Uso del bagazo húmedo de cerveza en la alimentación de ovinos: de la cervecería al campo

Autores
Gomez, Facundo; Odeon, Maria Mercedes; Caballero, Veronica Jorgelina; Cayú, Noemi; Cancino, Andrea Karina; Garcia Falabella, Brenda Marilyn; Villagra, Edgar Sebastian; Garramuño, Jose Maria; Villar, Maria Laura
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El bagazo de cerveza es un subproducto o residuo del proceso de elaboración de la cerveza. Consiste en los residuos sólidos que quedan después de que el líquido se extrae del grano de cebada durante la maceración y el filtrado. Está compuesto por las cáscaras del grano de cebada, líquidos y un alto contenido de fibra y proteínas. Es aprovechable en la alimentación del ganado y su calidad es equiparable a la del heno o pellet de alfalfa.
EEA Bariloche
Fil: Gomez, Facundo. Universidad Nacional de Río Negro (UNRN); Argentina
Fil: Odeon, Maria Mercedes. Instituto Nacional de Tecnologia Agropecuaria (INTA). Estacion Experimental Agropecuaria Bariloche; Argentina
Fil: Odeon, Maria Mercedes. Instituto Nacional de Tecnologia Agropecuaria (INTA). Estacion Experimental Agropecuaria Bariloche. Instituto de Investigaciones Forestales y Agropecuarias Bariloche (IFAB); Argentina
Fil: Odeon, Maria Mercedes. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas (CONICET). Instituto de Investigaciones Forestales y Agropecuarias Bariloche (IFAB); Argentina
Fil: Caballero, Veronica Jorgelina. Instituto Nacional de Tecnologia Agropecuaria (INTA). Estacion Experimental Agropecuaria Bariloche. Instituto de Investigaciones Forestales y Agropecuarias Bariloche (IFAB); Argentina
Fil: Caballero, Veronica Jorgelina. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas (CONICET). Instituto de Investigaciones Forestales y Agropecuarias Bariloche (IFAB); Argentina
Fil: Cayú, Noemi. Ministerio de Educación Río Negro. Tecnicatura Superior en Gestión de la Producción Agropecuaria; Argentina
Fil: Cancino, Andrea Karina. Instituto Nacional de Tecnologia Agropecuaria (INTA). Estacion Experimental Agropecuaria Bariloche. Instituto de Investigaciones Forestales y Agropecuarias Bariloche (IFAB); Argentina
Fil: Cancino, Andrea Karina. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas (CONICET). Instituto de Investigaciones Forestales y Agropecuarias Bariloche (IFAB); Argentina
Fil: Garcia Falabella, Brenda Marilyn. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche.Instituto de Investigaciones Forestales y Agropecuarias Bariloche (IFAB); Argentina
Fil: Garcia Falabella, Brenda Marilyn. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Instituto de Investigaciones Forestales y Agropecuarias Bariloche (IFAB); Argentina
Fil: Villagra, Edgar Sebastian. Universidad Nacional de Río Negro (UNRN); Argentina
Fil: Villagra, Edgar Sebastian. Instituto Nacional de Tecnologia Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche. Instituto de Investigaciones Forestales y Agropecuarias Bariloche (IFAB); Argentina
Fil: Villagra, Edgar Sebastian. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas (CONICET). Instituto de Investigaciones Forestales y Agropecuarias Bariloche (IFAB); Argentina
Fil: Garramuño, Jose Maria. Instituto Nacional de Tecnologia Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche. Campo Experimental Pilcaniyeu; Argentina
Fil: Villar, Maria Laura. Instituto Nacional de Tecnologia Agropecuaria (INTA). Estacion Experimental Agropecuaria Bariloche. Instituto de Investigaciones Forestales y Agropecuarias Bariloche (IFAB); Argentina
Fil: Villar, Maria Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas (CONICET). Instituto de Investigaciones Forestales y Agropecuarias Bariloche (IFAB); Argentina
Fuente
Presencia 35 (81) : 42-45 (Julio 2024)
Materia
Nutricion animal
Dieta
Bagazzo
Subproductos de cervecería
Ovinos
Animal Nutrition
Diet
Bagasse
Brewery by-products
Sheep
Bagazo de cerveza
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/19098

id INTADig_a9b0a9bfdec8d61665e0e54beb32f695
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/19098
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Uso del bagazo húmedo de cerveza en la alimentación de ovinos: de la cervecería al campoGomez, FacundoOdeon, Maria MercedesCaballero, Veronica JorgelinaCayú, NoemiCancino, Andrea KarinaGarcia Falabella, Brenda MarilynVillagra, Edgar SebastianGarramuño, Jose MariaVillar, Maria LauraNutricion animalDietaBagazzoSubproductos de cerveceríaOvinosAnimal NutritionDietBagasseBrewery by-productsSheepBagazo de cervezaEl bagazo de cerveza es un subproducto o residuo del proceso de elaboración de la cerveza. Consiste en los residuos sólidos que quedan después de que el líquido se extrae del grano de cebada durante la maceración y el filtrado. Está compuesto por las cáscaras del grano de cebada, líquidos y un alto contenido de fibra y proteínas. Es aprovechable en la alimentación del ganado y su calidad es equiparable a la del heno o pellet de alfalfa.EEA BarilocheFil: Gomez, Facundo. Universidad Nacional de Río Negro (UNRN); ArgentinaFil: Odeon, Maria Mercedes. Instituto Nacional de Tecnologia Agropecuaria (INTA). Estacion Experimental Agropecuaria Bariloche; ArgentinaFil: Odeon, Maria Mercedes. Instituto Nacional de Tecnologia Agropecuaria (INTA). Estacion Experimental Agropecuaria Bariloche. Instituto de Investigaciones Forestales y Agropecuarias Bariloche (IFAB); ArgentinaFil: Odeon, Maria Mercedes. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas (CONICET). Instituto de Investigaciones Forestales y Agropecuarias Bariloche (IFAB); ArgentinaFil: Caballero, Veronica Jorgelina. Instituto Nacional de Tecnologia Agropecuaria (INTA). Estacion Experimental Agropecuaria Bariloche. Instituto de Investigaciones Forestales y Agropecuarias Bariloche (IFAB); ArgentinaFil: Caballero, Veronica Jorgelina. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas (CONICET). Instituto de Investigaciones Forestales y Agropecuarias Bariloche (IFAB); ArgentinaFil: Cayú, Noemi. Ministerio de Educación Río Negro. Tecnicatura Superior en Gestión de la Producción Agropecuaria; ArgentinaFil: Cancino, Andrea Karina. Instituto Nacional de Tecnologia Agropecuaria (INTA). Estacion Experimental Agropecuaria Bariloche. Instituto de Investigaciones Forestales y Agropecuarias Bariloche (IFAB); ArgentinaFil: Cancino, Andrea Karina. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas (CONICET). Instituto de Investigaciones Forestales y Agropecuarias Bariloche (IFAB); ArgentinaFil: Garcia Falabella, Brenda Marilyn. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche.Instituto de Investigaciones Forestales y Agropecuarias Bariloche (IFAB); ArgentinaFil: Garcia Falabella, Brenda Marilyn. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Instituto de Investigaciones Forestales y Agropecuarias Bariloche (IFAB); ArgentinaFil: Villagra, Edgar Sebastian. Universidad Nacional de Río Negro (UNRN); ArgentinaFil: Villagra, Edgar Sebastian. Instituto Nacional de Tecnologia Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche. Instituto de Investigaciones Forestales y Agropecuarias Bariloche (IFAB); ArgentinaFil: Villagra, Edgar Sebastian. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas (CONICET). Instituto de Investigaciones Forestales y Agropecuarias Bariloche (IFAB); ArgentinaFil: Garramuño, Jose Maria. Instituto Nacional de Tecnologia Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche. Campo Experimental Pilcaniyeu; ArgentinaFil: Villar, Maria Laura. Instituto Nacional de Tecnologia Agropecuaria (INTA). Estacion Experimental Agropecuaria Bariloche. Instituto de Investigaciones Forestales y Agropecuarias Bariloche (IFAB); ArgentinaFil: Villar, Maria Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas (CONICET). Instituto de Investigaciones Forestales y Agropecuarias Bariloche (IFAB); ArgentinaEstación Experimental Agropecuaria Bariloche, INTA2024-08-23T17:35:48Z2024-08-23T17:35:48Z2024-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/190980326-7040Presencia 35 (81) : 42-45 (Julio 2024)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología AgropecuariaspaSan Carlos de Bariloche .......... (inhabited place) (World, South America, Argentina, Río Negro)1019987info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-11T10:25:17Zoai:localhost:20.500.12123/19098instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-11 10:25:17.81INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Uso del bagazo húmedo de cerveza en la alimentación de ovinos: de la cervecería al campo
title Uso del bagazo húmedo de cerveza en la alimentación de ovinos: de la cervecería al campo
spellingShingle Uso del bagazo húmedo de cerveza en la alimentación de ovinos: de la cervecería al campo
Gomez, Facundo
Nutricion animal
Dieta
Bagazzo
Subproductos de cervecería
Ovinos
Animal Nutrition
Diet
Bagasse
Brewery by-products
Sheep
Bagazo de cerveza
title_short Uso del bagazo húmedo de cerveza en la alimentación de ovinos: de la cervecería al campo
title_full Uso del bagazo húmedo de cerveza en la alimentación de ovinos: de la cervecería al campo
title_fullStr Uso del bagazo húmedo de cerveza en la alimentación de ovinos: de la cervecería al campo
title_full_unstemmed Uso del bagazo húmedo de cerveza en la alimentación de ovinos: de la cervecería al campo
title_sort Uso del bagazo húmedo de cerveza en la alimentación de ovinos: de la cervecería al campo
dc.creator.none.fl_str_mv Gomez, Facundo
Odeon, Maria Mercedes
Caballero, Veronica Jorgelina
Cayú, Noemi
Cancino, Andrea Karina
Garcia Falabella, Brenda Marilyn
Villagra, Edgar Sebastian
Garramuño, Jose Maria
Villar, Maria Laura
author Gomez, Facundo
author_facet Gomez, Facundo
Odeon, Maria Mercedes
Caballero, Veronica Jorgelina
Cayú, Noemi
Cancino, Andrea Karina
Garcia Falabella, Brenda Marilyn
Villagra, Edgar Sebastian
Garramuño, Jose Maria
Villar, Maria Laura
author_role author
author2 Odeon, Maria Mercedes
Caballero, Veronica Jorgelina
Cayú, Noemi
Cancino, Andrea Karina
Garcia Falabella, Brenda Marilyn
Villagra, Edgar Sebastian
Garramuño, Jose Maria
Villar, Maria Laura
author2_role author
author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Nutricion animal
Dieta
Bagazzo
Subproductos de cervecería
Ovinos
Animal Nutrition
Diet
Bagasse
Brewery by-products
Sheep
Bagazo de cerveza
topic Nutricion animal
Dieta
Bagazzo
Subproductos de cervecería
Ovinos
Animal Nutrition
Diet
Bagasse
Brewery by-products
Sheep
Bagazo de cerveza
dc.description.none.fl_txt_mv El bagazo de cerveza es un subproducto o residuo del proceso de elaboración de la cerveza. Consiste en los residuos sólidos que quedan después de que el líquido se extrae del grano de cebada durante la maceración y el filtrado. Está compuesto por las cáscaras del grano de cebada, líquidos y un alto contenido de fibra y proteínas. Es aprovechable en la alimentación del ganado y su calidad es equiparable a la del heno o pellet de alfalfa.
EEA Bariloche
Fil: Gomez, Facundo. Universidad Nacional de Río Negro (UNRN); Argentina
Fil: Odeon, Maria Mercedes. Instituto Nacional de Tecnologia Agropecuaria (INTA). Estacion Experimental Agropecuaria Bariloche; Argentina
Fil: Odeon, Maria Mercedes. Instituto Nacional de Tecnologia Agropecuaria (INTA). Estacion Experimental Agropecuaria Bariloche. Instituto de Investigaciones Forestales y Agropecuarias Bariloche (IFAB); Argentina
Fil: Odeon, Maria Mercedes. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas (CONICET). Instituto de Investigaciones Forestales y Agropecuarias Bariloche (IFAB); Argentina
Fil: Caballero, Veronica Jorgelina. Instituto Nacional de Tecnologia Agropecuaria (INTA). Estacion Experimental Agropecuaria Bariloche. Instituto de Investigaciones Forestales y Agropecuarias Bariloche (IFAB); Argentina
Fil: Caballero, Veronica Jorgelina. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas (CONICET). Instituto de Investigaciones Forestales y Agropecuarias Bariloche (IFAB); Argentina
Fil: Cayú, Noemi. Ministerio de Educación Río Negro. Tecnicatura Superior en Gestión de la Producción Agropecuaria; Argentina
Fil: Cancino, Andrea Karina. Instituto Nacional de Tecnologia Agropecuaria (INTA). Estacion Experimental Agropecuaria Bariloche. Instituto de Investigaciones Forestales y Agropecuarias Bariloche (IFAB); Argentina
Fil: Cancino, Andrea Karina. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas (CONICET). Instituto de Investigaciones Forestales y Agropecuarias Bariloche (IFAB); Argentina
Fil: Garcia Falabella, Brenda Marilyn. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche.Instituto de Investigaciones Forestales y Agropecuarias Bariloche (IFAB); Argentina
Fil: Garcia Falabella, Brenda Marilyn. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Instituto de Investigaciones Forestales y Agropecuarias Bariloche (IFAB); Argentina
Fil: Villagra, Edgar Sebastian. Universidad Nacional de Río Negro (UNRN); Argentina
Fil: Villagra, Edgar Sebastian. Instituto Nacional de Tecnologia Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche. Instituto de Investigaciones Forestales y Agropecuarias Bariloche (IFAB); Argentina
Fil: Villagra, Edgar Sebastian. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas (CONICET). Instituto de Investigaciones Forestales y Agropecuarias Bariloche (IFAB); Argentina
Fil: Garramuño, Jose Maria. Instituto Nacional de Tecnologia Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche. Campo Experimental Pilcaniyeu; Argentina
Fil: Villar, Maria Laura. Instituto Nacional de Tecnologia Agropecuaria (INTA). Estacion Experimental Agropecuaria Bariloche. Instituto de Investigaciones Forestales y Agropecuarias Bariloche (IFAB); Argentina
Fil: Villar, Maria Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas (CONICET). Instituto de Investigaciones Forestales y Agropecuarias Bariloche (IFAB); Argentina
description El bagazo de cerveza es un subproducto o residuo del proceso de elaboración de la cerveza. Consiste en los residuos sólidos que quedan después de que el líquido se extrae del grano de cebada durante la maceración y el filtrado. Está compuesto por las cáscaras del grano de cebada, líquidos y un alto contenido de fibra y proteínas. Es aprovechable en la alimentación del ganado y su calidad es equiparable a la del heno o pellet de alfalfa.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-08-23T17:35:48Z
2024-08-23T17:35:48Z
2024-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/19098
0326-7040
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/19098
identifier_str_mv 0326-7040
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv San Carlos de Bariloche .......... (inhabited place) (World, South America, Argentina, Río Negro)
1019987
dc.publisher.none.fl_str_mv Estación Experimental Agropecuaria Bariloche, INTA
publisher.none.fl_str_mv Estación Experimental Agropecuaria Bariloche, INTA
dc.source.none.fl_str_mv Presencia 35 (81) : 42-45 (Julio 2024)
reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1842975532679954432
score 12.993085