Evaluación ambiental de la soja argentina y sus productos

Autores
Hilbert, Jorge Antonio; Manosalva, Jonatan Andres; Galbusera, Sebastián
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
La Directiva 2009/28/CE del Parlamento Europeo relativa al fomento del uso de energía procedente de fuentes renovables, establece criterios para el uso de biocombustibles dentro de la UE y la potencial aplicación a programas de asistencia financiera1. Esta Directiva abrió una oportunidad para la República Argentina para abastecer este mercado. Pero, por otra parte, también la misma Directiva, plantea en su Artículo 17, los Criterios de sostenibilidad para los biocarburantes y biolíquidos, “independientemente de que las materias primas se hayan cultivado dentro o fuera del territorio de la Comunidad”. Esto plantea un gran desafío de analizar y demostrar la sustentabilidad de los sistemas productivos de los biocombustibles para exportar a la UE. Dentro de los criterios de sustentabilidad, uno de los analizados es la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero (GEIs) derivada del uso de biocombustibles. En particular la Directiva plantea que se deberá asegurar una reducción como mínimo del 35% para poder acceder a los beneficios impositivos correspondientes2, planteando luego un nivel de reducciones creciente a partir del 2017 (50%) y a partir del 2018 (60%). En este contexto, en la necesidad de mejorar el conocimiento sobre las reales emisiones de GHG a lo largo de la cadena de producción del biodiesel en Argentina surge el acuerdo entre la Cámara Argentina de biocombustibles CARBIO, y el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), para el análisis de las emisiones de gases de efecto invernadero del biodiesel de aceite de soja.
Instituto de Ingeniería Rural
Fil: Hilbert, Jorge Antonio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Ingeniería Rural; Argentina
Fil: Manosalva, Jonatan Andrés. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Ingeniería Rural; Argentina
Fil: Galbusera, Sebastián. Asociación Argentina de Consorcios Regionales de Experimentación Agrícola (AACREA); Argentina
Fuente
7º Congreso de Soja del MERCOSUR, MERCOSOJA, Rosario, 4 al 5 de septiembre 2019
Materia
Emisiones de Gases de Efecto Invernadero
Biocarburante
Sostenibilidad
Biodiesel
Aceite de Soja
Greenhouse Gas Emissions
Biofuels
Sustainability
Soybean Oil
Environmental Factors
Factores Ambientales
Argentina
Soja
Soybeans
Glycine Max
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/6069

id INTADig_b1c203110dd28eebc346aff48a3b6367
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/6069
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Evaluación ambiental de la soja argentina y sus productosHilbert, Jorge AntonioManosalva, Jonatan AndresGalbusera, SebastiánEmisiones de Gases de Efecto InvernaderoBiocarburanteSostenibilidadBiodieselAceite de SojaGreenhouse Gas EmissionsBiofuelsSustainabilitySoybean OilEnvironmental FactorsFactores AmbientalesArgentinaSojaSoybeansGlycine MaxLa Directiva 2009/28/CE del Parlamento Europeo relativa al fomento del uso de energía procedente de fuentes renovables, establece criterios para el uso de biocombustibles dentro de la UE y la potencial aplicación a programas de asistencia financiera1. Esta Directiva abrió una oportunidad para la República Argentina para abastecer este mercado. Pero, por otra parte, también la misma Directiva, plantea en su Artículo 17, los Criterios de sostenibilidad para los biocarburantes y biolíquidos, “independientemente de que las materias primas se hayan cultivado dentro o fuera del territorio de la Comunidad”. Esto plantea un gran desafío de analizar y demostrar la sustentabilidad de los sistemas productivos de los biocombustibles para exportar a la UE. Dentro de los criterios de sustentabilidad, uno de los analizados es la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero (GEIs) derivada del uso de biocombustibles. En particular la Directiva plantea que se deberá asegurar una reducción como mínimo del 35% para poder acceder a los beneficios impositivos correspondientes2, planteando luego un nivel de reducciones creciente a partir del 2017 (50%) y a partir del 2018 (60%). En este contexto, en la necesidad de mejorar el conocimiento sobre las reales emisiones de GHG a lo largo de la cadena de producción del biodiesel en Argentina surge el acuerdo entre la Cámara Argentina de biocombustibles CARBIO, y el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), para el análisis de las emisiones de gases de efecto invernadero del biodiesel de aceite de soja.Instituto de Ingeniería RuralFil: Hilbert, Jorge Antonio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Ingeniería Rural; ArgentinaFil: Manosalva, Jonatan Andrés. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Ingeniería Rural; ArgentinaFil: Galbusera, Sebastián. Asociación Argentina de Consorcios Regionales de Experimentación Agrícola (AACREA); ArgentinaACSOJA2019-10-09T11:43:58Z2019-10-09T11:43:58Z2019-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/6069http://www.mercosoja2019.org.ar/trabajos-presentados/7º Congreso de Soja del MERCOSUR, MERCOSOJA, Rosario, 4 al 5 de septiembre 2019reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-10-16T09:29:39Zoai:localhost:20.500.12123/6069instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-10-16 09:29:39.542INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Evaluación ambiental de la soja argentina y sus productos
title Evaluación ambiental de la soja argentina y sus productos
spellingShingle Evaluación ambiental de la soja argentina y sus productos
Hilbert, Jorge Antonio
Emisiones de Gases de Efecto Invernadero
Biocarburante
Sostenibilidad
Biodiesel
Aceite de Soja
Greenhouse Gas Emissions
Biofuels
Sustainability
Soybean Oil
Environmental Factors
Factores Ambientales
Argentina
Soja
Soybeans
Glycine Max
title_short Evaluación ambiental de la soja argentina y sus productos
title_full Evaluación ambiental de la soja argentina y sus productos
title_fullStr Evaluación ambiental de la soja argentina y sus productos
title_full_unstemmed Evaluación ambiental de la soja argentina y sus productos
title_sort Evaluación ambiental de la soja argentina y sus productos
dc.creator.none.fl_str_mv Hilbert, Jorge Antonio
Manosalva, Jonatan Andres
Galbusera, Sebastián
author Hilbert, Jorge Antonio
author_facet Hilbert, Jorge Antonio
Manosalva, Jonatan Andres
Galbusera, Sebastián
author_role author
author2 Manosalva, Jonatan Andres
Galbusera, Sebastián
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Emisiones de Gases de Efecto Invernadero
Biocarburante
Sostenibilidad
Biodiesel
Aceite de Soja
Greenhouse Gas Emissions
Biofuels
Sustainability
Soybean Oil
Environmental Factors
Factores Ambientales
Argentina
Soja
Soybeans
Glycine Max
topic Emisiones de Gases de Efecto Invernadero
Biocarburante
Sostenibilidad
Biodiesel
Aceite de Soja
Greenhouse Gas Emissions
Biofuels
Sustainability
Soybean Oil
Environmental Factors
Factores Ambientales
Argentina
Soja
Soybeans
Glycine Max
dc.description.none.fl_txt_mv La Directiva 2009/28/CE del Parlamento Europeo relativa al fomento del uso de energía procedente de fuentes renovables, establece criterios para el uso de biocombustibles dentro de la UE y la potencial aplicación a programas de asistencia financiera1. Esta Directiva abrió una oportunidad para la República Argentina para abastecer este mercado. Pero, por otra parte, también la misma Directiva, plantea en su Artículo 17, los Criterios de sostenibilidad para los biocarburantes y biolíquidos, “independientemente de que las materias primas se hayan cultivado dentro o fuera del territorio de la Comunidad”. Esto plantea un gran desafío de analizar y demostrar la sustentabilidad de los sistemas productivos de los biocombustibles para exportar a la UE. Dentro de los criterios de sustentabilidad, uno de los analizados es la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero (GEIs) derivada del uso de biocombustibles. En particular la Directiva plantea que se deberá asegurar una reducción como mínimo del 35% para poder acceder a los beneficios impositivos correspondientes2, planteando luego un nivel de reducciones creciente a partir del 2017 (50%) y a partir del 2018 (60%). En este contexto, en la necesidad de mejorar el conocimiento sobre las reales emisiones de GHG a lo largo de la cadena de producción del biodiesel en Argentina surge el acuerdo entre la Cámara Argentina de biocombustibles CARBIO, y el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), para el análisis de las emisiones de gases de efecto invernadero del biodiesel de aceite de soja.
Instituto de Ingeniería Rural
Fil: Hilbert, Jorge Antonio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Ingeniería Rural; Argentina
Fil: Manosalva, Jonatan Andrés. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Ingeniería Rural; Argentina
Fil: Galbusera, Sebastián. Asociación Argentina de Consorcios Regionales de Experimentación Agrícola (AACREA); Argentina
description La Directiva 2009/28/CE del Parlamento Europeo relativa al fomento del uso de energía procedente de fuentes renovables, establece criterios para el uso de biocombustibles dentro de la UE y la potencial aplicación a programas de asistencia financiera1. Esta Directiva abrió una oportunidad para la República Argentina para abastecer este mercado. Pero, por otra parte, también la misma Directiva, plantea en su Artículo 17, los Criterios de sostenibilidad para los biocarburantes y biolíquidos, “independientemente de que las materias primas se hayan cultivado dentro o fuera del territorio de la Comunidad”. Esto plantea un gran desafío de analizar y demostrar la sustentabilidad de los sistemas productivos de los biocombustibles para exportar a la UE. Dentro de los criterios de sustentabilidad, uno de los analizados es la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero (GEIs) derivada del uso de biocombustibles. En particular la Directiva plantea que se deberá asegurar una reducción como mínimo del 35% para poder acceder a los beneficios impositivos correspondientes2, planteando luego un nivel de reducciones creciente a partir del 2017 (50%) y a partir del 2018 (60%). En este contexto, en la necesidad de mejorar el conocimiento sobre las reales emisiones de GHG a lo largo de la cadena de producción del biodiesel en Argentina surge el acuerdo entre la Cámara Argentina de biocombustibles CARBIO, y el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), para el análisis de las emisiones de gases de efecto invernadero del biodiesel de aceite de soja.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-10-09T11:43:58Z
2019-10-09T11:43:58Z
2019-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/6069
http://www.mercosoja2019.org.ar/trabajos-presentados/
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/6069
http://www.mercosoja2019.org.ar/trabajos-presentados/
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv ACSOJA
publisher.none.fl_str_mv ACSOJA
dc.source.none.fl_str_mv 7º Congreso de Soja del MERCOSUR, MERCOSOJA, Rosario, 4 al 5 de septiembre 2019
reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1846143519255691264
score 12.712165