Minimills en Argentina, una mirada sobre el agregado de valor textil a pequeña escala y su contribución al desarrollo territorial
- Autores
- Sacchero, Diego Mariano
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- Las Minimills (MM) son máquinas que reproducen a baja escala los distintos procesos por los que pasan las fibras textiles para convertirse en hilos. La versatilidad de las máquinas disponibles, su diseño modular y bajo costo favoreció el acceso a esta tecnología. En el mundo existen alrededor de 140 de estas mini-hilanderías de las cuales 80 se encuentran en Estado Unidos y las 60 restantes en países tan diversos como Canadá, Australia, Escocia, Inglaterra, Alemania, Bolivia y Ecuador, Libia, Mongolia y Argentina. En Argentina la particularidad de esta innovación tecnológica es que no se trata de emprendimientos privados, sino que han sido facilitadas por el Estado a través de la contribución de diversas estructuras: científico-tecnológicas como CONICET, INTI, UNRN e INTA; de financiamiento como municipios, FONARSEC y UCAR-PRODERI y ADENEU; de gestión como estados provinciales y municipales, programas de gobierno, Dirección de Fauna Silvestre, ministerios, ONGs, etc.
Estación Experimental Agropecuaria Bariloche
Fil: Sacchero, Diego Mariano. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche. Laboratorio de Lanas; Argentina - Fuente
- 3ras Jornadas de Agregado de Valor para el Desarrollo de los Territorios: innovaciones desde el fin del mundo
- Materia
-
Fibras Textiles
Fibras de Origen Animal
Textile Fibres
Animal Fibres
Minimills
Valor Agregado - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/2296
Ver los metadatos del registro completo
id |
INTADig_c0eaab0485b90eda9f86407bd211aea2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/2296 |
network_acronym_str |
INTADig |
repository_id_str |
l |
network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
spelling |
Minimills en Argentina, una mirada sobre el agregado de valor textil a pequeña escala y su contribución al desarrollo territorialSacchero, Diego MarianoFibras TextilesFibras de Origen AnimalTextile FibresAnimal FibresMinimillsValor AgregadoLas Minimills (MM) son máquinas que reproducen a baja escala los distintos procesos por los que pasan las fibras textiles para convertirse en hilos. La versatilidad de las máquinas disponibles, su diseño modular y bajo costo favoreció el acceso a esta tecnología. En el mundo existen alrededor de 140 de estas mini-hilanderías de las cuales 80 se encuentran en Estado Unidos y las 60 restantes en países tan diversos como Canadá, Australia, Escocia, Inglaterra, Alemania, Bolivia y Ecuador, Libia, Mongolia y Argentina. En Argentina la particularidad de esta innovación tecnológica es que no se trata de emprendimientos privados, sino que han sido facilitadas por el Estado a través de la contribución de diversas estructuras: científico-tecnológicas como CONICET, INTI, UNRN e INTA; de financiamiento como municipios, FONARSEC y UCAR-PRODERI y ADENEU; de gestión como estados provinciales y municipales, programas de gobierno, Dirección de Fauna Silvestre, ministerios, ONGs, etc.Estación Experimental Agropecuaria BarilocheFil: Sacchero, Diego Mariano. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche. Laboratorio de Lanas; Argentina2018-04-27T17:22:47Z2018-04-27T17:22:47Z2017-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/22963ras Jornadas de Agregado de Valor para el Desarrollo de los Territorios: innovaciones desde el fin del mundoreponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-29T13:44:17Zoai:localhost:20.500.12123/2296instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-29 13:44:18.281INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Minimills en Argentina, una mirada sobre el agregado de valor textil a pequeña escala y su contribución al desarrollo territorial |
title |
Minimills en Argentina, una mirada sobre el agregado de valor textil a pequeña escala y su contribución al desarrollo territorial |
spellingShingle |
Minimills en Argentina, una mirada sobre el agregado de valor textil a pequeña escala y su contribución al desarrollo territorial Sacchero, Diego Mariano Fibras Textiles Fibras de Origen Animal Textile Fibres Animal Fibres Minimills Valor Agregado |
title_short |
Minimills en Argentina, una mirada sobre el agregado de valor textil a pequeña escala y su contribución al desarrollo territorial |
title_full |
Minimills en Argentina, una mirada sobre el agregado de valor textil a pequeña escala y su contribución al desarrollo territorial |
title_fullStr |
Minimills en Argentina, una mirada sobre el agregado de valor textil a pequeña escala y su contribución al desarrollo territorial |
title_full_unstemmed |
Minimills en Argentina, una mirada sobre el agregado de valor textil a pequeña escala y su contribución al desarrollo territorial |
title_sort |
Minimills en Argentina, una mirada sobre el agregado de valor textil a pequeña escala y su contribución al desarrollo territorial |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Sacchero, Diego Mariano |
author |
Sacchero, Diego Mariano |
author_facet |
Sacchero, Diego Mariano |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Fibras Textiles Fibras de Origen Animal Textile Fibres Animal Fibres Minimills Valor Agregado |
topic |
Fibras Textiles Fibras de Origen Animal Textile Fibres Animal Fibres Minimills Valor Agregado |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Las Minimills (MM) son máquinas que reproducen a baja escala los distintos procesos por los que pasan las fibras textiles para convertirse en hilos. La versatilidad de las máquinas disponibles, su diseño modular y bajo costo favoreció el acceso a esta tecnología. En el mundo existen alrededor de 140 de estas mini-hilanderías de las cuales 80 se encuentran en Estado Unidos y las 60 restantes en países tan diversos como Canadá, Australia, Escocia, Inglaterra, Alemania, Bolivia y Ecuador, Libia, Mongolia y Argentina. En Argentina la particularidad de esta innovación tecnológica es que no se trata de emprendimientos privados, sino que han sido facilitadas por el Estado a través de la contribución de diversas estructuras: científico-tecnológicas como CONICET, INTI, UNRN e INTA; de financiamiento como municipios, FONARSEC y UCAR-PRODERI y ADENEU; de gestión como estados provinciales y municipales, programas de gobierno, Dirección de Fauna Silvestre, ministerios, ONGs, etc. Estación Experimental Agropecuaria Bariloche Fil: Sacchero, Diego Mariano. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche. Laboratorio de Lanas; Argentina |
description |
Las Minimills (MM) son máquinas que reproducen a baja escala los distintos procesos por los que pasan las fibras textiles para convertirse en hilos. La versatilidad de las máquinas disponibles, su diseño modular y bajo costo favoreció el acceso a esta tecnología. En el mundo existen alrededor de 140 de estas mini-hilanderías de las cuales 80 se encuentran en Estado Unidos y las 60 restantes en países tan diversos como Canadá, Australia, Escocia, Inglaterra, Alemania, Bolivia y Ecuador, Libia, Mongolia y Argentina. En Argentina la particularidad de esta innovación tecnológica es que no se trata de emprendimientos privados, sino que han sido facilitadas por el Estado a través de la contribución de diversas estructuras: científico-tecnológicas como CONICET, INTI, UNRN e INTA; de financiamiento como municipios, FONARSEC y UCAR-PRODERI y ADENEU; de gestión como estados provinciales y municipales, programas de gobierno, Dirección de Fauna Silvestre, ministerios, ONGs, etc. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-12 2018-04-27T17:22:47Z 2018-04-27T17:22:47Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/2296 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/2296 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
3ras Jornadas de Agregado de Valor para el Desarrollo de los Territorios: innovaciones desde el fin del mundo reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
collection |
INTA Digital (INTA) |
instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
_version_ |
1844619121620156416 |
score |
12.559606 |