Percepción pública: relevamiento sobre bioenergía en la Argentina
- Autores
- Hilbert, Jorge Antonio
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La aceptación social de las tecnologías energéticas (Wüstenghagen et al., 2007) puede considerarse como un consentimiento socio-político, por el público y los responsables políticos, aceptación por el mercado donde el biocombustible puede hacerse un hueco entre los combustibles convencionales y aceptación local, cuando se plantean instalaciones de bioenergía en comunidades concretas. Como ha documentado la investigación en percepción del riesgo tecnológico, las reacciones públicas ante las tecnologías emergentes (por ejemplo, los organismos genéticamente modificados o la nanotecnología) pueden variar desde el entusiasmo a la preocupación o al rechazo (Oltra, 2012) y afectar al desarrollo de la tecnología. Los distintos públicos pueden diferir en el riesgo percibido derivado de la tecnología, presentar creencias específicas sobre las motivaciones de los promotores de las tecnologías así como tener expectativas opuestas sobre esta. La diferencia entre expertos e individuos no expertos no reside únicamente, por tanto, en el menor conocimiento técnico, sino en una valoración diferencial en distintas dimensiones cualitativas del riesgo (familiaridad con el mismo, carácter natural o tecnológico potencial catastrófico, justicia en su distribución) (Renn, 2008), así como en orientaciones culturales y estilos de vida diferentes. Estas diferencias se trasladan y dificultan, de modo frecuente, el debate público sobre la tecnología.
Instituto de Ingeniería Rural
Fil: Hilbert, Jorge Antonio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Ingeniería Rural; Argentina - Materia
-
Maíz
Bioenergía
Comunicación
Biocarburante
Argentina
Maize
Bioenergy
Communication
Biofuels
Biocombustibles - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/11814
Ver los metadatos del registro completo
id |
INTADig_a97c01bbd9c2c5c3897d986daf496af2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/11814 |
network_acronym_str |
INTADig |
repository_id_str |
l |
network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
spelling |
Percepción pública: relevamiento sobre bioenergía en la ArgentinaHilbert, Jorge AntonioMaízBioenergíaComunicaciónBiocarburanteArgentinaMaizeBioenergyCommunicationBiofuelsBiocombustiblesLa aceptación social de las tecnologías energéticas (Wüstenghagen et al., 2007) puede considerarse como un consentimiento socio-político, por el público y los responsables políticos, aceptación por el mercado donde el biocombustible puede hacerse un hueco entre los combustibles convencionales y aceptación local, cuando se plantean instalaciones de bioenergía en comunidades concretas. Como ha documentado la investigación en percepción del riesgo tecnológico, las reacciones públicas ante las tecnologías emergentes (por ejemplo, los organismos genéticamente modificados o la nanotecnología) pueden variar desde el entusiasmo a la preocupación o al rechazo (Oltra, 2012) y afectar al desarrollo de la tecnología. Los distintos públicos pueden diferir en el riesgo percibido derivado de la tecnología, presentar creencias específicas sobre las motivaciones de los promotores de las tecnologías así como tener expectativas opuestas sobre esta. La diferencia entre expertos e individuos no expertos no reside únicamente, por tanto, en el menor conocimiento técnico, sino en una valoración diferencial en distintas dimensiones cualitativas del riesgo (familiaridad con el mismo, carácter natural o tecnológico potencial catastrófico, justicia en su distribución) (Renn, 2008), así como en orientaciones culturales y estilos de vida diferentes. Estas diferencias se trasladan y dificultan, de modo frecuente, el debate público sobre la tecnología.Instituto de Ingeniería RuralFil: Hilbert, Jorge Antonio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Ingeniería Rural; ArgentinaINTA Ediciones2022-05-05T17:53:24Z2022-05-05T17:53:24Z2016-03info:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/bookinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/11814978-987-521-695-2spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria2025-09-04T09:49:21Zoai:localhost:20.500.12123/11814instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-04 09:49:21.541INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Percepción pública: relevamiento sobre bioenergía en la Argentina |
title |
Percepción pública: relevamiento sobre bioenergía en la Argentina |
spellingShingle |
Percepción pública: relevamiento sobre bioenergía en la Argentina Hilbert, Jorge Antonio Maíz Bioenergía Comunicación Biocarburante Argentina Maize Bioenergy Communication Biofuels Biocombustibles |
title_short |
Percepción pública: relevamiento sobre bioenergía en la Argentina |
title_full |
Percepción pública: relevamiento sobre bioenergía en la Argentina |
title_fullStr |
Percepción pública: relevamiento sobre bioenergía en la Argentina |
title_full_unstemmed |
Percepción pública: relevamiento sobre bioenergía en la Argentina |
title_sort |
Percepción pública: relevamiento sobre bioenergía en la Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Hilbert, Jorge Antonio |
author |
Hilbert, Jorge Antonio |
author_facet |
Hilbert, Jorge Antonio |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Maíz Bioenergía Comunicación Biocarburante Argentina Maize Bioenergy Communication Biofuels Biocombustibles |
topic |
Maíz Bioenergía Comunicación Biocarburante Argentina Maize Bioenergy Communication Biofuels Biocombustibles |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La aceptación social de las tecnologías energéticas (Wüstenghagen et al., 2007) puede considerarse como un consentimiento socio-político, por el público y los responsables políticos, aceptación por el mercado donde el biocombustible puede hacerse un hueco entre los combustibles convencionales y aceptación local, cuando se plantean instalaciones de bioenergía en comunidades concretas. Como ha documentado la investigación en percepción del riesgo tecnológico, las reacciones públicas ante las tecnologías emergentes (por ejemplo, los organismos genéticamente modificados o la nanotecnología) pueden variar desde el entusiasmo a la preocupación o al rechazo (Oltra, 2012) y afectar al desarrollo de la tecnología. Los distintos públicos pueden diferir en el riesgo percibido derivado de la tecnología, presentar creencias específicas sobre las motivaciones de los promotores de las tecnologías así como tener expectativas opuestas sobre esta. La diferencia entre expertos e individuos no expertos no reside únicamente, por tanto, en el menor conocimiento técnico, sino en una valoración diferencial en distintas dimensiones cualitativas del riesgo (familiaridad con el mismo, carácter natural o tecnológico potencial catastrófico, justicia en su distribución) (Renn, 2008), así como en orientaciones culturales y estilos de vida diferentes. Estas diferencias se trasladan y dificultan, de modo frecuente, el debate público sobre la tecnología. Instituto de Ingeniería Rural Fil: Hilbert, Jorge Antonio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Ingeniería Rural; Argentina |
description |
La aceptación social de las tecnologías energéticas (Wüstenghagen et al., 2007) puede considerarse como un consentimiento socio-político, por el público y los responsables políticos, aceptación por el mercado donde el biocombustible puede hacerse un hueco entre los combustibles convencionales y aceptación local, cuando se plantean instalaciones de bioenergía en comunidades concretas. Como ha documentado la investigación en percepción del riesgo tecnológico, las reacciones públicas ante las tecnologías emergentes (por ejemplo, los organismos genéticamente modificados o la nanotecnología) pueden variar desde el entusiasmo a la preocupación o al rechazo (Oltra, 2012) y afectar al desarrollo de la tecnología. Los distintos públicos pueden diferir en el riesgo percibido derivado de la tecnología, presentar creencias específicas sobre las motivaciones de los promotores de las tecnologías así como tener expectativas opuestas sobre esta. La diferencia entre expertos e individuos no expertos no reside únicamente, por tanto, en el menor conocimiento técnico, sino en una valoración diferencial en distintas dimensiones cualitativas del riesgo (familiaridad con el mismo, carácter natural o tecnológico potencial catastrófico, justicia en su distribución) (Renn, 2008), así como en orientaciones culturales y estilos de vida diferentes. Estas diferencias se trasladan y dificultan, de modo frecuente, el debate público sobre la tecnología. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-03 2022-05-05T17:53:24Z 2022-05-05T17:53:24Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:ar-repo/semantics/libro info:eu-repo/semantics/book info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
format |
book |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/11814 978-987-521-695-2 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/11814 |
identifier_str_mv |
978-987-521-695-2 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
INTA Ediciones |
publisher.none.fl_str_mv |
INTA Ediciones |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
collection |
INTA Digital (INTA) |
instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
_version_ |
1842341396387725312 |
score |
12.623145 |