Producción de garbanzo en la región semiárida pampeana
- Autores
- Diaz-Zorita, Martín; Kuhn, Nuria Vanina; Zamora, Carlos Damian
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El garbanzo (Cicer arietinum L) es una de las legumbres invernales secas más importantes en el mundo que podría ser una alternativa de diversificación productiva en la región semiárida pampeana. Aproximadamente el 15% de la producción se destina a alimentación animal, 10% se conserva como semillas y el resto se industrializa para consumo humano como granos cocidos, salados o fermentados. En la Argentina el consumo per cápita de legumbres es uno de los menores a nivel mundial, aproximadamente 250 g/habitante.año, y menos del 10% corresponde a garbanzos.
AER Colonia 25 de Mayo
Fil: Diaz-Zorita, Martín. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Agronomía; Argentina
Fil: Kuhn, Nuria Vanina. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Agronomía; Argentina
Fil: Zamora, Damian. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Anguil. Agencia de Extensión Rural Colonia 25 de Mayo; Argentina - Fuente
- Notas Agrícolas Pampeanas 3 : 49-57 (abril 2021)
- Materia
-
Garbanzo
Producción
Chickpeas
Production
Región Pampeana Semiárida - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/9552
Ver los metadatos del registro completo
id |
INTADig_abacba19afe9582ca215cbe82f66c76f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/9552 |
network_acronym_str |
INTADig |
repository_id_str |
l |
network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
spelling |
Producción de garbanzo en la región semiárida pampeanaDiaz-Zorita, MartínKuhn, Nuria VaninaZamora, Carlos DamianGarbanzoProducciónChickpeasProductionRegión Pampeana SemiáridaEl garbanzo (Cicer arietinum L) es una de las legumbres invernales secas más importantes en el mundo que podría ser una alternativa de diversificación productiva en la región semiárida pampeana. Aproximadamente el 15% de la producción se destina a alimentación animal, 10% se conserva como semillas y el resto se industrializa para consumo humano como granos cocidos, salados o fermentados. En la Argentina el consumo per cápita de legumbres es uno de los menores a nivel mundial, aproximadamente 250 g/habitante.año, y menos del 10% corresponde a garbanzos.AER Colonia 25 de MayoFil: Diaz-Zorita, Martín. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Agronomía; ArgentinaFil: Kuhn, Nuria Vanina. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Agronomía; ArgentinaFil: Zamora, Damian. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Anguil. Agencia de Extensión Rural Colonia 25 de Mayo; ArgentinaFacultad de Agronomía, Universidad Nacional de La Pampa2021-06-10T11:37:18Z2021-06-10T11:37:18Z2021-04-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/9552https://www.agro.unlpam.edu.ar/images/NAP_3%20Abril%202021.pdf2718-6369Notas Agrícolas Pampeanas 3 : 49-57 (abril 2021)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-29T13:45:14Zoai:localhost:20.500.12123/9552instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-29 13:45:15.107INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Producción de garbanzo en la región semiárida pampeana |
title |
Producción de garbanzo en la región semiárida pampeana |
spellingShingle |
Producción de garbanzo en la región semiárida pampeana Diaz-Zorita, Martín Garbanzo Producción Chickpeas Production Región Pampeana Semiárida |
title_short |
Producción de garbanzo en la región semiárida pampeana |
title_full |
Producción de garbanzo en la región semiárida pampeana |
title_fullStr |
Producción de garbanzo en la región semiárida pampeana |
title_full_unstemmed |
Producción de garbanzo en la región semiárida pampeana |
title_sort |
Producción de garbanzo en la región semiárida pampeana |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Diaz-Zorita, Martín Kuhn, Nuria Vanina Zamora, Carlos Damian |
author |
Diaz-Zorita, Martín |
author_facet |
Diaz-Zorita, Martín Kuhn, Nuria Vanina Zamora, Carlos Damian |
author_role |
author |
author2 |
Kuhn, Nuria Vanina Zamora, Carlos Damian |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Garbanzo Producción Chickpeas Production Región Pampeana Semiárida |
topic |
Garbanzo Producción Chickpeas Production Región Pampeana Semiárida |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El garbanzo (Cicer arietinum L) es una de las legumbres invernales secas más importantes en el mundo que podría ser una alternativa de diversificación productiva en la región semiárida pampeana. Aproximadamente el 15% de la producción se destina a alimentación animal, 10% se conserva como semillas y el resto se industrializa para consumo humano como granos cocidos, salados o fermentados. En la Argentina el consumo per cápita de legumbres es uno de los menores a nivel mundial, aproximadamente 250 g/habitante.año, y menos del 10% corresponde a garbanzos. AER Colonia 25 de Mayo Fil: Diaz-Zorita, Martín. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Agronomía; Argentina Fil: Kuhn, Nuria Vanina. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Agronomía; Argentina Fil: Zamora, Damian. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Anguil. Agencia de Extensión Rural Colonia 25 de Mayo; Argentina |
description |
El garbanzo (Cicer arietinum L) es una de las legumbres invernales secas más importantes en el mundo que podría ser una alternativa de diversificación productiva en la región semiárida pampeana. Aproximadamente el 15% de la producción se destina a alimentación animal, 10% se conserva como semillas y el resto se industrializa para consumo humano como granos cocidos, salados o fermentados. En la Argentina el consumo per cápita de legumbres es uno de los menores a nivel mundial, aproximadamente 250 g/habitante.año, y menos del 10% corresponde a garbanzos. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-06-10T11:37:18Z 2021-06-10T11:37:18Z 2021-04-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/9552 https://www.agro.unlpam.edu.ar/images/NAP_3%20Abril%202021.pdf 2718-6369 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/9552 https://www.agro.unlpam.edu.ar/images/NAP_3%20Abril%202021.pdf |
identifier_str_mv |
2718-6369 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Agronomía, Universidad Nacional de La Pampa |
publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Agronomía, Universidad Nacional de La Pampa |
dc.source.none.fl_str_mv |
Notas Agrícolas Pampeanas 3 : 49-57 (abril 2021) reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
collection |
INTA Digital (INTA) |
instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
_version_ |
1844619154479382528 |
score |
12.559606 |