Minimills en Argentina: la innovación de la mano del Estado para el agregado de valor textil de baja escala por parte de agricultores familiares
- Autores
- Sacchero, Diego Mariano
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- La puesta en marcha de minihilanderías (Minimills) por parte de productores de la agricultura familiar constituyó una innovación integral en el ámbito local de la producción de fibras animales de Argentina orientadas al abastecimiento de artesanas, tejedoras y diseñadores textiles con impacto positivo en las economías regionales. Esta innovación balancea una oferta tecnológica de fácil asimilación, las necesidades de un sector de productores de la agricultura familiar y el objetivo de distintos organismos del estado de contribuir al desarrollo territorial y al desarrollo económico inclusivo. En este escenario de innovación para un sector postergado de la sociedad es fundamental la intervención del estado de diferentes maneras. Por un lado promoviendo y financiando una tecnología que es imposible de adquirir por este grupo social a pesar de su bajo costo relativo, poniendo a disposición las capacidades de cuadros técnicos estatales de diversas disciplinas, mejorando el nivel de organización de los sujetos sociales. Es importante mencionar que la sustentabilidad de estos procesos requiere articulaciones de largo plazo, involucrando distintos actores con compromiso y persistencia temporal en el territorio, interpretar las visiones, percepciones e intereses de los diferentes sujetos sociales involucrados, promoción del fortalecimiento organizacional e inter-institucional, y un acompañamiento técnico en el momento adecuado. La sinergia entre estos procesos con los servicios turísticos es una tarea pendiente que debe ser incorporada en la agenda para mejorar las estrategias comerciales.
Estación Experimental Agropecuaria Bariloche
Fil: Sacchero, Diego. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche. Área Producción Animal. Laboratorio de lanas; Argentina - Fuente
- I Congreso Internacional: "Innovaciones Tecnológicas Agropecuarias". Universidad Nacional Autónoma de Chota. Perú
- Materia
-
Fibras de Origen Animal
Valor Añadido
Animal Fibres
Value Added
Minimills
Argentina - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/3426
Ver los metadatos del registro completo
id |
INTADig_4c7d2a9bf5fdfc4de2df5284985cc17b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/3426 |
network_acronym_str |
INTADig |
repository_id_str |
l |
network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
spelling |
Minimills en Argentina: la innovación de la mano del Estado para el agregado de valor textil de baja escala por parte de agricultores familiaresSacchero, Diego MarianoFibras de Origen AnimalValor AñadidoAnimal FibresValue AddedMinimillsArgentinaLa puesta en marcha de minihilanderías (Minimills) por parte de productores de la agricultura familiar constituyó una innovación integral en el ámbito local de la producción de fibras animales de Argentina orientadas al abastecimiento de artesanas, tejedoras y diseñadores textiles con impacto positivo en las economías regionales. Esta innovación balancea una oferta tecnológica de fácil asimilación, las necesidades de un sector de productores de la agricultura familiar y el objetivo de distintos organismos del estado de contribuir al desarrollo territorial y al desarrollo económico inclusivo. En este escenario de innovación para un sector postergado de la sociedad es fundamental la intervención del estado de diferentes maneras. Por un lado promoviendo y financiando una tecnología que es imposible de adquirir por este grupo social a pesar de su bajo costo relativo, poniendo a disposición las capacidades de cuadros técnicos estatales de diversas disciplinas, mejorando el nivel de organización de los sujetos sociales. Es importante mencionar que la sustentabilidad de estos procesos requiere articulaciones de largo plazo, involucrando distintos actores con compromiso y persistencia temporal en el territorio, interpretar las visiones, percepciones e intereses de los diferentes sujetos sociales involucrados, promoción del fortalecimiento organizacional e inter-institucional, y un acompañamiento técnico en el momento adecuado. La sinergia entre estos procesos con los servicios turísticos es una tarea pendiente que debe ser incorporada en la agenda para mejorar las estrategias comerciales.Estación Experimental Agropecuaria BarilocheFil: Sacchero, Diego. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche. Área Producción Animal. Laboratorio de lanas; Argentina2018-09-20T14:46:00Z2018-09-20T14:46:00Z2018-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/3426I Congreso Internacional: "Innovaciones Tecnológicas Agropecuarias". Universidad Nacional Autónoma de Chota. Perúreponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología AgropecuariaspaArgentina (nation)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-29T13:44:26Zoai:localhost:20.500.12123/3426instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-29 13:44:26.819INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Minimills en Argentina: la innovación de la mano del Estado para el agregado de valor textil de baja escala por parte de agricultores familiares |
title |
Minimills en Argentina: la innovación de la mano del Estado para el agregado de valor textil de baja escala por parte de agricultores familiares |
spellingShingle |
Minimills en Argentina: la innovación de la mano del Estado para el agregado de valor textil de baja escala por parte de agricultores familiares Sacchero, Diego Mariano Fibras de Origen Animal Valor Añadido Animal Fibres Value Added Minimills Argentina |
title_short |
Minimills en Argentina: la innovación de la mano del Estado para el agregado de valor textil de baja escala por parte de agricultores familiares |
title_full |
Minimills en Argentina: la innovación de la mano del Estado para el agregado de valor textil de baja escala por parte de agricultores familiares |
title_fullStr |
Minimills en Argentina: la innovación de la mano del Estado para el agregado de valor textil de baja escala por parte de agricultores familiares |
title_full_unstemmed |
Minimills en Argentina: la innovación de la mano del Estado para el agregado de valor textil de baja escala por parte de agricultores familiares |
title_sort |
Minimills en Argentina: la innovación de la mano del Estado para el agregado de valor textil de baja escala por parte de agricultores familiares |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Sacchero, Diego Mariano |
author |
Sacchero, Diego Mariano |
author_facet |
Sacchero, Diego Mariano |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Fibras de Origen Animal Valor Añadido Animal Fibres Value Added Minimills Argentina |
topic |
Fibras de Origen Animal Valor Añadido Animal Fibres Value Added Minimills Argentina |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La puesta en marcha de minihilanderías (Minimills) por parte de productores de la agricultura familiar constituyó una innovación integral en el ámbito local de la producción de fibras animales de Argentina orientadas al abastecimiento de artesanas, tejedoras y diseñadores textiles con impacto positivo en las economías regionales. Esta innovación balancea una oferta tecnológica de fácil asimilación, las necesidades de un sector de productores de la agricultura familiar y el objetivo de distintos organismos del estado de contribuir al desarrollo territorial y al desarrollo económico inclusivo. En este escenario de innovación para un sector postergado de la sociedad es fundamental la intervención del estado de diferentes maneras. Por un lado promoviendo y financiando una tecnología que es imposible de adquirir por este grupo social a pesar de su bajo costo relativo, poniendo a disposición las capacidades de cuadros técnicos estatales de diversas disciplinas, mejorando el nivel de organización de los sujetos sociales. Es importante mencionar que la sustentabilidad de estos procesos requiere articulaciones de largo plazo, involucrando distintos actores con compromiso y persistencia temporal en el territorio, interpretar las visiones, percepciones e intereses de los diferentes sujetos sociales involucrados, promoción del fortalecimiento organizacional e inter-institucional, y un acompañamiento técnico en el momento adecuado. La sinergia entre estos procesos con los servicios turísticos es una tarea pendiente que debe ser incorporada en la agenda para mejorar las estrategias comerciales. Estación Experimental Agropecuaria Bariloche Fil: Sacchero, Diego. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche. Área Producción Animal. Laboratorio de lanas; Argentina |
description |
La puesta en marcha de minihilanderías (Minimills) por parte de productores de la agricultura familiar constituyó una innovación integral en el ámbito local de la producción de fibras animales de Argentina orientadas al abastecimiento de artesanas, tejedoras y diseñadores textiles con impacto positivo en las economías regionales. Esta innovación balancea una oferta tecnológica de fácil asimilación, las necesidades de un sector de productores de la agricultura familiar y el objetivo de distintos organismos del estado de contribuir al desarrollo territorial y al desarrollo económico inclusivo. En este escenario de innovación para un sector postergado de la sociedad es fundamental la intervención del estado de diferentes maneras. Por un lado promoviendo y financiando una tecnología que es imposible de adquirir por este grupo social a pesar de su bajo costo relativo, poniendo a disposición las capacidades de cuadros técnicos estatales de diversas disciplinas, mejorando el nivel de organización de los sujetos sociales. Es importante mencionar que la sustentabilidad de estos procesos requiere articulaciones de largo plazo, involucrando distintos actores con compromiso y persistencia temporal en el territorio, interpretar las visiones, percepciones e intereses de los diferentes sujetos sociales involucrados, promoción del fortalecimiento organizacional e inter-institucional, y un acompañamiento técnico en el momento adecuado. La sinergia entre estos procesos con los servicios turísticos es una tarea pendiente que debe ser incorporada en la agenda para mejorar las estrategias comerciales. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-09-20T14:46:00Z 2018-09-20T14:46:00Z 2018-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/3426 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/3426 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Argentina (nation) |
dc.source.none.fl_str_mv |
I Congreso Internacional: "Innovaciones Tecnológicas Agropecuarias". Universidad Nacional Autónoma de Chota. Perú reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
collection |
INTA Digital (INTA) |
instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
_version_ |
1844619126304145408 |
score |
12.559606 |