Cálculo de la relación insumo/producto ciclo 2020-2021 para la producción de uva en diferentes destinos
- Autores
- Espindola, Rodrigo Sebastian; Vargas, Mercedes; Molina, José
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- informe técnico
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Los productores suelen contar con parte de su producción, en kg de uva, para realizar inversiones o mejoras. En este sentido, se puede evaluar cómo varía la relación insumo/producto teniendo presente el destino de la producción, su valor y rendimiento por hectárea. Es decir, conocer con precisión la cantidad de kilogramos de uva que son necesarios para cada tipo de labor y facilitar procesos de planificación y gestión de costos. Se trabajó con 15 casos de productores de uva para diferentes destinos de Caucete, 25 de Mayo, 9 de Julio y Albardón. Se registró durante un ciclo completo los insumos consumidos por actividad-hectárea y también se registró la producción en kg/ha. Se asoció la producción a sus valores venales por destino al igual que los insumos consumidos durante un ciclo completo desde poda hasta cosecha. Se observó que siempre las variedades de menor valor (uvas comunes), se asocian a una mayor relación que las uvas de mayor valor (uvas de vinificar). Son necesarios desde 6.500 kg/ha hasta 14.500 kg/ha para alcanzar el punto de equilibro de un viñedo. Un valor menor a 10.000 kg/ha se relaciona con pérdidas, ya que no se alcanzaría a cubrir el costo operativo.
EEA San Juan
Fil: Espíndola, Rodrigo Sebastián. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Juan; Argentina.
Fil: Vargas, Mercedes. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ingeniería; Argentina
Fil: Molina, José. Corporación Vitivinícola Argentina (COVIAR); Argentina - Materia
-
Vid
Planificación Agrícola
Costos de Producción
VIinificación
Grapevines
Agricultural Planning
Production Costs
Winemaking - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/13343
Ver los metadatos del registro completo
id |
INTADig_cefea6b77e9701bc701e15bca717434e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/13343 |
network_acronym_str |
INTADig |
repository_id_str |
l |
network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
spelling |
Cálculo de la relación insumo/producto ciclo 2020-2021 para la producción de uva en diferentes destinosEspindola, Rodrigo SebastianVargas, MercedesMolina, JoséVidPlanificación AgrícolaCostos de ProducciónVIinificaciónGrapevinesAgricultural PlanningProduction CostsWinemakingLos productores suelen contar con parte de su producción, en kg de uva, para realizar inversiones o mejoras. En este sentido, se puede evaluar cómo varía la relación insumo/producto teniendo presente el destino de la producción, su valor y rendimiento por hectárea. Es decir, conocer con precisión la cantidad de kilogramos de uva que son necesarios para cada tipo de labor y facilitar procesos de planificación y gestión de costos. Se trabajó con 15 casos de productores de uva para diferentes destinos de Caucete, 25 de Mayo, 9 de Julio y Albardón. Se registró durante un ciclo completo los insumos consumidos por actividad-hectárea y también se registró la producción en kg/ha. Se asoció la producción a sus valores venales por destino al igual que los insumos consumidos durante un ciclo completo desde poda hasta cosecha. Se observó que siempre las variedades de menor valor (uvas comunes), se asocian a una mayor relación que las uvas de mayor valor (uvas de vinificar). Son necesarios desde 6.500 kg/ha hasta 14.500 kg/ha para alcanzar el punto de equilibro de un viñedo. Un valor menor a 10.000 kg/ha se relaciona con pérdidas, ya que no se alcanzaría a cubrir el costo operativo.EEA San JuanFil: Espíndola, Rodrigo Sebastián. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Juan; Argentina.Fil: Vargas, Mercedes. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ingeniería; ArgentinaFil: Molina, José. Corporación Vitivinícola Argentina (COVIAR); ArgentinaEEA San Juan, INTA2022-11-08T11:20:57Z2022-11-08T11:20:57Z2022-11info:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/13343spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria2025-09-29T13:45:47Zoai:localhost:20.500.12123/13343instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-29 13:45:47.588INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Cálculo de la relación insumo/producto ciclo 2020-2021 para la producción de uva en diferentes destinos |
title |
Cálculo de la relación insumo/producto ciclo 2020-2021 para la producción de uva en diferentes destinos |
spellingShingle |
Cálculo de la relación insumo/producto ciclo 2020-2021 para la producción de uva en diferentes destinos Espindola, Rodrigo Sebastian Vid Planificación Agrícola Costos de Producción VIinificación Grapevines Agricultural Planning Production Costs Winemaking |
title_short |
Cálculo de la relación insumo/producto ciclo 2020-2021 para la producción de uva en diferentes destinos |
title_full |
Cálculo de la relación insumo/producto ciclo 2020-2021 para la producción de uva en diferentes destinos |
title_fullStr |
Cálculo de la relación insumo/producto ciclo 2020-2021 para la producción de uva en diferentes destinos |
title_full_unstemmed |
Cálculo de la relación insumo/producto ciclo 2020-2021 para la producción de uva en diferentes destinos |
title_sort |
Cálculo de la relación insumo/producto ciclo 2020-2021 para la producción de uva en diferentes destinos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Espindola, Rodrigo Sebastian Vargas, Mercedes Molina, José |
author |
Espindola, Rodrigo Sebastian |
author_facet |
Espindola, Rodrigo Sebastian Vargas, Mercedes Molina, José |
author_role |
author |
author2 |
Vargas, Mercedes Molina, José |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Vid Planificación Agrícola Costos de Producción VIinificación Grapevines Agricultural Planning Production Costs Winemaking |
topic |
Vid Planificación Agrícola Costos de Producción VIinificación Grapevines Agricultural Planning Production Costs Winemaking |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Los productores suelen contar con parte de su producción, en kg de uva, para realizar inversiones o mejoras. En este sentido, se puede evaluar cómo varía la relación insumo/producto teniendo presente el destino de la producción, su valor y rendimiento por hectárea. Es decir, conocer con precisión la cantidad de kilogramos de uva que son necesarios para cada tipo de labor y facilitar procesos de planificación y gestión de costos. Se trabajó con 15 casos de productores de uva para diferentes destinos de Caucete, 25 de Mayo, 9 de Julio y Albardón. Se registró durante un ciclo completo los insumos consumidos por actividad-hectárea y también se registró la producción en kg/ha. Se asoció la producción a sus valores venales por destino al igual que los insumos consumidos durante un ciclo completo desde poda hasta cosecha. Se observó que siempre las variedades de menor valor (uvas comunes), se asocian a una mayor relación que las uvas de mayor valor (uvas de vinificar). Son necesarios desde 6.500 kg/ha hasta 14.500 kg/ha para alcanzar el punto de equilibro de un viñedo. Un valor menor a 10.000 kg/ha se relaciona con pérdidas, ya que no se alcanzaría a cubrir el costo operativo. EEA San Juan Fil: Espíndola, Rodrigo Sebastián. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Juan; Argentina. Fil: Vargas, Mercedes. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ingeniería; Argentina Fil: Molina, José. Corporación Vitivinícola Argentina (COVIAR); Argentina |
description |
Los productores suelen contar con parte de su producción, en kg de uva, para realizar inversiones o mejoras. En este sentido, se puede evaluar cómo varía la relación insumo/producto teniendo presente el destino de la producción, su valor y rendimiento por hectárea. Es decir, conocer con precisión la cantidad de kilogramos de uva que son necesarios para cada tipo de labor y facilitar procesos de planificación y gestión de costos. Se trabajó con 15 casos de productores de uva para diferentes destinos de Caucete, 25 de Mayo, 9 de Julio y Albardón. Se registró durante un ciclo completo los insumos consumidos por actividad-hectárea y también se registró la producción en kg/ha. Se asoció la producción a sus valores venales por destino al igual que los insumos consumidos durante un ciclo completo desde poda hasta cosecha. Se observó que siempre las variedades de menor valor (uvas comunes), se asocian a una mayor relación que las uvas de mayor valor (uvas de vinificar). Son necesarios desde 6.500 kg/ha hasta 14.500 kg/ha para alcanzar el punto de equilibro de un viñedo. Un valor menor a 10.000 kg/ha se relaciona con pérdidas, ya que no se alcanzaría a cubrir el costo operativo. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-11-08T11:20:57Z 2022-11-08T11:20:57Z 2022-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/report info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh info:ar-repo/semantics/informeTecnico |
format |
report |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/13343 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/13343 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
EEA San Juan, INTA |
publisher.none.fl_str_mv |
EEA San Juan, INTA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
collection |
INTA Digital (INTA) |
instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
_version_ |
1844619171329998848 |
score |
12.559606 |