Análisis de la molienda de expeller de soja evaluando la performance de diferentes tipos de molinos
- Autores
- D’Emanuele Ares, Carolina; Accoroni, Cecilia; Ferigutti, Leonardo; Godoy, Ezequiel; Reinheimer, Maria Agustina
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El objetivo del presente trabajo es analizar la performance del proceso de molienda y tamizado de expeller de soja, subproducto de la extracción de aceite por el método de extrusado-prensado, para su posterior utilización en la obtención de productos proteicos. La molienda se realiza con tres molinos diferentes: de bolas (impacto), de rodillos (cizalla y compresión) y de cuchillas (cizalla), bajo diferentes condiciones de operación. El análisis de tamizado se realiza utilizando la serie de tamices ASTM Nº 5, 6, 10, 12, 25, 30 y ciego. Los productos obtenidos se clasifican en finos, medios, y gruesos, analizándose así los rendimientos de cada fracción en cada molino. Al ser la fracción de interés la correspondiente a las partículas de tamaño medio, se concluye que los molinos de cuchillas y de rodillos son más adecuados debido a que se alcanzan rendimientos superiores al 55% cuando se los opera con una sola pasada. Asimismo, se calculan y reportan las energías específicas desarrolladas en las moliendas con la Ley de Bond para exponer una comparativa.
The objective of this work is to analyze the performance of a milling and grinding process for soybean expeller, which is a by-product of the oil extraction by means of the extruding-pressing method, for its later use in obtaining protein products. Milling is done with three different mills: balls (impact), rollers (shear and compression) and blades (shear), under different operating conditions. The analysis of the grinding operation is done using the ASTM sieve series Nº 5, 6, 10, 12, 25, 30 and pan. The obtained products are classified in fine, medium and large, thus analyzing the yields of each fraction in each mill. Being the interest’s fraction the corresponding to medium sized particles, it is concluded that the roller and blades mills are the most adequate once since yields greater than 55% are achieved when operated with a single pass. Also, the specific energies developed for the milling were calculated with the Bond’s Law for comparison purposes.
EEA Oliveros
Fil: D'Emanuele Ares, Carolina. Universidad Tecnológica Nacional. Regional Rosario. Centro de Aplicaciones Informáticas y Modelado en Ingeniería; Argentina. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Rosario; Argentina
Fil: Accoroni, Cecilia. Universidad Tecnológica Nacional. Regional Rosario. Centro de Aplicaciones Informáticas y Modelado en Ingeniería; Argentina. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Rosario; Argentina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Oliveros. Agencia de Extensión Rural Totoras; Argentina
Fil: Ferigutti, Leonardo. Universidad Tecnológica Nacional. Regional Rosario. Centro de Aplicaciones Informáticas y Modelado en Ingeniería; Argentina. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Rosario; Argentina
Fil: Godoy, Ezequiel. Universidad Tecnológica Nacional. Regional Rosario. Centro de Aplicaciones Informáticas y Modelado en Ingeniería; Argentina. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Rosario; Argentina
Fil: Reinheimer, Maria Agustina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario; Argentina. Universidad Tecnológica Nacional. Regional Rosario. Centro de Aplicaciones Informáticas y Modelado en Ingeniería; Argentina - Fuente
- Revista Mexicana de Ingeniería Química 16 (2) : 415-424 (agosto 2017)
- Materia
-
Soja
Molienda
Molinos
Soybeans
Milling
Mills
Expeller
Tamizado
Grinding - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/7414
Ver los metadatos del registro completo
id |
INTADig_b2619cc048ab0d1190f27ed344c39cb5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/7414 |
network_acronym_str |
INTADig |
repository_id_str |
l |
network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
spelling |
Análisis de la molienda de expeller de soja evaluando la performance de diferentes tipos de molinosD’Emanuele Ares, CarolinaAccoroni, CeciliaFerigutti, LeonardoGodoy, EzequielReinheimer, Maria AgustinaSojaMoliendaMolinosSoybeansMillingMillsExpellerTamizadoGrindingEl objetivo del presente trabajo es analizar la performance del proceso de molienda y tamizado de expeller de soja, subproducto de la extracción de aceite por el método de extrusado-prensado, para su posterior utilización en la obtención de productos proteicos. La molienda se realiza con tres molinos diferentes: de bolas (impacto), de rodillos (cizalla y compresión) y de cuchillas (cizalla), bajo diferentes condiciones de operación. El análisis de tamizado se realiza utilizando la serie de tamices ASTM Nº 5, 6, 10, 12, 25, 30 y ciego. Los productos obtenidos se clasifican en finos, medios, y gruesos, analizándose así los rendimientos de cada fracción en cada molino. Al ser la fracción de interés la correspondiente a las partículas de tamaño medio, se concluye que los molinos de cuchillas y de rodillos son más adecuados debido a que se alcanzan rendimientos superiores al 55% cuando se los opera con una sola pasada. Asimismo, se calculan y reportan las energías específicas desarrolladas en las moliendas con la Ley de Bond para exponer una comparativa.The objective of this work is to analyze the performance of a milling and grinding process for soybean expeller, which is a by-product of the oil extraction by means of the extruding-pressing method, for its later use in obtaining protein products. Milling is done with three different mills: balls (impact), rollers (shear and compression) and blades (shear), under different operating conditions. The analysis of the grinding operation is done using the ASTM sieve series Nº 5, 6, 10, 12, 25, 30 and pan. The obtained products are classified in fine, medium and large, thus analyzing the yields of each fraction in each mill. Being the interest’s fraction the corresponding to medium sized particles, it is concluded that the roller and blades mills are the most adequate once since yields greater than 55% are achieved when operated with a single pass. Also, the specific energies developed for the milling were calculated with the Bond’s Law for comparison purposes.EEA OliverosFil: D'Emanuele Ares, Carolina. Universidad Tecnológica Nacional. Regional Rosario. Centro de Aplicaciones Informáticas y Modelado en Ingeniería; Argentina. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Rosario; ArgentinaFil: Accoroni, Cecilia. Universidad Tecnológica Nacional. Regional Rosario. Centro de Aplicaciones Informáticas y Modelado en Ingeniería; Argentina. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Rosario; Argentina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Oliveros. Agencia de Extensión Rural Totoras; ArgentinaFil: Ferigutti, Leonardo. Universidad Tecnológica Nacional. Regional Rosario. Centro de Aplicaciones Informáticas y Modelado en Ingeniería; Argentina. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Rosario; ArgentinaFil: Godoy, Ezequiel. Universidad Tecnológica Nacional. Regional Rosario. Centro de Aplicaciones Informáticas y Modelado en Ingeniería; Argentina. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Rosario; ArgentinaFil: Reinheimer, Maria Agustina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario; Argentina. Universidad Tecnológica Nacional. Regional Rosario. Centro de Aplicaciones Informáticas y Modelado en Ingeniería; ArgentinaUniversidad Autónoma Metropolitana-Iztapalapa (México)2020-06-16T12:25:37Z2020-06-16T12:25:37Z2017-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/7414http://www.rmiq.org/iqfvp/Pdfs/Vol.%2016,%20No.%202/Alim2/Alim2.html1665-27382395-8472Revista Mexicana de Ingeniería Química 16 (2) : 415-424 (agosto 2017)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-18T10:07:56Zoai:localhost:20.500.12123/7414instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-18 10:07:56.403INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Análisis de la molienda de expeller de soja evaluando la performance de diferentes tipos de molinos |
title |
Análisis de la molienda de expeller de soja evaluando la performance de diferentes tipos de molinos |
spellingShingle |
Análisis de la molienda de expeller de soja evaluando la performance de diferentes tipos de molinos D’Emanuele Ares, Carolina Soja Molienda Molinos Soybeans Milling Mills Expeller Tamizado Grinding |
title_short |
Análisis de la molienda de expeller de soja evaluando la performance de diferentes tipos de molinos |
title_full |
Análisis de la molienda de expeller de soja evaluando la performance de diferentes tipos de molinos |
title_fullStr |
Análisis de la molienda de expeller de soja evaluando la performance de diferentes tipos de molinos |
title_full_unstemmed |
Análisis de la molienda de expeller de soja evaluando la performance de diferentes tipos de molinos |
title_sort |
Análisis de la molienda de expeller de soja evaluando la performance de diferentes tipos de molinos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
D’Emanuele Ares, Carolina Accoroni, Cecilia Ferigutti, Leonardo Godoy, Ezequiel Reinheimer, Maria Agustina |
author |
D’Emanuele Ares, Carolina |
author_facet |
D’Emanuele Ares, Carolina Accoroni, Cecilia Ferigutti, Leonardo Godoy, Ezequiel Reinheimer, Maria Agustina |
author_role |
author |
author2 |
Accoroni, Cecilia Ferigutti, Leonardo Godoy, Ezequiel Reinheimer, Maria Agustina |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Soja Molienda Molinos Soybeans Milling Mills Expeller Tamizado Grinding |
topic |
Soja Molienda Molinos Soybeans Milling Mills Expeller Tamizado Grinding |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El objetivo del presente trabajo es analizar la performance del proceso de molienda y tamizado de expeller de soja, subproducto de la extracción de aceite por el método de extrusado-prensado, para su posterior utilización en la obtención de productos proteicos. La molienda se realiza con tres molinos diferentes: de bolas (impacto), de rodillos (cizalla y compresión) y de cuchillas (cizalla), bajo diferentes condiciones de operación. El análisis de tamizado se realiza utilizando la serie de tamices ASTM Nº 5, 6, 10, 12, 25, 30 y ciego. Los productos obtenidos se clasifican en finos, medios, y gruesos, analizándose así los rendimientos de cada fracción en cada molino. Al ser la fracción de interés la correspondiente a las partículas de tamaño medio, se concluye que los molinos de cuchillas y de rodillos son más adecuados debido a que se alcanzan rendimientos superiores al 55% cuando se los opera con una sola pasada. Asimismo, se calculan y reportan las energías específicas desarrolladas en las moliendas con la Ley de Bond para exponer una comparativa. The objective of this work is to analyze the performance of a milling and grinding process for soybean expeller, which is a by-product of the oil extraction by means of the extruding-pressing method, for its later use in obtaining protein products. Milling is done with three different mills: balls (impact), rollers (shear and compression) and blades (shear), under different operating conditions. The analysis of the grinding operation is done using the ASTM sieve series Nº 5, 6, 10, 12, 25, 30 and pan. The obtained products are classified in fine, medium and large, thus analyzing the yields of each fraction in each mill. Being the interest’s fraction the corresponding to medium sized particles, it is concluded that the roller and blades mills are the most adequate once since yields greater than 55% are achieved when operated with a single pass. Also, the specific energies developed for the milling were calculated with the Bond’s Law for comparison purposes. EEA Oliveros Fil: D'Emanuele Ares, Carolina. Universidad Tecnológica Nacional. Regional Rosario. Centro de Aplicaciones Informáticas y Modelado en Ingeniería; Argentina. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Rosario; Argentina Fil: Accoroni, Cecilia. Universidad Tecnológica Nacional. Regional Rosario. Centro de Aplicaciones Informáticas y Modelado en Ingeniería; Argentina. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Rosario; Argentina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Oliveros. Agencia de Extensión Rural Totoras; Argentina Fil: Ferigutti, Leonardo. Universidad Tecnológica Nacional. Regional Rosario. Centro de Aplicaciones Informáticas y Modelado en Ingeniería; Argentina. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Rosario; Argentina Fil: Godoy, Ezequiel. Universidad Tecnológica Nacional. Regional Rosario. Centro de Aplicaciones Informáticas y Modelado en Ingeniería; Argentina. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Rosario; Argentina Fil: Reinheimer, Maria Agustina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario; Argentina. Universidad Tecnológica Nacional. Regional Rosario. Centro de Aplicaciones Informáticas y Modelado en Ingeniería; Argentina |
description |
El objetivo del presente trabajo es analizar la performance del proceso de molienda y tamizado de expeller de soja, subproducto de la extracción de aceite por el método de extrusado-prensado, para su posterior utilización en la obtención de productos proteicos. La molienda se realiza con tres molinos diferentes: de bolas (impacto), de rodillos (cizalla y compresión) y de cuchillas (cizalla), bajo diferentes condiciones de operación. El análisis de tamizado se realiza utilizando la serie de tamices ASTM Nº 5, 6, 10, 12, 25, 30 y ciego. Los productos obtenidos se clasifican en finos, medios, y gruesos, analizándose así los rendimientos de cada fracción en cada molino. Al ser la fracción de interés la correspondiente a las partículas de tamaño medio, se concluye que los molinos de cuchillas y de rodillos son más adecuados debido a que se alcanzan rendimientos superiores al 55% cuando se los opera con una sola pasada. Asimismo, se calculan y reportan las energías específicas desarrolladas en las moliendas con la Ley de Bond para exponer una comparativa. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-08 2020-06-16T12:25:37Z 2020-06-16T12:25:37Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/7414 http://www.rmiq.org/iqfvp/Pdfs/Vol.%2016,%20No.%202/Alim2/Alim2.html 1665-2738 2395-8472 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/7414 http://www.rmiq.org/iqfvp/Pdfs/Vol.%2016,%20No.%202/Alim2/Alim2.html |
identifier_str_mv |
1665-2738 2395-8472 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Autónoma Metropolitana-Iztapalapa (México) |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Autónoma Metropolitana-Iztapalapa (México) |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista Mexicana de Ingeniería Química 16 (2) : 415-424 (agosto 2017) reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
collection |
INTA Digital (INTA) |
instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
_version_ |
1843609189803360256 |
score |
13.001348 |