Glicómica : la espectrometría de masa UV-Maldi-Tof como herramienta en la determinación de la vía biosintética de esfingolípidos de hemoparásitos

Autores
Landoni, Malena
Año de publicación
2010
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Couto, Alicia Susana
Descripción
Un estudio de “glicómica” sobre un sistema biológico en particular, intenta determinar los hidratos de carbono que una célula u organismo en particular es capaz de sintetizar bajo condiciones fisiológicas específicas. Este tipo de estudio por lo tanto, refleja el perfil de expresión de genes que codifican glicosiltransferasas, glicosidasas y otros componentes dentro de un camino biosintético. La glicómica es un nuevo campo de investigación que permitirá determinar nuevos blancos para diseñar drogas que tendrán un impacto sobre problemas relevantes. La inherente complejidad de los hidratos de carbono exige la utilización de un gran número de técnicas para ese fin. En los últimos años, la espectrometría de masa de alta resolución UV-MALDI-TOF ha sido una de las herramientas más útiles. El presente trabajo presenta un estudio glicómico en la vía biosintética de glicoesfingolípidos de Plasmodium falciparum y Trypanosoma cruzi. Además de la caracterización estructural de los productos de dicha vía, se ha aislado y caracterizado la UDP-glucosa:ceramida glucosiltransferasa, enzima clave de este camino biosintético de ambos hemoparásitos y posible blanco quimioterapéutico. Por otra parte el presente trabajo ha contribuido con el desarrollo de dos metodologías de análisis por espectrometría de masa que trascienden el campo de la química de parásitos: 1- La utilización de esfingolípidos unidos covalentemente a un grupo fluorescente donde el mismo actúa como fotosensibilizador permitiendo el análisis directo por EM. 2- Siendo conocido que los hidratos de carbono pueden ser responsables de la antigenicidad de un glicoconjugado, se llevó a cabo la síntesis de diferentes conjugados carbohidrato-proteína y su caracterización por EM como herramienta para su utilización en ensayos biológicos.
A “Glycomic” study on a particular biological system, attempts to identify the carbohydrate in a particular cell or organism is able to produce under specific physiological conditions. This type of study therefore reflects the expression profile of genes that encode glycosyltransferases, glycosidases and other components in the biosynthetic pathway. The Glycomics is a new field of research that will identify new targets for designing drugs that may have an impact on relevant issues. The inherent complexity of the carbohydrate requires the use of a large number of techniques for this purpose. In recent years, high-resolution mass spectrometry, UV-MALDI-TOF has been one of the most useful tools. In this work we present a glycomic study on the biosynthetic pathway of glycosphingolipids of Plasmodium falciparum and Trypanosoma cruzi. In addition to the structural characterization of the products of this pathway, the UDP-glucose: ceramide glucosyltransferase has been isolated and characterized. This key enzyme of the biosynthetic pathway of both parasites arises as a putative chemotherapeutic target. Moreover this work has contributed to the development of two methods of analysis by mass spectrometry that exceeds the chemistry of parasites: 1 - The use of sphingolipids covalently bound to a fluorescent tag which acts as photosensitizer allowing direct analysis by MS. 2 - Being known that carbohydrates may be responsible for the antigenicity of a glycoconjugate, the synthesis of different carbohydrate-protein conjugates and their characterization by MS was carried out as a tool for use in biological assays.
Fil: Landoni, Malena. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.
Materia
GLICOMICA
PLASMODIUM FALCIPARUM
TRYPANOSOMA CRUZI
ESFINGOLIPIDOS
GLUCOSILCERAMIDA SINTASA
GLYCOMICS
PLASMODIUM FALCIPARUM
TRYPANOSOMA CRUZI
SPHINGOLIPIDS
GLUCOSYLCERAMIDE SYNTHASE
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
Repositorio
Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
Institución
Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
OAI Identificador
tesis:tesis_n4721_Landoni

id BDUBAFCEN_35946ceed44932d2788ee3bbbd041464
oai_identifier_str tesis:tesis_n4721_Landoni
network_acronym_str BDUBAFCEN
repository_id_str 1896
network_name_str Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
spelling Glicómica : la espectrometría de masa UV-Maldi-Tof como herramienta en la determinación de la vía biosintética de esfingolípidos de hemoparásitosGlicomics: UV-Maldi-Tof mass spectrometry as tool for the determination of sphingolipids biosynthetic pathway in hemoparasitsLandoni, MalenaGLICOMICAPLASMODIUM FALCIPARUMTRYPANOSOMA CRUZIESFINGOLIPIDOSGLUCOSILCERAMIDA SINTASAGLYCOMICSPLASMODIUM FALCIPARUMTRYPANOSOMA CRUZISPHINGOLIPIDSGLUCOSYLCERAMIDE SYNTHASEUn estudio de “glicómica” sobre un sistema biológico en particular, intenta determinar los hidratos de carbono que una célula u organismo en particular es capaz de sintetizar bajo condiciones fisiológicas específicas. Este tipo de estudio por lo tanto, refleja el perfil de expresión de genes que codifican glicosiltransferasas, glicosidasas y otros componentes dentro de un camino biosintético. La glicómica es un nuevo campo de investigación que permitirá determinar nuevos blancos para diseñar drogas que tendrán un impacto sobre problemas relevantes. La inherente complejidad de los hidratos de carbono exige la utilización de un gran número de técnicas para ese fin. En los últimos años, la espectrometría de masa de alta resolución UV-MALDI-TOF ha sido una de las herramientas más útiles. El presente trabajo presenta un estudio glicómico en la vía biosintética de glicoesfingolípidos de Plasmodium falciparum y Trypanosoma cruzi. Además de la caracterización estructural de los productos de dicha vía, se ha aislado y caracterizado la UDP-glucosa:ceramida glucosiltransferasa, enzima clave de este camino biosintético de ambos hemoparásitos y posible blanco quimioterapéutico. Por otra parte el presente trabajo ha contribuido con el desarrollo de dos metodologías de análisis por espectrometría de masa que trascienden el campo de la química de parásitos: 1- La utilización de esfingolípidos unidos covalentemente a un grupo fluorescente donde el mismo actúa como fotosensibilizador permitiendo el análisis directo por EM. 2- Siendo conocido que los hidratos de carbono pueden ser responsables de la antigenicidad de un glicoconjugado, se llevó a cabo la síntesis de diferentes conjugados carbohidrato-proteína y su caracterización por EM como herramienta para su utilización en ensayos biológicos.A “Glycomic” study on a particular biological system, attempts to identify the carbohydrate in a particular cell or organism is able to produce under specific physiological conditions. This type of study therefore reflects the expression profile of genes that encode glycosyltransferases, glycosidases and other components in the biosynthetic pathway. The Glycomics is a new field of research that will identify new targets for designing drugs that may have an impact on relevant issues. The inherent complexity of the carbohydrate requires the use of a large number of techniques for this purpose. In recent years, high-resolution mass spectrometry, UV-MALDI-TOF has been one of the most useful tools. In this work we present a glycomic study on the biosynthetic pathway of glycosphingolipids of Plasmodium falciparum and Trypanosoma cruzi. In addition to the structural characterization of the products of this pathway, the UDP-glucose: ceramide glucosyltransferase has been isolated and characterized. This key enzyme of the biosynthetic pathway of both parasites arises as a putative chemotherapeutic target. Moreover this work has contributed to the development of two methods of analysis by mass spectrometry that exceeds the chemistry of parasites: 1 - The use of sphingolipids covalently bound to a fluorescent tag which acts as photosensitizer allowing direct analysis by MS. 2 - Being known that carbohydrates may be responsible for the antigenicity of a glycoconjugate, the synthesis of different carbohydrate-protein conjugates and their characterization by MS was carried out as a tool for use in biological assays.Fil: Landoni, Malena. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y NaturalesCouto, Alicia Susana2010info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n4721_Landonispainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/arreponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesinstacron:UBA-FCEN2025-10-23T11:17:27Ztesis:tesis_n4721_LandoniInstitucionalhttps://digital.bl.fcen.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://digital.bl.fcen.uba.ar/cgi-bin/oaiserver.cgiana@bl.fcen.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18962025-10-23 11:17:28.514Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Glicómica : la espectrometría de masa UV-Maldi-Tof como herramienta en la determinación de la vía biosintética de esfingolípidos de hemoparásitos
Glicomics: UV-Maldi-Tof mass spectrometry as tool for the determination of sphingolipids biosynthetic pathway in hemoparasits
title Glicómica : la espectrometría de masa UV-Maldi-Tof como herramienta en la determinación de la vía biosintética de esfingolípidos de hemoparásitos
spellingShingle Glicómica : la espectrometría de masa UV-Maldi-Tof como herramienta en la determinación de la vía biosintética de esfingolípidos de hemoparásitos
Landoni, Malena
GLICOMICA
PLASMODIUM FALCIPARUM
TRYPANOSOMA CRUZI
ESFINGOLIPIDOS
GLUCOSILCERAMIDA SINTASA
GLYCOMICS
PLASMODIUM FALCIPARUM
TRYPANOSOMA CRUZI
SPHINGOLIPIDS
GLUCOSYLCERAMIDE SYNTHASE
title_short Glicómica : la espectrometría de masa UV-Maldi-Tof como herramienta en la determinación de la vía biosintética de esfingolípidos de hemoparásitos
title_full Glicómica : la espectrometría de masa UV-Maldi-Tof como herramienta en la determinación de la vía biosintética de esfingolípidos de hemoparásitos
title_fullStr Glicómica : la espectrometría de masa UV-Maldi-Tof como herramienta en la determinación de la vía biosintética de esfingolípidos de hemoparásitos
title_full_unstemmed Glicómica : la espectrometría de masa UV-Maldi-Tof como herramienta en la determinación de la vía biosintética de esfingolípidos de hemoparásitos
title_sort Glicómica : la espectrometría de masa UV-Maldi-Tof como herramienta en la determinación de la vía biosintética de esfingolípidos de hemoparásitos
dc.creator.none.fl_str_mv Landoni, Malena
author Landoni, Malena
author_facet Landoni, Malena
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Couto, Alicia Susana
dc.subject.none.fl_str_mv GLICOMICA
PLASMODIUM FALCIPARUM
TRYPANOSOMA CRUZI
ESFINGOLIPIDOS
GLUCOSILCERAMIDA SINTASA
GLYCOMICS
PLASMODIUM FALCIPARUM
TRYPANOSOMA CRUZI
SPHINGOLIPIDS
GLUCOSYLCERAMIDE SYNTHASE
topic GLICOMICA
PLASMODIUM FALCIPARUM
TRYPANOSOMA CRUZI
ESFINGOLIPIDOS
GLUCOSILCERAMIDA SINTASA
GLYCOMICS
PLASMODIUM FALCIPARUM
TRYPANOSOMA CRUZI
SPHINGOLIPIDS
GLUCOSYLCERAMIDE SYNTHASE
dc.description.none.fl_txt_mv Un estudio de “glicómica” sobre un sistema biológico en particular, intenta determinar los hidratos de carbono que una célula u organismo en particular es capaz de sintetizar bajo condiciones fisiológicas específicas. Este tipo de estudio por lo tanto, refleja el perfil de expresión de genes que codifican glicosiltransferasas, glicosidasas y otros componentes dentro de un camino biosintético. La glicómica es un nuevo campo de investigación que permitirá determinar nuevos blancos para diseñar drogas que tendrán un impacto sobre problemas relevantes. La inherente complejidad de los hidratos de carbono exige la utilización de un gran número de técnicas para ese fin. En los últimos años, la espectrometría de masa de alta resolución UV-MALDI-TOF ha sido una de las herramientas más útiles. El presente trabajo presenta un estudio glicómico en la vía biosintética de glicoesfingolípidos de Plasmodium falciparum y Trypanosoma cruzi. Además de la caracterización estructural de los productos de dicha vía, se ha aislado y caracterizado la UDP-glucosa:ceramida glucosiltransferasa, enzima clave de este camino biosintético de ambos hemoparásitos y posible blanco quimioterapéutico. Por otra parte el presente trabajo ha contribuido con el desarrollo de dos metodologías de análisis por espectrometría de masa que trascienden el campo de la química de parásitos: 1- La utilización de esfingolípidos unidos covalentemente a un grupo fluorescente donde el mismo actúa como fotosensibilizador permitiendo el análisis directo por EM. 2- Siendo conocido que los hidratos de carbono pueden ser responsables de la antigenicidad de un glicoconjugado, se llevó a cabo la síntesis de diferentes conjugados carbohidrato-proteína y su caracterización por EM como herramienta para su utilización en ensayos biológicos.
A “Glycomic” study on a particular biological system, attempts to identify the carbohydrate in a particular cell or organism is able to produce under specific physiological conditions. This type of study therefore reflects the expression profile of genes that encode glycosyltransferases, glycosidases and other components in the biosynthetic pathway. The Glycomics is a new field of research that will identify new targets for designing drugs that may have an impact on relevant issues. The inherent complexity of the carbohydrate requires the use of a large number of techniques for this purpose. In recent years, high-resolution mass spectrometry, UV-MALDI-TOF has been one of the most useful tools. In this work we present a glycomic study on the biosynthetic pathway of glycosphingolipids of Plasmodium falciparum and Trypanosoma cruzi. In addition to the structural characterization of the products of this pathway, the UDP-glucose: ceramide glucosyltransferase has been isolated and characterized. This key enzyme of the biosynthetic pathway of both parasites arises as a putative chemotherapeutic target. Moreover this work has contributed to the development of two methods of analysis by mass spectrometry that exceeds the chemistry of parasites: 1 - The use of sphingolipids covalently bound to a fluorescent tag which acts as photosensitizer allowing direct analysis by MS. 2 - Being known that carbohydrates may be responsible for the antigenicity of a glycoconjugate, the synthesis of different carbohydrate-protein conjugates and their characterization by MS was carried out as a tool for use in biological assays.
Fil: Landoni, Malena. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.
description Un estudio de “glicómica” sobre un sistema biológico en particular, intenta determinar los hidratos de carbono que una célula u organismo en particular es capaz de sintetizar bajo condiciones fisiológicas específicas. Este tipo de estudio por lo tanto, refleja el perfil de expresión de genes que codifican glicosiltransferasas, glicosidasas y otros componentes dentro de un camino biosintético. La glicómica es un nuevo campo de investigación que permitirá determinar nuevos blancos para diseñar drogas que tendrán un impacto sobre problemas relevantes. La inherente complejidad de los hidratos de carbono exige la utilización de un gran número de técnicas para ese fin. En los últimos años, la espectrometría de masa de alta resolución UV-MALDI-TOF ha sido una de las herramientas más útiles. El presente trabajo presenta un estudio glicómico en la vía biosintética de glicoesfingolípidos de Plasmodium falciparum y Trypanosoma cruzi. Además de la caracterización estructural de los productos de dicha vía, se ha aislado y caracterizado la UDP-glucosa:ceramida glucosiltransferasa, enzima clave de este camino biosintético de ambos hemoparásitos y posible blanco quimioterapéutico. Por otra parte el presente trabajo ha contribuido con el desarrollo de dos metodologías de análisis por espectrometría de masa que trascienden el campo de la química de parásitos: 1- La utilización de esfingolípidos unidos covalentemente a un grupo fluorescente donde el mismo actúa como fotosensibilizador permitiendo el análisis directo por EM. 2- Siendo conocido que los hidratos de carbono pueden ser responsables de la antigenicidad de un glicoconjugado, se llevó a cabo la síntesis de diferentes conjugados carbohidrato-proteína y su caracterización por EM como herramienta para su utilización en ensayos biológicos.
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n4721_Landoni
url https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n4721_Landoni
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
instacron:UBA-FCEN
reponame_str Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
collection Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
instname_str Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
instacron_str UBA-FCEN
institution UBA-FCEN
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
repository.mail.fl_str_mv ana@bl.fcen.uba.ar
_version_ 1846784861170302976
score 12.982451