Efecto de la aplicación preventiva de azoxystrobin sobre la calidad sanitaria y el poder germinativo de semillas de Coriandro (Coriandrum sativum L.)

Autores
Paunero, Ignacio Eugenio; Velazquez, Pablo Daniel; Martínez, Emilce Soledad
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
Estado
versión publicada
Descripción
En coriandro, diversos géneros de hongos se dispersan por semilla afectando negativamente su calidad y el normal desarrollo de la plántula. En Argentina, y según la reglamentación vigente, el azoxystrobin es uno de los principios activos permitidos como fungicida en el cultivo. El objetivo fue determinar el efecto de la aplicación preventiva de azoxystrobin sobre la calidad sanitaria y el poder germinativo de semillas de coriandro. En 2017, en la EEA San Pedro (Buenos Aires), se realizaron los tratamientos a campo: T1) aplicación de azoxystrobin 25% (1 cc.L-1) al estado de “grano verde” y T2) testigo sin aplicar. Luego de la cosecha se enviaron muestras al Laboratorio de Patología Vegetal de la EEA Paraná y al Laboratorio de Semillas de la EEA Pergamino para los análisis de calidad sanitaria y fisiológica, respectivamente. El análisis sanitario se realizó mediante la técnica de blotter test, con desinfección previa (hipoclorito de sodio al 1%, 2 min), calculando la incidencia (%) para los posibles hongos presentes. La calidad fisiológica se determinó a través del poder germinativo (PG) empleando la metodología de las normas ISTA vigentes y repitiendo en paralelo el ensayo aplicando un terápico a la semilla (fludioxonil 2,5% + metalaxil-M 2% + tiabendazol 15%). Los resultados se analizaron con un ANOVA (α=0,05). El género fúngico de mayor prevalencia fue Alternaria, con A. dauci como especie patógena predominante. La aplicación de azoxystrobin redujo la incidencia de A. dauci en semilla (T1=7%; T2=56%). En cuanto al poder germinativo, los tratamientos no presentaron diferencias en el ensayo sin curasemilla (T1 = 34%; T2 = 36%) mientras que con curasemilla, el empleo de azoxystrobin lo incrementó (T1=70%; T2=57%). Una aplicación de azoxystrobin en “grano verde” redujo la incidencia de A. dauci (agente causal del tizón de las hojas) en semilla, y el posterior empleo de un curasemilla mejoró el poder germinativo de la misma.
EEA San Pedro
Fil: Paunero, Ignacio Eugenio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Pedro; Argentina.
Fil: Velazquez, Pablo Daniel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Paraná; Argentina
Fil: Martínez, Emilce Soledad. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino; Argentina
Fuente
40° Congreso Argentino de Horticultura. ASAHo-ISHS. Cordoba, 2-5 de octubre de 2018.
Materia
Cilantro
Coriandrum sativum
Tratamiento de Semillas
Enfermedades Fungosas
Fungicidas
Poder Germinativo
Coriander
Seed Treatment
Fungal Diseases
Fungicides
Germinability
Azoxystrobin
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/3949

id INTADig_d3b43f46a08e0dbeda2a090b0c122796
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/3949
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Efecto de la aplicación preventiva de azoxystrobin sobre la calidad sanitaria y el poder germinativo de semillas de Coriandro (Coriandrum sativum L.)Paunero, Ignacio EugenioVelazquez, Pablo DanielMartínez, Emilce SoledadCilantroCoriandrum sativumTratamiento de SemillasEnfermedades FungosasFungicidasPoder GerminativoCorianderSeed TreatmentFungal DiseasesFungicidesGerminabilityAzoxystrobinEn coriandro, diversos géneros de hongos se dispersan por semilla afectando negativamente su calidad y el normal desarrollo de la plántula. En Argentina, y según la reglamentación vigente, el azoxystrobin es uno de los principios activos permitidos como fungicida en el cultivo. El objetivo fue determinar el efecto de la aplicación preventiva de azoxystrobin sobre la calidad sanitaria y el poder germinativo de semillas de coriandro. En 2017, en la EEA San Pedro (Buenos Aires), se realizaron los tratamientos a campo: T1) aplicación de azoxystrobin 25% (1 cc.L-1) al estado de “grano verde” y T2) testigo sin aplicar. Luego de la cosecha se enviaron muestras al Laboratorio de Patología Vegetal de la EEA Paraná y al Laboratorio de Semillas de la EEA Pergamino para los análisis de calidad sanitaria y fisiológica, respectivamente. El análisis sanitario se realizó mediante la técnica de blotter test, con desinfección previa (hipoclorito de sodio al 1%, 2 min), calculando la incidencia (%) para los posibles hongos presentes. La calidad fisiológica se determinó a través del poder germinativo (PG) empleando la metodología de las normas ISTA vigentes y repitiendo en paralelo el ensayo aplicando un terápico a la semilla (fludioxonil 2,5% + metalaxil-M 2% + tiabendazol 15%). Los resultados se analizaron con un ANOVA (α=0,05). El género fúngico de mayor prevalencia fue Alternaria, con A. dauci como especie patógena predominante. La aplicación de azoxystrobin redujo la incidencia de A. dauci en semilla (T1=7%; T2=56%). En cuanto al poder germinativo, los tratamientos no presentaron diferencias en el ensayo sin curasemilla (T1 = 34%; T2 = 36%) mientras que con curasemilla, el empleo de azoxystrobin lo incrementó (T1=70%; T2=57%). Una aplicación de azoxystrobin en “grano verde” redujo la incidencia de A. dauci (agente causal del tizón de las hojas) en semilla, y el posterior empleo de un curasemilla mejoró el poder germinativo de la misma.EEA San PedroFil: Paunero, Ignacio Eugenio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Pedro; Argentina.Fil: Velazquez, Pablo Daniel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Paraná; ArgentinaFil: Martínez, Emilce Soledad. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino; Argentina2018-11-22T14:53:49Z2018-11-22T14:53:49Z2018info:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6670info:ar-repo/semantics/posterinfo:eu-repo/semantics/conferencePosterapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/394940° Congreso Argentino de Horticultura. ASAHo-ISHS. Cordoba, 2-5 de octubre de 2018.reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-11T10:22:51Zoai:localhost:20.500.12123/3949instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-11 10:22:52.413INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Efecto de la aplicación preventiva de azoxystrobin sobre la calidad sanitaria y el poder germinativo de semillas de Coriandro (Coriandrum sativum L.)
title Efecto de la aplicación preventiva de azoxystrobin sobre la calidad sanitaria y el poder germinativo de semillas de Coriandro (Coriandrum sativum L.)
spellingShingle Efecto de la aplicación preventiva de azoxystrobin sobre la calidad sanitaria y el poder germinativo de semillas de Coriandro (Coriandrum sativum L.)
Paunero, Ignacio Eugenio
Cilantro
Coriandrum sativum
Tratamiento de Semillas
Enfermedades Fungosas
Fungicidas
Poder Germinativo
Coriander
Seed Treatment
Fungal Diseases
Fungicides
Germinability
Azoxystrobin
title_short Efecto de la aplicación preventiva de azoxystrobin sobre la calidad sanitaria y el poder germinativo de semillas de Coriandro (Coriandrum sativum L.)
title_full Efecto de la aplicación preventiva de azoxystrobin sobre la calidad sanitaria y el poder germinativo de semillas de Coriandro (Coriandrum sativum L.)
title_fullStr Efecto de la aplicación preventiva de azoxystrobin sobre la calidad sanitaria y el poder germinativo de semillas de Coriandro (Coriandrum sativum L.)
title_full_unstemmed Efecto de la aplicación preventiva de azoxystrobin sobre la calidad sanitaria y el poder germinativo de semillas de Coriandro (Coriandrum sativum L.)
title_sort Efecto de la aplicación preventiva de azoxystrobin sobre la calidad sanitaria y el poder germinativo de semillas de Coriandro (Coriandrum sativum L.)
dc.creator.none.fl_str_mv Paunero, Ignacio Eugenio
Velazquez, Pablo Daniel
Martínez, Emilce Soledad
author Paunero, Ignacio Eugenio
author_facet Paunero, Ignacio Eugenio
Velazquez, Pablo Daniel
Martínez, Emilce Soledad
author_role author
author2 Velazquez, Pablo Daniel
Martínez, Emilce Soledad
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Cilantro
Coriandrum sativum
Tratamiento de Semillas
Enfermedades Fungosas
Fungicidas
Poder Germinativo
Coriander
Seed Treatment
Fungal Diseases
Fungicides
Germinability
Azoxystrobin
topic Cilantro
Coriandrum sativum
Tratamiento de Semillas
Enfermedades Fungosas
Fungicidas
Poder Germinativo
Coriander
Seed Treatment
Fungal Diseases
Fungicides
Germinability
Azoxystrobin
dc.description.none.fl_txt_mv En coriandro, diversos géneros de hongos se dispersan por semilla afectando negativamente su calidad y el normal desarrollo de la plántula. En Argentina, y según la reglamentación vigente, el azoxystrobin es uno de los principios activos permitidos como fungicida en el cultivo. El objetivo fue determinar el efecto de la aplicación preventiva de azoxystrobin sobre la calidad sanitaria y el poder germinativo de semillas de coriandro. En 2017, en la EEA San Pedro (Buenos Aires), se realizaron los tratamientos a campo: T1) aplicación de azoxystrobin 25% (1 cc.L-1) al estado de “grano verde” y T2) testigo sin aplicar. Luego de la cosecha se enviaron muestras al Laboratorio de Patología Vegetal de la EEA Paraná y al Laboratorio de Semillas de la EEA Pergamino para los análisis de calidad sanitaria y fisiológica, respectivamente. El análisis sanitario se realizó mediante la técnica de blotter test, con desinfección previa (hipoclorito de sodio al 1%, 2 min), calculando la incidencia (%) para los posibles hongos presentes. La calidad fisiológica se determinó a través del poder germinativo (PG) empleando la metodología de las normas ISTA vigentes y repitiendo en paralelo el ensayo aplicando un terápico a la semilla (fludioxonil 2,5% + metalaxil-M 2% + tiabendazol 15%). Los resultados se analizaron con un ANOVA (α=0,05). El género fúngico de mayor prevalencia fue Alternaria, con A. dauci como especie patógena predominante. La aplicación de azoxystrobin redujo la incidencia de A. dauci en semilla (T1=7%; T2=56%). En cuanto al poder germinativo, los tratamientos no presentaron diferencias en el ensayo sin curasemilla (T1 = 34%; T2 = 36%) mientras que con curasemilla, el empleo de azoxystrobin lo incrementó (T1=70%; T2=57%). Una aplicación de azoxystrobin en “grano verde” redujo la incidencia de A. dauci (agente causal del tizón de las hojas) en semilla, y el posterior empleo de un curasemilla mejoró el poder germinativo de la misma.
EEA San Pedro
Fil: Paunero, Ignacio Eugenio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Pedro; Argentina.
Fil: Velazquez, Pablo Daniel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Paraná; Argentina
Fil: Martínez, Emilce Soledad. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino; Argentina
description En coriandro, diversos géneros de hongos se dispersan por semilla afectando negativamente su calidad y el normal desarrollo de la plántula. En Argentina, y según la reglamentación vigente, el azoxystrobin es uno de los principios activos permitidos como fungicida en el cultivo. El objetivo fue determinar el efecto de la aplicación preventiva de azoxystrobin sobre la calidad sanitaria y el poder germinativo de semillas de coriandro. En 2017, en la EEA San Pedro (Buenos Aires), se realizaron los tratamientos a campo: T1) aplicación de azoxystrobin 25% (1 cc.L-1) al estado de “grano verde” y T2) testigo sin aplicar. Luego de la cosecha se enviaron muestras al Laboratorio de Patología Vegetal de la EEA Paraná y al Laboratorio de Semillas de la EEA Pergamino para los análisis de calidad sanitaria y fisiológica, respectivamente. El análisis sanitario se realizó mediante la técnica de blotter test, con desinfección previa (hipoclorito de sodio al 1%, 2 min), calculando la incidencia (%) para los posibles hongos presentes. La calidad fisiológica se determinó a través del poder germinativo (PG) empleando la metodología de las normas ISTA vigentes y repitiendo en paralelo el ensayo aplicando un terápico a la semilla (fludioxonil 2,5% + metalaxil-M 2% + tiabendazol 15%). Los resultados se analizaron con un ANOVA (α=0,05). El género fúngico de mayor prevalencia fue Alternaria, con A. dauci como especie patógena predominante. La aplicación de azoxystrobin redujo la incidencia de A. dauci en semilla (T1=7%; T2=56%). En cuanto al poder germinativo, los tratamientos no presentaron diferencias en el ensayo sin curasemilla (T1 = 34%; T2 = 36%) mientras que con curasemilla, el empleo de azoxystrobin lo incrementó (T1=70%; T2=57%). Una aplicación de azoxystrobin en “grano verde” redujo la incidencia de A. dauci (agente causal del tizón de las hojas) en semilla, y el posterior empleo de un curasemilla mejoró el poder germinativo de la misma.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-11-22T14:53:49Z
2018-11-22T14:53:49Z
2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6670
info:ar-repo/semantics/poster
info:eu-repo/semantics/conferencePoster
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/3949
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/3949
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv 40° Congreso Argentino de Horticultura. ASAHo-ISHS. Cordoba, 2-5 de octubre de 2018.
reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1842975474494472192
score 12.993085