Efectos de la incorporación de hez de malta en la dieta de cerdos, sobre comportamiento de selección y aceptabilidad
- Autores
- Koslowski, Horacio; Picot, José; Barrientos Cánovas, Fernando Ismael; Sánchez, Sebastián; Simón, Jorgelina Antonia; Alucin, Karimi Anahí; Gonzalez, Paola Analia
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Existen ciertas situaciones en las que la disponibilidad de las principales fuentes de proteínas es limitada. La hez de malta podría significar un recurso no tradicional para ser incorporado a la dieta de los cerdos, posee un elevado valor proteico (24 a 26% de Proteína Bruta) y energético (2,88 Mcal/EM/kg). El auge de las cervecerías artesanales crea la disponibilidad del insumo alternativo. La aceptabilidad es un factor muy importante desde el punto de vista pecuario, ya que variables como consumo de alimento, ganancia de peso y conversión alimenticia dependen del mismo. El objetivo del presente trabajo fue evaluar el efecto de la incorporación de hez de malta en la dieta en reemplazo parcial del expeller de soja y el maíz, sobre parámetros de selección y aceptabilidad.
EEA Montecarlo
Fil: Koslowski, Horacio. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina
Fil: Picot, José. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina
Fil: Barrientos Cánovas, Fernando I. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina
Fil: Sánchez, Sebastián. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina
Fil: Simón, Jorgelina A. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina
Fil: Alucin, Karimi A. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina
Fil: González, Paola. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Montecarlo; Argentina - Fuente
- XXI Jornadas de actualización porcina : memorias. 3 y 4 de noviembre de 2022, Río Cuarto, Córdoba
- Materia
-
Producción Animal
Nutrición Animal
Alimentación de Cerdos
Animal Production
Animal Nutrition
Swine Feeding - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/13621
Ver los metadatos del registro completo
id |
INTADig_c6124ee20fb28fc290d26c23c7eb95a5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/13621 |
network_acronym_str |
INTADig |
repository_id_str |
l |
network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
spelling |
Efectos de la incorporación de hez de malta en la dieta de cerdos, sobre comportamiento de selección y aceptabilidadKoslowski, HoracioPicot, JoséBarrientos Cánovas, Fernando IsmaelSánchez, SebastiánSimón, Jorgelina AntoniaAlucin, Karimi AnahíGonzalez, Paola AnaliaProducción AnimalNutrición AnimalAlimentación de CerdosAnimal ProductionAnimal NutritionSwine FeedingExisten ciertas situaciones en las que la disponibilidad de las principales fuentes de proteínas es limitada. La hez de malta podría significar un recurso no tradicional para ser incorporado a la dieta de los cerdos, posee un elevado valor proteico (24 a 26% de Proteína Bruta) y energético (2,88 Mcal/EM/kg). El auge de las cervecerías artesanales crea la disponibilidad del insumo alternativo. La aceptabilidad es un factor muy importante desde el punto de vista pecuario, ya que variables como consumo de alimento, ganancia de peso y conversión alimenticia dependen del mismo. El objetivo del presente trabajo fue evaluar el efecto de la incorporación de hez de malta en la dieta en reemplazo parcial del expeller de soja y el maíz, sobre parámetros de selección y aceptabilidad.EEA MontecarloFil: Koslowski, Horacio. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; ArgentinaFil: Picot, José. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; ArgentinaFil: Barrientos Cánovas, Fernando I. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; ArgentinaFil: Sánchez, Sebastián. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; ArgentinaFil: Simón, Jorgelina A. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; ArgentinaFil: Alucin, Karimi A. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; ArgentinaFil: González, Paola. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Montecarlo; ArgentinaUniRio Editora2022-12-15T11:51:19Z2022-12-15T11:51:19Z2022-11-03info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/13621http://www.congresoporcino.com/memorias/descargas/Memorias_Congreso_Porcino_2022.pdf978-987-688-505-8XXI Jornadas de actualización porcina : memorias. 3 y 4 de noviembre de 2022, Río Cuarto, Córdobareponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-04T09:49:40Zoai:localhost:20.500.12123/13621instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-04 09:49:40.634INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Efectos de la incorporación de hez de malta en la dieta de cerdos, sobre comportamiento de selección y aceptabilidad |
title |
Efectos de la incorporación de hez de malta en la dieta de cerdos, sobre comportamiento de selección y aceptabilidad |
spellingShingle |
Efectos de la incorporación de hez de malta en la dieta de cerdos, sobre comportamiento de selección y aceptabilidad Koslowski, Horacio Producción Animal Nutrición Animal Alimentación de Cerdos Animal Production Animal Nutrition Swine Feeding |
title_short |
Efectos de la incorporación de hez de malta en la dieta de cerdos, sobre comportamiento de selección y aceptabilidad |
title_full |
Efectos de la incorporación de hez de malta en la dieta de cerdos, sobre comportamiento de selección y aceptabilidad |
title_fullStr |
Efectos de la incorporación de hez de malta en la dieta de cerdos, sobre comportamiento de selección y aceptabilidad |
title_full_unstemmed |
Efectos de la incorporación de hez de malta en la dieta de cerdos, sobre comportamiento de selección y aceptabilidad |
title_sort |
Efectos de la incorporación de hez de malta en la dieta de cerdos, sobre comportamiento de selección y aceptabilidad |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Koslowski, Horacio Picot, José Barrientos Cánovas, Fernando Ismael Sánchez, Sebastián Simón, Jorgelina Antonia Alucin, Karimi Anahí Gonzalez, Paola Analia |
author |
Koslowski, Horacio |
author_facet |
Koslowski, Horacio Picot, José Barrientos Cánovas, Fernando Ismael Sánchez, Sebastián Simón, Jorgelina Antonia Alucin, Karimi Anahí Gonzalez, Paola Analia |
author_role |
author |
author2 |
Picot, José Barrientos Cánovas, Fernando Ismael Sánchez, Sebastián Simón, Jorgelina Antonia Alucin, Karimi Anahí Gonzalez, Paola Analia |
author2_role |
author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Producción Animal Nutrición Animal Alimentación de Cerdos Animal Production Animal Nutrition Swine Feeding |
topic |
Producción Animal Nutrición Animal Alimentación de Cerdos Animal Production Animal Nutrition Swine Feeding |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Existen ciertas situaciones en las que la disponibilidad de las principales fuentes de proteínas es limitada. La hez de malta podría significar un recurso no tradicional para ser incorporado a la dieta de los cerdos, posee un elevado valor proteico (24 a 26% de Proteína Bruta) y energético (2,88 Mcal/EM/kg). El auge de las cervecerías artesanales crea la disponibilidad del insumo alternativo. La aceptabilidad es un factor muy importante desde el punto de vista pecuario, ya que variables como consumo de alimento, ganancia de peso y conversión alimenticia dependen del mismo. El objetivo del presente trabajo fue evaluar el efecto de la incorporación de hez de malta en la dieta en reemplazo parcial del expeller de soja y el maíz, sobre parámetros de selección y aceptabilidad. EEA Montecarlo Fil: Koslowski, Horacio. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina Fil: Picot, José. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina Fil: Barrientos Cánovas, Fernando I. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina Fil: Sánchez, Sebastián. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina Fil: Simón, Jorgelina A. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina Fil: Alucin, Karimi A. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina Fil: González, Paola. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Montecarlo; Argentina |
description |
Existen ciertas situaciones en las que la disponibilidad de las principales fuentes de proteínas es limitada. La hez de malta podría significar un recurso no tradicional para ser incorporado a la dieta de los cerdos, posee un elevado valor proteico (24 a 26% de Proteína Bruta) y energético (2,88 Mcal/EM/kg). El auge de las cervecerías artesanales crea la disponibilidad del insumo alternativo. La aceptabilidad es un factor muy importante desde el punto de vista pecuario, ya que variables como consumo de alimento, ganancia de peso y conversión alimenticia dependen del mismo. El objetivo del presente trabajo fue evaluar el efecto de la incorporación de hez de malta en la dieta en reemplazo parcial del expeller de soja y el maíz, sobre parámetros de selección y aceptabilidad. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-12-15T11:51:19Z 2022-12-15T11:51:19Z 2022-11-03 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/13621 http://www.congresoporcino.com/memorias/descargas/Memorias_Congreso_Porcino_2022.pdf 978-987-688-505-8 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/13621 http://www.congresoporcino.com/memorias/descargas/Memorias_Congreso_Porcino_2022.pdf |
identifier_str_mv |
978-987-688-505-8 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
UniRio Editora |
publisher.none.fl_str_mv |
UniRio Editora |
dc.source.none.fl_str_mv |
XXI Jornadas de actualización porcina : memorias. 3 y 4 de noviembre de 2022, Río Cuarto, Córdoba reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
collection |
INTA Digital (INTA) |
instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
_version_ |
1842341406614487040 |
score |
12.623145 |