Fitovirosis en la vid: conocer para controlar, diagnosticar para prevenir.

Autores
Rivadeneira, Monica; Semke, Rosa Elena; Carrasco, Franca Denise; Villagra, Augusto
Año de publicación
2025
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
informe técnico
Estado
versión publicada
Descripción
Proyecto Abordaje integral de plagas en las principales cadenas y sistemas de producción agrícolas y forestales del NOA
La vid (Vitis vinifera) es un cultivo frutal de alto valor económico que se propaga casi exclusivamente por estacas o barbechos. Hasta la fecha se identificaron 102 virus que la afectan, de los cuales aproximadamente un tercio tiene un impacto negativo en la productividad y rentabilidad de los viñedos (Fuchs, 2024). El manejo de las enfermedades virales en vid se sustenta principalmente en dos estrategias: la exclusión de material vegetal infectado y la supresión del inóculo viral presente en los viñedos (Golino et al., 2017; Fuchs 2020). Es objetivo de esta publicación profundizar en los conceptos relacionados a la prevención y manejo de fitovirosis de vid, a partir del conocimiento de la situación regional actual.
EEA Salta
Fil: Rivadeneira, Monica. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Salta; Argentina
Fil: Semke, Rosa. Centro de Desarrollo Vitícola (CDV) Valles Calchaquíes; Argentina
Fil: Carrasco, Franca Denise. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Catamarca; Argentina
Fil: Villagra, Augusto. Centro de Desarrollo Vitícola (CDV) Valles Calchaquíes; Argentina
Materia
Vid
Vitis vinífera
Enfermedades de las Plantas
Virosis
Control de Enfermedades
Prevención de Enfermedades
Argentina
Grapevines
Plant Diseases
Viroses
Disease Control
Disease Prevention
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/22966

id INTADig_bdd33726dba42cb8b4eac21d57046ae8
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/22966
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Fitovirosis en la vid: conocer para controlar, diagnosticar para prevenir.Rivadeneira, MonicaSemke, Rosa ElenaCarrasco, Franca DeniseVillagra, AugustoVidVitis viníferaEnfermedades de las PlantasVirosisControl de EnfermedadesPrevención de EnfermedadesArgentinaGrapevinesPlant DiseasesVirosesDisease ControlDisease PreventionProyecto Abordaje integral de plagas en las principales cadenas y sistemas de producción agrícolas y forestales del NOALa vid (Vitis vinifera) es un cultivo frutal de alto valor económico que se propaga casi exclusivamente por estacas o barbechos. Hasta la fecha se identificaron 102 virus que la afectan, de los cuales aproximadamente un tercio tiene un impacto negativo en la productividad y rentabilidad de los viñedos (Fuchs, 2024). El manejo de las enfermedades virales en vid se sustenta principalmente en dos estrategias: la exclusión de material vegetal infectado y la supresión del inóculo viral presente en los viñedos (Golino et al., 2017; Fuchs 2020). Es objetivo de esta publicación profundizar en los conceptos relacionados a la prevención y manejo de fitovirosis de vid, a partir del conocimiento de la situación regional actual.EEA SaltaFil: Rivadeneira, Monica. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Salta; ArgentinaFil: Semke, Rosa. Centro de Desarrollo Vitícola (CDV) Valles Calchaquíes; ArgentinaFil: Carrasco, Franca Denise. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Catamarca; ArgentinaFil: Villagra, Augusto. Centro de Desarrollo Vitícola (CDV) Valles Calchaquíes; ArgentinaEstación Experimental Agropecuaria Catamarca, INTA2025-07-10T13:38:56Z2025-07-10T13:38:56Z2025-07info:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/22966spaHoja informativa / Estación Experimental Agropecuaria Catamarca, a.1, no.3 (Julio 2025)Argentina .......... (nation) (World, South America)7006477info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria2025-09-29T13:47:24Zoai:localhost:20.500.12123/22966instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-29 13:47:24.641INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Fitovirosis en la vid: conocer para controlar, diagnosticar para prevenir.
title Fitovirosis en la vid: conocer para controlar, diagnosticar para prevenir.
spellingShingle Fitovirosis en la vid: conocer para controlar, diagnosticar para prevenir.
Rivadeneira, Monica
Vid
Vitis vinífera
Enfermedades de las Plantas
Virosis
Control de Enfermedades
Prevención de Enfermedades
Argentina
Grapevines
Plant Diseases
Viroses
Disease Control
Disease Prevention
title_short Fitovirosis en la vid: conocer para controlar, diagnosticar para prevenir.
title_full Fitovirosis en la vid: conocer para controlar, diagnosticar para prevenir.
title_fullStr Fitovirosis en la vid: conocer para controlar, diagnosticar para prevenir.
title_full_unstemmed Fitovirosis en la vid: conocer para controlar, diagnosticar para prevenir.
title_sort Fitovirosis en la vid: conocer para controlar, diagnosticar para prevenir.
dc.creator.none.fl_str_mv Rivadeneira, Monica
Semke, Rosa Elena
Carrasco, Franca Denise
Villagra, Augusto
author Rivadeneira, Monica
author_facet Rivadeneira, Monica
Semke, Rosa Elena
Carrasco, Franca Denise
Villagra, Augusto
author_role author
author2 Semke, Rosa Elena
Carrasco, Franca Denise
Villagra, Augusto
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Vid
Vitis vinífera
Enfermedades de las Plantas
Virosis
Control de Enfermedades
Prevención de Enfermedades
Argentina
Grapevines
Plant Diseases
Viroses
Disease Control
Disease Prevention
topic Vid
Vitis vinífera
Enfermedades de las Plantas
Virosis
Control de Enfermedades
Prevención de Enfermedades
Argentina
Grapevines
Plant Diseases
Viroses
Disease Control
Disease Prevention
dc.description.none.fl_txt_mv Proyecto Abordaje integral de plagas en las principales cadenas y sistemas de producción agrícolas y forestales del NOA
La vid (Vitis vinifera) es un cultivo frutal de alto valor económico que se propaga casi exclusivamente por estacas o barbechos. Hasta la fecha se identificaron 102 virus que la afectan, de los cuales aproximadamente un tercio tiene un impacto negativo en la productividad y rentabilidad de los viñedos (Fuchs, 2024). El manejo de las enfermedades virales en vid se sustenta principalmente en dos estrategias: la exclusión de material vegetal infectado y la supresión del inóculo viral presente en los viñedos (Golino et al., 2017; Fuchs 2020). Es objetivo de esta publicación profundizar en los conceptos relacionados a la prevención y manejo de fitovirosis de vid, a partir del conocimiento de la situación regional actual.
EEA Salta
Fil: Rivadeneira, Monica. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Salta; Argentina
Fil: Semke, Rosa. Centro de Desarrollo Vitícola (CDV) Valles Calchaquíes; Argentina
Fil: Carrasco, Franca Denise. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Catamarca; Argentina
Fil: Villagra, Augusto. Centro de Desarrollo Vitícola (CDV) Valles Calchaquíes; Argentina
description Proyecto Abordaje integral de plagas en las principales cadenas y sistemas de producción agrícolas y forestales del NOA
publishDate 2025
dc.date.none.fl_str_mv 2025-07-10T13:38:56Z
2025-07-10T13:38:56Z
2025-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh
info:ar-repo/semantics/informeTecnico
format report
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/22966
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/22966
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv Hoja informativa / Estación Experimental Agropecuaria Catamarca, a.1, no.3 (Julio 2025)
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Argentina .......... (nation) (World, South America)
7006477
dc.publisher.none.fl_str_mv Estación Experimental Agropecuaria Catamarca, INTA
publisher.none.fl_str_mv Estación Experimental Agropecuaria Catamarca, INTA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1844619206377603072
score 12.559606