Efecto del uso de glicerol en la calidad de carne de novillos cruza cebú por Hereford engordados a corral
- Autores
- Kucseva, Cesar Daniel
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis doctoral
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Rebak, Gladis Isabel (directora)
- Descripción
- Tesis para obtener el grado de Doctor en Ciencias Veterinarias, de la Universidad Nacional del Nordeste, en noviembre de 2021
El presente ensayo se utilizó glicerol proveniente de la producción de biodiesel, el glicerol es un alcohol altamente soluble en agua, viscoso, higroscópico, incoloro, inodoro y sabor dulce. En la alimentación animal se usa en remplazo de alimentos amiláceos, aporta 2,2Mcal ENm y 1,5Mcal ENg. En rumen fermenta a propionato. Con el objetivo de conocer el efecto del glicerol sobre variables productivas, calidad de carne y perfil de ácidos grasos intramuscular en carne se utilizaron 40 novillos cruza cebú por hereford de peso medio 419±38 kg en un diseño completamente aleatorizado con dos repeticiones y cinco novillos por corral, alimentados ad libitum con 10% de sobrante durante 100 días. Los tratamientos fueron niveles de inclusión de glicerol: 0; 4; 8 y 12% reemplazando a la energía del maíz. Las raciones se formularon en base a maíz, glicerol, urea y expeller de algodón, fueron isoenergéticas e isoproteicas, (3,1 Mcal-EM/kg-MS y 11,5% PB). El uso de glicerol incrementó el peso final, la ganancia diaria (P<0,05) y disminuyó linealmente (P>0,05) consumo de MS, mejoro en forma lineal la conversión (P>0,05). El análisis de carne del bife se observó un aumento cuadrático (<0,05) en la proporción de proteína y la terneza. La concentración de ácidos grasos intramusculares Cis-heptadecaenoico, Linoleico, Eicosadienoico, Eicosatrienoico se incrementaron linealmente (P<0,05); y disminuyeron en forma lineal (P<0,05) Vaccénico y Henicosaenoico. Se observó una tendencia a disminuir los AGS con el incremento de glicerol en dieta (P=0,084). Los AGPI se incrementaron linealmente (P<0,05), incluyendo AG-Ω3 y AG- Ω6. Por último, la relación AGPI/AGS se incrementó en forma lineal (P<0,05). Se concluye que la inclusión de glicerol mejoró la eficiencia productiva, incrementó la GDPV, peso de carcaza y rendimiento. Por otro lado, disminuyó consumo de materia seca lo que provocó una mejora en la eficiencia de conversión. Se observó un incremento en la proporción de carne en el bife en relación al hueso del mismo. Asimismo, aumentó en forma lineal la proporción de Cis-heptadecaenoico, Linoléico, Araquidónico, Eicosadienoico y Eicosatrienoico y AGPI. La inclusión del glicerol hasta el 12% de la MS de la dieta no perjudicó la performance de los novillos ni los atributos de calidad de su carne.
To evaluate the effect of glycerol inclusion on feedlot diets of fattening steers on animal performance and beef quality an experiment was conducted. Glycerol used was a byproduct of biodiesel production and wan included at 0; 4; 8 and 12% of diets formulated with corn, cottonseed meal and urea. Diets were iso-energetic and iso-proteic ((3,1 Mcal-ME/kg-DM y 11,5% CP). Forty steers of 419±38 kg LW were assigned to ten pens in a CRD with two repetitions. Steers were fed ad libitum for 100 days. Glycerol inclusion increased lineally ADG, final LW, feed efficiency, carcass weight and hot carcass yield. In samples of 11th rib steak Longissimus dorsi muscle to cover fat were not affected by glycerol inclusion. Glycerol inclusion increased intramuscular PUFA, including AG-Ω3 and AG- Ω6, as well as PUFA/SFA ratios. It was concluded that glycerol inclusion up to 12% evaluated in this experiment did not negatively affect animal performance or beef quality.
EEA Colonia Benitez
Fil: Kucseva, Cesar Daniel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Colonia Benítez; Argentina - Materia
-
Ganado Bovino
Glicerol
Calidad de la Carne
Alimentación de los Animales
Feedlot
Cebú
Cattle
Glycerol
Meat Quality
Animal Feeding
Feedlots
Zebu
Raza Hereford - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/21181
Ver los metadatos del registro completo
id |
INTADig_c9e11fdbfd7f85a035ba19db519c8f22 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/21181 |
network_acronym_str |
INTADig |
repository_id_str |
l |
network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
spelling |
Efecto del uso de glicerol en la calidad de carne de novillos cruza cebú por Hereford engordados a corralKucseva, Cesar DanielGanado BovinoGlicerolCalidad de la CarneAlimentación de los AnimalesFeedlotCebúCattleGlycerolMeat QualityAnimal FeedingFeedlotsZebuRaza HerefordTesis para obtener el grado de Doctor en Ciencias Veterinarias, de la Universidad Nacional del Nordeste, en noviembre de 2021El presente ensayo se utilizó glicerol proveniente de la producción de biodiesel, el glicerol es un alcohol altamente soluble en agua, viscoso, higroscópico, incoloro, inodoro y sabor dulce. En la alimentación animal se usa en remplazo de alimentos amiláceos, aporta 2,2Mcal ENm y 1,5Mcal ENg. En rumen fermenta a propionato. Con el objetivo de conocer el efecto del glicerol sobre variables productivas, calidad de carne y perfil de ácidos grasos intramuscular en carne se utilizaron 40 novillos cruza cebú por hereford de peso medio 419±38 kg en un diseño completamente aleatorizado con dos repeticiones y cinco novillos por corral, alimentados ad libitum con 10% de sobrante durante 100 días. Los tratamientos fueron niveles de inclusión de glicerol: 0; 4; 8 y 12% reemplazando a la energía del maíz. Las raciones se formularon en base a maíz, glicerol, urea y expeller de algodón, fueron isoenergéticas e isoproteicas, (3,1 Mcal-EM/kg-MS y 11,5% PB). El uso de glicerol incrementó el peso final, la ganancia diaria (P<0,05) y disminuyó linealmente (P>0,05) consumo de MS, mejoro en forma lineal la conversión (P>0,05). El análisis de carne del bife se observó un aumento cuadrático (<0,05) en la proporción de proteína y la terneza. La concentración de ácidos grasos intramusculares Cis-heptadecaenoico, Linoleico, Eicosadienoico, Eicosatrienoico se incrementaron linealmente (P<0,05); y disminuyeron en forma lineal (P<0,05) Vaccénico y Henicosaenoico. Se observó una tendencia a disminuir los AGS con el incremento de glicerol en dieta (P=0,084). Los AGPI se incrementaron linealmente (P<0,05), incluyendo AG-Ω3 y AG- Ω6. Por último, la relación AGPI/AGS se incrementó en forma lineal (P<0,05). Se concluye que la inclusión de glicerol mejoró la eficiencia productiva, incrementó la GDPV, peso de carcaza y rendimiento. Por otro lado, disminuyó consumo de materia seca lo que provocó una mejora en la eficiencia de conversión. Se observó un incremento en la proporción de carne en el bife en relación al hueso del mismo. Asimismo, aumentó en forma lineal la proporción de Cis-heptadecaenoico, Linoléico, Araquidónico, Eicosadienoico y Eicosatrienoico y AGPI. La inclusión del glicerol hasta el 12% de la MS de la dieta no perjudicó la performance de los novillos ni los atributos de calidad de su carne.To evaluate the effect of glycerol inclusion on feedlot diets of fattening steers on animal performance and beef quality an experiment was conducted. Glycerol used was a byproduct of biodiesel production and wan included at 0; 4; 8 and 12% of diets formulated with corn, cottonseed meal and urea. Diets were iso-energetic and iso-proteic ((3,1 Mcal-ME/kg-DM y 11,5% CP). Forty steers of 419±38 kg LW were assigned to ten pens in a CRD with two repetitions. Steers were fed ad libitum for 100 days. Glycerol inclusion increased lineally ADG, final LW, feed efficiency, carcass weight and hot carcass yield. In samples of 11th rib steak Longissimus dorsi muscle to cover fat were not affected by glycerol inclusion. Glycerol inclusion increased intramuscular PUFA, including AG-Ω3 and AG- Ω6, as well as PUFA/SFA ratios. It was concluded that glycerol inclusion up to 12% evaluated in this experiment did not negatively affect animal performance or beef quality.EEA Colonia BenitezFil: Kucseva, Cesar Daniel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Colonia Benítez; ArgentinaFacultad de Ciencias Veterinarias, Universidad Nacional del NordesteRebak, Gladis Isabel (directora)2025-02-11T11:35:20Z2025-02-11T11:35:20Z2021-11info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/21181spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria2025-09-11T10:25:34Zoai:localhost:20.500.12123/21181instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-11 10:25:35.248INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Efecto del uso de glicerol en la calidad de carne de novillos cruza cebú por Hereford engordados a corral |
title |
Efecto del uso de glicerol en la calidad de carne de novillos cruza cebú por Hereford engordados a corral |
spellingShingle |
Efecto del uso de glicerol en la calidad de carne de novillos cruza cebú por Hereford engordados a corral Kucseva, Cesar Daniel Ganado Bovino Glicerol Calidad de la Carne Alimentación de los Animales Feedlot Cebú Cattle Glycerol Meat Quality Animal Feeding Feedlots Zebu Raza Hereford |
title_short |
Efecto del uso de glicerol en la calidad de carne de novillos cruza cebú por Hereford engordados a corral |
title_full |
Efecto del uso de glicerol en la calidad de carne de novillos cruza cebú por Hereford engordados a corral |
title_fullStr |
Efecto del uso de glicerol en la calidad de carne de novillos cruza cebú por Hereford engordados a corral |
title_full_unstemmed |
Efecto del uso de glicerol en la calidad de carne de novillos cruza cebú por Hereford engordados a corral |
title_sort |
Efecto del uso de glicerol en la calidad de carne de novillos cruza cebú por Hereford engordados a corral |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Kucseva, Cesar Daniel |
author |
Kucseva, Cesar Daniel |
author_facet |
Kucseva, Cesar Daniel |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Rebak, Gladis Isabel (directora) |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ganado Bovino Glicerol Calidad de la Carne Alimentación de los Animales Feedlot Cebú Cattle Glycerol Meat Quality Animal Feeding Feedlots Zebu Raza Hereford |
topic |
Ganado Bovino Glicerol Calidad de la Carne Alimentación de los Animales Feedlot Cebú Cattle Glycerol Meat Quality Animal Feeding Feedlots Zebu Raza Hereford |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Tesis para obtener el grado de Doctor en Ciencias Veterinarias, de la Universidad Nacional del Nordeste, en noviembre de 2021 El presente ensayo se utilizó glicerol proveniente de la producción de biodiesel, el glicerol es un alcohol altamente soluble en agua, viscoso, higroscópico, incoloro, inodoro y sabor dulce. En la alimentación animal se usa en remplazo de alimentos amiláceos, aporta 2,2Mcal ENm y 1,5Mcal ENg. En rumen fermenta a propionato. Con el objetivo de conocer el efecto del glicerol sobre variables productivas, calidad de carne y perfil de ácidos grasos intramuscular en carne se utilizaron 40 novillos cruza cebú por hereford de peso medio 419±38 kg en un diseño completamente aleatorizado con dos repeticiones y cinco novillos por corral, alimentados ad libitum con 10% de sobrante durante 100 días. Los tratamientos fueron niveles de inclusión de glicerol: 0; 4; 8 y 12% reemplazando a la energía del maíz. Las raciones se formularon en base a maíz, glicerol, urea y expeller de algodón, fueron isoenergéticas e isoproteicas, (3,1 Mcal-EM/kg-MS y 11,5% PB). El uso de glicerol incrementó el peso final, la ganancia diaria (P<0,05) y disminuyó linealmente (P>0,05) consumo de MS, mejoro en forma lineal la conversión (P>0,05). El análisis de carne del bife se observó un aumento cuadrático (<0,05) en la proporción de proteína y la terneza. La concentración de ácidos grasos intramusculares Cis-heptadecaenoico, Linoleico, Eicosadienoico, Eicosatrienoico se incrementaron linealmente (P<0,05); y disminuyeron en forma lineal (P<0,05) Vaccénico y Henicosaenoico. Se observó una tendencia a disminuir los AGS con el incremento de glicerol en dieta (P=0,084). Los AGPI se incrementaron linealmente (P<0,05), incluyendo AG-Ω3 y AG- Ω6. Por último, la relación AGPI/AGS se incrementó en forma lineal (P<0,05). Se concluye que la inclusión de glicerol mejoró la eficiencia productiva, incrementó la GDPV, peso de carcaza y rendimiento. Por otro lado, disminuyó consumo de materia seca lo que provocó una mejora en la eficiencia de conversión. Se observó un incremento en la proporción de carne en el bife en relación al hueso del mismo. Asimismo, aumentó en forma lineal la proporción de Cis-heptadecaenoico, Linoléico, Araquidónico, Eicosadienoico y Eicosatrienoico y AGPI. La inclusión del glicerol hasta el 12% de la MS de la dieta no perjudicó la performance de los novillos ni los atributos de calidad de su carne. To evaluate the effect of glycerol inclusion on feedlot diets of fattening steers on animal performance and beef quality an experiment was conducted. Glycerol used was a byproduct of biodiesel production and wan included at 0; 4; 8 and 12% of diets formulated with corn, cottonseed meal and urea. Diets were iso-energetic and iso-proteic ((3,1 Mcal-ME/kg-DM y 11,5% CP). Forty steers of 419±38 kg LW were assigned to ten pens in a CRD with two repetitions. Steers were fed ad libitum for 100 days. Glycerol inclusion increased lineally ADG, final LW, feed efficiency, carcass weight and hot carcass yield. In samples of 11th rib steak Longissimus dorsi muscle to cover fat were not affected by glycerol inclusion. Glycerol inclusion increased intramuscular PUFA, including AG-Ω3 and AG- Ω6, as well as PUFA/SFA ratios. It was concluded that glycerol inclusion up to 12% evaluated in this experiment did not negatively affect animal performance or beef quality. EEA Colonia Benitez Fil: Kucseva, Cesar Daniel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Colonia Benítez; Argentina |
description |
Tesis para obtener el grado de Doctor en Ciencias Veterinarias, de la Universidad Nacional del Nordeste, en noviembre de 2021 |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-11 2025-02-11T11:35:20Z 2025-02-11T11:35:20Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral |
format |
doctoralThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/21181 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/21181 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias Veterinarias, Universidad Nacional del Nordeste |
publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias Veterinarias, Universidad Nacional del Nordeste |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
collection |
INTA Digital (INTA) |
instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
_version_ |
1842975539363577856 |
score |
12.993085 |