¿Cuánto aporta el Noroeste Argentino a la vitivinicultura del país?

Autores
Rivadeneira, Monica; Semke, Rosa; Carrasco, Franca Denise; Chavez Clemente, Maria Daniela
Año de publicación
2025
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
informe técnico
Estado
versión publicada
Descripción
La superficie con cultivo de vid en el NOA no es la más grande, existe una presencia importante de pequeños y medianos productores, especialmente en Catamarca. Este dato, además, refleja dos modelos productivos diferentes dentro del NOA: En Catamarca, Tucumán y Jujuy, la vitivinicultura se encuentra, principalmente, en manos de pequeños productores familiares; mientras que, en Salta, predominan pequeñas y medianas empresas, muchas de ellas también de tipo familiar, pero con estructuras productivas más grandes y consolidadas (INV 2024).
CR Salta-Jujuy
Fil: Rivadeneira, Monica. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Salta; Argentina
Fil: Semke, Rosa. Centro de Desarrollo Vitícola (CDV) Valles Calchaquíes; Argentina
Fil: Carrasco, Franca Denise. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Catamarca; Argentina
Fil: Chavez Clemente, Maria Daniela. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Salta; Argentina
Materia
Viticultura
Producción
Vid
Vitis vinífera
Variedades
Rendimiento
Viticulture
Production
Grapevines
Varieties
Yields
Región Noroeste Argentina
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/22484

id INTADig_ca3f3cef4b0000a7560c620ed7593b89
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/22484
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling ¿Cuánto aporta el Noroeste Argentino a la vitivinicultura del país?Rivadeneira, MonicaSemke, RosaCarrasco, Franca DeniseChavez Clemente, Maria DanielaViticulturaProducciónVidVitis viníferaVariedadesRendimientoViticultureProductionGrapevinesVarietiesYieldsRegión Noroeste ArgentinaLa superficie con cultivo de vid en el NOA no es la más grande, existe una presencia importante de pequeños y medianos productores, especialmente en Catamarca. Este dato, además, refleja dos modelos productivos diferentes dentro del NOA: En Catamarca, Tucumán y Jujuy, la vitivinicultura se encuentra, principalmente, en manos de pequeños productores familiares; mientras que, en Salta, predominan pequeñas y medianas empresas, muchas de ellas también de tipo familiar, pero con estructuras productivas más grandes y consolidadas (INV 2024).CR Salta-JujuyFil: Rivadeneira, Monica. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Salta; ArgentinaFil: Semke, Rosa. Centro de Desarrollo Vitícola (CDV) Valles Calchaquíes; ArgentinaFil: Carrasco, Franca Denise. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Catamarca; ArgentinaFil: Chavez Clemente, Maria Daniela. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Salta; ArgentinaCentro Regional Salta Jujuy, INTA2025-06-04T12:12:31Z2025-06-04T12:12:31Z2025-05info:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/22484spainfo:eu-repograntAgreement/INTA/2023-PE-L01-I056, Abordaje integral de plagas en las principales cadenas y sistemas de producción agrícolas y forestales del NOAHoja informativa / Centro Regional Salta-Jujuy; a.1, no.1 (Mayo 2025)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria2025-09-29T13:47:19Zoai:localhost:20.500.12123/22484instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-29 13:47:19.838INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv ¿Cuánto aporta el Noroeste Argentino a la vitivinicultura del país?
title ¿Cuánto aporta el Noroeste Argentino a la vitivinicultura del país?
spellingShingle ¿Cuánto aporta el Noroeste Argentino a la vitivinicultura del país?
Rivadeneira, Monica
Viticultura
Producción
Vid
Vitis vinífera
Variedades
Rendimiento
Viticulture
Production
Grapevines
Varieties
Yields
Región Noroeste Argentina
title_short ¿Cuánto aporta el Noroeste Argentino a la vitivinicultura del país?
title_full ¿Cuánto aporta el Noroeste Argentino a la vitivinicultura del país?
title_fullStr ¿Cuánto aporta el Noroeste Argentino a la vitivinicultura del país?
title_full_unstemmed ¿Cuánto aporta el Noroeste Argentino a la vitivinicultura del país?
title_sort ¿Cuánto aporta el Noroeste Argentino a la vitivinicultura del país?
dc.creator.none.fl_str_mv Rivadeneira, Monica
Semke, Rosa
Carrasco, Franca Denise
Chavez Clemente, Maria Daniela
author Rivadeneira, Monica
author_facet Rivadeneira, Monica
Semke, Rosa
Carrasco, Franca Denise
Chavez Clemente, Maria Daniela
author_role author
author2 Semke, Rosa
Carrasco, Franca Denise
Chavez Clemente, Maria Daniela
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Viticultura
Producción
Vid
Vitis vinífera
Variedades
Rendimiento
Viticulture
Production
Grapevines
Varieties
Yields
Región Noroeste Argentina
topic Viticultura
Producción
Vid
Vitis vinífera
Variedades
Rendimiento
Viticulture
Production
Grapevines
Varieties
Yields
Región Noroeste Argentina
dc.description.none.fl_txt_mv La superficie con cultivo de vid en el NOA no es la más grande, existe una presencia importante de pequeños y medianos productores, especialmente en Catamarca. Este dato, además, refleja dos modelos productivos diferentes dentro del NOA: En Catamarca, Tucumán y Jujuy, la vitivinicultura se encuentra, principalmente, en manos de pequeños productores familiares; mientras que, en Salta, predominan pequeñas y medianas empresas, muchas de ellas también de tipo familiar, pero con estructuras productivas más grandes y consolidadas (INV 2024).
CR Salta-Jujuy
Fil: Rivadeneira, Monica. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Salta; Argentina
Fil: Semke, Rosa. Centro de Desarrollo Vitícola (CDV) Valles Calchaquíes; Argentina
Fil: Carrasco, Franca Denise. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Catamarca; Argentina
Fil: Chavez Clemente, Maria Daniela. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Salta; Argentina
description La superficie con cultivo de vid en el NOA no es la más grande, existe una presencia importante de pequeños y medianos productores, especialmente en Catamarca. Este dato, además, refleja dos modelos productivos diferentes dentro del NOA: En Catamarca, Tucumán y Jujuy, la vitivinicultura se encuentra, principalmente, en manos de pequeños productores familiares; mientras que, en Salta, predominan pequeñas y medianas empresas, muchas de ellas también de tipo familiar, pero con estructuras productivas más grandes y consolidadas (INV 2024).
publishDate 2025
dc.date.none.fl_str_mv 2025-06-04T12:12:31Z
2025-06-04T12:12:31Z
2025-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh
info:ar-repo/semantics/informeTecnico
format report
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/22484
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/22484
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repograntAgreement/INTA/2023-PE-L01-I056, Abordaje integral de plagas en las principales cadenas y sistemas de producción agrícolas y forestales del NOA
Hoja informativa / Centro Regional Salta-Jujuy; a.1, no.1 (Mayo 2025)
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Centro Regional Salta Jujuy, INTA
publisher.none.fl_str_mv Centro Regional Salta Jujuy, INTA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1844619204524769280
score 12.559606