impacto sobre sistemas agrícolas ganaderos en el NO de Buenos Aires, NO de La Pampa y SE de Cordobainfo:eu-repograntAgreement/INTA/2023-PE-L03-I024, Innovaciones tecnológicas y organizacionales para la gestión integrada de los recursos naturalesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-11-06T09:42:06Zoai:localhost:20.500.12123/18046instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-11-06 09:42:07.038INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Consorcios de gestión integrada de cuencas para mitigar la degradación edáfica en el sur cordobés |
| title |
Consorcios de gestión integrada de cuencas para mitigar la degradación edáfica en el sur cordobés |
| spellingShingle |
Consorcios de gestión integrada de cuencas para mitigar la degradación edáfica en el sur cordobés Canale, Alejandra Watersheds Soil Degradation Cuencas Hidrográficas Degradación del Suelo Cordoba (Argentina) Gobernanza Territorial |
| title_short |
Consorcios de gestión integrada de cuencas para mitigar la degradación edáfica en el sur cordobés |
| title_full |
Consorcios de gestión integrada de cuencas para mitigar la degradación edáfica en el sur cordobés |
| title_fullStr |
Consorcios de gestión integrada de cuencas para mitigar la degradación edáfica en el sur cordobés |
| title_full_unstemmed |
Consorcios de gestión integrada de cuencas para mitigar la degradación edáfica en el sur cordobés |
| title_sort |
Consorcios de gestión integrada de cuencas para mitigar la degradación edáfica en el sur cordobés |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Canale, Alejandra Salafia, Analía Grisel Ruderman, Sofía |
| author |
Canale, Alejandra |
| author_facet |
Canale, Alejandra Salafia, Analía Grisel Ruderman, Sofía |
| author_role |
author |
| author2 |
Salafia, Analía Grisel Ruderman, Sofía |
| author2_role |
author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Watersheds Soil Degradation Cuencas Hidrográficas Degradación del Suelo Cordoba (Argentina) Gobernanza Territorial |
| topic |
Watersheds Soil Degradation Cuencas Hidrográficas Degradación del Suelo Cordoba (Argentina) Gobernanza Territorial |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
En esta última década Córdoba desarrolló políticas públicas apostando a la innovación organizacional como espacio de gobernanza en la toma de conciencia de los factores que contribuyen a la degradación edáfica, sumando alternativas superadoras en el uso y manejo de las tierras. Con el objetivo de identificar la organización y prácticas sustentables que llevan a cabo los Consorcios de Gestión Integrada de cuencas del sur de Córdoba en torno a la calidad de los suelos, se realizó este estudio de tipo exploratorio. El mismo, se sitúo en las cuencas hídricas de los Arroyos Santa Catalina - El Gato y Alta La Picasa, analizando las normativas que influyeron en la formación de ambos consorcios, los modelos productivos predominantes, las problemáticas ambientales – sociales y las prácticas sustentables. Se logró integrar, en un marco conceptual temporal, las 6 leyes vigentes con injerencia en ambiente y en producción agropecuaria que dieron origen a los 3 tipos de organizaciones de base territoriales conformadas por instituciones públicas privadas y productores. También se analizó la estructura, funcionamiento y acción de los 2 Consorcio de Gestión Integrada de Cuencas constituido en un comité ejecutivo que coordina planes, programas y obras, y que, junto a otras organizaciones de ciencia y técnica han desarrollado espacios de intercambio de conocimiento colectivo donde se identificaron 10 prácticas sustentables a dos escalas, cuenca y predio. Este trabajo aporta a la visibilización de la evolución de los espacios de gobernanza territoriales en la conservación del suelo en el sur provincial. AER Río Cuarto, INTA Fil: Canale, Alejandra. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez. Agencia de Extensión Rural Río Cuarto; Argentina. Fil: Salafia, Analía Grisel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez. Agencia de Extensión Rural Laboulaye, Argentina. Fil: Ruderman, Sofía. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Villa María; Argentina |
| description |
En esta última década Córdoba desarrolló políticas públicas apostando a la innovación organizacional como espacio de gobernanza en la toma de conciencia de los factores que contribuyen a la degradación edáfica, sumando alternativas superadoras en el uso y manejo de las tierras. Con el objetivo de identificar la organización y prácticas sustentables que llevan a cabo los Consorcios de Gestión Integrada de cuencas del sur de Córdoba en torno a la calidad de los suelos, se realizó este estudio de tipo exploratorio. El mismo, se sitúo en las cuencas hídricas de los Arroyos Santa Catalina - El Gato y Alta La Picasa, analizando las normativas que influyeron en la formación de ambos consorcios, los modelos productivos predominantes, las problemáticas ambientales – sociales y las prácticas sustentables. Se logró integrar, en un marco conceptual temporal, las 6 leyes vigentes con injerencia en ambiente y en producción agropecuaria que dieron origen a los 3 tipos de organizaciones de base territoriales conformadas por instituciones públicas privadas y productores. También se analizó la estructura, funcionamiento y acción de los 2 Consorcio de Gestión Integrada de Cuencas constituido en un comité ejecutivo que coordina planes, programas y obras, y que, junto a otras organizaciones de ciencia y técnica han desarrollado espacios de intercambio de conocimiento colectivo donde se identificaron 10 prácticas sustentables a dos escalas, cuenca y predio. Este trabajo aporta a la visibilización de la evolución de los espacios de gobernanza territoriales en la conservación del suelo en el sur provincial. |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2024-06-06T10:07:18Z 2024-06-06T10:07:18Z 2024-04-13 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/18046 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/18046 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repograntAgreement/INTA/2023-PE-L01-I025, Innovaciones para la intensificación sostenible de los sistemas de producción agrícola en la provincia de Córdoba info:eu-repograntAgreement/INTA/2023-PL-627182-310, Dinámica del agua superficial y subterránea y su impacto sobre sistemas agrícolas ganaderos en el NO de Buenos Aires, NO de La Pampa y SE de Cordoba info:eu-repograntAgreement/INTA/2023-PE-L03-I024, Innovaciones tecnológicas y organizacionales para la gestión integrada de los recursos naturales |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo (AACS) |
| publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo (AACS) |
| dc.source.none.fl_str_mv |
29o. Congreso Argentino de la Ciencia del Suelo. "Suelos … Huellas del pasado, desafíos del futuro" Catamarca, Argentina 21 al 24 de mayo de 2024. reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
| reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
| collection |
INTA Digital (INTA) |
| instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
| repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
| repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
| _version_ |
1848045979198029824 |
| score |
13.087074 |