Habitar y producir en el Área Natural Protegida El Tromen (Neuquén)
- Autores
- Lammel, Sofía Ailén; Ejarque, Mercedes; Preda, Graciela María; Pasetto, Florencia
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este capítulo busca caracterizar la producción familiar en el Área Natural Protegida El Tromen (Neuquén, Patagonia Argentina), reconstruir las trayectorias de las familias crianceras que veranan en dicha área y describir las condiciones del hábitat tanto en las invernadas como en las veranadas.El ANP El Tromen se inscribió dentro de un contexto de época donde este tipo de áreas eran creadas ya no solo considerando los fines de conservación, sino contemplando el uso y promoviendo la valoración de aspectos sociales y culturales presentes en ellas. El uso como lugar de veranada de muchas de las familias crianceras es anterior a su creación, inclusive la mayoría dice residir en este lugar ?desde siempre?. En sus trayectorias en torno a la ganadería trashumante, se observa que estas familias manifiestan un fuerte sentido de pertenencia con el lugar. Las estrategias implementadas en relación con la producción y el hábitat se sostienen gracias a la distribución de roles y tareas entre los miembros de la familia, el conocimiento de las prácticas ganaderas transmitidas de generación en generación, los lazos de confianza entre vecinos y el apoyo de los guardaparques a cargo del área. De esta forma, es importante que en la gestión y acciones implementadas en el ANP se tengan en cuenta las características y prácticas de las familias crianceras que en la actualidad "veranan" en el parque, junto a las condiciones socioproductivas y del hábitat en las que están inmersos.
IPAF Región Patagonia
Fil: Lammel, Sofía Ailén. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Investigación y Desarrollo Tecnológico para la Agricultura Familiar Región Patagonia; Argentina
Fil: Ejarque, Mercedes. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Investigación y Desarrollo Tecnológico para la Agricultura Familiar Región Patagonia; Argentina
Fil: Preda, Graciela María. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Investigación y Desarrollo Tecnológico para la Agricultura Familiar Región Patagonia; Argentina
Fil: Pasetto, Florencia. Consultora Halkis; Argentina - Fuente
- Arraigo rural: condiciones de vida, políticas y estrategias de las familias productoras en Argentina / compilación de Ana Paula Galer ... [et al.]. - Ciudad Autónoma de Buenos Aires : Editorial Teseo, 2023. Cap. 1, p. 33-53
- Materia
-
Habitat
Trashumancia
Neuquen
Argentina
Habitats
Transhumance
Hábitat Rural
Familias Crianceras
Áreas Naturales Protegidas
Región Patagónica
Rural Habitats
Foster Families
Protected Natural Areas - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/22756
Ver los metadatos del registro completo
id |
INTADig_ac7e9bc3fe6ecb40abece7071105c590 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/22756 |
network_acronym_str |
INTADig |
repository_id_str |
l |
network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
spelling |
Habitar y producir en el Área Natural Protegida El Tromen (Neuquén)Lammel, Sofía AilénEjarque, MercedesPreda, Graciela MaríaPasetto, FlorenciaHabitatTrashumanciaNeuquenArgentinaHabitatsTranshumanceHábitat RuralFamilias CriancerasÁreas Naturales ProtegidasRegión PatagónicaRural HabitatsFoster FamiliesProtected Natural AreasEste capítulo busca caracterizar la producción familiar en el Área Natural Protegida El Tromen (Neuquén, Patagonia Argentina), reconstruir las trayectorias de las familias crianceras que veranan en dicha área y describir las condiciones del hábitat tanto en las invernadas como en las veranadas.El ANP El Tromen se inscribió dentro de un contexto de época donde este tipo de áreas eran creadas ya no solo considerando los fines de conservación, sino contemplando el uso y promoviendo la valoración de aspectos sociales y culturales presentes en ellas. El uso como lugar de veranada de muchas de las familias crianceras es anterior a su creación, inclusive la mayoría dice residir en este lugar ?desde siempre?. En sus trayectorias en torno a la ganadería trashumante, se observa que estas familias manifiestan un fuerte sentido de pertenencia con el lugar. Las estrategias implementadas en relación con la producción y el hábitat se sostienen gracias a la distribución de roles y tareas entre los miembros de la familia, el conocimiento de las prácticas ganaderas transmitidas de generación en generación, los lazos de confianza entre vecinos y el apoyo de los guardaparques a cargo del área. De esta forma, es importante que en la gestión y acciones implementadas en el ANP se tengan en cuenta las características y prácticas de las familias crianceras que en la actualidad "veranan" en el parque, junto a las condiciones socioproductivas y del hábitat en las que están inmersos.IPAF Región PatagoniaFil: Lammel, Sofía Ailén. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Investigación y Desarrollo Tecnológico para la Agricultura Familiar Región Patagonia; ArgentinaFil: Ejarque, Mercedes. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Investigación y Desarrollo Tecnológico para la Agricultura Familiar Región Patagonia; ArgentinaFil: Preda, Graciela María. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Investigación y Desarrollo Tecnológico para la Agricultura Familiar Región Patagonia; ArgentinaFil: Pasetto, Florencia. Consultora Halkis; ArgentinaEditorial Teseo2025-06-23T14:36:02Z2025-06-23T14:36:02Z2023-07-25info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/22756978-987-723-368-1Arraigo rural: condiciones de vida, políticas y estrategias de las familias productoras en Argentina / compilación de Ana Paula Galer ... [et al.]. - Ciudad Autónoma de Buenos Aires : Editorial Teseo, 2023. Cap. 1, p. 33-53reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/reference/hdl/20.500.12123/15068info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-29T13:47:19Zoai:localhost:20.500.12123/22756instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-29 13:47:19.536INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Habitar y producir en el Área Natural Protegida El Tromen (Neuquén) |
title |
Habitar y producir en el Área Natural Protegida El Tromen (Neuquén) |
spellingShingle |
Habitar y producir en el Área Natural Protegida El Tromen (Neuquén) Lammel, Sofía Ailén Habitat Trashumancia Neuquen Argentina Habitats Transhumance Hábitat Rural Familias Crianceras Áreas Naturales Protegidas Región Patagónica Rural Habitats Foster Families Protected Natural Areas |
title_short |
Habitar y producir en el Área Natural Protegida El Tromen (Neuquén) |
title_full |
Habitar y producir en el Área Natural Protegida El Tromen (Neuquén) |
title_fullStr |
Habitar y producir en el Área Natural Protegida El Tromen (Neuquén) |
title_full_unstemmed |
Habitar y producir en el Área Natural Protegida El Tromen (Neuquén) |
title_sort |
Habitar y producir en el Área Natural Protegida El Tromen (Neuquén) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Lammel, Sofía Ailén Ejarque, Mercedes Preda, Graciela María Pasetto, Florencia |
author |
Lammel, Sofía Ailén |
author_facet |
Lammel, Sofía Ailén Ejarque, Mercedes Preda, Graciela María Pasetto, Florencia |
author_role |
author |
author2 |
Ejarque, Mercedes Preda, Graciela María Pasetto, Florencia |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Habitat Trashumancia Neuquen Argentina Habitats Transhumance Hábitat Rural Familias Crianceras Áreas Naturales Protegidas Región Patagónica Rural Habitats Foster Families Protected Natural Areas |
topic |
Habitat Trashumancia Neuquen Argentina Habitats Transhumance Hábitat Rural Familias Crianceras Áreas Naturales Protegidas Región Patagónica Rural Habitats Foster Families Protected Natural Areas |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este capítulo busca caracterizar la producción familiar en el Área Natural Protegida El Tromen (Neuquén, Patagonia Argentina), reconstruir las trayectorias de las familias crianceras que veranan en dicha área y describir las condiciones del hábitat tanto en las invernadas como en las veranadas.El ANP El Tromen se inscribió dentro de un contexto de época donde este tipo de áreas eran creadas ya no solo considerando los fines de conservación, sino contemplando el uso y promoviendo la valoración de aspectos sociales y culturales presentes en ellas. El uso como lugar de veranada de muchas de las familias crianceras es anterior a su creación, inclusive la mayoría dice residir en este lugar ?desde siempre?. En sus trayectorias en torno a la ganadería trashumante, se observa que estas familias manifiestan un fuerte sentido de pertenencia con el lugar. Las estrategias implementadas en relación con la producción y el hábitat se sostienen gracias a la distribución de roles y tareas entre los miembros de la familia, el conocimiento de las prácticas ganaderas transmitidas de generación en generación, los lazos de confianza entre vecinos y el apoyo de los guardaparques a cargo del área. De esta forma, es importante que en la gestión y acciones implementadas en el ANP se tengan en cuenta las características y prácticas de las familias crianceras que en la actualidad "veranan" en el parque, junto a las condiciones socioproductivas y del hábitat en las que están inmersos. IPAF Región Patagonia Fil: Lammel, Sofía Ailén. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Investigación y Desarrollo Tecnológico para la Agricultura Familiar Región Patagonia; Argentina Fil: Ejarque, Mercedes. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Investigación y Desarrollo Tecnológico para la Agricultura Familiar Región Patagonia; Argentina Fil: Preda, Graciela María. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Investigación y Desarrollo Tecnológico para la Agricultura Familiar Región Patagonia; Argentina Fil: Pasetto, Florencia. Consultora Halkis; Argentina |
description |
Este capítulo busca caracterizar la producción familiar en el Área Natural Protegida El Tromen (Neuquén, Patagonia Argentina), reconstruir las trayectorias de las familias crianceras que veranan en dicha área y describir las condiciones del hábitat tanto en las invernadas como en las veranadas.El ANP El Tromen se inscribió dentro de un contexto de época donde este tipo de áreas eran creadas ya no solo considerando los fines de conservación, sino contemplando el uso y promoviendo la valoración de aspectos sociales y culturales presentes en ellas. El uso como lugar de veranada de muchas de las familias crianceras es anterior a su creación, inclusive la mayoría dice residir en este lugar ?desde siempre?. En sus trayectorias en torno a la ganadería trashumante, se observa que estas familias manifiestan un fuerte sentido de pertenencia con el lugar. Las estrategias implementadas en relación con la producción y el hábitat se sostienen gracias a la distribución de roles y tareas entre los miembros de la familia, el conocimiento de las prácticas ganaderas transmitidas de generación en generación, los lazos de confianza entre vecinos y el apoyo de los guardaparques a cargo del área. De esta forma, es importante que en la gestión y acciones implementadas en el ANP se tengan en cuenta las características y prácticas de las familias crianceras que en la actualidad "veranan" en el parque, junto a las condiciones socioproductivas y del hábitat en las que están inmersos. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-07-25 2025-06-23T14:36:02Z 2025-06-23T14:36:02Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
format |
bookPart |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/22756 978-987-723-368-1 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/22756 |
identifier_str_mv |
978-987-723-368-1 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/20.500.12123/15068 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Editorial Teseo |
publisher.none.fl_str_mv |
Editorial Teseo |
dc.source.none.fl_str_mv |
Arraigo rural: condiciones de vida, políticas y estrategias de las familias productoras en Argentina / compilación de Ana Paula Galer ... [et al.]. - Ciudad Autónoma de Buenos Aires : Editorial Teseo, 2023. Cap. 1, p. 33-53 reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
collection |
INTA Digital (INTA) |
instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
_version_ |
1844619204251090944 |
score |
12.559606 |