Xylella Fastidiosa

Autores
Tolocka, Patricia; Paccioretti, Mauro Andres; Haelterman, Raquel Mercedes
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Xylella fastidiosa es una bacteria que habita solamente los vasos xilemáticos de las plantas. Ha sido asociada mundialmente con enfermedades que causan grandes pérdidas en cultivos económicamente importantes (fig. 1 y 2). En Argentina se la encontró en la década del ´40 en plantaciones de ciruelo japonés de la zona del Delta del Paraná, produciendo la escaldadura del borde de la hoja del ciruelo (Fernandez Valiela y Bakarcic, 1963) (fig. 3). Esta grave enfermedad afectó a la mayoría de las variedades cultivadas de ciruelo en esa zona. No había antecedentes de alguna afección similar en ese momento y se pensó que el agente causal era un virus. Fue declarada plaga de la agricultura (Dec. P. E. Nac. 15523/56), provocando la muerte de más de 500.000 plantas, pero afortunadamente no pasó a otra región del país y desapareció cuando la zona dejó de ser frutícola.
Instituto de Patología Vegetal
Fil: Tolocka, Patricia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Patología Vegetal; Argentina
Fil: Paccioretti, Mauro Andres. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Patología Vegetal; Argentina
Fil: Haelterman, Raquel Mercedes. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Patología Vegetal; Argentina
Fuente
Esteva, Matías. Programa de Fortalecimiento Sanitario de la Producción Olivícola Provincial: Manual de protocolos de manejo de plagas y patologías del olivo, provincia de La Rioja. S.l.: Provincia de La Rioja-Consejo Federal de Inversiones. 2019. p. 143-154.
Materia
Xylella Fastidiosa
Olea Europaea
Bacterias Patógenas
Vectores
Control de Insectos
Clorosis
Enfermedades de las Plantas
Plant Diseases
Vectors
Pathogenic Bacteria
Insect Control
Chlorosis
Olivo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/10067

id INTADig_af76fe0071ad0ce37782ec06b1bfdf78
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/10067
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Xylella FastidiosaTolocka, PatriciaPaccioretti, Mauro AndresHaelterman, Raquel MercedesXylella FastidiosaOlea EuropaeaBacterias PatógenasVectoresControl de InsectosClorosisEnfermedades de las PlantasPlant DiseasesVectorsPathogenic BacteriaInsect ControlChlorosisOlivoXylella fastidiosa es una bacteria que habita solamente los vasos xilemáticos de las plantas. Ha sido asociada mundialmente con enfermedades que causan grandes pérdidas en cultivos económicamente importantes (fig. 1 y 2). En Argentina se la encontró en la década del ´40 en plantaciones de ciruelo japonés de la zona del Delta del Paraná, produciendo la escaldadura del borde de la hoja del ciruelo (Fernandez Valiela y Bakarcic, 1963) (fig. 3). Esta grave enfermedad afectó a la mayoría de las variedades cultivadas de ciruelo en esa zona. No había antecedentes de alguna afección similar en ese momento y se pensó que el agente causal era un virus. Fue declarada plaga de la agricultura (Dec. P. E. Nac. 15523/56), provocando la muerte de más de 500.000 plantas, pero afortunadamente no pasó a otra región del país y desapareció cuando la zona dejó de ser frutícola.Instituto de Patología VegetalFil: Tolocka, Patricia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Patología Vegetal; ArgentinaFil: Paccioretti, Mauro Andres. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Patología Vegetal; ArgentinaFil: Haelterman, Raquel Mercedes. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Patología Vegetal; ArgentinaConsejo Federal de Inversiones2021-08-19T16:48:29Z2021-08-19T16:48:29Z2019-08-02info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/10067http://biblioteca.cfi.org.ar/wp-content/uploads/sites/2/2019/10/informe-final-20190801.pdfEsteva, Matías. Programa de Fortalecimiento Sanitario de la Producción Olivícola Provincial: Manual de protocolos de manejo de plagas y patologías del olivo, provincia de La Rioja. S.l.: Provincia de La Rioja-Consejo Federal de Inversiones. 2019. p. 143-154.reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-10-23T11:17:42Zoai:localhost:20.500.12123/10067instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-10-23 11:17:42.625INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Xylella Fastidiosa
title Xylella Fastidiosa
spellingShingle Xylella Fastidiosa
Tolocka, Patricia
Xylella Fastidiosa
Olea Europaea
Bacterias Patógenas
Vectores
Control de Insectos
Clorosis
Enfermedades de las Plantas
Plant Diseases
Vectors
Pathogenic Bacteria
Insect Control
Chlorosis
Olivo
title_short Xylella Fastidiosa
title_full Xylella Fastidiosa
title_fullStr Xylella Fastidiosa
title_full_unstemmed Xylella Fastidiosa
title_sort Xylella Fastidiosa
dc.creator.none.fl_str_mv Tolocka, Patricia
Paccioretti, Mauro Andres
Haelterman, Raquel Mercedes
author Tolocka, Patricia
author_facet Tolocka, Patricia
Paccioretti, Mauro Andres
Haelterman, Raquel Mercedes
author_role author
author2 Paccioretti, Mauro Andres
Haelterman, Raquel Mercedes
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Xylella Fastidiosa
Olea Europaea
Bacterias Patógenas
Vectores
Control de Insectos
Clorosis
Enfermedades de las Plantas
Plant Diseases
Vectors
Pathogenic Bacteria
Insect Control
Chlorosis
Olivo
topic Xylella Fastidiosa
Olea Europaea
Bacterias Patógenas
Vectores
Control de Insectos
Clorosis
Enfermedades de las Plantas
Plant Diseases
Vectors
Pathogenic Bacteria
Insect Control
Chlorosis
Olivo
dc.description.none.fl_txt_mv Xylella fastidiosa es una bacteria que habita solamente los vasos xilemáticos de las plantas. Ha sido asociada mundialmente con enfermedades que causan grandes pérdidas en cultivos económicamente importantes (fig. 1 y 2). En Argentina se la encontró en la década del ´40 en plantaciones de ciruelo japonés de la zona del Delta del Paraná, produciendo la escaldadura del borde de la hoja del ciruelo (Fernandez Valiela y Bakarcic, 1963) (fig. 3). Esta grave enfermedad afectó a la mayoría de las variedades cultivadas de ciruelo en esa zona. No había antecedentes de alguna afección similar en ese momento y se pensó que el agente causal era un virus. Fue declarada plaga de la agricultura (Dec. P. E. Nac. 15523/56), provocando la muerte de más de 500.000 plantas, pero afortunadamente no pasó a otra región del país y desapareció cuando la zona dejó de ser frutícola.
Instituto de Patología Vegetal
Fil: Tolocka, Patricia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Patología Vegetal; Argentina
Fil: Paccioretti, Mauro Andres. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Patología Vegetal; Argentina
Fil: Haelterman, Raquel Mercedes. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Patología Vegetal; Argentina
description Xylella fastidiosa es una bacteria que habita solamente los vasos xilemáticos de las plantas. Ha sido asociada mundialmente con enfermedades que causan grandes pérdidas en cultivos económicamente importantes (fig. 1 y 2). En Argentina se la encontró en la década del ´40 en plantaciones de ciruelo japonés de la zona del Delta del Paraná, produciendo la escaldadura del borde de la hoja del ciruelo (Fernandez Valiela y Bakarcic, 1963) (fig. 3). Esta grave enfermedad afectó a la mayoría de las variedades cultivadas de ciruelo en esa zona. No había antecedentes de alguna afección similar en ese momento y se pensó que el agente causal era un virus. Fue declarada plaga de la agricultura (Dec. P. E. Nac. 15523/56), provocando la muerte de más de 500.000 plantas, pero afortunadamente no pasó a otra región del país y desapareció cuando la zona dejó de ser frutícola.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-08-02
2021-08-19T16:48:29Z
2021-08-19T16:48:29Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/10067
http://biblioteca.cfi.org.ar/wp-content/uploads/sites/2/2019/10/informe-final-20190801.pdf
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/10067
http://biblioteca.cfi.org.ar/wp-content/uploads/sites/2/2019/10/informe-final-20190801.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Consejo Federal de Inversiones
publisher.none.fl_str_mv Consejo Federal de Inversiones
dc.source.none.fl_str_mv Esteva, Matías. Programa de Fortalecimiento Sanitario de la Producción Olivícola Provincial: Manual de protocolos de manejo de plagas y patologías del olivo, provincia de La Rioja. S.l.: Provincia de La Rioja-Consejo Federal de Inversiones. 2019. p. 143-154.
reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1846787548456681472
score 12.982451