Cultivos de cobertura en sistemas ganaderos: producción de biomasa y efectos sobre el suelo

Autores
Uhaldegaray, Mauricio Gaston; Fernandez, Romina; Kloster, Nanci Soledad; Quiroga, Alberto Raul
Año de publicación
2025
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La inclusión de verdeos como cultivos de cobertura (CC) en rotaciones con alta frecuencia de silo resulta estratégico para generar cobertura, reducir procesos de erosión y mejorar el balance de materia orgánica en el suelo. El objetivo fue evaluar los efectos por la inclusión de CC de centeno y vicia durante 7 años, sobre la densidad aparente e infiltración de agua en el suelo en un sistema ganadero con alta frecuencia de silaje de maíz. Se establecieron como tratamientos un barbecho sin CC (T), centeno (Ce), centeno fertilizado (Ce+N), vicia (V) y consociación de vicia con centeno (VCe). Los CC fueron sembrados entre cultivos de maíz que se destinaron a silaje. Los CC de Ce+N y VCe se destacaron por alcanzar la mayor producción de biomasa acumulada durante 7 años, siendo 41.034 y 39.361 kg materia seca (MS) ha-1, respectivamente. La producción de biomasa aérea acumulada en el cultivo de maíz fue mayor en los tratamientos que incluían CC, respecto al tratamiento sin CC. La inclusión de CC afectó la densidad aparente del suelo, presentando menor valor en comparación al tratamiento sin CC. El tratamiento Ce presentó mayor infiltración de agua en el suelo (148 mm h-1) que V (118 mm h-1), y ambos se diferenciaron significativamente del T (73 mm h-1).
The inclusion of green fodder as cover crops (CC) in rotations with high silage frequency is strategic to generate cover, reduce erosion processes and improve the balance of organic matter in the soil. The objective was to evaluate the effects of the inclusion of CC of rye and vetch for 7 years, on the apparent density and water infiltration in the soil in a livestock system with high frequency of corn silage. The treatments were established as a fallow without CC (T), rye (Ce), fertilized rye (Ce+N), vetch (V) and consociation of vetch with rye (VCe). The CC were sown between corn crops that were destined for silage. The CC of Ce+N and VCe stood out for reaching the highest production of accumulated biomass during 7 years, being 41,034 and 39,361 kg dry matter (MS) ha-1, respectively. The production of accumulated aboveground biomass in the corn crop was higher in the treatments that included CC, compared to the treatment without CC. The inclusion of CC affected the soil bulk density, being lower compared to the T situation. The Ce treatment presented greater water infiltration in the soil (148 mm h-1) than V (118 mm h-1), and both were significantly different from T (73 mm h-1).
EEA INTA Anguil
Fil: Uhaldegaray, Mauricio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Anguil; Argentina
Fil: Fernandez, Romina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Anguil; Argentina
Fil: Fernandez, Romina. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Agronomía; Argentina
Fil: Kloster, Nanci. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Anguil; Argentina
Fil: Kloster, Nanci. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Agronomía; Argentina
Fil: Quiroga, Alberto Raul. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Agronomía; Argentina
Fil: Quiroga, Alberto Raul. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Anguil; Argentina
Fuente
Semiárida : Revista de la Facultad de Agronomía, Universidad Nacional de La Pampa 35 (1) : 77-86. (enero 2025)
Materia
Centeno
Rye
Vicia
Maíz
Infiltración
Manejo del Suelo
Biomasa
Maize
Infiltration
Soil Management
Biomass
Sistemas Ganaderos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/21940

id INTADig_cc5121f4d8a3a0756ef118a848e9bbbd
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/21940
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Cultivos de cobertura en sistemas ganaderos: producción de biomasa y efectos sobre el sueloUhaldegaray, Mauricio GastonFernandez, RominaKloster, Nanci SoledadQuiroga, Alberto RaulCentenoRyeViciaMaízInfiltraciónManejo del SueloBiomasaMaizeInfiltrationSoil ManagementBiomassSistemas GanaderosLa inclusión de verdeos como cultivos de cobertura (CC) en rotaciones con alta frecuencia de silo resulta estratégico para generar cobertura, reducir procesos de erosión y mejorar el balance de materia orgánica en el suelo. El objetivo fue evaluar los efectos por la inclusión de CC de centeno y vicia durante 7 años, sobre la densidad aparente e infiltración de agua en el suelo en un sistema ganadero con alta frecuencia de silaje de maíz. Se establecieron como tratamientos un barbecho sin CC (T), centeno (Ce), centeno fertilizado (Ce+N), vicia (V) y consociación de vicia con centeno (VCe). Los CC fueron sembrados entre cultivos de maíz que se destinaron a silaje. Los CC de Ce+N y VCe se destacaron por alcanzar la mayor producción de biomasa acumulada durante 7 años, siendo 41.034 y 39.361 kg materia seca (MS) ha-1, respectivamente. La producción de biomasa aérea acumulada en el cultivo de maíz fue mayor en los tratamientos que incluían CC, respecto al tratamiento sin CC. La inclusión de CC afectó la densidad aparente del suelo, presentando menor valor en comparación al tratamiento sin CC. El tratamiento Ce presentó mayor infiltración de agua en el suelo (148 mm h-1) que V (118 mm h-1), y ambos se diferenciaron significativamente del T (73 mm h-1).The inclusion of green fodder as cover crops (CC) in rotations with high silage frequency is strategic to generate cover, reduce erosion processes and improve the balance of organic matter in the soil. The objective was to evaluate the effects of the inclusion of CC of rye and vetch for 7 years, on the apparent density and water infiltration in the soil in a livestock system with high frequency of corn silage. The treatments were established as a fallow without CC (T), rye (Ce), fertilized rye (Ce+N), vetch (V) and consociation of vetch with rye (VCe). The CC were sown between corn crops that were destined for silage. The CC of Ce+N and VCe stood out for reaching the highest production of accumulated biomass during 7 years, being 41,034 and 39,361 kg dry matter (MS) ha-1, respectively. The production of accumulated aboveground biomass in the corn crop was higher in the treatments that included CC, compared to the treatment without CC. The inclusion of CC affected the soil bulk density, being lower compared to the T situation. The Ce treatment presented greater water infiltration in the soil (148 mm h-1) than V (118 mm h-1), and both were significantly different from T (73 mm h-1).EEA INTA AnguilFil: Uhaldegaray, Mauricio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Anguil; ArgentinaFil: Fernandez, Romina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Anguil; ArgentinaFil: Fernandez, Romina. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Agronomía; ArgentinaFil: Kloster, Nanci. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Anguil; ArgentinaFil: Kloster, Nanci. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Agronomía; ArgentinaFil: Quiroga, Alberto Raul. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Agronomía; ArgentinaFil: Quiroga, Alberto Raul. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Anguil; ArgentinaFacultad de Agronomía, Universidad Nacional de La Pampa2025-04-08T09:56:24Z2025-04-08T09:56:24Z2025-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/21940https://cerac.unlpam.edu.ar/index.php/semiarida/article/view/79362408-4077 (Online)2362-4337https://doi.org/10.19137/semiarida.2025(1).77-86Semiárida : Revista de la Facultad de Agronomía, Universidad Nacional de La Pampa 35 (1) : 77-86. (enero 2025)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repograntAgreement/INTA/2023-PE-L01-I008, Tecnologías para la mejora de la productividad y eficiencia de sistemas mixtos de La Pampa y San Luisinfo:eu-repograntAgreement/INTA/2019-PE-E1-I009-001, Intensificación sostenible de los sistemas de producción bajo cubierta (hortalizas, flores y ornamentales)info:eu-repograntAgreement/INTA/2019-RIST-E1-I503-001, Red de ensayos de larga duracióninfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-04T09:51:00Zoai:localhost:20.500.12123/21940instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-04 09:51:00.808INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Cultivos de cobertura en sistemas ganaderos: producción de biomasa y efectos sobre el suelo
title Cultivos de cobertura en sistemas ganaderos: producción de biomasa y efectos sobre el suelo
spellingShingle Cultivos de cobertura en sistemas ganaderos: producción de biomasa y efectos sobre el suelo
Uhaldegaray, Mauricio Gaston
Centeno
Rye
Vicia
Maíz
Infiltración
Manejo del Suelo
Biomasa
Maize
Infiltration
Soil Management
Biomass
Sistemas Ganaderos
title_short Cultivos de cobertura en sistemas ganaderos: producción de biomasa y efectos sobre el suelo
title_full Cultivos de cobertura en sistemas ganaderos: producción de biomasa y efectos sobre el suelo
title_fullStr Cultivos de cobertura en sistemas ganaderos: producción de biomasa y efectos sobre el suelo
title_full_unstemmed Cultivos de cobertura en sistemas ganaderos: producción de biomasa y efectos sobre el suelo
title_sort Cultivos de cobertura en sistemas ganaderos: producción de biomasa y efectos sobre el suelo
dc.creator.none.fl_str_mv Uhaldegaray, Mauricio Gaston
Fernandez, Romina
Kloster, Nanci Soledad
Quiroga, Alberto Raul
author Uhaldegaray, Mauricio Gaston
author_facet Uhaldegaray, Mauricio Gaston
Fernandez, Romina
Kloster, Nanci Soledad
Quiroga, Alberto Raul
author_role author
author2 Fernandez, Romina
Kloster, Nanci Soledad
Quiroga, Alberto Raul
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Centeno
Rye
Vicia
Maíz
Infiltración
Manejo del Suelo
Biomasa
Maize
Infiltration
Soil Management
Biomass
Sistemas Ganaderos
topic Centeno
Rye
Vicia
Maíz
Infiltración
Manejo del Suelo
Biomasa
Maize
Infiltration
Soil Management
Biomass
Sistemas Ganaderos
dc.description.none.fl_txt_mv La inclusión de verdeos como cultivos de cobertura (CC) en rotaciones con alta frecuencia de silo resulta estratégico para generar cobertura, reducir procesos de erosión y mejorar el balance de materia orgánica en el suelo. El objetivo fue evaluar los efectos por la inclusión de CC de centeno y vicia durante 7 años, sobre la densidad aparente e infiltración de agua en el suelo en un sistema ganadero con alta frecuencia de silaje de maíz. Se establecieron como tratamientos un barbecho sin CC (T), centeno (Ce), centeno fertilizado (Ce+N), vicia (V) y consociación de vicia con centeno (VCe). Los CC fueron sembrados entre cultivos de maíz que se destinaron a silaje. Los CC de Ce+N y VCe se destacaron por alcanzar la mayor producción de biomasa acumulada durante 7 años, siendo 41.034 y 39.361 kg materia seca (MS) ha-1, respectivamente. La producción de biomasa aérea acumulada en el cultivo de maíz fue mayor en los tratamientos que incluían CC, respecto al tratamiento sin CC. La inclusión de CC afectó la densidad aparente del suelo, presentando menor valor en comparación al tratamiento sin CC. El tratamiento Ce presentó mayor infiltración de agua en el suelo (148 mm h-1) que V (118 mm h-1), y ambos se diferenciaron significativamente del T (73 mm h-1).
The inclusion of green fodder as cover crops (CC) in rotations with high silage frequency is strategic to generate cover, reduce erosion processes and improve the balance of organic matter in the soil. The objective was to evaluate the effects of the inclusion of CC of rye and vetch for 7 years, on the apparent density and water infiltration in the soil in a livestock system with high frequency of corn silage. The treatments were established as a fallow without CC (T), rye (Ce), fertilized rye (Ce+N), vetch (V) and consociation of vetch with rye (VCe). The CC were sown between corn crops that were destined for silage. The CC of Ce+N and VCe stood out for reaching the highest production of accumulated biomass during 7 years, being 41,034 and 39,361 kg dry matter (MS) ha-1, respectively. The production of accumulated aboveground biomass in the corn crop was higher in the treatments that included CC, compared to the treatment without CC. The inclusion of CC affected the soil bulk density, being lower compared to the T situation. The Ce treatment presented greater water infiltration in the soil (148 mm h-1) than V (118 mm h-1), and both were significantly different from T (73 mm h-1).
EEA INTA Anguil
Fil: Uhaldegaray, Mauricio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Anguil; Argentina
Fil: Fernandez, Romina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Anguil; Argentina
Fil: Fernandez, Romina. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Agronomía; Argentina
Fil: Kloster, Nanci. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Anguil; Argentina
Fil: Kloster, Nanci. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Agronomía; Argentina
Fil: Quiroga, Alberto Raul. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Agronomía; Argentina
Fil: Quiroga, Alberto Raul. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Anguil; Argentina
description La inclusión de verdeos como cultivos de cobertura (CC) en rotaciones con alta frecuencia de silo resulta estratégico para generar cobertura, reducir procesos de erosión y mejorar el balance de materia orgánica en el suelo. El objetivo fue evaluar los efectos por la inclusión de CC de centeno y vicia durante 7 años, sobre la densidad aparente e infiltración de agua en el suelo en un sistema ganadero con alta frecuencia de silaje de maíz. Se establecieron como tratamientos un barbecho sin CC (T), centeno (Ce), centeno fertilizado (Ce+N), vicia (V) y consociación de vicia con centeno (VCe). Los CC fueron sembrados entre cultivos de maíz que se destinaron a silaje. Los CC de Ce+N y VCe se destacaron por alcanzar la mayor producción de biomasa acumulada durante 7 años, siendo 41.034 y 39.361 kg materia seca (MS) ha-1, respectivamente. La producción de biomasa aérea acumulada en el cultivo de maíz fue mayor en los tratamientos que incluían CC, respecto al tratamiento sin CC. La inclusión de CC afectó la densidad aparente del suelo, presentando menor valor en comparación al tratamiento sin CC. El tratamiento Ce presentó mayor infiltración de agua en el suelo (148 mm h-1) que V (118 mm h-1), y ambos se diferenciaron significativamente del T (73 mm h-1).
publishDate 2025
dc.date.none.fl_str_mv 2025-04-08T09:56:24Z
2025-04-08T09:56:24Z
2025-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/21940
https://cerac.unlpam.edu.ar/index.php/semiarida/article/view/7936
2408-4077 (Online)
2362-4337
https://doi.org/10.19137/semiarida.2025(1).77-86
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/21940
https://cerac.unlpam.edu.ar/index.php/semiarida/article/view/7936
https://doi.org/10.19137/semiarida.2025(1).77-86
identifier_str_mv 2408-4077 (Online)
2362-4337
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repograntAgreement/INTA/2023-PE-L01-I008, Tecnologías para la mejora de la productividad y eficiencia de sistemas mixtos de La Pampa y San Luis
info:eu-repograntAgreement/INTA/2019-PE-E1-I009-001, Intensificación sostenible de los sistemas de producción bajo cubierta (hortalizas, flores y ornamentales)
info:eu-repograntAgreement/INTA/2019-RIST-E1-I503-001, Red de ensayos de larga duración
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Facultad de Agronomía, Universidad Nacional de La Pampa
publisher.none.fl_str_mv Facultad de Agronomía, Universidad Nacional de La Pampa
dc.source.none.fl_str_mv Semiárida : Revista de la Facultad de Agronomía, Universidad Nacional de La Pampa 35 (1) : 77-86. (enero 2025)
reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1842341438985076736
score 12.623145