Espaciamientos para plantar eucaliptos en la Mesopotamia
- Autores
- Garcia, Maria De Los Angeles; Keller, Aldo Esteban; Caniza, Federico Javier
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- informe técnico
- Estado
- versión enviada
- Descripción
- El cultivo de Eucalyptus grandis, a partir de semilla y clones, se extiende en toda la Mesopotamia, donde las condiciones edafoclimáticas le permiten un buen desarrollo. La presencia de foresto-industrias que demandan materia prima para diferentes productos permite aprovechar de manera integral la madera producida. En este sentido, no toda la región posee similar presencia de industrias, ni en tipo ni en cantidad. Además, existen zonas que, por sus distancias a los centros de consumo de la madera producida, ciertos productos de bajo valor (en general productos finos), no son rentables, por lo que esquemas de menores densidades y manejos menos intensivos podrían ser recomendables. Por otro lado, la existencia de industrias que aprovechen principalmente productos finos (triturable/pulpable) requieren manejos tal vez poco intensivos, pero con densidades mayores.
EEA Concordia
Fil: Garcia, Maria De Los Angeles. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Concordia; Argentina
Fil: Keller, Aldo Esteban. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Montecarlo; Argentina
Fil: Caniza, Federico Javier. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bella Vista; Argentina - Materia
-
Eucalyptus Grandis
Espaciamiento
Forestación
Plantación Forestal
Spacing
Forestation
Forest Plantations
Mesopotamia (Argentina) - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/9389
Ver los metadatos del registro completo
id |
INTADig_38bb08b0c782b987affdf26530749ed9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/9389 |
network_acronym_str |
INTADig |
repository_id_str |
l |
network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
spelling |
Espaciamientos para plantar eucaliptos en la MesopotamiaGarcia, Maria De Los AngelesKeller, Aldo EstebanCaniza, Federico JavierEucalyptus GrandisEspaciamientoForestaciónPlantación ForestalSpacingForestationForest PlantationsMesopotamia (Argentina)El cultivo de Eucalyptus grandis, a partir de semilla y clones, se extiende en toda la Mesopotamia, donde las condiciones edafoclimáticas le permiten un buen desarrollo. La presencia de foresto-industrias que demandan materia prima para diferentes productos permite aprovechar de manera integral la madera producida. En este sentido, no toda la región posee similar presencia de industrias, ni en tipo ni en cantidad. Además, existen zonas que, por sus distancias a los centros de consumo de la madera producida, ciertos productos de bajo valor (en general productos finos), no son rentables, por lo que esquemas de menores densidades y manejos menos intensivos podrían ser recomendables. Por otro lado, la existencia de industrias que aprovechen principalmente productos finos (triturable/pulpable) requieren manejos tal vez poco intensivos, pero con densidades mayores.EEA ConcordiaFil: Garcia, Maria De Los Angeles. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Concordia; ArgentinaFil: Keller, Aldo Esteban. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Montecarlo; ArgentinaFil: Caniza, Federico Javier. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bella Vista; ArgentinaINTA2021-05-18T15:19:46Z2021-05-18T15:19:46Z2021-01info:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/submittedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/93892545-7195spainfo:eu-repograntAgreement/INTA/2019-PE-E1-I016-001/2019-PE-E1-I016-001/AR./Desarrollo de una silvicultura sostenible de bosques implantados de alta productividad.Hoja informativa / PNFOR - Proyecto Silvicultura de Bosques Cultivados (PEI016); no. 25 (Enero 2021)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria2025-09-29T13:45:13Zoai:localhost:20.500.12123/9389instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-29 13:45:13.617INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Espaciamientos para plantar eucaliptos en la Mesopotamia |
title |
Espaciamientos para plantar eucaliptos en la Mesopotamia |
spellingShingle |
Espaciamientos para plantar eucaliptos en la Mesopotamia Garcia, Maria De Los Angeles Eucalyptus Grandis Espaciamiento Forestación Plantación Forestal Spacing Forestation Forest Plantations Mesopotamia (Argentina) |
title_short |
Espaciamientos para plantar eucaliptos en la Mesopotamia |
title_full |
Espaciamientos para plantar eucaliptos en la Mesopotamia |
title_fullStr |
Espaciamientos para plantar eucaliptos en la Mesopotamia |
title_full_unstemmed |
Espaciamientos para plantar eucaliptos en la Mesopotamia |
title_sort |
Espaciamientos para plantar eucaliptos en la Mesopotamia |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Garcia, Maria De Los Angeles Keller, Aldo Esteban Caniza, Federico Javier |
author |
Garcia, Maria De Los Angeles |
author_facet |
Garcia, Maria De Los Angeles Keller, Aldo Esteban Caniza, Federico Javier |
author_role |
author |
author2 |
Keller, Aldo Esteban Caniza, Federico Javier |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Eucalyptus Grandis Espaciamiento Forestación Plantación Forestal Spacing Forestation Forest Plantations Mesopotamia (Argentina) |
topic |
Eucalyptus Grandis Espaciamiento Forestación Plantación Forestal Spacing Forestation Forest Plantations Mesopotamia (Argentina) |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El cultivo de Eucalyptus grandis, a partir de semilla y clones, se extiende en toda la Mesopotamia, donde las condiciones edafoclimáticas le permiten un buen desarrollo. La presencia de foresto-industrias que demandan materia prima para diferentes productos permite aprovechar de manera integral la madera producida. En este sentido, no toda la región posee similar presencia de industrias, ni en tipo ni en cantidad. Además, existen zonas que, por sus distancias a los centros de consumo de la madera producida, ciertos productos de bajo valor (en general productos finos), no son rentables, por lo que esquemas de menores densidades y manejos menos intensivos podrían ser recomendables. Por otro lado, la existencia de industrias que aprovechen principalmente productos finos (triturable/pulpable) requieren manejos tal vez poco intensivos, pero con densidades mayores. EEA Concordia Fil: Garcia, Maria De Los Angeles. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Concordia; Argentina Fil: Keller, Aldo Esteban. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Montecarlo; Argentina Fil: Caniza, Federico Javier. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bella Vista; Argentina |
description |
El cultivo de Eucalyptus grandis, a partir de semilla y clones, se extiende en toda la Mesopotamia, donde las condiciones edafoclimáticas le permiten un buen desarrollo. La presencia de foresto-industrias que demandan materia prima para diferentes productos permite aprovechar de manera integral la madera producida. En este sentido, no toda la región posee similar presencia de industrias, ni en tipo ni en cantidad. Además, existen zonas que, por sus distancias a los centros de consumo de la madera producida, ciertos productos de bajo valor (en general productos finos), no son rentables, por lo que esquemas de menores densidades y manejos menos intensivos podrían ser recomendables. Por otro lado, la existencia de industrias que aprovechen principalmente productos finos (triturable/pulpable) requieren manejos tal vez poco intensivos, pero con densidades mayores. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-05-18T15:19:46Z 2021-05-18T15:19:46Z 2021-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/report info:eu-repo/semantics/submittedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh info:ar-repo/semantics/informeTecnico |
format |
report |
status_str |
submittedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/9389 2545-7195 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/9389 |
identifier_str_mv |
2545-7195 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repograntAgreement/INTA/2019-PE-E1-I016-001/2019-PE-E1-I016-001/AR./Desarrollo de una silvicultura sostenible de bosques implantados de alta productividad. Hoja informativa / PNFOR - Proyecto Silvicultura de Bosques Cultivados (PEI016); no. 25 (Enero 2021) |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
INTA |
publisher.none.fl_str_mv |
INTA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
collection |
INTA Digital (INTA) |
instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
_version_ |
1844619153908957184 |
score |
12.559606 |