¿Mejora el precardado los indicadores de performance al descerdado de la fibra guanaco en máquinas Minimills?
- Autores
- Sacchero, Diego Mariano; Silva Villavicencio, Carmen; Palavecino, Cecilia; Sanchez, Julian; Maurino, Maria Julia
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- informe técnico
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Dentro de los pasos de la transformación textil de las fibras animales el descerdado es un proceso clave aplicable a todos aquellos vellones de doble capa, como el cashmere y el de algunos camélidos sudamericanos como el pelo de guanaco o de la vicuña y consiste en la separación mecánica de las fibras gruesas y largas las cuales son consideradas como contaminantes si permanecen mezcladas con las fibras finas y cortas de alto valor textil. Este proceso fue desarrollado por primera vez por la empresa escocesa Dawson Limited a fines del siglo XIX para el procesamiento del cashmere. El desafío de ingeniería mecánica que representa la separación de ambas fracciones con el menor daño posible a las fibras provoco que los desarrollos tecnológicos se mantuvieran como secreto industrial y según Mc Gregor (2008) en la actualidad existen al menos 28 patentes para máquinas de descerdado. La existencia de fibras que requieren este proceso en Argentina, Perú y Bolivia devino en la introducción de diversas tecnologías para el descerdado y en la necesidad de generar conocimiento y know how local para fibras de camélidos sudamericanos.
EEA Bariloche
Fil: Sacchero, Diego. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche. Área Producción Animal. Laboratorio de Lanas; Argentina
Fil: Silva Villavicencio, Carmen. Universidad Nacional Agraria La Molina (UNALM); Perú
Fil: Palavecino, Cecilia. Hilandería Huellas; Argentina
Fil: Sanchez, Julian. Laser Fleischer y Cia (S.A); Argentina
Fil: Maurino, Julia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche. Área Producción Animal. Laboratorio de Lanas; Argentina - Materia
-
Calidad de la Fibra
Lana
Guanaco
Fibras de origen animal
Indicador
Fibre Quality
Wool
Guanacos
Animal fibres
Indicators
Precardado
Carda Minimills - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/19586
Ver los metadatos del registro completo
id |
INTADig_9708a9b1f5fb41b5d6296737d255f76c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/19586 |
network_acronym_str |
INTADig |
repository_id_str |
l |
network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
spelling |
¿Mejora el precardado los indicadores de performance al descerdado de la fibra guanaco en máquinas Minimills?Sacchero, Diego MarianoSilva Villavicencio, CarmenPalavecino, CeciliaSanchez, JulianMaurino, Maria JuliaCalidad de la FibraLanaGuanacoFibras de origen animalIndicadorFibre QualityWoolGuanacosAnimal fibresIndicatorsPrecardadoCarda MinimillsDentro de los pasos de la transformación textil de las fibras animales el descerdado es un proceso clave aplicable a todos aquellos vellones de doble capa, como el cashmere y el de algunos camélidos sudamericanos como el pelo de guanaco o de la vicuña y consiste en la separación mecánica de las fibras gruesas y largas las cuales son consideradas como contaminantes si permanecen mezcladas con las fibras finas y cortas de alto valor textil. Este proceso fue desarrollado por primera vez por la empresa escocesa Dawson Limited a fines del siglo XIX para el procesamiento del cashmere. El desafío de ingeniería mecánica que representa la separación de ambas fracciones con el menor daño posible a las fibras provoco que los desarrollos tecnológicos se mantuvieran como secreto industrial y según Mc Gregor (2008) en la actualidad existen al menos 28 patentes para máquinas de descerdado. La existencia de fibras que requieren este proceso en Argentina, Perú y Bolivia devino en la introducción de diversas tecnologías para el descerdado y en la necesidad de generar conocimiento y know how local para fibras de camélidos sudamericanos.EEA BarilocheFil: Sacchero, Diego. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche. Área Producción Animal. Laboratorio de Lanas; ArgentinaFil: Silva Villavicencio, Carmen. Universidad Nacional Agraria La Molina (UNALM); PerúFil: Palavecino, Cecilia. Hilandería Huellas; ArgentinaFil: Sanchez, Julian. Laser Fleischer y Cia (S.A); ArgentinaFil: Maurino, Julia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche. Área Producción Animal. Laboratorio de Lanas; ArgentinaEstación Experimental Agropecuaria Bariloche, INTA2024-09-27T13:20:32Z2024-09-27T13:20:32Z2024info:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/195861667-4006spaComunicación técnica / EEA Bariloche. Área Producció Animal; no. 778info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria2025-09-04T09:50:40Zoai:localhost:20.500.12123/19586instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-04 09:50:40.347INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
¿Mejora el precardado los indicadores de performance al descerdado de la fibra guanaco en máquinas Minimills? |
title |
¿Mejora el precardado los indicadores de performance al descerdado de la fibra guanaco en máquinas Minimills? |
spellingShingle |
¿Mejora el precardado los indicadores de performance al descerdado de la fibra guanaco en máquinas Minimills? Sacchero, Diego Mariano Calidad de la Fibra Lana Guanaco Fibras de origen animal Indicador Fibre Quality Wool Guanacos Animal fibres Indicators Precardado Carda Minimills |
title_short |
¿Mejora el precardado los indicadores de performance al descerdado de la fibra guanaco en máquinas Minimills? |
title_full |
¿Mejora el precardado los indicadores de performance al descerdado de la fibra guanaco en máquinas Minimills? |
title_fullStr |
¿Mejora el precardado los indicadores de performance al descerdado de la fibra guanaco en máquinas Minimills? |
title_full_unstemmed |
¿Mejora el precardado los indicadores de performance al descerdado de la fibra guanaco en máquinas Minimills? |
title_sort |
¿Mejora el precardado los indicadores de performance al descerdado de la fibra guanaco en máquinas Minimills? |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Sacchero, Diego Mariano Silva Villavicencio, Carmen Palavecino, Cecilia Sanchez, Julian Maurino, Maria Julia |
author |
Sacchero, Diego Mariano |
author_facet |
Sacchero, Diego Mariano Silva Villavicencio, Carmen Palavecino, Cecilia Sanchez, Julian Maurino, Maria Julia |
author_role |
author |
author2 |
Silva Villavicencio, Carmen Palavecino, Cecilia Sanchez, Julian Maurino, Maria Julia |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Calidad de la Fibra Lana Guanaco Fibras de origen animal Indicador Fibre Quality Wool Guanacos Animal fibres Indicators Precardado Carda Minimills |
topic |
Calidad de la Fibra Lana Guanaco Fibras de origen animal Indicador Fibre Quality Wool Guanacos Animal fibres Indicators Precardado Carda Minimills |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Dentro de los pasos de la transformación textil de las fibras animales el descerdado es un proceso clave aplicable a todos aquellos vellones de doble capa, como el cashmere y el de algunos camélidos sudamericanos como el pelo de guanaco o de la vicuña y consiste en la separación mecánica de las fibras gruesas y largas las cuales son consideradas como contaminantes si permanecen mezcladas con las fibras finas y cortas de alto valor textil. Este proceso fue desarrollado por primera vez por la empresa escocesa Dawson Limited a fines del siglo XIX para el procesamiento del cashmere. El desafío de ingeniería mecánica que representa la separación de ambas fracciones con el menor daño posible a las fibras provoco que los desarrollos tecnológicos se mantuvieran como secreto industrial y según Mc Gregor (2008) en la actualidad existen al menos 28 patentes para máquinas de descerdado. La existencia de fibras que requieren este proceso en Argentina, Perú y Bolivia devino en la introducción de diversas tecnologías para el descerdado y en la necesidad de generar conocimiento y know how local para fibras de camélidos sudamericanos. EEA Bariloche Fil: Sacchero, Diego. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche. Área Producción Animal. Laboratorio de Lanas; Argentina Fil: Silva Villavicencio, Carmen. Universidad Nacional Agraria La Molina (UNALM); Perú Fil: Palavecino, Cecilia. Hilandería Huellas; Argentina Fil: Sanchez, Julian. Laser Fleischer y Cia (S.A); Argentina Fil: Maurino, Julia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche. Área Producción Animal. Laboratorio de Lanas; Argentina |
description |
Dentro de los pasos de la transformación textil de las fibras animales el descerdado es un proceso clave aplicable a todos aquellos vellones de doble capa, como el cashmere y el de algunos camélidos sudamericanos como el pelo de guanaco o de la vicuña y consiste en la separación mecánica de las fibras gruesas y largas las cuales son consideradas como contaminantes si permanecen mezcladas con las fibras finas y cortas de alto valor textil. Este proceso fue desarrollado por primera vez por la empresa escocesa Dawson Limited a fines del siglo XIX para el procesamiento del cashmere. El desafío de ingeniería mecánica que representa la separación de ambas fracciones con el menor daño posible a las fibras provoco que los desarrollos tecnológicos se mantuvieran como secreto industrial y según Mc Gregor (2008) en la actualidad existen al menos 28 patentes para máquinas de descerdado. La existencia de fibras que requieren este proceso en Argentina, Perú y Bolivia devino en la introducción de diversas tecnologías para el descerdado y en la necesidad de generar conocimiento y know how local para fibras de camélidos sudamericanos. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-09-27T13:20:32Z 2024-09-27T13:20:32Z 2024 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/report info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh info:ar-repo/semantics/informeTecnico |
format |
report |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/19586 1667-4006 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/19586 |
identifier_str_mv |
1667-4006 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
Comunicación técnica / EEA Bariloche. Área Producció Animal; no. 778 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Estación Experimental Agropecuaria Bariloche, INTA |
publisher.none.fl_str_mv |
Estación Experimental Agropecuaria Bariloche, INTA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
collection |
INTA Digital (INTA) |
instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
_version_ |
1842341428393410560 |
score |
12.623145 |