El uso de la biomasa de Origen Forestal con destino a bioenergía en la Argentina

Autores
Uasuf, Augusto; Hilbert, Jorge Antonio
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
informe técnico
Estado
versión publicada
Descripción
Trabajo del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) en el marco del proyecto internacional BABETHANOL (New feedstock and innovative transformation process for a more sustainable development and production of lignocellulosic ethanol)
Los biocombustibles de segunda generación están producidos a partir de Fuentes biomásicas de cultivos no alimenticios, principalmente materiales celulósicos. , se proyecta una gran demanda y comercialización de estos biocombustibles y también de los materiales celulósicos. Cuando estos combustibles entren en el mercado en cantidades significantes. Tradicionalmente, la demanda de madera proviene de la industria maderera y del papel. Recientemente, la demanda de esta fuente de materia prima se incremento con su utilización en la generación de energía. Indudablemente, las plantas de biocombustibles de segunda generación tendrán que competir por esta fibra. Bajo este contexto de una fuerte competencia por la materia prima, se debe explorar la posible utilización de fuentes de biomasa que no tienen actualmente un uso. En este caso, los residuos de biomasa forestal aparecen como un gran recurso a explotar. Cabe destacar que estos residuos de origen forestales, son utilizados en algunos países pero en otros representan un problema, ya que no tienen destino. En Suecia, el sistema de abastecimiento predominante durante los últimos 20 años, es el chipeo en canchón5 o camino forestal de residuos de cosecha forestal, cubriendo 75-80% del abastecimiento de materia prima para la cogeneración. El costo de producción, la eficiencia energética y la emisión de gases de efecto invernadero en el abastecimiento de recursos biomásicos forestales depende de muchos factores o parámetros, como ser el origen y disponibilidad de materia prima, costos y tipo de transporte, la tecnología utilizada y la escala del sistema a utilizar, precio de mercado y la competencia de los recursos. En el presente trabajo se hace una revisión de las tecnologías existentes para la recolección, acondicionamiento y transporte de materia prima de origen forestal.
Instituto de Ingeniería Rural
Fil: Uasuf, Augusto. Universität Freiburg; Alemania
Fil: Hilbert, Jorge Antonio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Ingeniería Rural; Argentina
Materia
Biomasa
Bosques
Bioenergía
Argentina
Recursos Forestales
Biocarburante
Biomass
Forests
Bioenergy
Forest Resources
Biofuels
Potencial Técnico Bruto de Biomada (PTB)
Potencial Neto de Biomasa (PNB)
Potencial Neto de Biomasa Disponible (PND)
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/19329

id INTADig_a8b16cdd7910ac20670c9ab9e93dafa2
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/19329
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling El uso de la biomasa de Origen Forestal con destino a bioenergía en la ArgentinaUasuf, AugustoHilbert, Jorge AntonioBiomasaBosquesBioenergíaArgentinaRecursos ForestalesBiocarburanteBiomassForestsBioenergyForest ResourcesBiofuelsPotencial Técnico Bruto de Biomada (PTB)Potencial Neto de Biomasa (PNB)Potencial Neto de Biomasa Disponible (PND)Trabajo del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) en el marco del proyecto internacional BABETHANOL (New feedstock and innovative transformation process for a more sustainable development and production of lignocellulosic ethanol)Los biocombustibles de segunda generación están producidos a partir de Fuentes biomásicas de cultivos no alimenticios, principalmente materiales celulósicos. , se proyecta una gran demanda y comercialización de estos biocombustibles y también de los materiales celulósicos. Cuando estos combustibles entren en el mercado en cantidades significantes. Tradicionalmente, la demanda de madera proviene de la industria maderera y del papel. Recientemente, la demanda de esta fuente de materia prima se incremento con su utilización en la generación de energía. Indudablemente, las plantas de biocombustibles de segunda generación tendrán que competir por esta fibra. Bajo este contexto de una fuerte competencia por la materia prima, se debe explorar la posible utilización de fuentes de biomasa que no tienen actualmente un uso. En este caso, los residuos de biomasa forestal aparecen como un gran recurso a explotar. Cabe destacar que estos residuos de origen forestales, son utilizados en algunos países pero en otros representan un problema, ya que no tienen destino. En Suecia, el sistema de abastecimiento predominante durante los últimos 20 años, es el chipeo en canchón5 o camino forestal de residuos de cosecha forestal, cubriendo 75-80% del abastecimiento de materia prima para la cogeneración. El costo de producción, la eficiencia energética y la emisión de gases de efecto invernadero en el abastecimiento de recursos biomásicos forestales depende de muchos factores o parámetros, como ser el origen y disponibilidad de materia prima, costos y tipo de transporte, la tecnología utilizada y la escala del sistema a utilizar, precio de mercado y la competencia de los recursos. En el presente trabajo se hace una revisión de las tecnologías existentes para la recolección, acondicionamiento y transporte de materia prima de origen forestal.Instituto de Ingeniería RuralFil: Uasuf, Augusto. Universität Freiburg; AlemaniaFil: Hilbert, Jorge Antonio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Ingeniería Rural; ArgentinaEdiciones INTA; Instituto de Ingeniería Rural2024-09-10T14:36:25Z2024-09-10T14:36:25Z2012info:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/193292250-8481spaInformes Técnicos Bioenergía / Instituto de Ingeniería Rural (INTA) 1 (3). (2012)Argentina .......... (nation) (World, South America)7006477info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria2025-09-04T09:50:37Zoai:localhost:20.500.12123/19329instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-04 09:50:37.788INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv El uso de la biomasa de Origen Forestal con destino a bioenergía en la Argentina
title El uso de la biomasa de Origen Forestal con destino a bioenergía en la Argentina
spellingShingle El uso de la biomasa de Origen Forestal con destino a bioenergía en la Argentina
Uasuf, Augusto
Biomasa
Bosques
Bioenergía
Argentina
Recursos Forestales
Biocarburante
Biomass
Forests
Bioenergy
Forest Resources
Biofuels
Potencial Técnico Bruto de Biomada (PTB)
Potencial Neto de Biomasa (PNB)
Potencial Neto de Biomasa Disponible (PND)
title_short El uso de la biomasa de Origen Forestal con destino a bioenergía en la Argentina
title_full El uso de la biomasa de Origen Forestal con destino a bioenergía en la Argentina
title_fullStr El uso de la biomasa de Origen Forestal con destino a bioenergía en la Argentina
title_full_unstemmed El uso de la biomasa de Origen Forestal con destino a bioenergía en la Argentina
title_sort El uso de la biomasa de Origen Forestal con destino a bioenergía en la Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Uasuf, Augusto
Hilbert, Jorge Antonio
author Uasuf, Augusto
author_facet Uasuf, Augusto
Hilbert, Jorge Antonio
author_role author
author2 Hilbert, Jorge Antonio
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Biomasa
Bosques
Bioenergía
Argentina
Recursos Forestales
Biocarburante
Biomass
Forests
Bioenergy
Forest Resources
Biofuels
Potencial Técnico Bruto de Biomada (PTB)
Potencial Neto de Biomasa (PNB)
Potencial Neto de Biomasa Disponible (PND)
topic Biomasa
Bosques
Bioenergía
Argentina
Recursos Forestales
Biocarburante
Biomass
Forests
Bioenergy
Forest Resources
Biofuels
Potencial Técnico Bruto de Biomada (PTB)
Potencial Neto de Biomasa (PNB)
Potencial Neto de Biomasa Disponible (PND)
dc.description.none.fl_txt_mv Trabajo del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) en el marco del proyecto internacional BABETHANOL (New feedstock and innovative transformation process for a more sustainable development and production of lignocellulosic ethanol)
Los biocombustibles de segunda generación están producidos a partir de Fuentes biomásicas de cultivos no alimenticios, principalmente materiales celulósicos. , se proyecta una gran demanda y comercialización de estos biocombustibles y también de los materiales celulósicos. Cuando estos combustibles entren en el mercado en cantidades significantes. Tradicionalmente, la demanda de madera proviene de la industria maderera y del papel. Recientemente, la demanda de esta fuente de materia prima se incremento con su utilización en la generación de energía. Indudablemente, las plantas de biocombustibles de segunda generación tendrán que competir por esta fibra. Bajo este contexto de una fuerte competencia por la materia prima, se debe explorar la posible utilización de fuentes de biomasa que no tienen actualmente un uso. En este caso, los residuos de biomasa forestal aparecen como un gran recurso a explotar. Cabe destacar que estos residuos de origen forestales, son utilizados en algunos países pero en otros representan un problema, ya que no tienen destino. En Suecia, el sistema de abastecimiento predominante durante los últimos 20 años, es el chipeo en canchón5 o camino forestal de residuos de cosecha forestal, cubriendo 75-80% del abastecimiento de materia prima para la cogeneración. El costo de producción, la eficiencia energética y la emisión de gases de efecto invernadero en el abastecimiento de recursos biomásicos forestales depende de muchos factores o parámetros, como ser el origen y disponibilidad de materia prima, costos y tipo de transporte, la tecnología utilizada y la escala del sistema a utilizar, precio de mercado y la competencia de los recursos. En el presente trabajo se hace una revisión de las tecnologías existentes para la recolección, acondicionamiento y transporte de materia prima de origen forestal.
Instituto de Ingeniería Rural
Fil: Uasuf, Augusto. Universität Freiburg; Alemania
Fil: Hilbert, Jorge Antonio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Ingeniería Rural; Argentina
description Trabajo del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) en el marco del proyecto internacional BABETHANOL (New feedstock and innovative transformation process for a more sustainable development and production of lignocellulosic ethanol)
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012
2024-09-10T14:36:25Z
2024-09-10T14:36:25Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh
info:ar-repo/semantics/informeTecnico
format report
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/19329
2250-8481
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/19329
identifier_str_mv 2250-8481
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv Informes Técnicos Bioenergía / Instituto de Ingeniería Rural (INTA) 1 (3). (2012)
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Argentina .......... (nation) (World, South America)
7006477
dc.publisher.none.fl_str_mv Ediciones INTA; Instituto de Ingeniería Rural
publisher.none.fl_str_mv Ediciones INTA; Instituto de Ingeniería Rural
dc.source.none.fl_str_mv reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1842341427446546432
score 12.623145