Cultivo de álamos y sauces. Plantación de cortinas rompevientos y macizos

Autores
Thomas, Esteban Ricardo
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
informe técnico
Estado
versión publicada
Descripción
El cultivo de álamos (Populus spp.) y sauces (Salix spp.) estuvo históricamente relacionado con la producción frutihortícola. Inicialmente, con el desarrollo de los sistemas de riego, se plantaron como barreras contra los vientos para la protección de los cultivos agrícolas y posteriormente comenzaron a implantarse macizos con el objetivo de producir madera de calidad. La tendencia actual es la consolidación del cultivo forestal con agricultura y ganadería en sistemas agroforestales. La fruticultura, principal actividad económica en la región de los valles, demanda madera de álamos y sauces para la fabricación de envases y embalajes utilizados en el transporte y comercialización de sus productos. Elección de las especies y clones: La elección de las especies y los clones está en función de la zona en el cual se realizará la forestación, la calidad de los suelos en el sitio de plantación y el destino de la producción.
EEA Alto Valle
Fil: Thomas, Esteban Ricardo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle; Argentina
Materia
Salicáceas
Populus
Salix
Cultivation
Planting
Windbreak Trees
Protective Plants
Windbreaks
Salicaceae
Cultivo
Plantación
Árboles Rompevientos
Plantas Protectoras
Rompeviento
Álamo
Sauce
Plantaciones Forestales
Poplar
Willow
Forest Plantations
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/16952

id INTADig_261f2330d6a60c0335a8157a3d9a59f7
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/16952
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Cultivo de álamos y sauces. Plantación de cortinas rompevientos y macizosThomas, Esteban RicardoSalicáceasPopulusSalixCultivationPlantingWindbreak TreesProtective PlantsWindbreaksSalicaceaeCultivoPlantaciónÁrboles RompevientosPlantas ProtectorasRompevientoÁlamoSaucePlantaciones ForestalesPoplarWillowForest PlantationsEl cultivo de álamos (Populus spp.) y sauces (Salix spp.) estuvo históricamente relacionado con la producción frutihortícola. Inicialmente, con el desarrollo de los sistemas de riego, se plantaron como barreras contra los vientos para la protección de los cultivos agrícolas y posteriormente comenzaron a implantarse macizos con el objetivo de producir madera de calidad. La tendencia actual es la consolidación del cultivo forestal con agricultura y ganadería en sistemas agroforestales. La fruticultura, principal actividad económica en la región de los valles, demanda madera de álamos y sauces para la fabricación de envases y embalajes utilizados en el transporte y comercialización de sus productos. Elección de las especies y clones: La elección de las especies y los clones está en función de la zona en el cual se realizará la forestación, la calidad de los suelos en el sitio de plantación y el destino de la producción.EEA Alto ValleFil: Thomas, Esteban Ricardo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle; ArgentinaEEA Alto Valle, INTA2024-03-06T18:36:11Z2024-03-06T18:36:11Z2015info:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/16952spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria2025-09-04T09:50:15Zoai:localhost:20.500.12123/16952instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-04 09:50:15.532INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Cultivo de álamos y sauces. Plantación de cortinas rompevientos y macizos
title Cultivo de álamos y sauces. Plantación de cortinas rompevientos y macizos
spellingShingle Cultivo de álamos y sauces. Plantación de cortinas rompevientos y macizos
Thomas, Esteban Ricardo
Salicáceas
Populus
Salix
Cultivation
Planting
Windbreak Trees
Protective Plants
Windbreaks
Salicaceae
Cultivo
Plantación
Árboles Rompevientos
Plantas Protectoras
Rompeviento
Álamo
Sauce
Plantaciones Forestales
Poplar
Willow
Forest Plantations
title_short Cultivo de álamos y sauces. Plantación de cortinas rompevientos y macizos
title_full Cultivo de álamos y sauces. Plantación de cortinas rompevientos y macizos
title_fullStr Cultivo de álamos y sauces. Plantación de cortinas rompevientos y macizos
title_full_unstemmed Cultivo de álamos y sauces. Plantación de cortinas rompevientos y macizos
title_sort Cultivo de álamos y sauces. Plantación de cortinas rompevientos y macizos
dc.creator.none.fl_str_mv Thomas, Esteban Ricardo
author Thomas, Esteban Ricardo
author_facet Thomas, Esteban Ricardo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Salicáceas
Populus
Salix
Cultivation
Planting
Windbreak Trees
Protective Plants
Windbreaks
Salicaceae
Cultivo
Plantación
Árboles Rompevientos
Plantas Protectoras
Rompeviento
Álamo
Sauce
Plantaciones Forestales
Poplar
Willow
Forest Plantations
topic Salicáceas
Populus
Salix
Cultivation
Planting
Windbreak Trees
Protective Plants
Windbreaks
Salicaceae
Cultivo
Plantación
Árboles Rompevientos
Plantas Protectoras
Rompeviento
Álamo
Sauce
Plantaciones Forestales
Poplar
Willow
Forest Plantations
dc.description.none.fl_txt_mv El cultivo de álamos (Populus spp.) y sauces (Salix spp.) estuvo históricamente relacionado con la producción frutihortícola. Inicialmente, con el desarrollo de los sistemas de riego, se plantaron como barreras contra los vientos para la protección de los cultivos agrícolas y posteriormente comenzaron a implantarse macizos con el objetivo de producir madera de calidad. La tendencia actual es la consolidación del cultivo forestal con agricultura y ganadería en sistemas agroforestales. La fruticultura, principal actividad económica en la región de los valles, demanda madera de álamos y sauces para la fabricación de envases y embalajes utilizados en el transporte y comercialización de sus productos. Elección de las especies y clones: La elección de las especies y los clones está en función de la zona en el cual se realizará la forestación, la calidad de los suelos en el sitio de plantación y el destino de la producción.
EEA Alto Valle
Fil: Thomas, Esteban Ricardo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle; Argentina
description El cultivo de álamos (Populus spp.) y sauces (Salix spp.) estuvo históricamente relacionado con la producción frutihortícola. Inicialmente, con el desarrollo de los sistemas de riego, se plantaron como barreras contra los vientos para la protección de los cultivos agrícolas y posteriormente comenzaron a implantarse macizos con el objetivo de producir madera de calidad. La tendencia actual es la consolidación del cultivo forestal con agricultura y ganadería en sistemas agroforestales. La fruticultura, principal actividad económica en la región de los valles, demanda madera de álamos y sauces para la fabricación de envases y embalajes utilizados en el transporte y comercialización de sus productos. Elección de las especies y clones: La elección de las especies y los clones está en función de la zona en el cual se realizará la forestación, la calidad de los suelos en el sitio de plantación y el destino de la producción.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015
2024-03-06T18:36:11Z
2024-03-06T18:36:11Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh
info:ar-repo/semantics/informeTecnico
format report
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/16952
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/16952
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv EEA Alto Valle, INTA
publisher.none.fl_str_mv EEA Alto Valle, INTA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1842341419415502848
score 12.623145