Apuntes de patología vegetal. Fundamentos y prácticas para la salud de las plantas
- Autores
- Rivera, Marta Carolina; Wright, Eduardo Roberto
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Las enfermedades de las plantas son dinámicas. Evolucionan a lo largo del tiempo y del espacio; aparecen en un área, reaparecen. Los patógenos pueden adaptarse a diversas situaciones. Los técnicos y productores debe mos implementar prácticas inteligentes para prevenir la ocurrencia de enfermedades en los cultivos o mitigar sus efectos, con el mínimo impacto ambiental. Si bien la bibliografía sobre temas referentes a la Fitopatología es amplia, pocos autores han generado pu blicaciones no excesivamente extensas que respondan a los objetivos que se persiguen en la docencia, especial mente en idioma español. Como antecedente en nuestra cátedra, se encuentra el libro Patología Vegetal escrito por la Ingeniera Agrónoma Clotilde Jauch en 1976. Esta publicación se ajusta a los contenidos de Fitopatología correspondientes a la asignatura Sanidad Vegetal en Producción Orgánica. No descartamos que sea de utilidad para otras asignaturas de otras carreras. Hemos incluido temas tales como sintomatología, causas, desarrollo, diagnóstico y herramientas disponibles para la prevención o disminución de los daños. Se seleccionaron ejemplos de enfermedades conocidas, donde se apli can todos los conceptos previamente elaborados. El texto se ha organizado por capítulos que van aportando los conocimientos necesarios para planificar prácticas de manejo sanitario, que es el fin último de la Patología Vegetal. Incluye fotografías y esquemas que facilitan la comprensión del texto. Durante la escritura del manuscrito surgieron innumerables cuestionamientos sobre cómo presentar los distintos contenidos, en especial teniendo en cuenta diferencias de opiniones y enfoques entre autores consul tados. También, numerosas dudas sobre nuestro conocimiento de ciertos temas. En este camino, todos los días se aprende. Es el espíritu de este manual, que puede tener imperfecciones, errores no advertidos. Serán ustedes, lectores, los que sepan encontrarlos y cuestionarlos. El conocimiento se construye en base a preguntas. Eduardo Galeano, en su texto El maestro, relata “…Y me dijo que ella quería mucho al maestro, lo quería muuuuuuuucho, porque el le había enseñado a perder el miedo a equivocarse…”. Por ello, nuestra dedicatoria a Leonor Calot y Clotilde Jauch, queridas maestras. Y a nuestros alumnos, por supuesto.
Fil: Rivera, Marta Carolina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Floricultura; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Cátedra de Fitopatología; Argentina
Fil: Wright, Eduardo Roberto. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Cátedra de Fitopatología; Argentina - Materia
-
Sanidad Vegetal
Enfermedades de las Plantas
Fitopatología
Prevención de Enfermedades
Plant Health
Plant Diseases
Plant Pathology
Disease Prevention - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/13075
Ver los metadatos del registro completo
id |
INTADig_ca6f40ef5274966f51028b38e74eb3f8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/13075 |
network_acronym_str |
INTADig |
repository_id_str |
l |
network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
spelling |
Apuntes de patología vegetal. Fundamentos y prácticas para la salud de las plantasRivera, Marta CarolinaWright, Eduardo RobertoSanidad VegetalEnfermedades de las PlantasFitopatologíaPrevención de EnfermedadesPlant HealthPlant DiseasesPlant PathologyDisease PreventionLas enfermedades de las plantas son dinámicas. Evolucionan a lo largo del tiempo y del espacio; aparecen en un área, reaparecen. Los patógenos pueden adaptarse a diversas situaciones. Los técnicos y productores debe mos implementar prácticas inteligentes para prevenir la ocurrencia de enfermedades en los cultivos o mitigar sus efectos, con el mínimo impacto ambiental. Si bien la bibliografía sobre temas referentes a la Fitopatología es amplia, pocos autores han generado pu blicaciones no excesivamente extensas que respondan a los objetivos que se persiguen en la docencia, especial mente en idioma español. Como antecedente en nuestra cátedra, se encuentra el libro Patología Vegetal escrito por la Ingeniera Agrónoma Clotilde Jauch en 1976. Esta publicación se ajusta a los contenidos de Fitopatología correspondientes a la asignatura Sanidad Vegetal en Producción Orgánica. No descartamos que sea de utilidad para otras asignaturas de otras carreras. Hemos incluido temas tales como sintomatología, causas, desarrollo, diagnóstico y herramientas disponibles para la prevención o disminución de los daños. Se seleccionaron ejemplos de enfermedades conocidas, donde se apli can todos los conceptos previamente elaborados. El texto se ha organizado por capítulos que van aportando los conocimientos necesarios para planificar prácticas de manejo sanitario, que es el fin último de la Patología Vegetal. Incluye fotografías y esquemas que facilitan la comprensión del texto. Durante la escritura del manuscrito surgieron innumerables cuestionamientos sobre cómo presentar los distintos contenidos, en especial teniendo en cuenta diferencias de opiniones y enfoques entre autores consul tados. También, numerosas dudas sobre nuestro conocimiento de ciertos temas. En este camino, todos los días se aprende. Es el espíritu de este manual, que puede tener imperfecciones, errores no advertidos. Serán ustedes, lectores, los que sepan encontrarlos y cuestionarlos. El conocimiento se construye en base a preguntas. Eduardo Galeano, en su texto El maestro, relata “…Y me dijo que ella quería mucho al maestro, lo quería muuuuuuuucho, porque el le había enseñado a perder el miedo a equivocarse…”. Por ello, nuestra dedicatoria a Leonor Calot y Clotilde Jauch, queridas maestras. Y a nuestros alumnos, por supuesto.Fil: Rivera, Marta Carolina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Floricultura; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Cátedra de Fitopatología; ArgentinaFil: Wright, Eduardo Roberto. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Cátedra de Fitopatología; ArgentinaEditorial Facultad de Agronomía, UBA2022-10-06T14:31:43Z2022-10-06T14:31:43Z2020-10-01info:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/bookinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/13075https://www.agro.uba.ar/catalog/apuntes-de-patolog-vegetal-fundamentos-y-pr-cticas-para-la-salud-de-las-plantas978-987-3738-30-2spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria2025-09-29T13:45:44Zoai:localhost:20.500.12123/13075instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-29 13:45:45.044INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Apuntes de patología vegetal. Fundamentos y prácticas para la salud de las plantas |
title |
Apuntes de patología vegetal. Fundamentos y prácticas para la salud de las plantas |
spellingShingle |
Apuntes de patología vegetal. Fundamentos y prácticas para la salud de las plantas Rivera, Marta Carolina Sanidad Vegetal Enfermedades de las Plantas Fitopatología Prevención de Enfermedades Plant Health Plant Diseases Plant Pathology Disease Prevention |
title_short |
Apuntes de patología vegetal. Fundamentos y prácticas para la salud de las plantas |
title_full |
Apuntes de patología vegetal. Fundamentos y prácticas para la salud de las plantas |
title_fullStr |
Apuntes de patología vegetal. Fundamentos y prácticas para la salud de las plantas |
title_full_unstemmed |
Apuntes de patología vegetal. Fundamentos y prácticas para la salud de las plantas |
title_sort |
Apuntes de patología vegetal. Fundamentos y prácticas para la salud de las plantas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Rivera, Marta Carolina Wright, Eduardo Roberto |
author |
Rivera, Marta Carolina |
author_facet |
Rivera, Marta Carolina Wright, Eduardo Roberto |
author_role |
author |
author2 |
Wright, Eduardo Roberto |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Sanidad Vegetal Enfermedades de las Plantas Fitopatología Prevención de Enfermedades Plant Health Plant Diseases Plant Pathology Disease Prevention |
topic |
Sanidad Vegetal Enfermedades de las Plantas Fitopatología Prevención de Enfermedades Plant Health Plant Diseases Plant Pathology Disease Prevention |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Las enfermedades de las plantas son dinámicas. Evolucionan a lo largo del tiempo y del espacio; aparecen en un área, reaparecen. Los patógenos pueden adaptarse a diversas situaciones. Los técnicos y productores debe mos implementar prácticas inteligentes para prevenir la ocurrencia de enfermedades en los cultivos o mitigar sus efectos, con el mínimo impacto ambiental. Si bien la bibliografía sobre temas referentes a la Fitopatología es amplia, pocos autores han generado pu blicaciones no excesivamente extensas que respondan a los objetivos que se persiguen en la docencia, especial mente en idioma español. Como antecedente en nuestra cátedra, se encuentra el libro Patología Vegetal escrito por la Ingeniera Agrónoma Clotilde Jauch en 1976. Esta publicación se ajusta a los contenidos de Fitopatología correspondientes a la asignatura Sanidad Vegetal en Producción Orgánica. No descartamos que sea de utilidad para otras asignaturas de otras carreras. Hemos incluido temas tales como sintomatología, causas, desarrollo, diagnóstico y herramientas disponibles para la prevención o disminución de los daños. Se seleccionaron ejemplos de enfermedades conocidas, donde se apli can todos los conceptos previamente elaborados. El texto se ha organizado por capítulos que van aportando los conocimientos necesarios para planificar prácticas de manejo sanitario, que es el fin último de la Patología Vegetal. Incluye fotografías y esquemas que facilitan la comprensión del texto. Durante la escritura del manuscrito surgieron innumerables cuestionamientos sobre cómo presentar los distintos contenidos, en especial teniendo en cuenta diferencias de opiniones y enfoques entre autores consul tados. También, numerosas dudas sobre nuestro conocimiento de ciertos temas. En este camino, todos los días se aprende. Es el espíritu de este manual, que puede tener imperfecciones, errores no advertidos. Serán ustedes, lectores, los que sepan encontrarlos y cuestionarlos. El conocimiento se construye en base a preguntas. Eduardo Galeano, en su texto El maestro, relata “…Y me dijo que ella quería mucho al maestro, lo quería muuuuuuuucho, porque el le había enseñado a perder el miedo a equivocarse…”. Por ello, nuestra dedicatoria a Leonor Calot y Clotilde Jauch, queridas maestras. Y a nuestros alumnos, por supuesto. Fil: Rivera, Marta Carolina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Floricultura; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Cátedra de Fitopatología; Argentina Fil: Wright, Eduardo Roberto. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Cátedra de Fitopatología; Argentina |
description |
Las enfermedades de las plantas son dinámicas. Evolucionan a lo largo del tiempo y del espacio; aparecen en un área, reaparecen. Los patógenos pueden adaptarse a diversas situaciones. Los técnicos y productores debe mos implementar prácticas inteligentes para prevenir la ocurrencia de enfermedades en los cultivos o mitigar sus efectos, con el mínimo impacto ambiental. Si bien la bibliografía sobre temas referentes a la Fitopatología es amplia, pocos autores han generado pu blicaciones no excesivamente extensas que respondan a los objetivos que se persiguen en la docencia, especial mente en idioma español. Como antecedente en nuestra cátedra, se encuentra el libro Patología Vegetal escrito por la Ingeniera Agrónoma Clotilde Jauch en 1976. Esta publicación se ajusta a los contenidos de Fitopatología correspondientes a la asignatura Sanidad Vegetal en Producción Orgánica. No descartamos que sea de utilidad para otras asignaturas de otras carreras. Hemos incluido temas tales como sintomatología, causas, desarrollo, diagnóstico y herramientas disponibles para la prevención o disminución de los daños. Se seleccionaron ejemplos de enfermedades conocidas, donde se apli can todos los conceptos previamente elaborados. El texto se ha organizado por capítulos que van aportando los conocimientos necesarios para planificar prácticas de manejo sanitario, que es el fin último de la Patología Vegetal. Incluye fotografías y esquemas que facilitan la comprensión del texto. Durante la escritura del manuscrito surgieron innumerables cuestionamientos sobre cómo presentar los distintos contenidos, en especial teniendo en cuenta diferencias de opiniones y enfoques entre autores consul tados. También, numerosas dudas sobre nuestro conocimiento de ciertos temas. En este camino, todos los días se aprende. Es el espíritu de este manual, que puede tener imperfecciones, errores no advertidos. Serán ustedes, lectores, los que sepan encontrarlos y cuestionarlos. El conocimiento se construye en base a preguntas. Eduardo Galeano, en su texto El maestro, relata “…Y me dijo que ella quería mucho al maestro, lo quería muuuuuuuucho, porque el le había enseñado a perder el miedo a equivocarse…”. Por ello, nuestra dedicatoria a Leonor Calot y Clotilde Jauch, queridas maestras. Y a nuestros alumnos, por supuesto. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-10-01 2022-10-06T14:31:43Z 2022-10-06T14:31:43Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:ar-repo/semantics/libro info:eu-repo/semantics/book info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
format |
book |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/13075 https://www.agro.uba.ar/catalog/apuntes-de-patolog-vegetal-fundamentos-y-pr-cticas-para-la-salud-de-las-plantas 978-987-3738-30-2 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/13075 https://www.agro.uba.ar/catalog/apuntes-de-patolog-vegetal-fundamentos-y-pr-cticas-para-la-salud-de-las-plantas |
identifier_str_mv |
978-987-3738-30-2 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Editorial Facultad de Agronomía, UBA |
publisher.none.fl_str_mv |
Editorial Facultad de Agronomía, UBA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
collection |
INTA Digital (INTA) |
instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
_version_ |
1844619170061221888 |
score |
12.559606 |