Detección molecular de Ascochyta rabiei en garbanzo (Cicer arietinum L.)
- Autores
- Pastor, Silvina Estela; Paccioretti, Mauro Andres; Torres, Laura; Otero, Maria Laura; Rossi, Marcelo; Taborda, Ricardo; Conci, Luis Rogelio
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Poster y resumen
La “rabia o tizón de garbanzo” ha sido identificada en las áreas productoras argentinas, siendo el hongo Ascochyta rabiei su agente causal. Es la enfermedad de mayor importancia en este cultivo, ocasionando pérdidas económicas. Diversas técnicas permiten detectar e identificar a A. rabiei, entre ellas las basadas en el análisis del ADN. El objetivo del trabajo fue confirmar mediante PCR-RFLP la identidad de A. rabiei, en cultivos puros del hongo aislado de semillas. Mediante CTAB se extrajo el ADN a partir de colonia de A. rabiei aislado de semillas y plantas sintomáticas de garbanzo, procedentes de los departamentos Río Cuarto y Totoral (Córdoba).
Instituto de Patología Vegetal
Fil: Pastor, Silvina Estela. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Patología Vegetal; Argentina
Fil: Pastor, Silvina Estela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Fitopatología y Modelización Agrícola (UFyMA); Argentina
Fil: Paccioretti, Mauro Andres. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Patología Vegetal; Argentina
Fil: Paccioretti, Mauro Andres. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Fitopatología y Modelización Agrícola (UFyMA); Argentina
Fil: Torres, L. Unidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina
Fil: Otero, Maria Laura. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Patología Vegetal; Argentina
Fil: Otero, Maria Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Fitopatología y Modelización Agrícola (UFyMA); Argentina
Fil: Rossi, M. Pastor-Agrodiagnosticos; Argentina
Fil: Taborda, R.J. Unidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina
Fil: Conci, Luis Rogelio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Patología Vegetal; Argentina
Fil: Conci, Luis Rogelio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Fitopatología y Modelización Agrícola (UFyMA); Argentina - Fuente
- 3° Congreso Argentino de Fitopatología. San Miguel de Tucumán, 4, 5 y 6 de junio de 2014
- Materia
-
Ascochyta rabiei
Cicer arietinum
Chickpeas
Garbanzo
Tizón de Garbanzo - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/21762
Ver los metadatos del registro completo
id |
INTADig_69cffe5e29ab02bcc913c9aaab524cf4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/21762 |
network_acronym_str |
INTADig |
repository_id_str |
l |
network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
spelling |
Detección molecular de Ascochyta rabiei en garbanzo (Cicer arietinum L.)Pastor, Silvina EstelaPaccioretti, Mauro AndresTorres, LauraOtero, Maria LauraRossi, MarceloTaborda, RicardoConci, Luis RogelioAscochyta rabieiCicer arietinumChickpeasGarbanzoTizón de GarbanzoPoster y resumenLa “rabia o tizón de garbanzo” ha sido identificada en las áreas productoras argentinas, siendo el hongo Ascochyta rabiei su agente causal. Es la enfermedad de mayor importancia en este cultivo, ocasionando pérdidas económicas. Diversas técnicas permiten detectar e identificar a A. rabiei, entre ellas las basadas en el análisis del ADN. El objetivo del trabajo fue confirmar mediante PCR-RFLP la identidad de A. rabiei, en cultivos puros del hongo aislado de semillas. Mediante CTAB se extrajo el ADN a partir de colonia de A. rabiei aislado de semillas y plantas sintomáticas de garbanzo, procedentes de los departamentos Río Cuarto y Totoral (Córdoba).Instituto de Patología VegetalFil: Pastor, Silvina Estela. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Patología Vegetal; ArgentinaFil: Pastor, Silvina Estela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Fitopatología y Modelización Agrícola (UFyMA); ArgentinaFil: Paccioretti, Mauro Andres. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Patología Vegetal; ArgentinaFil: Paccioretti, Mauro Andres. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Fitopatología y Modelización Agrícola (UFyMA); ArgentinaFil: Torres, L. Unidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; ArgentinaFil: Otero, Maria Laura. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Patología Vegetal; ArgentinaFil: Otero, Maria Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Fitopatología y Modelización Agrícola (UFyMA); ArgentinaFil: Rossi, M. Pastor-Agrodiagnosticos; ArgentinaFil: Taborda, R.J. Unidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; ArgentinaFil: Conci, Luis Rogelio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Patología Vegetal; ArgentinaFil: Conci, Luis Rogelio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Fitopatología y Modelización Agrícola (UFyMA); ArgentinaAsociación Argentina de Fitopatólogos (AAF)2025-03-20T15:01:46Z2025-03-20T15:01:46Z2014-06info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/217623° Congreso Argentino de Fitopatología. San Miguel de Tucumán, 4, 5 y 6 de junio de 2014reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-29T13:47:12Zoai:localhost:20.500.12123/21762instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-29 13:47:13.108INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Detección molecular de Ascochyta rabiei en garbanzo (Cicer arietinum L.) |
title |
Detección molecular de Ascochyta rabiei en garbanzo (Cicer arietinum L.) |
spellingShingle |
Detección molecular de Ascochyta rabiei en garbanzo (Cicer arietinum L.) Pastor, Silvina Estela Ascochyta rabiei Cicer arietinum Chickpeas Garbanzo Tizón de Garbanzo |
title_short |
Detección molecular de Ascochyta rabiei en garbanzo (Cicer arietinum L.) |
title_full |
Detección molecular de Ascochyta rabiei en garbanzo (Cicer arietinum L.) |
title_fullStr |
Detección molecular de Ascochyta rabiei en garbanzo (Cicer arietinum L.) |
title_full_unstemmed |
Detección molecular de Ascochyta rabiei en garbanzo (Cicer arietinum L.) |
title_sort |
Detección molecular de Ascochyta rabiei en garbanzo (Cicer arietinum L.) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Pastor, Silvina Estela Paccioretti, Mauro Andres Torres, Laura Otero, Maria Laura Rossi, Marcelo Taborda, Ricardo Conci, Luis Rogelio |
author |
Pastor, Silvina Estela |
author_facet |
Pastor, Silvina Estela Paccioretti, Mauro Andres Torres, Laura Otero, Maria Laura Rossi, Marcelo Taborda, Ricardo Conci, Luis Rogelio |
author_role |
author |
author2 |
Paccioretti, Mauro Andres Torres, Laura Otero, Maria Laura Rossi, Marcelo Taborda, Ricardo Conci, Luis Rogelio |
author2_role |
author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ascochyta rabiei Cicer arietinum Chickpeas Garbanzo Tizón de Garbanzo |
topic |
Ascochyta rabiei Cicer arietinum Chickpeas Garbanzo Tizón de Garbanzo |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Poster y resumen La “rabia o tizón de garbanzo” ha sido identificada en las áreas productoras argentinas, siendo el hongo Ascochyta rabiei su agente causal. Es la enfermedad de mayor importancia en este cultivo, ocasionando pérdidas económicas. Diversas técnicas permiten detectar e identificar a A. rabiei, entre ellas las basadas en el análisis del ADN. El objetivo del trabajo fue confirmar mediante PCR-RFLP la identidad de A. rabiei, en cultivos puros del hongo aislado de semillas. Mediante CTAB se extrajo el ADN a partir de colonia de A. rabiei aislado de semillas y plantas sintomáticas de garbanzo, procedentes de los departamentos Río Cuarto y Totoral (Córdoba). Instituto de Patología Vegetal Fil: Pastor, Silvina Estela. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Patología Vegetal; Argentina Fil: Pastor, Silvina Estela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Fitopatología y Modelización Agrícola (UFyMA); Argentina Fil: Paccioretti, Mauro Andres. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Patología Vegetal; Argentina Fil: Paccioretti, Mauro Andres. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Fitopatología y Modelización Agrícola (UFyMA); Argentina Fil: Torres, L. Unidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina Fil: Otero, Maria Laura. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Patología Vegetal; Argentina Fil: Otero, Maria Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Fitopatología y Modelización Agrícola (UFyMA); Argentina Fil: Rossi, M. Pastor-Agrodiagnosticos; Argentina Fil: Taborda, R.J. Unidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina Fil: Conci, Luis Rogelio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Patología Vegetal; Argentina Fil: Conci, Luis Rogelio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Fitopatología y Modelización Agrícola (UFyMA); Argentina |
description |
Poster y resumen |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-06 2025-03-20T15:01:46Z 2025-03-20T15:01:46Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/21762 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/21762 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Fitopatólogos (AAF) |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Fitopatólogos (AAF) |
dc.source.none.fl_str_mv |
3° Congreso Argentino de Fitopatología. San Miguel de Tucumán, 4, 5 y 6 de junio de 2014 reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
collection |
INTA Digital (INTA) |
instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
_version_ |
1844619202042789888 |
score |
12.559606 |