Cambio rural y el cluster porcino del oeste bonaerense trabajando en mejoramiento genético

Autores
Varillas, Graciela; Elortegui, Rosmari
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Desde el programa Cambio Rural se intenta avanzar con propuestas que favorezcan las formas asociativas entre los productores (con todas las ventajas que ello implica para su escala) y desarrollar iniciativas que les permitan acceder a prácticas y tecnologías que sumen un escalón para las producciones familiares. En la actualidad en el grupo porcino Sallicerdos estamos trabajando en un plan de mejoramiento genético, tal como se acordó en el Plan de Trabajo Grupal. La integración al Cluster Porcino del Oeste Bonaerense (CPOBA) (2018) abrió nuevas expectativas respecto a mejora genética, destino de la producción y en la integración de todos los actores de la cadena porcina, generando una buena oportunidad para dar un paso más tranqueras afuera. Dentro del PMC (Plan de Mejora Competitivo) del Cluster se definieron 3 proyectos de trabajo. Uno de ellos, (el componente Nº3) es el “Programa de capacitación de mejoramiento de genética de las piaras para productores primarios” (CPOBA 2018). La producción de cerdos en la ctualidad está orientada a la obtención de ejemplares con alto rendimiento en cortes magros, alta velocidad de crecimiento y eficiencia de conversión alimenticia, reducción de capa de grasa dorsal y máxima longitud en canal. Los productores conocen las ventajas de los cruzamientos como una forma efectiva de mejorar los parámetros productivos de sus granjas. Las madres híbridas alcanzan más rápido la pubertad, exhiben mayor porcentaje de fertilidad, mayor número de lechones nacidos vivos, menor mortalidad en lactación, mayor producción de leche y mejor habilidad materna, lo que resulta en mayor cantidad de lechones destetados y con mayor peso. (Ghio, M, Lucero de la Sota, MN 2014)
Estación Experimental Agropecuaria General Villegas
Fil: Varillas, Graciela. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria General Villegas. Agencia De Extensión Rural Trenque Lauquen; Argentina
Fil: Elortegui, Rosmari. Cluster Porcino del Oeste Bonaerense (CPOBA); Argentina
Fuente
Memoria Técnica 2020/2021. EEA General Villegas, 2021. p. 80-82 (2021)
Materia
Cerdo
Mejoramiento Animal
Swine
Animal Breeding
Porcinos
Cambio Rural
Mejoramiento Genético
Pigs
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/12790

id INTADig_b0556d077a32dc8f663e77aca8adc04b
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/12790
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Cambio rural y el cluster porcino del oeste bonaerense trabajando en mejoramiento genéticoVarillas, GracielaElortegui, RosmariCerdoMejoramiento AnimalSwineAnimal BreedingPorcinosCambio RuralMejoramiento GenéticoPigsDesde el programa Cambio Rural se intenta avanzar con propuestas que favorezcan las formas asociativas entre los productores (con todas las ventajas que ello implica para su escala) y desarrollar iniciativas que les permitan acceder a prácticas y tecnologías que sumen un escalón para las producciones familiares. En la actualidad en el grupo porcino Sallicerdos estamos trabajando en un plan de mejoramiento genético, tal como se acordó en el Plan de Trabajo Grupal. La integración al Cluster Porcino del Oeste Bonaerense (CPOBA) (2018) abrió nuevas expectativas respecto a mejora genética, destino de la producción y en la integración de todos los actores de la cadena porcina, generando una buena oportunidad para dar un paso más tranqueras afuera. Dentro del PMC (Plan de Mejora Competitivo) del Cluster se definieron 3 proyectos de trabajo. Uno de ellos, (el componente Nº3) es el “Programa de capacitación de mejoramiento de genética de las piaras para productores primarios” (CPOBA 2018). La producción de cerdos en la ctualidad está orientada a la obtención de ejemplares con alto rendimiento en cortes magros, alta velocidad de crecimiento y eficiencia de conversión alimenticia, reducción de capa de grasa dorsal y máxima longitud en canal. Los productores conocen las ventajas de los cruzamientos como una forma efectiva de mejorar los parámetros productivos de sus granjas. Las madres híbridas alcanzan más rápido la pubertad, exhiben mayor porcentaje de fertilidad, mayor número de lechones nacidos vivos, menor mortalidad en lactación, mayor producción de leche y mejor habilidad materna, lo que resulta en mayor cantidad de lechones destetados y con mayor peso. (Ghio, M, Lucero de la Sota, MN 2014)Estación Experimental Agropecuaria General VillegasFil: Varillas, Graciela. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria General Villegas. Agencia De Extensión Rural Trenque Lauquen; ArgentinaFil: Elortegui, Rosmari. Cluster Porcino del Oeste Bonaerense (CPOBA); ArgentinaEstación Experimental Agropecuaria General Villegas, INTA2022-09-06T13:56:18Z2022-09-06T13:56:18Z2021info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/127901850-6038Memoria Técnica 2020/2021. EEA General Villegas, 2021. p. 80-82 (2021)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/reference/hdl/20.500.12123/12502Memoria técnica / Estación Experimental Agropecuaria General Villegas (INTA)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-10-16T09:30:53Zoai:localhost:20.500.12123/12790instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-10-16 09:30:54.306INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Cambio rural y el cluster porcino del oeste bonaerense trabajando en mejoramiento genético
title Cambio rural y el cluster porcino del oeste bonaerense trabajando en mejoramiento genético
spellingShingle Cambio rural y el cluster porcino del oeste bonaerense trabajando en mejoramiento genético
Varillas, Graciela
Cerdo
Mejoramiento Animal
Swine
Animal Breeding
Porcinos
Cambio Rural
Mejoramiento Genético
Pigs
title_short Cambio rural y el cluster porcino del oeste bonaerense trabajando en mejoramiento genético
title_full Cambio rural y el cluster porcino del oeste bonaerense trabajando en mejoramiento genético
title_fullStr Cambio rural y el cluster porcino del oeste bonaerense trabajando en mejoramiento genético
title_full_unstemmed Cambio rural y el cluster porcino del oeste bonaerense trabajando en mejoramiento genético
title_sort Cambio rural y el cluster porcino del oeste bonaerense trabajando en mejoramiento genético
dc.creator.none.fl_str_mv Varillas, Graciela
Elortegui, Rosmari
author Varillas, Graciela
author_facet Varillas, Graciela
Elortegui, Rosmari
author_role author
author2 Elortegui, Rosmari
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Cerdo
Mejoramiento Animal
Swine
Animal Breeding
Porcinos
Cambio Rural
Mejoramiento Genético
Pigs
topic Cerdo
Mejoramiento Animal
Swine
Animal Breeding
Porcinos
Cambio Rural
Mejoramiento Genético
Pigs
dc.description.none.fl_txt_mv Desde el programa Cambio Rural se intenta avanzar con propuestas que favorezcan las formas asociativas entre los productores (con todas las ventajas que ello implica para su escala) y desarrollar iniciativas que les permitan acceder a prácticas y tecnologías que sumen un escalón para las producciones familiares. En la actualidad en el grupo porcino Sallicerdos estamos trabajando en un plan de mejoramiento genético, tal como se acordó en el Plan de Trabajo Grupal. La integración al Cluster Porcino del Oeste Bonaerense (CPOBA) (2018) abrió nuevas expectativas respecto a mejora genética, destino de la producción y en la integración de todos los actores de la cadena porcina, generando una buena oportunidad para dar un paso más tranqueras afuera. Dentro del PMC (Plan de Mejora Competitivo) del Cluster se definieron 3 proyectos de trabajo. Uno de ellos, (el componente Nº3) es el “Programa de capacitación de mejoramiento de genética de las piaras para productores primarios” (CPOBA 2018). La producción de cerdos en la ctualidad está orientada a la obtención de ejemplares con alto rendimiento en cortes magros, alta velocidad de crecimiento y eficiencia de conversión alimenticia, reducción de capa de grasa dorsal y máxima longitud en canal. Los productores conocen las ventajas de los cruzamientos como una forma efectiva de mejorar los parámetros productivos de sus granjas. Las madres híbridas alcanzan más rápido la pubertad, exhiben mayor porcentaje de fertilidad, mayor número de lechones nacidos vivos, menor mortalidad en lactación, mayor producción de leche y mejor habilidad materna, lo que resulta en mayor cantidad de lechones destetados y con mayor peso. (Ghio, M, Lucero de la Sota, MN 2014)
Estación Experimental Agropecuaria General Villegas
Fil: Varillas, Graciela. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria General Villegas. Agencia De Extensión Rural Trenque Lauquen; Argentina
Fil: Elortegui, Rosmari. Cluster Porcino del Oeste Bonaerense (CPOBA); Argentina
description Desde el programa Cambio Rural se intenta avanzar con propuestas que favorezcan las formas asociativas entre los productores (con todas las ventajas que ello implica para su escala) y desarrollar iniciativas que les permitan acceder a prácticas y tecnologías que sumen un escalón para las producciones familiares. En la actualidad en el grupo porcino Sallicerdos estamos trabajando en un plan de mejoramiento genético, tal como se acordó en el Plan de Trabajo Grupal. La integración al Cluster Porcino del Oeste Bonaerense (CPOBA) (2018) abrió nuevas expectativas respecto a mejora genética, destino de la producción y en la integración de todos los actores de la cadena porcina, generando una buena oportunidad para dar un paso más tranqueras afuera. Dentro del PMC (Plan de Mejora Competitivo) del Cluster se definieron 3 proyectos de trabajo. Uno de ellos, (el componente Nº3) es el “Programa de capacitación de mejoramiento de genética de las piaras para productores primarios” (CPOBA 2018). La producción de cerdos en la ctualidad está orientada a la obtención de ejemplares con alto rendimiento en cortes magros, alta velocidad de crecimiento y eficiencia de conversión alimenticia, reducción de capa de grasa dorsal y máxima longitud en canal. Los productores conocen las ventajas de los cruzamientos como una forma efectiva de mejorar los parámetros productivos de sus granjas. Las madres híbridas alcanzan más rápido la pubertad, exhiben mayor porcentaje de fertilidad, mayor número de lechones nacidos vivos, menor mortalidad en lactación, mayor producción de leche y mejor habilidad materna, lo que resulta en mayor cantidad de lechones destetados y con mayor peso. (Ghio, M, Lucero de la Sota, MN 2014)
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
2022-09-06T13:56:18Z
2022-09-06T13:56:18Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/12790
1850-6038
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/12790
identifier_str_mv 1850-6038
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/reference/hdl/20.500.12123/12502
Memoria técnica / Estación Experimental Agropecuaria General Villegas (INTA)
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Estación Experimental Agropecuaria General Villegas, INTA
publisher.none.fl_str_mv Estación Experimental Agropecuaria General Villegas, INTA
dc.source.none.fl_str_mv Memoria Técnica 2020/2021. EEA General Villegas, 2021. p. 80-82 (2021)
reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1846143551586435072
score 12.712165