Cortinas cortaviento en Patagonia Sur: Revisión del conocimiento actual.

Autores
Peri, Pablo Luis
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En Patagonia, donde el viento es un factor climático que limita el desarrollo de determinadas producciones agrícolas, las cortinas cortaviento son plantadas para proteger los cultivos, la ganadería y los suelos. En el presente trabajo se presenta la información generada en Patagonia sur sobre cortinas cortavientos de salicáceas, principalmente en lo que respecta a (i) área e intensidad de protección a nivel potrero (1 ha) y a nivel chacras (20 hs) a través del uso de un modelo de reducción de viento espacial; (ii) modelos biométricos (volumen, índice de sitio, crecimiento diametral y dinámica de copa) para P. nigra cv italica en diferentes sitios, condiciones de copa y distanciamientos en cortinas cortavientos de Santa Cruz; (iii) efectos sobre cultivos (cereza, alfalfa, bulbos de tulipán, ajo y frutilla) y (iv) protección de suelo. Además se presenta información orientativa a tener en cuenta en el diseño de cortinas cortaviento como ser el distanciamiento óptimo entre cortinas teniendo en cuenta los modelos biométricos y la velocidad crítica de cultivos definida como la velocidad a la que comienzan los daños en la planta o cuando la producción del cultivo es reducida en un 10% con respecto a su potencial en un sitio determinado. Por último, se presentan algunos antecedentes relacionados al uso de la madera de salicáceas provenientes de cortinas cortaviento tratadas con sustancias y tratamientos preservadores con el fin de incrementar la vida útil de su madera en servicio.
EEA Santa Cruz
Fil: Peri, Pablo Luis. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Santa Cruz; Argentina.
Fil: Peri, Pablo Luis. Universidad Nacional de la Patagonia Austral; Argentina.
Fil: Peri, Pablo Luis. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Fuente
Actas 3er Congreso Internacional de Salicáceas, ., Neuquén, Argentina, 16-18 Marzo 2011(CD),25 p.
Materia
Plantación Forestal
Producción
Agricultura
Rompeviento
Salicaceae
Biometria
Erosión Eólica
Forest Plantations
Production
Agriculture
Windbreaks
Wind Erosion
Biometry
Modelos de Reducción de Viento
Efectos sobre Cultivos
Protección de Suelo
Diseño Cortinas Cortaviento
Región Patagónica
Wind Reduction Models
Effects on Crops
Soil Protection
Windbreak Design
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/12880

id INTADig_aa086ed47a7bfeb2700fe7c90e6ee130
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/12880
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Cortinas cortaviento en Patagonia Sur: Revisión del conocimiento actual.Peri, Pablo LuisPlantación ForestalProducciónAgriculturaRompevientoSalicaceaeBiometriaErosión EólicaForest PlantationsProductionAgricultureWindbreaksWind ErosionBiometryModelos de Reducción de VientoEfectos sobre CultivosProtección de SueloDiseño Cortinas CortavientoRegión PatagónicaWind Reduction ModelsEffects on CropsSoil ProtectionWindbreak DesignEn Patagonia, donde el viento es un factor climático que limita el desarrollo de determinadas producciones agrícolas, las cortinas cortaviento son plantadas para proteger los cultivos, la ganadería y los suelos. En el presente trabajo se presenta la información generada en Patagonia sur sobre cortinas cortavientos de salicáceas, principalmente en lo que respecta a (i) área e intensidad de protección a nivel potrero (1 ha) y a nivel chacras (20 hs) a través del uso de un modelo de reducción de viento espacial; (ii) modelos biométricos (volumen, índice de sitio, crecimiento diametral y dinámica de copa) para P. nigra cv italica en diferentes sitios, condiciones de copa y distanciamientos en cortinas cortavientos de Santa Cruz; (iii) efectos sobre cultivos (cereza, alfalfa, bulbos de tulipán, ajo y frutilla) y (iv) protección de suelo. Además se presenta información orientativa a tener en cuenta en el diseño de cortinas cortaviento como ser el distanciamiento óptimo entre cortinas teniendo en cuenta los modelos biométricos y la velocidad crítica de cultivos definida como la velocidad a la que comienzan los daños en la planta o cuando la producción del cultivo es reducida en un 10% con respecto a su potencial en un sitio determinado. Por último, se presentan algunos antecedentes relacionados al uso de la madera de salicáceas provenientes de cortinas cortaviento tratadas con sustancias y tratamientos preservadores con el fin de incrementar la vida útil de su madera en servicio.EEA Santa CruzFil: Peri, Pablo Luis. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Santa Cruz; Argentina.Fil: Peri, Pablo Luis. Universidad Nacional de la Patagonia Austral; Argentina.Fil: Peri, Pablo Luis. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.Comisión Nacional del Álamo de Argentina2022-09-14T12:16:58Z2022-09-14T12:16:58Z2011-03-16info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/12880http://jornadasdesalicaceas2011.blogspot.com/Peri P.L. (2011) Cortinas cortaviento en Patagonia Sur: Revisión del conocimiento actual. Actas 3er Congreso Internacional de Salicáceas, 25 pp., Neuquén, Argentina, 16-18 Marzo 2011. ISSN 1850-3543 (CD)1850-3543Actas 3er Congreso Internacional de Salicáceas, ., Neuquén, Argentina, 16-18 Marzo 2011(CD),25 p.reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-29T13:45:39Zoai:localhost:20.500.12123/12880instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-29 13:45:39.585INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Cortinas cortaviento en Patagonia Sur: Revisión del conocimiento actual.
title Cortinas cortaviento en Patagonia Sur: Revisión del conocimiento actual.
spellingShingle Cortinas cortaviento en Patagonia Sur: Revisión del conocimiento actual.
Peri, Pablo Luis
Plantación Forestal
Producción
Agricultura
Rompeviento
Salicaceae
Biometria
Erosión Eólica
Forest Plantations
Production
Agriculture
Windbreaks
Wind Erosion
Biometry
Modelos de Reducción de Viento
Efectos sobre Cultivos
Protección de Suelo
Diseño Cortinas Cortaviento
Región Patagónica
Wind Reduction Models
Effects on Crops
Soil Protection
Windbreak Design
title_short Cortinas cortaviento en Patagonia Sur: Revisión del conocimiento actual.
title_full Cortinas cortaviento en Patagonia Sur: Revisión del conocimiento actual.
title_fullStr Cortinas cortaviento en Patagonia Sur: Revisión del conocimiento actual.
title_full_unstemmed Cortinas cortaviento en Patagonia Sur: Revisión del conocimiento actual.
title_sort Cortinas cortaviento en Patagonia Sur: Revisión del conocimiento actual.
dc.creator.none.fl_str_mv Peri, Pablo Luis
author Peri, Pablo Luis
author_facet Peri, Pablo Luis
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Plantación Forestal
Producción
Agricultura
Rompeviento
Salicaceae
Biometria
Erosión Eólica
Forest Plantations
Production
Agriculture
Windbreaks
Wind Erosion
Biometry
Modelos de Reducción de Viento
Efectos sobre Cultivos
Protección de Suelo
Diseño Cortinas Cortaviento
Región Patagónica
Wind Reduction Models
Effects on Crops
Soil Protection
Windbreak Design
topic Plantación Forestal
Producción
Agricultura
Rompeviento
Salicaceae
Biometria
Erosión Eólica
Forest Plantations
Production
Agriculture
Windbreaks
Wind Erosion
Biometry
Modelos de Reducción de Viento
Efectos sobre Cultivos
Protección de Suelo
Diseño Cortinas Cortaviento
Región Patagónica
Wind Reduction Models
Effects on Crops
Soil Protection
Windbreak Design
dc.description.none.fl_txt_mv En Patagonia, donde el viento es un factor climático que limita el desarrollo de determinadas producciones agrícolas, las cortinas cortaviento son plantadas para proteger los cultivos, la ganadería y los suelos. En el presente trabajo se presenta la información generada en Patagonia sur sobre cortinas cortavientos de salicáceas, principalmente en lo que respecta a (i) área e intensidad de protección a nivel potrero (1 ha) y a nivel chacras (20 hs) a través del uso de un modelo de reducción de viento espacial; (ii) modelos biométricos (volumen, índice de sitio, crecimiento diametral y dinámica de copa) para P. nigra cv italica en diferentes sitios, condiciones de copa y distanciamientos en cortinas cortavientos de Santa Cruz; (iii) efectos sobre cultivos (cereza, alfalfa, bulbos de tulipán, ajo y frutilla) y (iv) protección de suelo. Además se presenta información orientativa a tener en cuenta en el diseño de cortinas cortaviento como ser el distanciamiento óptimo entre cortinas teniendo en cuenta los modelos biométricos y la velocidad crítica de cultivos definida como la velocidad a la que comienzan los daños en la planta o cuando la producción del cultivo es reducida en un 10% con respecto a su potencial en un sitio determinado. Por último, se presentan algunos antecedentes relacionados al uso de la madera de salicáceas provenientes de cortinas cortaviento tratadas con sustancias y tratamientos preservadores con el fin de incrementar la vida útil de su madera en servicio.
EEA Santa Cruz
Fil: Peri, Pablo Luis. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Santa Cruz; Argentina.
Fil: Peri, Pablo Luis. Universidad Nacional de la Patagonia Austral; Argentina.
Fil: Peri, Pablo Luis. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
description En Patagonia, donde el viento es un factor climático que limita el desarrollo de determinadas producciones agrícolas, las cortinas cortaviento son plantadas para proteger los cultivos, la ganadería y los suelos. En el presente trabajo se presenta la información generada en Patagonia sur sobre cortinas cortavientos de salicáceas, principalmente en lo que respecta a (i) área e intensidad de protección a nivel potrero (1 ha) y a nivel chacras (20 hs) a través del uso de un modelo de reducción de viento espacial; (ii) modelos biométricos (volumen, índice de sitio, crecimiento diametral y dinámica de copa) para P. nigra cv italica en diferentes sitios, condiciones de copa y distanciamientos en cortinas cortavientos de Santa Cruz; (iii) efectos sobre cultivos (cereza, alfalfa, bulbos de tulipán, ajo y frutilla) y (iv) protección de suelo. Además se presenta información orientativa a tener en cuenta en el diseño de cortinas cortaviento como ser el distanciamiento óptimo entre cortinas teniendo en cuenta los modelos biométricos y la velocidad crítica de cultivos definida como la velocidad a la que comienzan los daños en la planta o cuando la producción del cultivo es reducida en un 10% con respecto a su potencial en un sitio determinado. Por último, se presentan algunos antecedentes relacionados al uso de la madera de salicáceas provenientes de cortinas cortaviento tratadas con sustancias y tratamientos preservadores con el fin de incrementar la vida útil de su madera en servicio.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011-03-16
2022-09-14T12:16:58Z
2022-09-14T12:16:58Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/12880
http://jornadasdesalicaceas2011.blogspot.com/
Peri P.L. (2011) Cortinas cortaviento en Patagonia Sur: Revisión del conocimiento actual. Actas 3er Congreso Internacional de Salicáceas, 25 pp., Neuquén, Argentina, 16-18 Marzo 2011. ISSN 1850-3543 (CD)
1850-3543
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/12880
http://jornadasdesalicaceas2011.blogspot.com/
identifier_str_mv Peri P.L. (2011) Cortinas cortaviento en Patagonia Sur: Revisión del conocimiento actual. Actas 3er Congreso Internacional de Salicáceas, 25 pp., Neuquén, Argentina, 16-18 Marzo 2011. ISSN 1850-3543 (CD)
1850-3543
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Comisión Nacional del Álamo de Argentina
publisher.none.fl_str_mv Comisión Nacional del Álamo de Argentina
dc.source.none.fl_str_mv Actas 3er Congreso Internacional de Salicáceas, ., Neuquén, Argentina, 16-18 Marzo 2011(CD),25 p.
reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1844619167735480320
score 12.559606