Fenología y producción de Allium sativum en el oeste riojano (Argentina)
- Autores
- Ibañez, Antonio; Carrizo, Jose Emilio; Brizuela, Carlos Enrique
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Poster
Los registros fenológicos se utilizan para planificar las actividades agrícolas (Ruml y Vulié, 2005) y evaluar los efectos adversos del clima sobre los cultivos (Xiao et al., 2021). La agricultura en regiones áridas y semiáridas está influenciada por la escasez de agua, calor extremo, suelo desnudo y marginal vulnerable a la lluvia erosiva y viento (Golla, 2021). En La Rioja (Argentina), los recursos hídricos superficiales permanentes son escasos y la demanda para consumo humano, riego e industrias se satisfacen con agua subterránea (Zambrano y Torres, 2000; Salvioli, 2002). La eficiencia del uso del agua aumenta con el riego por goteo, riego deficitario y el cultivo de especies resistentes a la sequía o de ciclos biológicos cortos (i.e. el cultivo del ajo, Allium sativum L.). El cultivo del ajo depende del fotoperiodo y la temperatura (Atif et al., 2020), es resistente a heladas (Mathew, 2007) y con temperatura óptima de 12 a 24 °C (Khade et al., 2017). Las temperaturas de aire y suelo controlan el crecimiento y desarrollo (Yamori et al., 2022). La temperatura de suelo influye en la germinación, crecimiento, desarrollo de raíces y actividad microbiana (Sabri et al., 2018). El conocimiento del régimen térmico del suelo permite diseñar manejos agrícolas mejorando la productividad de las plantas (Solanki y Chauhan, 2023). Las temperaturas de aire y suelo registradas en brotación (2022) fueron 19,2 ºC (aire) y 21,3 ºC (suelo) en ajos cv. Nieve INTA (Carrizo e Ibañez, 2023). El objetivo de estudio fue caracterizar la fenología y la producción de bulbos, en ajos cv. Nieve INTA, en la región árida oeste de la provincia de La Rioja.
EEA Chilecito
Fil: Ibañez, Antonio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Chilecito; Argentina
Fil: Carrizo, Jose Emilio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Chilecito; Argentina
Fil: Brizuela, Carlos Enrique. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Chilecito; Argentina - Fuente
- XX Reunión Argentina de Agrometeorología (RADA 2024). Universidad Nacional de Chilecito, 25 de octubre de 2024 (Modalidad virtual)
- Materia
-
Fenología
Allium sativum
Ajo
La Rioja
Recursos Hídricos
Clima Árido
Phenology
Garlic
Water Resources
Arid Climate - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/23150
Ver los metadatos del registro completo
| id |
INTADig_ab95487ed0f64b671a57cb8ad8706258 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/23150 |
| network_acronym_str |
INTADig |
| repository_id_str |
l |
| network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
| spelling |
Fenología y producción de Allium sativum en el oeste riojano (Argentina)Ibañez, AntonioCarrizo, Jose EmilioBrizuela, Carlos EnriqueFenologíaAllium sativumAjoLa RiojaRecursos HídricosClima ÁridoPhenologyGarlicWater ResourcesArid ClimatePosterLos registros fenológicos se utilizan para planificar las actividades agrícolas (Ruml y Vulié, 2005) y evaluar los efectos adversos del clima sobre los cultivos (Xiao et al., 2021). La agricultura en regiones áridas y semiáridas está influenciada por la escasez de agua, calor extremo, suelo desnudo y marginal vulnerable a la lluvia erosiva y viento (Golla, 2021). En La Rioja (Argentina), los recursos hídricos superficiales permanentes son escasos y la demanda para consumo humano, riego e industrias se satisfacen con agua subterránea (Zambrano y Torres, 2000; Salvioli, 2002). La eficiencia del uso del agua aumenta con el riego por goteo, riego deficitario y el cultivo de especies resistentes a la sequía o de ciclos biológicos cortos (i.e. el cultivo del ajo, Allium sativum L.). El cultivo del ajo depende del fotoperiodo y la temperatura (Atif et al., 2020), es resistente a heladas (Mathew, 2007) y con temperatura óptima de 12 a 24 °C (Khade et al., 2017). Las temperaturas de aire y suelo controlan el crecimiento y desarrollo (Yamori et al., 2022). La temperatura de suelo influye en la germinación, crecimiento, desarrollo de raíces y actividad microbiana (Sabri et al., 2018). El conocimiento del régimen térmico del suelo permite diseñar manejos agrícolas mejorando la productividad de las plantas (Solanki y Chauhan, 2023). Las temperaturas de aire y suelo registradas en brotación (2022) fueron 19,2 ºC (aire) y 21,3 ºC (suelo) en ajos cv. Nieve INTA (Carrizo e Ibañez, 2023). El objetivo de estudio fue caracterizar la fenología y la producción de bulbos, en ajos cv. Nieve INTA, en la región árida oeste de la provincia de La Rioja.EEA ChilecitoFil: Ibañez, Antonio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Chilecito; ArgentinaFil: Carrizo, Jose Emilio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Chilecito; ArgentinaFil: Brizuela, Carlos Enrique. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Chilecito; ArgentinaAsociación Argentina de Agrometeorología (AADA)2025-07-24T12:36:23Z2025-07-24T12:36:23Z2024-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/23150XX Reunión Argentina de Agrometeorología (RADA 2024). Universidad Nacional de Chilecito, 25 de octubre de 2024 (Modalidad virtual)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología AgropecuariaspaLa Rioja .......... (province) (World, South America, Argentina)1001376info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-11-06T09:42:48Zoai:localhost:20.500.12123/23150instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-11-06 09:42:48.788INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Fenología y producción de Allium sativum en el oeste riojano (Argentina) |
| title |
Fenología y producción de Allium sativum en el oeste riojano (Argentina) |
| spellingShingle |
Fenología y producción de Allium sativum en el oeste riojano (Argentina) Ibañez, Antonio Fenología Allium sativum Ajo La Rioja Recursos Hídricos Clima Árido Phenology Garlic Water Resources Arid Climate |
| title_short |
Fenología y producción de Allium sativum en el oeste riojano (Argentina) |
| title_full |
Fenología y producción de Allium sativum en el oeste riojano (Argentina) |
| title_fullStr |
Fenología y producción de Allium sativum en el oeste riojano (Argentina) |
| title_full_unstemmed |
Fenología y producción de Allium sativum en el oeste riojano (Argentina) |
| title_sort |
Fenología y producción de Allium sativum en el oeste riojano (Argentina) |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Ibañez, Antonio Carrizo, Jose Emilio Brizuela, Carlos Enrique |
| author |
Ibañez, Antonio |
| author_facet |
Ibañez, Antonio Carrizo, Jose Emilio Brizuela, Carlos Enrique |
| author_role |
author |
| author2 |
Carrizo, Jose Emilio Brizuela, Carlos Enrique |
| author2_role |
author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Fenología Allium sativum Ajo La Rioja Recursos Hídricos Clima Árido Phenology Garlic Water Resources Arid Climate |
| topic |
Fenología Allium sativum Ajo La Rioja Recursos Hídricos Clima Árido Phenology Garlic Water Resources Arid Climate |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Poster Los registros fenológicos se utilizan para planificar las actividades agrícolas (Ruml y Vulié, 2005) y evaluar los efectos adversos del clima sobre los cultivos (Xiao et al., 2021). La agricultura en regiones áridas y semiáridas está influenciada por la escasez de agua, calor extremo, suelo desnudo y marginal vulnerable a la lluvia erosiva y viento (Golla, 2021). En La Rioja (Argentina), los recursos hídricos superficiales permanentes son escasos y la demanda para consumo humano, riego e industrias se satisfacen con agua subterránea (Zambrano y Torres, 2000; Salvioli, 2002). La eficiencia del uso del agua aumenta con el riego por goteo, riego deficitario y el cultivo de especies resistentes a la sequía o de ciclos biológicos cortos (i.e. el cultivo del ajo, Allium sativum L.). El cultivo del ajo depende del fotoperiodo y la temperatura (Atif et al., 2020), es resistente a heladas (Mathew, 2007) y con temperatura óptima de 12 a 24 °C (Khade et al., 2017). Las temperaturas de aire y suelo controlan el crecimiento y desarrollo (Yamori et al., 2022). La temperatura de suelo influye en la germinación, crecimiento, desarrollo de raíces y actividad microbiana (Sabri et al., 2018). El conocimiento del régimen térmico del suelo permite diseñar manejos agrícolas mejorando la productividad de las plantas (Solanki y Chauhan, 2023). Las temperaturas de aire y suelo registradas en brotación (2022) fueron 19,2 ºC (aire) y 21,3 ºC (suelo) en ajos cv. Nieve INTA (Carrizo e Ibañez, 2023). El objetivo de estudio fue caracterizar la fenología y la producción de bulbos, en ajos cv. Nieve INTA, en la región árida oeste de la provincia de La Rioja. EEA Chilecito Fil: Ibañez, Antonio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Chilecito; Argentina Fil: Carrizo, Jose Emilio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Chilecito; Argentina Fil: Brizuela, Carlos Enrique. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Chilecito; Argentina |
| description |
Poster |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2024-10 2025-07-24T12:36:23Z 2025-07-24T12:36:23Z |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/23150 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/23150 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.coverage.none.fl_str_mv |
La Rioja .......... (province) (World, South America, Argentina) 1001376 |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Agrometeorología (AADA) |
| publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Agrometeorología (AADA) |
| dc.source.none.fl_str_mv |
XX Reunión Argentina de Agrometeorología (RADA 2024). Universidad Nacional de Chilecito, 25 de octubre de 2024 (Modalidad virtual) reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
| reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
| collection |
INTA Digital (INTA) |
| instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
| repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
| repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
| _version_ |
1848045999225831424 |
| score |
13.087074 |