El INTA como actor relevante en el desarrollo territorial: aportes tecnológicos en la recuperación del sector algodonero argentino (2000-2015)

Autores
Ventura, Facundo Tomas
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Linzer, Germán Alejandro (director)
Descripción
Tesis presentada para optar al título de Magister en Gestión de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación, de la Universidad Nacional de General Sarmiento, en 2016
La producción de algodón tuvo históricamente un rol significativo dentro de las economías regionales, por lo que el impacto de la crisis de fines de la década de 1990 fue sustancial para la actividad. El objetivo del trabajo fue analizar la influencia del INTA en la recuperación del sector algodonero, identificando los puntos críticos del proceso. Se pudo comprobar que el Instituto pudo sumar a sus actividades de extensión dos componentes de peso en la reconfiguración del cultivo: el sistema de siembra en surcos estrechos y la cosechadora Javiyú. Esta tesis recorrió las trayectorias tecnológicas de estos dos aportes, con mayor énfasis en el desarrollo mecánico. La máquina, traccionada con tractor, se estructuró dentro de un nuevo paradigma posibilitado por la articulación público-privada. En sólo ocho años, la Javiyú pasó a cosechar el 40% del algodón argentino, con 400 máquinas vendidas, incluso en el exterior mientras que el sistema de siembra para el cual fue diseñada se utiliza en el 70% de área algodonera. El trabajo comprobó que estos aportes ayudaron a que la actividad vuelva a ser tenida en cuenta como alternativa, básicamente por pequeños y medianos productores.
Coordinación Nacional de Vinculación Tecnológica
Fil: Ventura, Facundo Tomás. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Coordinación Nacional de Vinculación Tecnológica; Argentina
Materia
Algodón
Gossypium hirsutum
Desarrollo Territorial
Tecnología
Producción
Cotton
Territorial Development
Technology
Production
INTA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/16445

id INTADig_a8776856d6b55735fec1e9930fd142e0
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/16445
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling El INTA como actor relevante en el desarrollo territorial: aportes tecnológicos en la recuperación del sector algodonero argentino (2000-2015)Ventura, Facundo TomasAlgodónGossypium hirsutumDesarrollo TerritorialTecnologíaProducciónCottonTerritorial DevelopmentTechnologyProductionINTATesis presentada para optar al título de Magister en Gestión de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación, de la Universidad Nacional de General Sarmiento, en 2016La producción de algodón tuvo históricamente un rol significativo dentro de las economías regionales, por lo que el impacto de la crisis de fines de la década de 1990 fue sustancial para la actividad. El objetivo del trabajo fue analizar la influencia del INTA en la recuperación del sector algodonero, identificando los puntos críticos del proceso. Se pudo comprobar que el Instituto pudo sumar a sus actividades de extensión dos componentes de peso en la reconfiguración del cultivo: el sistema de siembra en surcos estrechos y la cosechadora Javiyú. Esta tesis recorrió las trayectorias tecnológicas de estos dos aportes, con mayor énfasis en el desarrollo mecánico. La máquina, traccionada con tractor, se estructuró dentro de un nuevo paradigma posibilitado por la articulación público-privada. En sólo ocho años, la Javiyú pasó a cosechar el 40% del algodón argentino, con 400 máquinas vendidas, incluso en el exterior mientras que el sistema de siembra para el cual fue diseñada se utiliza en el 70% de área algodonera. El trabajo comprobó que estos aportes ayudaron a que la actividad vuelva a ser tenida en cuenta como alternativa, básicamente por pequeños y medianos productores.Coordinación Nacional de Vinculación TecnológicaFil: Ventura, Facundo Tomás. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Coordinación Nacional de Vinculación Tecnológica; ArgentinaUniversidad Nacional de General SarmientoLinzer, Germán Alejandro (director)2024-01-03T16:40:53Z2024-01-03T16:40:53Z2016info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/16445https://repositorio.ungs.edu.ar/handle/UNGS/282spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria2025-09-29T13:46:18Zoai:localhost:20.500.12123/16445instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-29 13:46:18.545INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv El INTA como actor relevante en el desarrollo territorial: aportes tecnológicos en la recuperación del sector algodonero argentino (2000-2015)
title El INTA como actor relevante en el desarrollo territorial: aportes tecnológicos en la recuperación del sector algodonero argentino (2000-2015)
spellingShingle El INTA como actor relevante en el desarrollo territorial: aportes tecnológicos en la recuperación del sector algodonero argentino (2000-2015)
Ventura, Facundo Tomas
Algodón
Gossypium hirsutum
Desarrollo Territorial
Tecnología
Producción
Cotton
Territorial Development
Technology
Production
INTA
title_short El INTA como actor relevante en el desarrollo territorial: aportes tecnológicos en la recuperación del sector algodonero argentino (2000-2015)
title_full El INTA como actor relevante en el desarrollo territorial: aportes tecnológicos en la recuperación del sector algodonero argentino (2000-2015)
title_fullStr El INTA como actor relevante en el desarrollo territorial: aportes tecnológicos en la recuperación del sector algodonero argentino (2000-2015)
title_full_unstemmed El INTA como actor relevante en el desarrollo territorial: aportes tecnológicos en la recuperación del sector algodonero argentino (2000-2015)
title_sort El INTA como actor relevante en el desarrollo territorial: aportes tecnológicos en la recuperación del sector algodonero argentino (2000-2015)
dc.creator.none.fl_str_mv Ventura, Facundo Tomas
author Ventura, Facundo Tomas
author_facet Ventura, Facundo Tomas
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Linzer, Germán Alejandro (director)
dc.subject.none.fl_str_mv Algodón
Gossypium hirsutum
Desarrollo Territorial
Tecnología
Producción
Cotton
Territorial Development
Technology
Production
INTA
topic Algodón
Gossypium hirsutum
Desarrollo Territorial
Tecnología
Producción
Cotton
Territorial Development
Technology
Production
INTA
dc.description.none.fl_txt_mv Tesis presentada para optar al título de Magister en Gestión de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación, de la Universidad Nacional de General Sarmiento, en 2016
La producción de algodón tuvo históricamente un rol significativo dentro de las economías regionales, por lo que el impacto de la crisis de fines de la década de 1990 fue sustancial para la actividad. El objetivo del trabajo fue analizar la influencia del INTA en la recuperación del sector algodonero, identificando los puntos críticos del proceso. Se pudo comprobar que el Instituto pudo sumar a sus actividades de extensión dos componentes de peso en la reconfiguración del cultivo: el sistema de siembra en surcos estrechos y la cosechadora Javiyú. Esta tesis recorrió las trayectorias tecnológicas de estos dos aportes, con mayor énfasis en el desarrollo mecánico. La máquina, traccionada con tractor, se estructuró dentro de un nuevo paradigma posibilitado por la articulación público-privada. En sólo ocho años, la Javiyú pasó a cosechar el 40% del algodón argentino, con 400 máquinas vendidas, incluso en el exterior mientras que el sistema de siembra para el cual fue diseñada se utiliza en el 70% de área algodonera. El trabajo comprobó que estos aportes ayudaron a que la actividad vuelva a ser tenida en cuenta como alternativa, básicamente por pequeños y medianos productores.
Coordinación Nacional de Vinculación Tecnológica
Fil: Ventura, Facundo Tomás. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Coordinación Nacional de Vinculación Tecnológica; Argentina
description Tesis presentada para optar al título de Magister en Gestión de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación, de la Universidad Nacional de General Sarmiento, en 2016
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016
2024-01-03T16:40:53Z
2024-01-03T16:40:53Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/16445
https://repositorio.ungs.edu.ar/handle/UNGS/282
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/16445
https://repositorio.ungs.edu.ar/handle/UNGS/282
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de General Sarmiento
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de General Sarmiento
dc.source.none.fl_str_mv reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1844619183668592640
score 12.559606