Relación del sexo de la cría originada de la ovulación de los ovarios izquierdo y derecho en llamas (Lama glama)
- Autores
- Abalos, Marcos; Acuña, Francisco Antonio; Cancino, Andrea Karina; Aller Atucha, Juan Florencio
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Trabajo presentado al 45º Congreso Argentino de Producción Animal “La resilencia en los sistemas productivos”. Comahue, 16, 17 y 18 de noviembre de 2022
En los camélidos sudamericanos (CSA) las tasas de ovulación del ovario izquierdo (OI) y ovario derecho (OD) son similares (Adams et al., 1990); sin embargo, más del 98% de los fetos ocupan el cuerno uterino izquierdo a partir de los días 9-10 desde la fecundación (Picha et al., 2013). En vacas superovuladas se encontró una diferente relación del sexo entre embriones originados del OI (más hembras) y del OD (más machos) y la presión de selección del sexo del embrión/feto podría estar más influenciada por factores ováricos antes que por el cuerno uterino gestante (Hylan et al., 2009). Por otro lado, en el humano, que no presenta cuernos uterinos, se observó que la ovulación en el ovario derecho favoreció la gestación y aumentó la proporción de nacimientos de sexo macho (Fukuda et al., 2011). En CSA no hay estudios previos que demuestren la influencia del lado de la ovulación sobre la relación del sexo de la cría nacida (SCN). El objetivo de este trabajo fue determinar la relación del SCN proveniente de la ovulación del OI u OD. Además, se evaluó si el sexo de la cría afecta el largo de la gestación y el peso al nacimiento.
EEA Abra Pampa
Fil: Abalos, Marcos. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Abra Pampa; Argentina
Fil: Acuña, Francisco Antonio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Abra Pampa; Argentina
Fil: Cancino, Andrea Karina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche; Argentina
Fil: Aller Atucha, Juan Florencio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Balcarce; Argentina - Fuente
- Revista argentina de producción animal 42 (Supl.1) : 52. (2022)
- Materia
-
Llama
Ovulación
Ovarios
Sexo
Determinación del Sexo
Gestación
Peso al Nacimiento
Ovulation
Ovaries
Sex
Sex Determination
Pregnancy
Birth Weight
Lama Glama - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/13937
Ver los metadatos del registro completo
id |
INTADig_ab4f44b1d1393f0205738030e534149d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/13937 |
network_acronym_str |
INTADig |
repository_id_str |
l |
network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
spelling |
Relación del sexo de la cría originada de la ovulación de los ovarios izquierdo y derecho en llamas (Lama glama)Sex ratio of offspring originated from the left and right ovaries in llama (Lama glama)Abalos, MarcosAcuña, Francisco AntonioCancino, Andrea KarinaAller Atucha, Juan FlorencioLlamaOvulaciónOvariosSexoDeterminación del SexoGestaciónPeso al NacimientoOvulationOvariesSexSex DeterminationPregnancyBirth WeightLama GlamaTrabajo presentado al 45º Congreso Argentino de Producción Animal “La resilencia en los sistemas productivos”. Comahue, 16, 17 y 18 de noviembre de 2022En los camélidos sudamericanos (CSA) las tasas de ovulación del ovario izquierdo (OI) y ovario derecho (OD) son similares (Adams et al., 1990); sin embargo, más del 98% de los fetos ocupan el cuerno uterino izquierdo a partir de los días 9-10 desde la fecundación (Picha et al., 2013). En vacas superovuladas se encontró una diferente relación del sexo entre embriones originados del OI (más hembras) y del OD (más machos) y la presión de selección del sexo del embrión/feto podría estar más influenciada por factores ováricos antes que por el cuerno uterino gestante (Hylan et al., 2009). Por otro lado, en el humano, que no presenta cuernos uterinos, se observó que la ovulación en el ovario derecho favoreció la gestación y aumentó la proporción de nacimientos de sexo macho (Fukuda et al., 2011). En CSA no hay estudios previos que demuestren la influencia del lado de la ovulación sobre la relación del sexo de la cría nacida (SCN). El objetivo de este trabajo fue determinar la relación del SCN proveniente de la ovulación del OI u OD. Además, se evaluó si el sexo de la cría afecta el largo de la gestación y el peso al nacimiento.EEA Abra PampaFil: Abalos, Marcos. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Abra Pampa; ArgentinaFil: Acuña, Francisco Antonio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Abra Pampa; ArgentinaFil: Cancino, Andrea Karina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche; ArgentinaFil: Aller Atucha, Juan Florencio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Balcarce; ArgentinaAsociación Argentina de Producción Animal2023-01-26T16:57:36Z2023-01-26T16:57:36Z2022-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/139370326-05502314-324X (Online)Revista argentina de producción animal 42 (Supl.1) : 52. (2022)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repograntAgreement/INTA/2019-PD-E5-I107-001/2019-PD-E5-I107-001/AR./Biotecnologías de la reproducción: mejora de la eficiencia reproductiva en especies de interés zootécnicoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-10-16T09:31:05Zoai:localhost:20.500.12123/13937instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-10-16 09:31:05.848INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Relación del sexo de la cría originada de la ovulación de los ovarios izquierdo y derecho en llamas (Lama glama) Sex ratio of offspring originated from the left and right ovaries in llama (Lama glama) |
title |
Relación del sexo de la cría originada de la ovulación de los ovarios izquierdo y derecho en llamas (Lama glama) |
spellingShingle |
Relación del sexo de la cría originada de la ovulación de los ovarios izquierdo y derecho en llamas (Lama glama) Abalos, Marcos Llama Ovulación Ovarios Sexo Determinación del Sexo Gestación Peso al Nacimiento Ovulation Ovaries Sex Sex Determination Pregnancy Birth Weight Lama Glama |
title_short |
Relación del sexo de la cría originada de la ovulación de los ovarios izquierdo y derecho en llamas (Lama glama) |
title_full |
Relación del sexo de la cría originada de la ovulación de los ovarios izquierdo y derecho en llamas (Lama glama) |
title_fullStr |
Relación del sexo de la cría originada de la ovulación de los ovarios izquierdo y derecho en llamas (Lama glama) |
title_full_unstemmed |
Relación del sexo de la cría originada de la ovulación de los ovarios izquierdo y derecho en llamas (Lama glama) |
title_sort |
Relación del sexo de la cría originada de la ovulación de los ovarios izquierdo y derecho en llamas (Lama glama) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Abalos, Marcos Acuña, Francisco Antonio Cancino, Andrea Karina Aller Atucha, Juan Florencio |
author |
Abalos, Marcos |
author_facet |
Abalos, Marcos Acuña, Francisco Antonio Cancino, Andrea Karina Aller Atucha, Juan Florencio |
author_role |
author |
author2 |
Acuña, Francisco Antonio Cancino, Andrea Karina Aller Atucha, Juan Florencio |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Llama Ovulación Ovarios Sexo Determinación del Sexo Gestación Peso al Nacimiento Ovulation Ovaries Sex Sex Determination Pregnancy Birth Weight Lama Glama |
topic |
Llama Ovulación Ovarios Sexo Determinación del Sexo Gestación Peso al Nacimiento Ovulation Ovaries Sex Sex Determination Pregnancy Birth Weight Lama Glama |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Trabajo presentado al 45º Congreso Argentino de Producción Animal “La resilencia en los sistemas productivos”. Comahue, 16, 17 y 18 de noviembre de 2022 En los camélidos sudamericanos (CSA) las tasas de ovulación del ovario izquierdo (OI) y ovario derecho (OD) son similares (Adams et al., 1990); sin embargo, más del 98% de los fetos ocupan el cuerno uterino izquierdo a partir de los días 9-10 desde la fecundación (Picha et al., 2013). En vacas superovuladas se encontró una diferente relación del sexo entre embriones originados del OI (más hembras) y del OD (más machos) y la presión de selección del sexo del embrión/feto podría estar más influenciada por factores ováricos antes que por el cuerno uterino gestante (Hylan et al., 2009). Por otro lado, en el humano, que no presenta cuernos uterinos, se observó que la ovulación en el ovario derecho favoreció la gestación y aumentó la proporción de nacimientos de sexo macho (Fukuda et al., 2011). En CSA no hay estudios previos que demuestren la influencia del lado de la ovulación sobre la relación del sexo de la cría nacida (SCN). El objetivo de este trabajo fue determinar la relación del SCN proveniente de la ovulación del OI u OD. Además, se evaluó si el sexo de la cría afecta el largo de la gestación y el peso al nacimiento. EEA Abra Pampa Fil: Abalos, Marcos. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Abra Pampa; Argentina Fil: Acuña, Francisco Antonio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Abra Pampa; Argentina Fil: Cancino, Andrea Karina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche; Argentina Fil: Aller Atucha, Juan Florencio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Balcarce; Argentina |
description |
Trabajo presentado al 45º Congreso Argentino de Producción Animal “La resilencia en los sistemas productivos”. Comahue, 16, 17 y 18 de noviembre de 2022 |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-11 2023-01-26T16:57:36Z 2023-01-26T16:57:36Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/13937 0326-0550 2314-324X (Online) |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/13937 |
identifier_str_mv |
0326-0550 2314-324X (Online) |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repograntAgreement/INTA/2019-PD-E5-I107-001/2019-PD-E5-I107-001/AR./Biotecnologías de la reproducción: mejora de la eficiencia reproductiva en especies de interés zootécnico |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Producción Animal |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Producción Animal |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista argentina de producción animal 42 (Supl.1) : 52. (2022) reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
collection |
INTA Digital (INTA) |
instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
_version_ |
1846143556829315072 |
score |
12.712165 |