Área demostrativa manejo de ñirantal: Aplicando a escala real los conocimientos.
- Autores
- Peri, Pablo Luis
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Desde el año 2011 la estancia comenzó a aplicar la separación de ambientes como un criterio significativo en el manejo de los cuadros, además del uso de descansos para la recuperación del pastizal. En el mismo año incorporó el Manejo Holístico en su manejo de pastizales, comenzando en la Sección El Zurdo y a partir de 2015, también incluyendo cuadros de la Sección Morro Chico. Actualmente, el establecimiento cuenta con 19 cuadros en la Sección Morro Chico y 9 cuadros en la Sección El Zurdo. La receptividad es muy variable entre cuadros y entre años. Además se está visualizando separar ambientes a través de la creación de nuevos alambrados y potreros en las secciones de Morro Chico y El Zurdo de la Ea. Morro Chico. En la unidad se realizaron jornadas de campo demostrativas para productores y profesionales. Con la información generada se hicieron varias publicaciones de difusión
EEA Santa Cruz
Fil: Peri, Pablo Luis. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Santa Cruz; Argentina.
Fil: Peri, Pablo Luis. Universidad Nacional de la Patagonia Austral; Argentina.
Fil: Peri, Pablo Luis. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. - Fuente
- Aportes al Desarrollo Rural en Patagonia Sur, Experiencias en el territorio (Galer A.P., Manavella F., Bottaro H., Eds.). Ediciones INTA. p. 122-123
- Materia
-
Nothofagus
Sistemas Silvopascícolas
Producción
Ganado
Silvicultura
Biodiversidad
Productos de la Madera
Silvopastoral Systems
Production
Livestock
Silviculture
Biodiversity
Wood Products
Ñire - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/9752
Ver los metadatos del registro completo
id |
INTADig_44d3eb1a62d71b326bf095c4e0a55f61 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/9752 |
network_acronym_str |
INTADig |
repository_id_str |
l |
network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
spelling |
Área demostrativa manejo de ñirantal: Aplicando a escala real los conocimientos.Peri, Pablo LuisNothofagusSistemas SilvopascícolasProducciónGanadoSilviculturaBiodiversidadProductos de la MaderaSilvopastoral SystemsProductionLivestockSilvicultureBiodiversityWood ProductsÑireDesde el año 2011 la estancia comenzó a aplicar la separación de ambientes como un criterio significativo en el manejo de los cuadros, además del uso de descansos para la recuperación del pastizal. En el mismo año incorporó el Manejo Holístico en su manejo de pastizales, comenzando en la Sección El Zurdo y a partir de 2015, también incluyendo cuadros de la Sección Morro Chico. Actualmente, el establecimiento cuenta con 19 cuadros en la Sección Morro Chico y 9 cuadros en la Sección El Zurdo. La receptividad es muy variable entre cuadros y entre años. Además se está visualizando separar ambientes a través de la creación de nuevos alambrados y potreros en las secciones de Morro Chico y El Zurdo de la Ea. Morro Chico. En la unidad se realizaron jornadas de campo demostrativas para productores y profesionales. Con la información generada se hicieron varias publicaciones de difusiónEEA Santa CruzFil: Peri, Pablo Luis. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Santa Cruz; Argentina.Fil: Peri, Pablo Luis. Universidad Nacional de la Patagonia Austral; Argentina.Fil: Peri, Pablo Luis. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.Ediciones INTAGaler, Ana PaulaManavella, Fernando ArielBottaro, Hugo2021-07-07T12:06:21Z2021-07-07T12:06:21Z2017-11info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/9752PERI P.L. (2017) Área demostrativa manejo de ñirantal: Aplicando a escala real los conocimientos. En: Aportes al Desarrollo Rural en Patagonia Sur, Experiencias en el territorio (Galer A.P., Manavella F., Bottaro H., Eds.), pp. 122-123. Ediciones INTA. ISBN: 978-987-521-864-2.978-987-521-864-2Aportes al Desarrollo Rural en Patagonia Sur, Experiencias en el territorio (Galer A.P., Manavella F., Bottaro H., Eds.). Ediciones INTA. p. 122-123reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/reference/hdl/20.500.12123/1987Colección Divulgacióninfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-04T09:48:58Zoai:localhost:20.500.12123/9752instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-04 09:48:58.423INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Área demostrativa manejo de ñirantal: Aplicando a escala real los conocimientos. |
title |
Área demostrativa manejo de ñirantal: Aplicando a escala real los conocimientos. |
spellingShingle |
Área demostrativa manejo de ñirantal: Aplicando a escala real los conocimientos. Peri, Pablo Luis Nothofagus Sistemas Silvopascícolas Producción Ganado Silvicultura Biodiversidad Productos de la Madera Silvopastoral Systems Production Livestock Silviculture Biodiversity Wood Products Ñire |
title_short |
Área demostrativa manejo de ñirantal: Aplicando a escala real los conocimientos. |
title_full |
Área demostrativa manejo de ñirantal: Aplicando a escala real los conocimientos. |
title_fullStr |
Área demostrativa manejo de ñirantal: Aplicando a escala real los conocimientos. |
title_full_unstemmed |
Área demostrativa manejo de ñirantal: Aplicando a escala real los conocimientos. |
title_sort |
Área demostrativa manejo de ñirantal: Aplicando a escala real los conocimientos. |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Peri, Pablo Luis |
author |
Peri, Pablo Luis |
author_facet |
Peri, Pablo Luis |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Galer, Ana Paula Manavella, Fernando Ariel Bottaro, Hugo |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Nothofagus Sistemas Silvopascícolas Producción Ganado Silvicultura Biodiversidad Productos de la Madera Silvopastoral Systems Production Livestock Silviculture Biodiversity Wood Products Ñire |
topic |
Nothofagus Sistemas Silvopascícolas Producción Ganado Silvicultura Biodiversidad Productos de la Madera Silvopastoral Systems Production Livestock Silviculture Biodiversity Wood Products Ñire |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Desde el año 2011 la estancia comenzó a aplicar la separación de ambientes como un criterio significativo en el manejo de los cuadros, además del uso de descansos para la recuperación del pastizal. En el mismo año incorporó el Manejo Holístico en su manejo de pastizales, comenzando en la Sección El Zurdo y a partir de 2015, también incluyendo cuadros de la Sección Morro Chico. Actualmente, el establecimiento cuenta con 19 cuadros en la Sección Morro Chico y 9 cuadros en la Sección El Zurdo. La receptividad es muy variable entre cuadros y entre años. Además se está visualizando separar ambientes a través de la creación de nuevos alambrados y potreros en las secciones de Morro Chico y El Zurdo de la Ea. Morro Chico. En la unidad se realizaron jornadas de campo demostrativas para productores y profesionales. Con la información generada se hicieron varias publicaciones de difusión EEA Santa Cruz Fil: Peri, Pablo Luis. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Santa Cruz; Argentina. Fil: Peri, Pablo Luis. Universidad Nacional de la Patagonia Austral; Argentina. Fil: Peri, Pablo Luis. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. |
description |
Desde el año 2011 la estancia comenzó a aplicar la separación de ambientes como un criterio significativo en el manejo de los cuadros, además del uso de descansos para la recuperación del pastizal. En el mismo año incorporó el Manejo Holístico en su manejo de pastizales, comenzando en la Sección El Zurdo y a partir de 2015, también incluyendo cuadros de la Sección Morro Chico. Actualmente, el establecimiento cuenta con 19 cuadros en la Sección Morro Chico y 9 cuadros en la Sección El Zurdo. La receptividad es muy variable entre cuadros y entre años. Además se está visualizando separar ambientes a través de la creación de nuevos alambrados y potreros en las secciones de Morro Chico y El Zurdo de la Ea. Morro Chico. En la unidad se realizaron jornadas de campo demostrativas para productores y profesionales. Con la información generada se hicieron varias publicaciones de difusión |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-11 2021-07-07T12:06:21Z 2021-07-07T12:06:21Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
format |
bookPart |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/9752 PERI P.L. (2017) Área demostrativa manejo de ñirantal: Aplicando a escala real los conocimientos. En: Aportes al Desarrollo Rural en Patagonia Sur, Experiencias en el territorio (Galer A.P., Manavella F., Bottaro H., Eds.), pp. 122-123. Ediciones INTA. ISBN: 978-987-521-864-2. 978-987-521-864-2 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/9752 |
identifier_str_mv |
PERI P.L. (2017) Área demostrativa manejo de ñirantal: Aplicando a escala real los conocimientos. En: Aportes al Desarrollo Rural en Patagonia Sur, Experiencias en el territorio (Galer A.P., Manavella F., Bottaro H., Eds.), pp. 122-123. Ediciones INTA. ISBN: 978-987-521-864-2. 978-987-521-864-2 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/20.500.12123/1987 Colección Divulgación |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Ediciones INTA |
publisher.none.fl_str_mv |
Ediciones INTA |
dc.source.none.fl_str_mv |
Aportes al Desarrollo Rural en Patagonia Sur, Experiencias en el territorio (Galer A.P., Manavella F., Bottaro H., Eds.). Ediciones INTA. p. 122-123 reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
collection |
INTA Digital (INTA) |
instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
_version_ |
1842341388714246144 |
score |
12.623145 |