El trabajo en las producciones de pera y manzana, provincias de Río Negro y Neuquén
- Autores
- Catoira, Patricia Fernanda; Nievas, Walter Ernesto; Zunino, Natalia Marina; Podgornik, Gabriel
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- informe técnico
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este documento se refiere a las producciones de peras y manzanas de los valles irrigados de las provincias de Neuquén y Río Negro, donde se concentra más del 90% de la superficie implantada a nivel nacional. Se describe su evolución en los últimos 10 años y se plantean posibles escenarios futuros en términos de su impacto sobre el trabajo en esa actividad. Esa evolución es analizada considerando cambios en la superficie y volúmenes de producción, en las tecnologías utilizadas, las variedades, las etapas y actores de la cadena productiva y los mercados de destino. En base a la metodología de coeficientes técnicos de requerimientos de trabajo se estima la demanda total de trabajo permanente y temporario, junto con algunas características de la misma tales como origen migratorio y la participación de mujeres según tareas que se requieren en el ciclo anual de producción. Finalmente, se describe el funcionamiento de los respectivos mercados de trabajo atendiendo a su composición, formas de contratación, calificaciones requeridas y cuestiones relativas a la escasez de mano de obra, entre los aspectos principales.
EEA Alto Valle
Fil: Catoira, Patricia Fernanda. Instituto Nacional Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle. Agencia de Extensión Rural General Roca; Argentina
Fil: Nievas, Walter Ernesto. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle; Argentina
Fil: Zunino, Natalia Marina. Instituto Nacional Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle. Agencia de Extensión Rural General Roca; Argentina
Fil: Podgornik, Luis Gabriel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle. Agencia de Extensión Rural Centenario; Argentina - Materia
-
Fruticultura
Frutas de Pepita
Manzana
Pera
Cambio Tecnológico
Río Negro (Argentina)
Neuquen
Fruit Growing
Pome Fruits
Apples
Pears
Technological Changes
Trabajo Rural
Rural Work - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/16961
Ver los metadatos del registro completo
id |
INTADig_beb9320b0b970445e145354183e0a082 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/16961 |
network_acronym_str |
INTADig |
repository_id_str |
l |
network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
spelling |
El trabajo en las producciones de pera y manzana, provincias de Río Negro y NeuquénCatoira, Patricia FernandaNievas, Walter ErnestoZunino, Natalia MarinaPodgornik, GabrielFruticulturaFrutas de PepitaManzanaPeraCambio TecnológicoRío Negro (Argentina)NeuquenFruit GrowingPome FruitsApplesPearsTechnological ChangesTrabajo RuralRural WorkEste documento se refiere a las producciones de peras y manzanas de los valles irrigados de las provincias de Neuquén y Río Negro, donde se concentra más del 90% de la superficie implantada a nivel nacional. Se describe su evolución en los últimos 10 años y se plantean posibles escenarios futuros en términos de su impacto sobre el trabajo en esa actividad. Esa evolución es analizada considerando cambios en la superficie y volúmenes de producción, en las tecnologías utilizadas, las variedades, las etapas y actores de la cadena productiva y los mercados de destino. En base a la metodología de coeficientes técnicos de requerimientos de trabajo se estima la demanda total de trabajo permanente y temporario, junto con algunas características de la misma tales como origen migratorio y la participación de mujeres según tareas que se requieren en el ciclo anual de producción. Finalmente, se describe el funcionamiento de los respectivos mercados de trabajo atendiendo a su composición, formas de contratación, calificaciones requeridas y cuestiones relativas a la escasez de mano de obra, entre los aspectos principales.EEA Alto ValleFil: Catoira, Patricia Fernanda. Instituto Nacional Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle. Agencia de Extensión Rural General Roca; ArgentinaFil: Nievas, Walter Ernesto. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle; ArgentinaFil: Zunino, Natalia Marina. Instituto Nacional Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle. Agencia de Extensión Rural General Roca; ArgentinaFil: Podgornik, Luis Gabriel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle. Agencia de Extensión Rural Centenario; ArgentinaCONICET. CEIL2024-03-07T14:21:31Z2024-03-07T14:21:31Z2023info:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/169613008-833XspaSerie Impact.ar Desafío 58. Cuantificación y caracterización de los mercados de trabajo agrarios para la gestión de políticas públicas; no. 3info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria2025-09-29T13:46:23Zoai:localhost:20.500.12123/16961instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-29 13:46:23.744INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El trabajo en las producciones de pera y manzana, provincias de Río Negro y Neuquén |
title |
El trabajo en las producciones de pera y manzana, provincias de Río Negro y Neuquén |
spellingShingle |
El trabajo en las producciones de pera y manzana, provincias de Río Negro y Neuquén Catoira, Patricia Fernanda Fruticultura Frutas de Pepita Manzana Pera Cambio Tecnológico Río Negro (Argentina) Neuquen Fruit Growing Pome Fruits Apples Pears Technological Changes Trabajo Rural Rural Work |
title_short |
El trabajo en las producciones de pera y manzana, provincias de Río Negro y Neuquén |
title_full |
El trabajo en las producciones de pera y manzana, provincias de Río Negro y Neuquén |
title_fullStr |
El trabajo en las producciones de pera y manzana, provincias de Río Negro y Neuquén |
title_full_unstemmed |
El trabajo en las producciones de pera y manzana, provincias de Río Negro y Neuquén |
title_sort |
El trabajo en las producciones de pera y manzana, provincias de Río Negro y Neuquén |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Catoira, Patricia Fernanda Nievas, Walter Ernesto Zunino, Natalia Marina Podgornik, Gabriel |
author |
Catoira, Patricia Fernanda |
author_facet |
Catoira, Patricia Fernanda Nievas, Walter Ernesto Zunino, Natalia Marina Podgornik, Gabriel |
author_role |
author |
author2 |
Nievas, Walter Ernesto Zunino, Natalia Marina Podgornik, Gabriel |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Fruticultura Frutas de Pepita Manzana Pera Cambio Tecnológico Río Negro (Argentina) Neuquen Fruit Growing Pome Fruits Apples Pears Technological Changes Trabajo Rural Rural Work |
topic |
Fruticultura Frutas de Pepita Manzana Pera Cambio Tecnológico Río Negro (Argentina) Neuquen Fruit Growing Pome Fruits Apples Pears Technological Changes Trabajo Rural Rural Work |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este documento se refiere a las producciones de peras y manzanas de los valles irrigados de las provincias de Neuquén y Río Negro, donde se concentra más del 90% de la superficie implantada a nivel nacional. Se describe su evolución en los últimos 10 años y se plantean posibles escenarios futuros en términos de su impacto sobre el trabajo en esa actividad. Esa evolución es analizada considerando cambios en la superficie y volúmenes de producción, en las tecnologías utilizadas, las variedades, las etapas y actores de la cadena productiva y los mercados de destino. En base a la metodología de coeficientes técnicos de requerimientos de trabajo se estima la demanda total de trabajo permanente y temporario, junto con algunas características de la misma tales como origen migratorio y la participación de mujeres según tareas que se requieren en el ciclo anual de producción. Finalmente, se describe el funcionamiento de los respectivos mercados de trabajo atendiendo a su composición, formas de contratación, calificaciones requeridas y cuestiones relativas a la escasez de mano de obra, entre los aspectos principales. EEA Alto Valle Fil: Catoira, Patricia Fernanda. Instituto Nacional Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle. Agencia de Extensión Rural General Roca; Argentina Fil: Nievas, Walter Ernesto. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle; Argentina Fil: Zunino, Natalia Marina. Instituto Nacional Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle. Agencia de Extensión Rural General Roca; Argentina Fil: Podgornik, Luis Gabriel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle. Agencia de Extensión Rural Centenario; Argentina |
description |
Este documento se refiere a las producciones de peras y manzanas de los valles irrigados de las provincias de Neuquén y Río Negro, donde se concentra más del 90% de la superficie implantada a nivel nacional. Se describe su evolución en los últimos 10 años y se plantean posibles escenarios futuros en términos de su impacto sobre el trabajo en esa actividad. Esa evolución es analizada considerando cambios en la superficie y volúmenes de producción, en las tecnologías utilizadas, las variedades, las etapas y actores de la cadena productiva y los mercados de destino. En base a la metodología de coeficientes técnicos de requerimientos de trabajo se estima la demanda total de trabajo permanente y temporario, junto con algunas características de la misma tales como origen migratorio y la participación de mujeres según tareas que se requieren en el ciclo anual de producción. Finalmente, se describe el funcionamiento de los respectivos mercados de trabajo atendiendo a su composición, formas de contratación, calificaciones requeridas y cuestiones relativas a la escasez de mano de obra, entre los aspectos principales. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023 2024-03-07T14:21:31Z 2024-03-07T14:21:31Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/report info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh info:ar-repo/semantics/informeTecnico |
format |
report |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/16961 3008-833X |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/16961 |
identifier_str_mv |
3008-833X |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
Serie Impact.ar Desafío 58. Cuantificación y caracterización de los mercados de trabajo agrarios para la gestión de políticas públicas; no. 3 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
CONICET. CEIL |
publisher.none.fl_str_mv |
CONICET. CEIL |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
collection |
INTA Digital (INTA) |
instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
_version_ |
1844619185496260608 |
score |
12.559606 |