Prácticas de manejo de los suelos agrícolas como una estrategia de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero de los biocombustibles

Autores
Piastrellini, Roxana; Arena, Alejandro Pablo; Civit, Bárbara María
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El objetivo del presente estudio es cuantificar la reducción de emisiones GEI resultantes de la implementación de diferentes prácticas agrícolas en el cultivo de soja destinada a la producción de biodiesel en la Argentina. Para ello se estimó el stock de C orgánico y las emisiones de N2O de suelos agrícolas para 5 escenarios de manejo, siguiendo las Directrices del IPCC (2006). Posteriormente se calcularon las emisiones totales de GEI utilizando como indicador el Potencial de Calentamiento Global (IPCC, 2007). Los resultados obtenidos muestran que la implementación de la siembra directa genera una reducción de emisiones del 23% en comparación con la labranza convencional. Así mismo, la adopción de un sistema de riego suplementario y las fertilizaciones adicionales generan importantes variaciones en los resultados. Se sugiere, por tanto, considerar la gestión del suelo como una oportunidad para disminuir las emisiones GEI de los cultivos bioenergéticos.
The aim of this study is to quantify GHG emission reductions resulting from the implementation of different agricultural practices in growing soybeans for the production of biodiesel in the Argentina. We estimated the stock of organic C and N2O emissions from agricultural soils for five management scenarios, following the IPCC Guidelines (2006). Then we calculated the total greenhouse gas emissions as indicator Global Warming Potential (IPCC, 2007). The results show that the implementation of conservation tillage practices generates an emission reduction of 23% compared to conventional tillage. Furthermore, the adoption of supplementary irrigation and additional fertilizations generate significant variations in the results. It is suggested, therefore, to consider land management as an opportunity to reduce GHG emissions from bioenergy crops.
Fil: Piastrellini, Roxana. Universidad Tecnologica Nacional. Facultad Reg.mendoza; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Arena, Alejandro Pablo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina
Fil: Civit, Bárbara María. Universidad Tecnologica Nacional. Facultad Reg.mendoza; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina
Materia
Emisiones de Gases de Efecto Invernadero
Biocombustibles
Manejo de Suelos Agrícolas
Emissions of Greenhouse Gases
Biofuels
Agricultural Soil Management
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/22177

id CONICETDig_c006c31f274a7d30c932dd8eb468ca77
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/22177
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Prácticas de manejo de los suelos agrícolas como una estrategia de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero de los biocombustiblesPiastrellini, RoxanaArena, Alejandro PabloCivit, Bárbara MaríaEmisiones de Gases de Efecto InvernaderoBiocombustiblesManejo de Suelos AgrícolasEmissions of Greenhouse GasesBiofuelsAgricultural Soil Managementhttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1El objetivo del presente estudio es cuantificar la reducción de emisiones GEI resultantes de la implementación de diferentes prácticas agrícolas en el cultivo de soja destinada a la producción de biodiesel en la Argentina. Para ello se estimó el stock de C orgánico y las emisiones de N2O de suelos agrícolas para 5 escenarios de manejo, siguiendo las Directrices del IPCC (2006). Posteriormente se calcularon las emisiones totales de GEI utilizando como indicador el Potencial de Calentamiento Global (IPCC, 2007). Los resultados obtenidos muestran que la implementación de la siembra directa genera una reducción de emisiones del 23% en comparación con la labranza convencional. Así mismo, la adopción de un sistema de riego suplementario y las fertilizaciones adicionales generan importantes variaciones en los resultados. Se sugiere, por tanto, considerar la gestión del suelo como una oportunidad para disminuir las emisiones GEI de los cultivos bioenergéticos.The aim of this study is to quantify GHG emission reductions resulting from the implementation of different agricultural practices in growing soybeans for the production of biodiesel in the Argentina. We estimated the stock of organic C and N2O emissions from agricultural soils for five management scenarios, following the IPCC Guidelines (2006). Then we calculated the total greenhouse gas emissions as indicator Global Warming Potential (IPCC, 2007). The results show that the implementation of conservation tillage practices generates an emission reduction of 23% compared to conventional tillage. Furthermore, the adoption of supplementary irrigation and additional fertilizations generate significant variations in the results. It is suggested, therefore, to consider land management as an opportunity to reduce GHG emissions from bioenergy crops.Fil: Piastrellini, Roxana. Universidad Tecnologica Nacional. Facultad Reg.mendoza; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Arena, Alejandro Pablo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; ArgentinaFil: Civit, Bárbara María. Universidad Tecnologica Nacional. Facultad Reg.mendoza; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; ArgentinaAsociación Argentina de Energía Solar2013-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/22177Piastrellini, Roxana; Arena, Alejandro Pablo; Civit, Bárbara María; Prácticas de manejo de los suelos agrícolas como una estrategia de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero de los biocombustibles; Asociación Argentina de Energía Solar; Avances En Energias Renovables y Medio Ambiente; 1; 10-2013; 105-112978-987-29873-0-50329-5184CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://actas.asades.org.ar/index.php/asades/asades2013/paper/view/1167info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:13:10Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/22177instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:13:10.794CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Prácticas de manejo de los suelos agrícolas como una estrategia de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero de los biocombustibles
title Prácticas de manejo de los suelos agrícolas como una estrategia de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero de los biocombustibles
spellingShingle Prácticas de manejo de los suelos agrícolas como una estrategia de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero de los biocombustibles
Piastrellini, Roxana
Emisiones de Gases de Efecto Invernadero
Biocombustibles
Manejo de Suelos Agrícolas
Emissions of Greenhouse Gases
Biofuels
Agricultural Soil Management
title_short Prácticas de manejo de los suelos agrícolas como una estrategia de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero de los biocombustibles
title_full Prácticas de manejo de los suelos agrícolas como una estrategia de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero de los biocombustibles
title_fullStr Prácticas de manejo de los suelos agrícolas como una estrategia de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero de los biocombustibles
title_full_unstemmed Prácticas de manejo de los suelos agrícolas como una estrategia de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero de los biocombustibles
title_sort Prácticas de manejo de los suelos agrícolas como una estrategia de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero de los biocombustibles
dc.creator.none.fl_str_mv Piastrellini, Roxana
Arena, Alejandro Pablo
Civit, Bárbara María
author Piastrellini, Roxana
author_facet Piastrellini, Roxana
Arena, Alejandro Pablo
Civit, Bárbara María
author_role author
author2 Arena, Alejandro Pablo
Civit, Bárbara María
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Emisiones de Gases de Efecto Invernadero
Biocombustibles
Manejo de Suelos Agrícolas
Emissions of Greenhouse Gases
Biofuels
Agricultural Soil Management
topic Emisiones de Gases de Efecto Invernadero
Biocombustibles
Manejo de Suelos Agrícolas
Emissions of Greenhouse Gases
Biofuels
Agricultural Soil Management
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.5
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo del presente estudio es cuantificar la reducción de emisiones GEI resultantes de la implementación de diferentes prácticas agrícolas en el cultivo de soja destinada a la producción de biodiesel en la Argentina. Para ello se estimó el stock de C orgánico y las emisiones de N2O de suelos agrícolas para 5 escenarios de manejo, siguiendo las Directrices del IPCC (2006). Posteriormente se calcularon las emisiones totales de GEI utilizando como indicador el Potencial de Calentamiento Global (IPCC, 2007). Los resultados obtenidos muestran que la implementación de la siembra directa genera una reducción de emisiones del 23% en comparación con la labranza convencional. Así mismo, la adopción de un sistema de riego suplementario y las fertilizaciones adicionales generan importantes variaciones en los resultados. Se sugiere, por tanto, considerar la gestión del suelo como una oportunidad para disminuir las emisiones GEI de los cultivos bioenergéticos.
The aim of this study is to quantify GHG emission reductions resulting from the implementation of different agricultural practices in growing soybeans for the production of biodiesel in the Argentina. We estimated the stock of organic C and N2O emissions from agricultural soils for five management scenarios, following the IPCC Guidelines (2006). Then we calculated the total greenhouse gas emissions as indicator Global Warming Potential (IPCC, 2007). The results show that the implementation of conservation tillage practices generates an emission reduction of 23% compared to conventional tillage. Furthermore, the adoption of supplementary irrigation and additional fertilizations generate significant variations in the results. It is suggested, therefore, to consider land management as an opportunity to reduce GHG emissions from bioenergy crops.
Fil: Piastrellini, Roxana. Universidad Tecnologica Nacional. Facultad Reg.mendoza; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Arena, Alejandro Pablo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina
Fil: Civit, Bárbara María. Universidad Tecnologica Nacional. Facultad Reg.mendoza; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina
description El objetivo del presente estudio es cuantificar la reducción de emisiones GEI resultantes de la implementación de diferentes prácticas agrícolas en el cultivo de soja destinada a la producción de biodiesel en la Argentina. Para ello se estimó el stock de C orgánico y las emisiones de N2O de suelos agrícolas para 5 escenarios de manejo, siguiendo las Directrices del IPCC (2006). Posteriormente se calcularon las emisiones totales de GEI utilizando como indicador el Potencial de Calentamiento Global (IPCC, 2007). Los resultados obtenidos muestran que la implementación de la siembra directa genera una reducción de emisiones del 23% en comparación con la labranza convencional. Así mismo, la adopción de un sistema de riego suplementario y las fertilizaciones adicionales generan importantes variaciones en los resultados. Se sugiere, por tanto, considerar la gestión del suelo como una oportunidad para disminuir las emisiones GEI de los cultivos bioenergéticos.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/22177
Piastrellini, Roxana; Arena, Alejandro Pablo; Civit, Bárbara María; Prácticas de manejo de los suelos agrícolas como una estrategia de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero de los biocombustibles; Asociación Argentina de Energía Solar; Avances En Energias Renovables y Medio Ambiente; 1; 10-2013; 105-112
978-987-29873-0-5
0329-5184
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/22177
identifier_str_mv Piastrellini, Roxana; Arena, Alejandro Pablo; Civit, Bárbara María; Prácticas de manejo de los suelos agrícolas como una estrategia de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero de los biocombustibles; Asociación Argentina de Energía Solar; Avances En Energias Renovables y Medio Ambiente; 1; 10-2013; 105-112
978-987-29873-0-5
0329-5184
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://actas.asades.org.ar/index.php/asades/asades2013/paper/view/1167
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Energía Solar
publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Energía Solar
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842980694045753344
score 12.993085