Cultivos de cobertura: una estrategia con potencial para disminuir el impacto ambiental de herbicidas
- Autores
- Baigorria, Tomás; Belluccini, Pablo Alberto; Cazorla, Cristian Roman; Aimetta, Maria Bethania; Pegoraro, Vanesa Romina; Boccolini, Monica Fabiola; Faggioli, Valeria Soledad
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El incremento en los costos de los herbicidas, sumado a cuestiones ambientales, impulsa la necesidad de encontrar alternativas que reduzcan su uso. Los cultivos de cobertura (CC) representan una práctica con potencial para el manejo racional de malezas. El objetivo del estudio fue determinar el efecto de la utilización de CC y dos programas de control de malezas diferentes en la productividad de los cultivos y el impacto ambiental en una rotación soja/maíz. Se utilizó para ello el coeficiente de impacto ambiental (EIQ) que contempla el consumo de herbicidas (dosis, concentración de producto y número de aplicaciones). En 2013 se instaló un ensayo en la EEA INTA Marcos Juárez. Se evaluaron los tratamientos: Triticale (X triticosecale Whittmack) rolado (T), Vicia villosa Roth rolada (V) y un barbecho sin CC (B). En T se sembró la soja (campaña 2013/2014 y 2015/2016) y en V se sembró maíz (campaña 2014/2015 y 2016/2017). Los valores de EIQ siempre fueron menores en los tratamientos con CC, a su vez los rendimientos de soja y maíz no fueron afectados por la utilización de CC. Los CC se presentan como herramientas importantes para un manejo racional y sustentable de malezas sin disminuir los rendimientos.
EEA Marcos Juárez
Fil: Baigorria, Tomás. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez; Argentina
Fil: Belluccini, Pablo Alberto. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez; Argentina
Fil: Cazorla, Cristian Roman. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez; Argentina
Fil: Aimetta, Maria Bethania. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez; Argentina
Fil: Pegoraro, Vanesa Romina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez; Argentina
Fil: Boccolini, Monica Fabiola. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez; Argentina
Fil: Faggioli, Valeria Soledad. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez; Argentina - Fuente
- Información de actualización técnica en línea / EEA Marcos Juárez 11 : 34-39. (Julio 2018)
- Materia
-
Plantas de Cobertura
Impacto Ambiental
Herbicidas
Herbicides
Environmental Impact
Cover Plants
Cultivos de Cobertura
Cover Crops - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/3053
Ver los metadatos del registro completo
id |
INTADig_b141eae6e1012a8bfc3e1ee9bee6bed8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/3053 |
network_acronym_str |
INTADig |
repository_id_str |
l |
network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
spelling |
Cultivos de cobertura: una estrategia con potencial para disminuir el impacto ambiental de herbicidasBaigorria, TomásBelluccini, Pablo AlbertoCazorla, Cristian RomanAimetta, Maria BethaniaPegoraro, Vanesa RominaBoccolini, Monica FabiolaFaggioli, Valeria SoledadPlantas de CoberturaImpacto AmbientalHerbicidasHerbicidesEnvironmental ImpactCover PlantsCultivos de CoberturaCover CropsEl incremento en los costos de los herbicidas, sumado a cuestiones ambientales, impulsa la necesidad de encontrar alternativas que reduzcan su uso. Los cultivos de cobertura (CC) representan una práctica con potencial para el manejo racional de malezas. El objetivo del estudio fue determinar el efecto de la utilización de CC y dos programas de control de malezas diferentes en la productividad de los cultivos y el impacto ambiental en una rotación soja/maíz. Se utilizó para ello el coeficiente de impacto ambiental (EIQ) que contempla el consumo de herbicidas (dosis, concentración de producto y número de aplicaciones). En 2013 se instaló un ensayo en la EEA INTA Marcos Juárez. Se evaluaron los tratamientos: Triticale (X triticosecale Whittmack) rolado (T), Vicia villosa Roth rolada (V) y un barbecho sin CC (B). En T se sembró la soja (campaña 2013/2014 y 2015/2016) y en V se sembró maíz (campaña 2014/2015 y 2016/2017). Los valores de EIQ siempre fueron menores en los tratamientos con CC, a su vez los rendimientos de soja y maíz no fueron afectados por la utilización de CC. Los CC se presentan como herramientas importantes para un manejo racional y sustentable de malezas sin disminuir los rendimientos.EEA Marcos JuárezFil: Baigorria, Tomás. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez; ArgentinaFil: Belluccini, Pablo Alberto. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez; ArgentinaFil: Cazorla, Cristian Roman. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez; ArgentinaFil: Aimetta, Maria Bethania. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez; ArgentinaFil: Pegoraro, Vanesa Romina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez; ArgentinaFil: Boccolini, Monica Fabiola. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez; ArgentinaFil: Faggioli, Valeria Soledad. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez; ArgentinaEstación Experimental Agropecuaria Marcos JuárezOrtiz, Jimena2018-08-10T15:48:31Z2018-08-10T15:48:31Z2018-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/30532469-2042Información de actualización técnica en línea / EEA Marcos Juárez 11 : 34-39. (Julio 2018)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-10-16T09:29:15Zoai:localhost:20.500.12123/3053instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-10-16 09:29:16.18INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Cultivos de cobertura: una estrategia con potencial para disminuir el impacto ambiental de herbicidas |
title |
Cultivos de cobertura: una estrategia con potencial para disminuir el impacto ambiental de herbicidas |
spellingShingle |
Cultivos de cobertura: una estrategia con potencial para disminuir el impacto ambiental de herbicidas Baigorria, Tomás Plantas de Cobertura Impacto Ambiental Herbicidas Herbicides Environmental Impact Cover Plants Cultivos de Cobertura Cover Crops |
title_short |
Cultivos de cobertura: una estrategia con potencial para disminuir el impacto ambiental de herbicidas |
title_full |
Cultivos de cobertura: una estrategia con potencial para disminuir el impacto ambiental de herbicidas |
title_fullStr |
Cultivos de cobertura: una estrategia con potencial para disminuir el impacto ambiental de herbicidas |
title_full_unstemmed |
Cultivos de cobertura: una estrategia con potencial para disminuir el impacto ambiental de herbicidas |
title_sort |
Cultivos de cobertura: una estrategia con potencial para disminuir el impacto ambiental de herbicidas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Baigorria, Tomás Belluccini, Pablo Alberto Cazorla, Cristian Roman Aimetta, Maria Bethania Pegoraro, Vanesa Romina Boccolini, Monica Fabiola Faggioli, Valeria Soledad |
author |
Baigorria, Tomás |
author_facet |
Baigorria, Tomás Belluccini, Pablo Alberto Cazorla, Cristian Roman Aimetta, Maria Bethania Pegoraro, Vanesa Romina Boccolini, Monica Fabiola Faggioli, Valeria Soledad |
author_role |
author |
author2 |
Belluccini, Pablo Alberto Cazorla, Cristian Roman Aimetta, Maria Bethania Pegoraro, Vanesa Romina Boccolini, Monica Fabiola Faggioli, Valeria Soledad |
author2_role |
author author author author author author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Ortiz, Jimena |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Plantas de Cobertura Impacto Ambiental Herbicidas Herbicides Environmental Impact Cover Plants Cultivos de Cobertura Cover Crops |
topic |
Plantas de Cobertura Impacto Ambiental Herbicidas Herbicides Environmental Impact Cover Plants Cultivos de Cobertura Cover Crops |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El incremento en los costos de los herbicidas, sumado a cuestiones ambientales, impulsa la necesidad de encontrar alternativas que reduzcan su uso. Los cultivos de cobertura (CC) representan una práctica con potencial para el manejo racional de malezas. El objetivo del estudio fue determinar el efecto de la utilización de CC y dos programas de control de malezas diferentes en la productividad de los cultivos y el impacto ambiental en una rotación soja/maíz. Se utilizó para ello el coeficiente de impacto ambiental (EIQ) que contempla el consumo de herbicidas (dosis, concentración de producto y número de aplicaciones). En 2013 se instaló un ensayo en la EEA INTA Marcos Juárez. Se evaluaron los tratamientos: Triticale (X triticosecale Whittmack) rolado (T), Vicia villosa Roth rolada (V) y un barbecho sin CC (B). En T se sembró la soja (campaña 2013/2014 y 2015/2016) y en V se sembró maíz (campaña 2014/2015 y 2016/2017). Los valores de EIQ siempre fueron menores en los tratamientos con CC, a su vez los rendimientos de soja y maíz no fueron afectados por la utilización de CC. Los CC se presentan como herramientas importantes para un manejo racional y sustentable de malezas sin disminuir los rendimientos. EEA Marcos Juárez Fil: Baigorria, Tomás. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez; Argentina Fil: Belluccini, Pablo Alberto. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez; Argentina Fil: Cazorla, Cristian Roman. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez; Argentina Fil: Aimetta, Maria Bethania. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez; Argentina Fil: Pegoraro, Vanesa Romina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez; Argentina Fil: Boccolini, Monica Fabiola. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez; Argentina Fil: Faggioli, Valeria Soledad. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez; Argentina |
description |
El incremento en los costos de los herbicidas, sumado a cuestiones ambientales, impulsa la necesidad de encontrar alternativas que reduzcan su uso. Los cultivos de cobertura (CC) representan una práctica con potencial para el manejo racional de malezas. El objetivo del estudio fue determinar el efecto de la utilización de CC y dos programas de control de malezas diferentes en la productividad de los cultivos y el impacto ambiental en una rotación soja/maíz. Se utilizó para ello el coeficiente de impacto ambiental (EIQ) que contempla el consumo de herbicidas (dosis, concentración de producto y número de aplicaciones). En 2013 se instaló un ensayo en la EEA INTA Marcos Juárez. Se evaluaron los tratamientos: Triticale (X triticosecale Whittmack) rolado (T), Vicia villosa Roth rolada (V) y un barbecho sin CC (B). En T se sembró la soja (campaña 2013/2014 y 2015/2016) y en V se sembró maíz (campaña 2014/2015 y 2016/2017). Los valores de EIQ siempre fueron menores en los tratamientos con CC, a su vez los rendimientos de soja y maíz no fueron afectados por la utilización de CC. Los CC se presentan como herramientas importantes para un manejo racional y sustentable de malezas sin disminuir los rendimientos. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-08-10T15:48:31Z 2018-08-10T15:48:31Z 2018-07 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/3053 2469-2042 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/3053 |
identifier_str_mv |
2469-2042 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez |
publisher.none.fl_str_mv |
Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez |
dc.source.none.fl_str_mv |
Información de actualización técnica en línea / EEA Marcos Juárez 11 : 34-39. (Julio 2018) reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
collection |
INTA Digital (INTA) |
instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
_version_ |
1846143503963258880 |
score |
12.712165 |