“Entre jangadas, naranjas y eucaliptos” Trayectoria y dinámica socio-técnica de la actividad forestal en el noreste de Entre Ríos, desde los inicios hasta comienzos del siglo XXI...
- Autores
- De La Peña, Carlos Alberto
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Brieva, Susana Silvia
Iriarte, Liliana - Descripción
- Tesis para obtener el grado de Magister Scientiae en Procesos Locales de Innovación y Desarrollo Rural (Plider), de la Universidad Nacional de La Plata , en 2016
En la provincia de Entre Ríos las plantaciones forestales destinadas a la explotación comercial de la madera, comienzan en los inicios de la década del 50. Al comienzo de los años 80 se alcanzaba una superficie de 51.931 hectáreas forestadas con eucaliptos y pinos (Larocca, 1983), y en la actualidad la superficie es de 122.681 hectáreas (CNA, 2008). La explotación forestal se concentra en explotaciones predominantemente de tamaño medio y grandes en los departamentos de Colón y Concordia, mientras que prevalece en unidades más pequeñas en Federación (Bardomás y Díaz, 2007). A lo largo del tiempo la actividad forestal fue configurando en la región noreste de Entre Ríos un polo Foresto-Industrial conformado en su mayoría por PYMES. Estimaciones muestran que el sector esta ocupando en forma directa a 6000 operarios (Sánchez Acosta y Rembado, 2005), y alcanza un valor de 415 millones de pesos (Vera y Bonnin, 2009) en el año 2006. En base a una mirada histórica-crítica, desde una perspectiva constructivista el objetivo de la investigación consiste en desconstruir y reconstruir la dinámica socio-técnica de la actividad forestal en el nordeste de la provincia de Entre Ríos desde sus inicios en la década del 50 a la actualidad. Para el análisis de las formas particulares que adopta a lo largo del tiempo el proceso de desarrollo de la actividad foresto-industrial en la región, el estudio adopta la perspectiva de la construcción social de la tecnología, integrando conceptos provenientes de diferentes matrices teóricas: economía del cambio tecnológico, y sociología de la tecnología. En el análisis se privilegiarán las nociones en términos de dinámicas y trayectorias socio-técnicas (Thomas, 1999), y estilos socio-técnicos de innovación y cambio-tecnológico (Thomas, Versino y Lalouf, 2006)), los que se complementarán con conceptos que permitan analizar la política forestal nacional y provincial, y los aportes de la actividad foresto-industrial al desarrollo territorial de la región. Esta investigación contribuye con información y herramientas de análisis para interpretar los procesos de cambio social, a la vez que genera insumos de utilidad para los hacedores de política (policy makers), las instituciones públicas de ciencia y tecnología, y los organismos de control y regulación encargados del diseño y formulación de políticas tendientes al fortalecimiento de los procesos de desarrollo regional.
EEA Concordia
Fil: De La Peña, Carlos Alberto. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Concordia; Argentina - Materia
-
Forestación
Citrus
Eucalyptus
Cultivos
Análisis Sociológico
Forestation
Crops
Social Analysis
Citricultura
Entre Ríos, Argentina - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/7112
Ver los metadatos del registro completo
id |
INTADig_cc029a86c7d8b39a3ab0f00ceece541c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/7112 |
network_acronym_str |
INTADig |
repository_id_str |
l |
network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
spelling |
“Entre jangadas, naranjas y eucaliptos” Trayectoria y dinámica socio-técnica de la actividad forestal en el noreste de Entre Ríos, desde los inicios hasta comienzos del siglo XXIDe La Peña, Carlos AlbertoForestaciónCitrusEucalyptusCultivosAnálisis SociológicoForestationCropsSocial AnalysisCitriculturaEntre Ríos, ArgentinaTesis para obtener el grado de Magister Scientiae en Procesos Locales de Innovación y Desarrollo Rural (Plider), de la Universidad Nacional de La Plata , en 2016En la provincia de Entre Ríos las plantaciones forestales destinadas a la explotación comercial de la madera, comienzan en los inicios de la década del 50. Al comienzo de los años 80 se alcanzaba una superficie de 51.931 hectáreas forestadas con eucaliptos y pinos (Larocca, 1983), y en la actualidad la superficie es de 122.681 hectáreas (CNA, 2008). La explotación forestal se concentra en explotaciones predominantemente de tamaño medio y grandes en los departamentos de Colón y Concordia, mientras que prevalece en unidades más pequeñas en Federación (Bardomás y Díaz, 2007). A lo largo del tiempo la actividad forestal fue configurando en la región noreste de Entre Ríos un polo Foresto-Industrial conformado en su mayoría por PYMES. Estimaciones muestran que el sector esta ocupando en forma directa a 6000 operarios (Sánchez Acosta y Rembado, 2005), y alcanza un valor de 415 millones de pesos (Vera y Bonnin, 2009) en el año 2006. En base a una mirada histórica-crítica, desde una perspectiva constructivista el objetivo de la investigación consiste en desconstruir y reconstruir la dinámica socio-técnica de la actividad forestal en el nordeste de la provincia de Entre Ríos desde sus inicios en la década del 50 a la actualidad. Para el análisis de las formas particulares que adopta a lo largo del tiempo el proceso de desarrollo de la actividad foresto-industrial en la región, el estudio adopta la perspectiva de la construcción social de la tecnología, integrando conceptos provenientes de diferentes matrices teóricas: economía del cambio tecnológico, y sociología de la tecnología. En el análisis se privilegiarán las nociones en términos de dinámicas y trayectorias socio-técnicas (Thomas, 1999), y estilos socio-técnicos de innovación y cambio-tecnológico (Thomas, Versino y Lalouf, 2006)), los que se complementarán con conceptos que permitan analizar la política forestal nacional y provincial, y los aportes de la actividad foresto-industrial al desarrollo territorial de la región. Esta investigación contribuye con información y herramientas de análisis para interpretar los procesos de cambio social, a la vez que genera insumos de utilidad para los hacedores de política (policy makers), las instituciones públicas de ciencia y tecnología, y los organismos de control y regulación encargados del diseño y formulación de políticas tendientes al fortalecimiento de los procesos de desarrollo regional.EEA ConcordiaFil: De La Peña, Carlos Alberto. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Concordia; ArgentinaFacultad de Ciencias Agrarias y Forestales, Universidad Nacional de La PlataBrieva, Susana SilviaIriarte, Liliana2020-04-20T13:35:55Z2020-04-20T13:35:55Z2016info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/61776http://hdl.handle.net/20.500.12123/7112https://doi.org/10.35537/10915/61776spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria2025-09-29T13:44:55Zoai:localhost:20.500.12123/7112instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-29 13:44:55.586INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
“Entre jangadas, naranjas y eucaliptos” Trayectoria y dinámica socio-técnica de la actividad forestal en el noreste de Entre Ríos, desde los inicios hasta comienzos del siglo XXI |
title |
“Entre jangadas, naranjas y eucaliptos” Trayectoria y dinámica socio-técnica de la actividad forestal en el noreste de Entre Ríos, desde los inicios hasta comienzos del siglo XXI |
spellingShingle |
“Entre jangadas, naranjas y eucaliptos” Trayectoria y dinámica socio-técnica de la actividad forestal en el noreste de Entre Ríos, desde los inicios hasta comienzos del siglo XXI De La Peña, Carlos Alberto Forestación Citrus Eucalyptus Cultivos Análisis Sociológico Forestation Crops Social Analysis Citricultura Entre Ríos, Argentina |
title_short |
“Entre jangadas, naranjas y eucaliptos” Trayectoria y dinámica socio-técnica de la actividad forestal en el noreste de Entre Ríos, desde los inicios hasta comienzos del siglo XXI |
title_full |
“Entre jangadas, naranjas y eucaliptos” Trayectoria y dinámica socio-técnica de la actividad forestal en el noreste de Entre Ríos, desde los inicios hasta comienzos del siglo XXI |
title_fullStr |
“Entre jangadas, naranjas y eucaliptos” Trayectoria y dinámica socio-técnica de la actividad forestal en el noreste de Entre Ríos, desde los inicios hasta comienzos del siglo XXI |
title_full_unstemmed |
“Entre jangadas, naranjas y eucaliptos” Trayectoria y dinámica socio-técnica de la actividad forestal en el noreste de Entre Ríos, desde los inicios hasta comienzos del siglo XXI |
title_sort |
“Entre jangadas, naranjas y eucaliptos” Trayectoria y dinámica socio-técnica de la actividad forestal en el noreste de Entre Ríos, desde los inicios hasta comienzos del siglo XXI |
dc.creator.none.fl_str_mv |
De La Peña, Carlos Alberto |
author |
De La Peña, Carlos Alberto |
author_facet |
De La Peña, Carlos Alberto |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Brieva, Susana Silvia Iriarte, Liliana |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Forestación Citrus Eucalyptus Cultivos Análisis Sociológico Forestation Crops Social Analysis Citricultura Entre Ríos, Argentina |
topic |
Forestación Citrus Eucalyptus Cultivos Análisis Sociológico Forestation Crops Social Analysis Citricultura Entre Ríos, Argentina |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Tesis para obtener el grado de Magister Scientiae en Procesos Locales de Innovación y Desarrollo Rural (Plider), de la Universidad Nacional de La Plata , en 2016 En la provincia de Entre Ríos las plantaciones forestales destinadas a la explotación comercial de la madera, comienzan en los inicios de la década del 50. Al comienzo de los años 80 se alcanzaba una superficie de 51.931 hectáreas forestadas con eucaliptos y pinos (Larocca, 1983), y en la actualidad la superficie es de 122.681 hectáreas (CNA, 2008). La explotación forestal se concentra en explotaciones predominantemente de tamaño medio y grandes en los departamentos de Colón y Concordia, mientras que prevalece en unidades más pequeñas en Federación (Bardomás y Díaz, 2007). A lo largo del tiempo la actividad forestal fue configurando en la región noreste de Entre Ríos un polo Foresto-Industrial conformado en su mayoría por PYMES. Estimaciones muestran que el sector esta ocupando en forma directa a 6000 operarios (Sánchez Acosta y Rembado, 2005), y alcanza un valor de 415 millones de pesos (Vera y Bonnin, 2009) en el año 2006. En base a una mirada histórica-crítica, desde una perspectiva constructivista el objetivo de la investigación consiste en desconstruir y reconstruir la dinámica socio-técnica de la actividad forestal en el nordeste de la provincia de Entre Ríos desde sus inicios en la década del 50 a la actualidad. Para el análisis de las formas particulares que adopta a lo largo del tiempo el proceso de desarrollo de la actividad foresto-industrial en la región, el estudio adopta la perspectiva de la construcción social de la tecnología, integrando conceptos provenientes de diferentes matrices teóricas: economía del cambio tecnológico, y sociología de la tecnología. En el análisis se privilegiarán las nociones en términos de dinámicas y trayectorias socio-técnicas (Thomas, 1999), y estilos socio-técnicos de innovación y cambio-tecnológico (Thomas, Versino y Lalouf, 2006)), los que se complementarán con conceptos que permitan analizar la política forestal nacional y provincial, y los aportes de la actividad foresto-industrial al desarrollo territorial de la región. Esta investigación contribuye con información y herramientas de análisis para interpretar los procesos de cambio social, a la vez que genera insumos de utilidad para los hacedores de política (policy makers), las instituciones públicas de ciencia y tecnología, y los organismos de control y regulación encargados del diseño y formulación de políticas tendientes al fortalecimiento de los procesos de desarrollo regional. EEA Concordia Fil: De La Peña, Carlos Alberto. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Concordia; Argentina |
description |
Tesis para obtener el grado de Magister Scientiae en Procesos Locales de Innovación y Desarrollo Rural (Plider), de la Universidad Nacional de La Plata , en 2016 |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016 2020-04-20T13:35:55Z 2020-04-20T13:35:55Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/61776 http://hdl.handle.net/20.500.12123/7112 https://doi.org/10.35537/10915/61776 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/61776 http://hdl.handle.net/20.500.12123/7112 https://doi.org/10.35537/10915/61776 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales, Universidad Nacional de La Plata |
publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales, Universidad Nacional de La Plata |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
collection |
INTA Digital (INTA) |
instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
_version_ |
1844619143643398144 |
score |
12.559606 |