Piensos a base de insectos para alimentación animal

Autores
Lenz, Desiree; Pappalardo, Juan Sebastián; Pazos, Adriana Alejandra; Mutti, Federico Esteban; Gallardo, Guillermo Santiago; Aparicio, Alejandro Gabriel; Pietrantuono, Ana Laura; Rauque Perez, Carlos Alejandro; Murano, Mariana; Fernandez Arhex, Valeria Cristina
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Los insectos proporcionan proteínas, materia grasa y vitaminas de alta calidad. La formulación de piensos proteicos a base de insectos constituye una alternativa sustentable en comparación a los convencionales utilizados en los animales de granja,mascotas y peces.Su utilización como ingrediente puede destinarse al reemplazo parcial de fuentes proteicas convencionales utilizadas para ali- mentación animal como por ejemplo, la harina de soja y la de maíz, dos productos agrícolas más comercializados a nivel mundial. Argentina es el tercer mayor productor de soja, el primer exportador de harina y aceite de soja y el tercero de maíz. Estos cultivos utilizan grandes superficies de tierra, consumen mucha energía a lo largo de todo el proceso productivo e impactan en el ambiente a través de la emisión de gases de efecto invernadero. El promedio nacional alcanza 6,06 ton CO2-eq /ton soja y 5,01 ton CO2-eq /ton maíz.
Estación Experimental Agropecuaria Bariloche
Fil: Lenz, Desiree. Instituto Nacional de Tecnologia Industrial (INTI); Argentina
Fil: Pappalardo, Juan Sebastián. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche; Argentina
Fil: Pappalardo, Juan Sebastián. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Instituto de Investigaciones Forestales y Agropecuarias Bariloche; Argentina
Fil: Pazos, Adriana Alejandra. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto De Investigación Tecnología de Alimentos; Argentina
Fil: Mutti, Federico Esteban. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias. Departamento de Producción Animal; Argentina
Fil: Gallardo, Guillermo Santiago. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto De Investigación Tecnología de Alimentos; Argentina
Fil: Aparicio, Alejandro Gabriel. Instituto Nacional de Tecnologia Agropecuaria (INTA). Estacion Experimental Agropecuaria Bariloche. Area Forestal; Argentina
Fil: Aparicio, Alejandro Gabriel. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Instituto de Investigaciones Forestales y Agropecuarias Bariloche; Argentina
Fil: Pietrantuono, Ana Laura. Instituto Nacional de Tecnologia Agropecuaria (INTA). Estacion Experimental Agropecuaria Bariloche. Area Forestal; Argentina
Fil: Pietrantuono, Ana Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Instituto de Investigaciones Forestales y Agropecuarias Bariloche; Argentina
Fil: Rauque Perez, Carlos Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medioambiente; Argentina
Fil: Murano, Mariana. Instituto Nacional de Tecnologia Industrial (INTI); Argentina
Fil: Fernandez Arhex, Valeria Cristina. Instituto Nacional de Tecnologia Agropecuaria (INTA). Estacion Experimental Agropecuaria Bariloche. Area Recursos Naturales; Argentina
Fil: Fernandez Arhex, Valeria Cristina. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Instituto de Investigaciones Forestales y Agropecuarias Bariloche; Argentina
Fuente
Agropalca 59 : 28 (Octubre- Diciembre 2022)
Materia
Piensos de Origen Animal
Insectos Destinados al Consumo Animal
Feeds of Animal Origin
Insects as Feed
Bufonacris claraziana
Gryllus assimillis
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/13744

id INTADig_b6be545e03b5663d38831fd4c7f61c6a
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/13744
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Piensos a base de insectos para alimentación animalLenz, DesireePappalardo, Juan SebastiánPazos, Adriana AlejandraMutti, Federico EstebanGallardo, Guillermo SantiagoAparicio, Alejandro GabrielPietrantuono, Ana LauraRauque Perez, Carlos AlejandroMurano, MarianaFernandez Arhex, Valeria CristinaPiensos de Origen AnimalInsectos Destinados al Consumo AnimalFeeds of Animal OriginInsects as FeedBufonacris clarazianaGryllus assimillisLos insectos proporcionan proteínas, materia grasa y vitaminas de alta calidad. La formulación de piensos proteicos a base de insectos constituye una alternativa sustentable en comparación a los convencionales utilizados en los animales de granja,mascotas y peces.Su utilización como ingrediente puede destinarse al reemplazo parcial de fuentes proteicas convencionales utilizadas para ali- mentación animal como por ejemplo, la harina de soja y la de maíz, dos productos agrícolas más comercializados a nivel mundial. Argentina es el tercer mayor productor de soja, el primer exportador de harina y aceite de soja y el tercero de maíz. Estos cultivos utilizan grandes superficies de tierra, consumen mucha energía a lo largo de todo el proceso productivo e impactan en el ambiente a través de la emisión de gases de efecto invernadero. El promedio nacional alcanza 6,06 ton CO2-eq /ton soja y 5,01 ton CO2-eq /ton maíz.Estación Experimental Agropecuaria BarilocheFil: Lenz, Desiree. Instituto Nacional de Tecnologia Industrial (INTI); ArgentinaFil: Pappalardo, Juan Sebastián. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche; ArgentinaFil: Pappalardo, Juan Sebastián. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Instituto de Investigaciones Forestales y Agropecuarias Bariloche; ArgentinaFil: Pazos, Adriana Alejandra. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto De Investigación Tecnología de Alimentos; ArgentinaFil: Mutti, Federico Esteban. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias. Departamento de Producción Animal; ArgentinaFil: Gallardo, Guillermo Santiago. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto De Investigación Tecnología de Alimentos; ArgentinaFil: Aparicio, Alejandro Gabriel. Instituto Nacional de Tecnologia Agropecuaria (INTA). Estacion Experimental Agropecuaria Bariloche. Area Forestal; ArgentinaFil: Aparicio, Alejandro Gabriel. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Instituto de Investigaciones Forestales y Agropecuarias Bariloche; ArgentinaFil: Pietrantuono, Ana Laura. Instituto Nacional de Tecnologia Agropecuaria (INTA). Estacion Experimental Agropecuaria Bariloche. Area Forestal; ArgentinaFil: Pietrantuono, Ana Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Instituto de Investigaciones Forestales y Agropecuarias Bariloche; ArgentinaFil: Rauque Perez, Carlos Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medioambiente; ArgentinaFil: Murano, Mariana. Instituto Nacional de Tecnologia Industrial (INTI); ArgentinaFil: Fernandez Arhex, Valeria Cristina. Instituto Nacional de Tecnologia Agropecuaria (INTA). Estacion Experimental Agropecuaria Bariloche. Area Recursos Naturales; ArgentinaFil: Fernandez Arhex, Valeria Cristina. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Instituto de Investigaciones Forestales y Agropecuarias Bariloche; ArgentinaPlataforma Agraria Libre de Canarias (PALCA)2022-12-28T16:43:07Z2022-12-28T16:43:07Z2022info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/13744http://www.palca.es/REVISTA%20AGROPALCA%2059.pdf1889-4259Agropalca 59 : 28 (Octubre- Diciembre 2022)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-11T10:24:29Zoai:localhost:20.500.12123/13744instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-11 10:24:29.588INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Piensos a base de insectos para alimentación animal
title Piensos a base de insectos para alimentación animal
spellingShingle Piensos a base de insectos para alimentación animal
Lenz, Desiree
Piensos de Origen Animal
Insectos Destinados al Consumo Animal
Feeds of Animal Origin
Insects as Feed
Bufonacris claraziana
Gryllus assimillis
title_short Piensos a base de insectos para alimentación animal
title_full Piensos a base de insectos para alimentación animal
title_fullStr Piensos a base de insectos para alimentación animal
title_full_unstemmed Piensos a base de insectos para alimentación animal
title_sort Piensos a base de insectos para alimentación animal
dc.creator.none.fl_str_mv Lenz, Desiree
Pappalardo, Juan Sebastián
Pazos, Adriana Alejandra
Mutti, Federico Esteban
Gallardo, Guillermo Santiago
Aparicio, Alejandro Gabriel
Pietrantuono, Ana Laura
Rauque Perez, Carlos Alejandro
Murano, Mariana
Fernandez Arhex, Valeria Cristina
author Lenz, Desiree
author_facet Lenz, Desiree
Pappalardo, Juan Sebastián
Pazos, Adriana Alejandra
Mutti, Federico Esteban
Gallardo, Guillermo Santiago
Aparicio, Alejandro Gabriel
Pietrantuono, Ana Laura
Rauque Perez, Carlos Alejandro
Murano, Mariana
Fernandez Arhex, Valeria Cristina
author_role author
author2 Pappalardo, Juan Sebastián
Pazos, Adriana Alejandra
Mutti, Federico Esteban
Gallardo, Guillermo Santiago
Aparicio, Alejandro Gabriel
Pietrantuono, Ana Laura
Rauque Perez, Carlos Alejandro
Murano, Mariana
Fernandez Arhex, Valeria Cristina
author2_role author
author
author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Piensos de Origen Animal
Insectos Destinados al Consumo Animal
Feeds of Animal Origin
Insects as Feed
Bufonacris claraziana
Gryllus assimillis
topic Piensos de Origen Animal
Insectos Destinados al Consumo Animal
Feeds of Animal Origin
Insects as Feed
Bufonacris claraziana
Gryllus assimillis
dc.description.none.fl_txt_mv Los insectos proporcionan proteínas, materia grasa y vitaminas de alta calidad. La formulación de piensos proteicos a base de insectos constituye una alternativa sustentable en comparación a los convencionales utilizados en los animales de granja,mascotas y peces.Su utilización como ingrediente puede destinarse al reemplazo parcial de fuentes proteicas convencionales utilizadas para ali- mentación animal como por ejemplo, la harina de soja y la de maíz, dos productos agrícolas más comercializados a nivel mundial. Argentina es el tercer mayor productor de soja, el primer exportador de harina y aceite de soja y el tercero de maíz. Estos cultivos utilizan grandes superficies de tierra, consumen mucha energía a lo largo de todo el proceso productivo e impactan en el ambiente a través de la emisión de gases de efecto invernadero. El promedio nacional alcanza 6,06 ton CO2-eq /ton soja y 5,01 ton CO2-eq /ton maíz.
Estación Experimental Agropecuaria Bariloche
Fil: Lenz, Desiree. Instituto Nacional de Tecnologia Industrial (INTI); Argentina
Fil: Pappalardo, Juan Sebastián. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche; Argentina
Fil: Pappalardo, Juan Sebastián. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Instituto de Investigaciones Forestales y Agropecuarias Bariloche; Argentina
Fil: Pazos, Adriana Alejandra. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto De Investigación Tecnología de Alimentos; Argentina
Fil: Mutti, Federico Esteban. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias. Departamento de Producción Animal; Argentina
Fil: Gallardo, Guillermo Santiago. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto De Investigación Tecnología de Alimentos; Argentina
Fil: Aparicio, Alejandro Gabriel. Instituto Nacional de Tecnologia Agropecuaria (INTA). Estacion Experimental Agropecuaria Bariloche. Area Forestal; Argentina
Fil: Aparicio, Alejandro Gabriel. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Instituto de Investigaciones Forestales y Agropecuarias Bariloche; Argentina
Fil: Pietrantuono, Ana Laura. Instituto Nacional de Tecnologia Agropecuaria (INTA). Estacion Experimental Agropecuaria Bariloche. Area Forestal; Argentina
Fil: Pietrantuono, Ana Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Instituto de Investigaciones Forestales y Agropecuarias Bariloche; Argentina
Fil: Rauque Perez, Carlos Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medioambiente; Argentina
Fil: Murano, Mariana. Instituto Nacional de Tecnologia Industrial (INTI); Argentina
Fil: Fernandez Arhex, Valeria Cristina. Instituto Nacional de Tecnologia Agropecuaria (INTA). Estacion Experimental Agropecuaria Bariloche. Area Recursos Naturales; Argentina
Fil: Fernandez Arhex, Valeria Cristina. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Instituto de Investigaciones Forestales y Agropecuarias Bariloche; Argentina
description Los insectos proporcionan proteínas, materia grasa y vitaminas de alta calidad. La formulación de piensos proteicos a base de insectos constituye una alternativa sustentable en comparación a los convencionales utilizados en los animales de granja,mascotas y peces.Su utilización como ingrediente puede destinarse al reemplazo parcial de fuentes proteicas convencionales utilizadas para ali- mentación animal como por ejemplo, la harina de soja y la de maíz, dos productos agrícolas más comercializados a nivel mundial. Argentina es el tercer mayor productor de soja, el primer exportador de harina y aceite de soja y el tercero de maíz. Estos cultivos utilizan grandes superficies de tierra, consumen mucha energía a lo largo de todo el proceso productivo e impactan en el ambiente a través de la emisión de gases de efecto invernadero. El promedio nacional alcanza 6,06 ton CO2-eq /ton soja y 5,01 ton CO2-eq /ton maíz.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-12-28T16:43:07Z
2022-12-28T16:43:07Z
2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/13744
http://www.palca.es/REVISTA%20AGROPALCA%2059.pdf
1889-4259
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/13744
http://www.palca.es/REVISTA%20AGROPALCA%2059.pdf
identifier_str_mv 1889-4259
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Plataforma Agraria Libre de Canarias (PALCA)
publisher.none.fl_str_mv Plataforma Agraria Libre de Canarias (PALCA)
dc.source.none.fl_str_mv Agropalca 59 : 28 (Octubre- Diciembre 2022)
reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1842975514023690240
score 12.993085