Defoliación del algodón: una importante decisión antes de la cosecha
- Autores
- Mondino, Mario Hugo
- Año de publicación
- 2025
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- informe técnico
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La planta de algodón es una típica especie perenne caducifolia, ya que posee un mecanismo natural de caída de las hojas maduras que solo puede verse alterado cuando la planta soporta algún tipo de estrés del tipo biótico o abiótico. Durante la estación de crecimiento, la función de las hojas es proveer fotoasimilados a los órganos vegetativos y reproductivos en desarrollo, pero cuando el cultivo está completamente maduro y las hojas ya han cumplido su función, su separación de la planta es beneficiosa para la obtención de fibra de alta calidad en la cosecha.
EEA Santiago del Estero
Fil: Mondino, Mario Hugo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Santiago del Estero; Argentina - Materia
-
Algodón
Cosecha
Defoliación
Cotton
Gossypium hirsutum
Harvesting
Defoliation - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/21937
Ver los metadatos del registro completo
id |
INTADig_9ffa266924cc4d1a884a91114db7682a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/21937 |
network_acronym_str |
INTADig |
repository_id_str |
l |
network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
spelling |
Defoliación del algodón: una importante decisión antes de la cosechaMondino, Mario HugoAlgodónCosechaDefoliaciónCottonGossypium hirsutumHarvestingDefoliationLa planta de algodón es una típica especie perenne caducifolia, ya que posee un mecanismo natural de caída de las hojas maduras que solo puede verse alterado cuando la planta soporta algún tipo de estrés del tipo biótico o abiótico. Durante la estación de crecimiento, la función de las hojas es proveer fotoasimilados a los órganos vegetativos y reproductivos en desarrollo, pero cuando el cultivo está completamente maduro y las hojas ya han cumplido su función, su separación de la planta es beneficiosa para la obtención de fibra de alta calidad en la cosecha.EEA Santiago del EsteroFil: Mondino, Mario Hugo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Santiago del Estero; ArgentinaEEA Santiago del Estero, INTA2025-04-07T13:23:16Z2025-04-07T13:23:16Z2025-03info:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/219371850-4086spaSerie informes técnicos / EEA Santiago del Estero; no. 1630 (marzo 2025)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria2025-09-29T13:47:14Zoai:localhost:20.500.12123/21937instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-29 13:47:14.546INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Defoliación del algodón: una importante decisión antes de la cosecha |
title |
Defoliación del algodón: una importante decisión antes de la cosecha |
spellingShingle |
Defoliación del algodón: una importante decisión antes de la cosecha Mondino, Mario Hugo Algodón Cosecha Defoliación Cotton Gossypium hirsutum Harvesting Defoliation |
title_short |
Defoliación del algodón: una importante decisión antes de la cosecha |
title_full |
Defoliación del algodón: una importante decisión antes de la cosecha |
title_fullStr |
Defoliación del algodón: una importante decisión antes de la cosecha |
title_full_unstemmed |
Defoliación del algodón: una importante decisión antes de la cosecha |
title_sort |
Defoliación del algodón: una importante decisión antes de la cosecha |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Mondino, Mario Hugo |
author |
Mondino, Mario Hugo |
author_facet |
Mondino, Mario Hugo |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Algodón Cosecha Defoliación Cotton Gossypium hirsutum Harvesting Defoliation |
topic |
Algodón Cosecha Defoliación Cotton Gossypium hirsutum Harvesting Defoliation |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La planta de algodón es una típica especie perenne caducifolia, ya que posee un mecanismo natural de caída de las hojas maduras que solo puede verse alterado cuando la planta soporta algún tipo de estrés del tipo biótico o abiótico. Durante la estación de crecimiento, la función de las hojas es proveer fotoasimilados a los órganos vegetativos y reproductivos en desarrollo, pero cuando el cultivo está completamente maduro y las hojas ya han cumplido su función, su separación de la planta es beneficiosa para la obtención de fibra de alta calidad en la cosecha. EEA Santiago del Estero Fil: Mondino, Mario Hugo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Santiago del Estero; Argentina |
description |
La planta de algodón es una típica especie perenne caducifolia, ya que posee un mecanismo natural de caída de las hojas maduras que solo puede verse alterado cuando la planta soporta algún tipo de estrés del tipo biótico o abiótico. Durante la estación de crecimiento, la función de las hojas es proveer fotoasimilados a los órganos vegetativos y reproductivos en desarrollo, pero cuando el cultivo está completamente maduro y las hojas ya han cumplido su función, su separación de la planta es beneficiosa para la obtención de fibra de alta calidad en la cosecha. |
publishDate |
2025 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2025-04-07T13:23:16Z 2025-04-07T13:23:16Z 2025-03 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/report info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh info:ar-repo/semantics/informeTecnico |
format |
report |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/21937 1850-4086 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/21937 |
identifier_str_mv |
1850-4086 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
Serie informes técnicos / EEA Santiago del Estero; no. 1630 (marzo 2025) |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
EEA Santiago del Estero, INTA |
publisher.none.fl_str_mv |
EEA Santiago del Estero, INTA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
collection |
INTA Digital (INTA) |
instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
_version_ |
1844619202705489920 |
score |
12.559606 |