Estudios sobre el comportamiento de aprendizaje de la abeja revelan su capacidad para discriminar tipos de polen

Autores
Pietrantuono, Ana Laura; Requier, Fabrice; Fernandez Arhex, Valeria Cristina; Winter, Josefina; Huerta, Guillermo Jose; Guerrieri, Fernando
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
Estado
versión aceptada
Descripción
Cuando las abejas perciben una solución azucarada (Ej. néctar), extienden su probóscide para absorberla. Esta reacción se llama reflejo de extensión de la probóscide (REP). Si un estímulo inicialmente neutro (color, forma, olor) antecede la percepción de solución azucarada, la abeja asociará los dos estímulos (condicionamiento). Luego, el primer estímulo provocará el REP. Si bien las abejas se alimentan con néctar y/o polen de diversas plantas, prefieren recolectar siempre de una misma especie mientras tenga flores disponibles (constancia floral). En el curso del año, las flores disponibles son diferentes, por lo tanto la abeja prefiere recolectar en flores percibidas similares a las ya conocidas (generalización).
Estación Experimental Agropecuaria Bariloche
Fil: Pietrantuono, Ana Laura. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche; Argentina
Fil: Requier, Fabrice. CONICET. CCT Patagonia Norte; Argentina
Fil: Fernández-Arhex, Valeria Cristina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).Estación Experimental Agropecuaria Bariloche; Argentina
Fil: Winter, Josefina. INTI. Sede Neuquén; Argentina
Fil: Huerta, Guillermo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche. Grupo de Sistemas de Producción y Territorios; Argentina
Fil: Guerrieri, Fernando. Université de Tours. Institut de Recherche sur la Biologie de l’Insecte; Francia
Fuente
XXVIII Reunión Argentina de Ecología. Mar del Plata. 29 de Octubre - 02 de Noviembre 2018
Materia
Apidae
Comportamiento Animal
Polen
Aprendizaje Animal
Animal Behaviour
Pollen
Animal Learning
Abejas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/3864

id INTADig_bc8f1deecf8085b594725a6f5a111fcc
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/3864
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Estudios sobre el comportamiento de aprendizaje de la abeja revelan su capacidad para discriminar tipos de polenPietrantuono, Ana LauraRequier, FabriceFernandez Arhex, Valeria CristinaWinter, JosefinaHuerta, Guillermo JoseGuerrieri, FernandoApidaeComportamiento AnimalPolenAprendizaje AnimalAnimal BehaviourPollenAnimal LearningAbejasCuando las abejas perciben una solución azucarada (Ej. néctar), extienden su probóscide para absorberla. Esta reacción se llama reflejo de extensión de la probóscide (REP). Si un estímulo inicialmente neutro (color, forma, olor) antecede la percepción de solución azucarada, la abeja asociará los dos estímulos (condicionamiento). Luego, el primer estímulo provocará el REP. Si bien las abejas se alimentan con néctar y/o polen de diversas plantas, prefieren recolectar siempre de una misma especie mientras tenga flores disponibles (constancia floral). En el curso del año, las flores disponibles son diferentes, por lo tanto la abeja prefiere recolectar en flores percibidas similares a las ya conocidas (generalización).Estación Experimental Agropecuaria BarilocheFil: Pietrantuono, Ana Laura. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche; ArgentinaFil: Requier, Fabrice. CONICET. CCT Patagonia Norte; ArgentinaFil: Fernández-Arhex, Valeria Cristina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).Estación Experimental Agropecuaria Bariloche; ArgentinaFil: Winter, Josefina. INTI. Sede Neuquén; ArgentinaFil: Huerta, Guillermo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche. Grupo de Sistemas de Producción y Territorios; ArgentinaFil: Guerrieri, Fernando. Université de Tours. Institut de Recherche sur la Biologie de l’Insecte; FranciaEdición del Autor2018-11-12T14:09:50Z2018-11-12T14:09:50Z2018-11info:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6670info:ar-repo/semantics/posterinfo:eu-repo/semantics/conferencePosterapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/3864XXVIII Reunión Argentina de Ecología. Mar del Plata. 29 de Octubre - 02 de Noviembre 2018reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-18T10:07:22Zoai:localhost:20.500.12123/3864instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-18 10:07:23.255INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Estudios sobre el comportamiento de aprendizaje de la abeja revelan su capacidad para discriminar tipos de polen
title Estudios sobre el comportamiento de aprendizaje de la abeja revelan su capacidad para discriminar tipos de polen
spellingShingle Estudios sobre el comportamiento de aprendizaje de la abeja revelan su capacidad para discriminar tipos de polen
Pietrantuono, Ana Laura
Apidae
Comportamiento Animal
Polen
Aprendizaje Animal
Animal Behaviour
Pollen
Animal Learning
Abejas
title_short Estudios sobre el comportamiento de aprendizaje de la abeja revelan su capacidad para discriminar tipos de polen
title_full Estudios sobre el comportamiento de aprendizaje de la abeja revelan su capacidad para discriminar tipos de polen
title_fullStr Estudios sobre el comportamiento de aprendizaje de la abeja revelan su capacidad para discriminar tipos de polen
title_full_unstemmed Estudios sobre el comportamiento de aprendizaje de la abeja revelan su capacidad para discriminar tipos de polen
title_sort Estudios sobre el comportamiento de aprendizaje de la abeja revelan su capacidad para discriminar tipos de polen
dc.creator.none.fl_str_mv Pietrantuono, Ana Laura
Requier, Fabrice
Fernandez Arhex, Valeria Cristina
Winter, Josefina
Huerta, Guillermo Jose
Guerrieri, Fernando
author Pietrantuono, Ana Laura
author_facet Pietrantuono, Ana Laura
Requier, Fabrice
Fernandez Arhex, Valeria Cristina
Winter, Josefina
Huerta, Guillermo Jose
Guerrieri, Fernando
author_role author
author2 Requier, Fabrice
Fernandez Arhex, Valeria Cristina
Winter, Josefina
Huerta, Guillermo Jose
Guerrieri, Fernando
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Apidae
Comportamiento Animal
Polen
Aprendizaje Animal
Animal Behaviour
Pollen
Animal Learning
Abejas
topic Apidae
Comportamiento Animal
Polen
Aprendizaje Animal
Animal Behaviour
Pollen
Animal Learning
Abejas
dc.description.none.fl_txt_mv Cuando las abejas perciben una solución azucarada (Ej. néctar), extienden su probóscide para absorberla. Esta reacción se llama reflejo de extensión de la probóscide (REP). Si un estímulo inicialmente neutro (color, forma, olor) antecede la percepción de solución azucarada, la abeja asociará los dos estímulos (condicionamiento). Luego, el primer estímulo provocará el REP. Si bien las abejas se alimentan con néctar y/o polen de diversas plantas, prefieren recolectar siempre de una misma especie mientras tenga flores disponibles (constancia floral). En el curso del año, las flores disponibles son diferentes, por lo tanto la abeja prefiere recolectar en flores percibidas similares a las ya conocidas (generalización).
Estación Experimental Agropecuaria Bariloche
Fil: Pietrantuono, Ana Laura. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche; Argentina
Fil: Requier, Fabrice. CONICET. CCT Patagonia Norte; Argentina
Fil: Fernández-Arhex, Valeria Cristina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).Estación Experimental Agropecuaria Bariloche; Argentina
Fil: Winter, Josefina. INTI. Sede Neuquén; Argentina
Fil: Huerta, Guillermo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche. Grupo de Sistemas de Producción y Territorios; Argentina
Fil: Guerrieri, Fernando. Université de Tours. Institut de Recherche sur la Biologie de l’Insecte; Francia
description Cuando las abejas perciben una solución azucarada (Ej. néctar), extienden su probóscide para absorberla. Esta reacción se llama reflejo de extensión de la probóscide (REP). Si un estímulo inicialmente neutro (color, forma, olor) antecede la percepción de solución azucarada, la abeja asociará los dos estímulos (condicionamiento). Luego, el primer estímulo provocará el REP. Si bien las abejas se alimentan con néctar y/o polen de diversas plantas, prefieren recolectar siempre de una misma especie mientras tenga flores disponibles (constancia floral). En el curso del año, las flores disponibles son diferentes, por lo tanto la abeja prefiere recolectar en flores percibidas similares a las ya conocidas (generalización).
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-11-12T14:09:50Z
2018-11-12T14:09:50Z
2018-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6670
info:ar-repo/semantics/poster
info:eu-repo/semantics/conferencePoster
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/3864
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/3864
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Edición del Autor
publisher.none.fl_str_mv Edición del Autor
dc.source.none.fl_str_mv XXVIII Reunión Argentina de Ecología. Mar del Plata. 29 de Octubre - 02 de Noviembre 2018
reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1843609173141487616
score 13.001348