Cultivo de cobertura de trigo/vicia (Triticum aestivum/Vicia villosa) en el control del número de malezas
- Autores
- Zanettini, Jorge Luis; Orden, Nicolás
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- informe técnico
- Estado
- versión enviada
- Descripción
- El manejo integrado de malezas consiste en la combinación de diferentes técnicas que, en conjunto, minimizan su propagación y la interferencia de éstas con la producción agropecuaria. Las prácticas que contribuyen a este manejo son la rotación de herbicidas con distinto modo de acción y su correcta aplicación, la rotación de cultivos de renta, el monitoreo de malezas, la utilización de semilla de buena calidad, el uso de arreglos espaciales competitivos, la limpieza de equipos, entre otros (Papa, 2018). Otra práctica que recientemente se está incorporando al manejo integrado es el cultivo de cobertura, que en los últimos años, diferentes experiencias han mostrado sus efectos positivos en el control de las malezas (Girón et al., 2016; Buratovich y Acciaresi, 2017; Garay, 2018). El cultivo de cobertura es poco utilizado en la zona de 25 de Mayo en relación con la superficie agrícola del Partido, por ello se realizó un experimento demostrativo para impulsar la técnica entre productores y asesores. El objetivo de la experiencia fue evaluar el control del número de malezas que ejerce una consociación de trigo/vicia como cultivo de cobertura.
EEA Pergamino
Fil: Zanettini, Jorge Luis. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Agencia de Extensión Rural 25 de Mayo; Argentina
Fil: Orden, Nicolás. Sociedad Rural de 25 de Mayo; Argentina - Materia
-
Malezas
Trigo
Vicia Villosa
Plantas de Cobertura
Suelo
Weeds
Wheat
Cover Plants
Soil
Cultivos de Cobertura
25 de Mayo, Buenos Aires
Cereales y oleaginosas - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/7140
Ver los metadatos del registro completo
id |
INTADig_b8f371d2fd079cca92a730585488e33f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/7140 |
network_acronym_str |
INTADig |
repository_id_str |
l |
network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
spelling |
Cultivo de cobertura de trigo/vicia (Triticum aestivum/Vicia villosa) en el control del número de malezasZanettini, Jorge LuisOrden, NicolásMalezasTrigoVicia VillosaPlantas de CoberturaSueloWeedsWheatCover PlantsSoilCultivos de Cobertura25 de Mayo, Buenos AiresCereales y oleaginosasEl manejo integrado de malezas consiste en la combinación de diferentes técnicas que, en conjunto, minimizan su propagación y la interferencia de éstas con la producción agropecuaria. Las prácticas que contribuyen a este manejo son la rotación de herbicidas con distinto modo de acción y su correcta aplicación, la rotación de cultivos de renta, el monitoreo de malezas, la utilización de semilla de buena calidad, el uso de arreglos espaciales competitivos, la limpieza de equipos, entre otros (Papa, 2018). Otra práctica que recientemente se está incorporando al manejo integrado es el cultivo de cobertura, que en los últimos años, diferentes experiencias han mostrado sus efectos positivos en el control de las malezas (Girón et al., 2016; Buratovich y Acciaresi, 2017; Garay, 2018). El cultivo de cobertura es poco utilizado en la zona de 25 de Mayo en relación con la superficie agrícola del Partido, por ello se realizó un experimento demostrativo para impulsar la técnica entre productores y asesores. El objetivo de la experiencia fue evaluar el control del número de malezas que ejerce una consociación de trigo/vicia como cultivo de cobertura.EEA PergaminoFil: Zanettini, Jorge Luis. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Agencia de Extensión Rural 25 de Mayo; ArgentinaFil: Orden, Nicolás. Sociedad Rural de 25 de Mayo; ArgentinaAER 25 de Mayo, EEA Pergamino, INTA2020-04-24T12:43:13Z2020-04-24T12:43:13Z2020-04info:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/submittedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/7140spaBuenos Aires (province)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria2025-09-29T13:44:55Zoai:localhost:20.500.12123/7140instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-29 13:44:56.114INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Cultivo de cobertura de trigo/vicia (Triticum aestivum/Vicia villosa) en el control del número de malezas |
title |
Cultivo de cobertura de trigo/vicia (Triticum aestivum/Vicia villosa) en el control del número de malezas |
spellingShingle |
Cultivo de cobertura de trigo/vicia (Triticum aestivum/Vicia villosa) en el control del número de malezas Zanettini, Jorge Luis Malezas Trigo Vicia Villosa Plantas de Cobertura Suelo Weeds Wheat Cover Plants Soil Cultivos de Cobertura 25 de Mayo, Buenos Aires Cereales y oleaginosas |
title_short |
Cultivo de cobertura de trigo/vicia (Triticum aestivum/Vicia villosa) en el control del número de malezas |
title_full |
Cultivo de cobertura de trigo/vicia (Triticum aestivum/Vicia villosa) en el control del número de malezas |
title_fullStr |
Cultivo de cobertura de trigo/vicia (Triticum aestivum/Vicia villosa) en el control del número de malezas |
title_full_unstemmed |
Cultivo de cobertura de trigo/vicia (Triticum aestivum/Vicia villosa) en el control del número de malezas |
title_sort |
Cultivo de cobertura de trigo/vicia (Triticum aestivum/Vicia villosa) en el control del número de malezas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Zanettini, Jorge Luis Orden, Nicolás |
author |
Zanettini, Jorge Luis |
author_facet |
Zanettini, Jorge Luis Orden, Nicolás |
author_role |
author |
author2 |
Orden, Nicolás |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Malezas Trigo Vicia Villosa Plantas de Cobertura Suelo Weeds Wheat Cover Plants Soil Cultivos de Cobertura 25 de Mayo, Buenos Aires Cereales y oleaginosas |
topic |
Malezas Trigo Vicia Villosa Plantas de Cobertura Suelo Weeds Wheat Cover Plants Soil Cultivos de Cobertura 25 de Mayo, Buenos Aires Cereales y oleaginosas |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El manejo integrado de malezas consiste en la combinación de diferentes técnicas que, en conjunto, minimizan su propagación y la interferencia de éstas con la producción agropecuaria. Las prácticas que contribuyen a este manejo son la rotación de herbicidas con distinto modo de acción y su correcta aplicación, la rotación de cultivos de renta, el monitoreo de malezas, la utilización de semilla de buena calidad, el uso de arreglos espaciales competitivos, la limpieza de equipos, entre otros (Papa, 2018). Otra práctica que recientemente se está incorporando al manejo integrado es el cultivo de cobertura, que en los últimos años, diferentes experiencias han mostrado sus efectos positivos en el control de las malezas (Girón et al., 2016; Buratovich y Acciaresi, 2017; Garay, 2018). El cultivo de cobertura es poco utilizado en la zona de 25 de Mayo en relación con la superficie agrícola del Partido, por ello se realizó un experimento demostrativo para impulsar la técnica entre productores y asesores. El objetivo de la experiencia fue evaluar el control del número de malezas que ejerce una consociación de trigo/vicia como cultivo de cobertura. EEA Pergamino Fil: Zanettini, Jorge Luis. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Agencia de Extensión Rural 25 de Mayo; Argentina Fil: Orden, Nicolás. Sociedad Rural de 25 de Mayo; Argentina |
description |
El manejo integrado de malezas consiste en la combinación de diferentes técnicas que, en conjunto, minimizan su propagación y la interferencia de éstas con la producción agropecuaria. Las prácticas que contribuyen a este manejo son la rotación de herbicidas con distinto modo de acción y su correcta aplicación, la rotación de cultivos de renta, el monitoreo de malezas, la utilización de semilla de buena calidad, el uso de arreglos espaciales competitivos, la limpieza de equipos, entre otros (Papa, 2018). Otra práctica que recientemente se está incorporando al manejo integrado es el cultivo de cobertura, que en los últimos años, diferentes experiencias han mostrado sus efectos positivos en el control de las malezas (Girón et al., 2016; Buratovich y Acciaresi, 2017; Garay, 2018). El cultivo de cobertura es poco utilizado en la zona de 25 de Mayo en relación con la superficie agrícola del Partido, por ello se realizó un experimento demostrativo para impulsar la técnica entre productores y asesores. El objetivo de la experiencia fue evaluar el control del número de malezas que ejerce una consociación de trigo/vicia como cultivo de cobertura. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-04-24T12:43:13Z 2020-04-24T12:43:13Z 2020-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/report info:eu-repo/semantics/submittedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh info:ar-repo/semantics/informeTecnico |
format |
report |
status_str |
submittedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/7140 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/7140 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Buenos Aires (province) |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
AER 25 de Mayo, EEA Pergamino, INTA |
publisher.none.fl_str_mv |
AER 25 de Mayo, EEA Pergamino, INTA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
collection |
INTA Digital (INTA) |
instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
_version_ |
1844619143688486912 |
score |
12.559606 |