Radiografía del sistema de acopio de granos en Argentina: ¿estamos preparados para acopiar más granos y preservar su calidad?

Autores
Abadia, María Bernadette; Urcola, Hernan Alejandro; Ferrari, María Cecilia; Bartosik, Ricardo Enrique
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
informe técnico
Estado
versión publicada
Descripción
Este es el primer estudio integral del sistema de poscosecha de granos de Argentina, con los siguientes objetivos: 1) agrupar las plantas de acopio de granos en base a características estructurales, tecnológicas y de control de insectos; 2) analizar cómo se posicionan estos grupos para aprovechar el aumento esperado en la producción de granos del país; 3) estudiar cómo se posicionan los diferentes grupos para adoptar las Buenas Prácticas de Manejo (BPM); e 4) identificar los principales desafíos de cada grupo para implementar programas de Manejo Integrado de Plagas (MIP) en el nuevo contexto de prohibición de diclorvós (DDVP). Se realizó una encuesta en 86 plantas de acopio en la principal zona productora de granos de Argentina. Se utilizaron análisis de correspondencia múltiple y de conglomerados para estudiar las relaciones entre las variables estudiadas y establecer una tipología de plantas de acopio. Se identificaron tres grupos de instalaciones que difieren principalmente en capacidad de acopio y capacidad de recepción de granos, índice de rotación y modalidad de fumigación. Las instalaciones de tamaño grande e intermedio emergieron como las mejores posicionadas para aprovechar el escenario proyectado de aumento de producción debido a su alta capacidad de recepción y su potencial para aumentar los índices de rotación (estos dos grupos manejaron el 95% del volumen de grano). Las plantas pequeñas presentaron importantes limitaciones en su equipamiento actual para recibir de granos. Las instalaciones grandes también aparecieron como las mejores posicionadas para implementar BPM ya que sólo requerirían inversiones menores en la automatización de la aireación. Las instalaciones de tamaño intermedio también necesitarían incorporar termometría para el monitoreo de la calidad del grano. La incorporación de BPM parece menos factible en instalaciones pequeñas, dadas las limitaciones en las tecnologías de secado, aireación y monitoreo de granos almacenados. Todos los grupos tendrán que rediseñar sus estrategias de control de insectos e incorporar programas de MIP después de la prohibición del DDVP. Se espera que la detección de restricciones específicas de cada grupo sirva como un insumo para desarrollar tecnologías direccionadas y políticas sectoriales más eficientes.
EEA Balcarce
Fil: Abadía, Maria Bernadette. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Balcarce; Argentina.
Fil: Urcola, Hernán Alejandro. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Balcarce; Argentina.
Fil: Ferrari, María Cecilia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Concepción del Uruguay; Argentina.
Fil: Bartosik, Ricardo Enrique. INTA. Estación Experimental Agropecuaria Balcarce; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Materia
Granos
Calidad
Buenas Prácticas
Control de Plagas (postcosecha)
Tecnología de Poscosecha
Argentina
Grain
Good Practices
Postharvest Technology
Quality
Postharvest Control
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/8063

id INTADig_d5669d533a2f7a2ceafe53d70c078258
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/8063
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Radiografía del sistema de acopio de granos en Argentina: ¿estamos preparados para acopiar más granos y preservar su calidad?Abadia, María BernadetteUrcola, Hernan AlejandroFerrari, María CeciliaBartosik, Ricardo EnriqueGranosCalidadBuenas PrácticasControl de Plagas (postcosecha)Tecnología de PoscosechaArgentinaGrainGood PracticesPostharvest TechnologyQualityPostharvest ControlEste es el primer estudio integral del sistema de poscosecha de granos de Argentina, con los siguientes objetivos: 1) agrupar las plantas de acopio de granos en base a características estructurales, tecnológicas y de control de insectos; 2) analizar cómo se posicionan estos grupos para aprovechar el aumento esperado en la producción de granos del país; 3) estudiar cómo se posicionan los diferentes grupos para adoptar las Buenas Prácticas de Manejo (BPM); e 4) identificar los principales desafíos de cada grupo para implementar programas de Manejo Integrado de Plagas (MIP) en el nuevo contexto de prohibición de diclorvós (DDVP). Se realizó una encuesta en 86 plantas de acopio en la principal zona productora de granos de Argentina. Se utilizaron análisis de correspondencia múltiple y de conglomerados para estudiar las relaciones entre las variables estudiadas y establecer una tipología de plantas de acopio. Se identificaron tres grupos de instalaciones que difieren principalmente en capacidad de acopio y capacidad de recepción de granos, índice de rotación y modalidad de fumigación. Las instalaciones de tamaño grande e intermedio emergieron como las mejores posicionadas para aprovechar el escenario proyectado de aumento de producción debido a su alta capacidad de recepción y su potencial para aumentar los índices de rotación (estos dos grupos manejaron el 95% del volumen de grano). Las plantas pequeñas presentaron importantes limitaciones en su equipamiento actual para recibir de granos. Las instalaciones grandes también aparecieron como las mejores posicionadas para implementar BPM ya que sólo requerirían inversiones menores en la automatización de la aireación. Las instalaciones de tamaño intermedio también necesitarían incorporar termometría para el monitoreo de la calidad del grano. La incorporación de BPM parece menos factible en instalaciones pequeñas, dadas las limitaciones en las tecnologías de secado, aireación y monitoreo de granos almacenados. Todos los grupos tendrán que rediseñar sus estrategias de control de insectos e incorporar programas de MIP después de la prohibición del DDVP. Se espera que la detección de restricciones específicas de cada grupo sirva como un insumo para desarrollar tecnologías direccionadas y políticas sectoriales más eficientes.EEA BalcarceFil: Abadía, Maria Bernadette. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Balcarce; Argentina.Fil: Urcola, Hernán Alejandro. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Balcarce; Argentina.Fil: Ferrari, María Cecilia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Concepción del Uruguay; Argentina.Fil: Bartosik, Ricardo Enrique. INTA. Estación Experimental Agropecuaria Balcarce; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.EEA Balcarce, INTA2020-10-16T11:35:51Z2020-10-16T11:35:51Z2020-02info:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/8063spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria2025-09-04T09:48:39Zoai:localhost:20.500.12123/8063instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-04 09:48:39.878INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Radiografía del sistema de acopio de granos en Argentina: ¿estamos preparados para acopiar más granos y preservar su calidad?
title Radiografía del sistema de acopio de granos en Argentina: ¿estamos preparados para acopiar más granos y preservar su calidad?
spellingShingle Radiografía del sistema de acopio de granos en Argentina: ¿estamos preparados para acopiar más granos y preservar su calidad?
Abadia, María Bernadette
Granos
Calidad
Buenas Prácticas
Control de Plagas (postcosecha)
Tecnología de Poscosecha
Argentina
Grain
Good Practices
Postharvest Technology
Quality
Postharvest Control
title_short Radiografía del sistema de acopio de granos en Argentina: ¿estamos preparados para acopiar más granos y preservar su calidad?
title_full Radiografía del sistema de acopio de granos en Argentina: ¿estamos preparados para acopiar más granos y preservar su calidad?
title_fullStr Radiografía del sistema de acopio de granos en Argentina: ¿estamos preparados para acopiar más granos y preservar su calidad?
title_full_unstemmed Radiografía del sistema de acopio de granos en Argentina: ¿estamos preparados para acopiar más granos y preservar su calidad?
title_sort Radiografía del sistema de acopio de granos en Argentina: ¿estamos preparados para acopiar más granos y preservar su calidad?
dc.creator.none.fl_str_mv Abadia, María Bernadette
Urcola, Hernan Alejandro
Ferrari, María Cecilia
Bartosik, Ricardo Enrique
author Abadia, María Bernadette
author_facet Abadia, María Bernadette
Urcola, Hernan Alejandro
Ferrari, María Cecilia
Bartosik, Ricardo Enrique
author_role author
author2 Urcola, Hernan Alejandro
Ferrari, María Cecilia
Bartosik, Ricardo Enrique
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Granos
Calidad
Buenas Prácticas
Control de Plagas (postcosecha)
Tecnología de Poscosecha
Argentina
Grain
Good Practices
Postharvest Technology
Quality
Postharvest Control
topic Granos
Calidad
Buenas Prácticas
Control de Plagas (postcosecha)
Tecnología de Poscosecha
Argentina
Grain
Good Practices
Postharvest Technology
Quality
Postharvest Control
dc.description.none.fl_txt_mv Este es el primer estudio integral del sistema de poscosecha de granos de Argentina, con los siguientes objetivos: 1) agrupar las plantas de acopio de granos en base a características estructurales, tecnológicas y de control de insectos; 2) analizar cómo se posicionan estos grupos para aprovechar el aumento esperado en la producción de granos del país; 3) estudiar cómo se posicionan los diferentes grupos para adoptar las Buenas Prácticas de Manejo (BPM); e 4) identificar los principales desafíos de cada grupo para implementar programas de Manejo Integrado de Plagas (MIP) en el nuevo contexto de prohibición de diclorvós (DDVP). Se realizó una encuesta en 86 plantas de acopio en la principal zona productora de granos de Argentina. Se utilizaron análisis de correspondencia múltiple y de conglomerados para estudiar las relaciones entre las variables estudiadas y establecer una tipología de plantas de acopio. Se identificaron tres grupos de instalaciones que difieren principalmente en capacidad de acopio y capacidad de recepción de granos, índice de rotación y modalidad de fumigación. Las instalaciones de tamaño grande e intermedio emergieron como las mejores posicionadas para aprovechar el escenario proyectado de aumento de producción debido a su alta capacidad de recepción y su potencial para aumentar los índices de rotación (estos dos grupos manejaron el 95% del volumen de grano). Las plantas pequeñas presentaron importantes limitaciones en su equipamiento actual para recibir de granos. Las instalaciones grandes también aparecieron como las mejores posicionadas para implementar BPM ya que sólo requerirían inversiones menores en la automatización de la aireación. Las instalaciones de tamaño intermedio también necesitarían incorporar termometría para el monitoreo de la calidad del grano. La incorporación de BPM parece menos factible en instalaciones pequeñas, dadas las limitaciones en las tecnologías de secado, aireación y monitoreo de granos almacenados. Todos los grupos tendrán que rediseñar sus estrategias de control de insectos e incorporar programas de MIP después de la prohibición del DDVP. Se espera que la detección de restricciones específicas de cada grupo sirva como un insumo para desarrollar tecnologías direccionadas y políticas sectoriales más eficientes.
EEA Balcarce
Fil: Abadía, Maria Bernadette. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Balcarce; Argentina.
Fil: Urcola, Hernán Alejandro. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Balcarce; Argentina.
Fil: Ferrari, María Cecilia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Concepción del Uruguay; Argentina.
Fil: Bartosik, Ricardo Enrique. INTA. Estación Experimental Agropecuaria Balcarce; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
description Este es el primer estudio integral del sistema de poscosecha de granos de Argentina, con los siguientes objetivos: 1) agrupar las plantas de acopio de granos en base a características estructurales, tecnológicas y de control de insectos; 2) analizar cómo se posicionan estos grupos para aprovechar el aumento esperado en la producción de granos del país; 3) estudiar cómo se posicionan los diferentes grupos para adoptar las Buenas Prácticas de Manejo (BPM); e 4) identificar los principales desafíos de cada grupo para implementar programas de Manejo Integrado de Plagas (MIP) en el nuevo contexto de prohibición de diclorvós (DDVP). Se realizó una encuesta en 86 plantas de acopio en la principal zona productora de granos de Argentina. Se utilizaron análisis de correspondencia múltiple y de conglomerados para estudiar las relaciones entre las variables estudiadas y establecer una tipología de plantas de acopio. Se identificaron tres grupos de instalaciones que difieren principalmente en capacidad de acopio y capacidad de recepción de granos, índice de rotación y modalidad de fumigación. Las instalaciones de tamaño grande e intermedio emergieron como las mejores posicionadas para aprovechar el escenario proyectado de aumento de producción debido a su alta capacidad de recepción y su potencial para aumentar los índices de rotación (estos dos grupos manejaron el 95% del volumen de grano). Las plantas pequeñas presentaron importantes limitaciones en su equipamiento actual para recibir de granos. Las instalaciones grandes también aparecieron como las mejores posicionadas para implementar BPM ya que sólo requerirían inversiones menores en la automatización de la aireación. Las instalaciones de tamaño intermedio también necesitarían incorporar termometría para el monitoreo de la calidad del grano. La incorporación de BPM parece menos factible en instalaciones pequeñas, dadas las limitaciones en las tecnologías de secado, aireación y monitoreo de granos almacenados. Todos los grupos tendrán que rediseñar sus estrategias de control de insectos e incorporar programas de MIP después de la prohibición del DDVP. Se espera que la detección de restricciones específicas de cada grupo sirva como un insumo para desarrollar tecnologías direccionadas y políticas sectoriales más eficientes.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-10-16T11:35:51Z
2020-10-16T11:35:51Z
2020-02
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh
info:ar-repo/semantics/informeTecnico
format report
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/8063
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/8063
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv EEA Balcarce, INTA
publisher.none.fl_str_mv EEA Balcarce, INTA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1842341381872287744
score 12.623145