Comercialización de productos agroecológicos y cooperativos en la Patagonia: el caso de Río Colorado

Autores
Sirocchi, Ana Paula; Dussi, María Claudia; Flores, Liliana Beatriz; Zon, Karina Daniela
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
A mediados del año 2019 productores y productoras de Río Colorado, provincia de Río Negro, comenzaron a organizarse para mejorar sus condiciones de comercialización y modificar sus prácticas de producción avanzando en la transición agroecológica. El trabajo relata la sucesión de eventos que fueron dando lugar a un proceso organizativo cuyo puntapié inicial fue un curso sobre Agroecología y Soberanía Alimentaria donde se entrecruzaron experiencias y relatos de personas interesadas en la temática. A través del relato, se intenta, dar cuenta de la importancia que tiene en un territorio patagónico el desarrollo de redes regionales a partir de la presencia de una organización nacional, de los procesos organizativos locales y como éstos, aunque pequeños e incipientes, son la demostración concreta de que el trabajo colectivo, la comercialización propia de los productos favorecen el avance de la agroecología y el acceso de la población a alimentos sanos.
EEA Alto Valle
Fil: Sirocchi, Ana Paula. Unión de Trabajadores de la Tierra (UTT); Argentina
Fil: Dussi, María Claudia. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina
Fil: Flores, Liliana Beatriz. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina
Fil: Zon, Karina Daniela. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle. Agencia de Extensión Rural Río Colorado; Argentina
Fuente
II Congreso Argentino de Agroecología : Entrelazando saberes hacia el Buen Vivir, Resistencia, Chaco, 13 al 15 de octubre de 2021 (virtual), p. 1374-1379
Materia
Comercio
Mercados
Rio Negro (Argentina)
Trade
Markets
Comercio Justo
Mercados Alternativos
Movimientos Sociales
Río Colorado, Río Negro
Región Patagónica
Fair Trade
Alternative Markets
Social Movements
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/14184

id INTADig_a634a5cdbf3950d5b1c9fd378c76710b
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/14184
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Comercialización de productos agroecológicos y cooperativos en la Patagonia: el caso de Río ColoradoSirocchi, Ana PaulaDussi, María ClaudiaFlores, Liliana BeatrizZon, Karina DanielaComercioMercadosRio Negro (Argentina)TradeMarketsComercio JustoMercados AlternativosMovimientos SocialesRío Colorado, Río NegroRegión PatagónicaFair TradeAlternative MarketsSocial MovementsA mediados del año 2019 productores y productoras de Río Colorado, provincia de Río Negro, comenzaron a organizarse para mejorar sus condiciones de comercialización y modificar sus prácticas de producción avanzando en la transición agroecológica. El trabajo relata la sucesión de eventos que fueron dando lugar a un proceso organizativo cuyo puntapié inicial fue un curso sobre Agroecología y Soberanía Alimentaria donde se entrecruzaron experiencias y relatos de personas interesadas en la temática. A través del relato, se intenta, dar cuenta de la importancia que tiene en un territorio patagónico el desarrollo de redes regionales a partir de la presencia de una organización nacional, de los procesos organizativos locales y como éstos, aunque pequeños e incipientes, son la demostración concreta de que el trabajo colectivo, la comercialización propia de los productos favorecen el avance de la agroecología y el acceso de la población a alimentos sanos.EEA Alto ValleFil: Sirocchi, Ana Paula. Unión de Trabajadores de la Tierra (UTT); ArgentinaFil: Dussi, María Claudia. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias Agrarias; ArgentinaFil: Flores, Liliana Beatriz. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias Agrarias; ArgentinaFil: Zon, Karina Daniela. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle. Agencia de Extensión Rural Río Colorado; ArgentinaSociedad Argentina de Agroecología2023-03-09T10:35:47Z2023-03-09T10:35:47Z2021info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/14184978-950-766-203-4II Congreso Argentino de Agroecología : Entrelazando saberes hacia el Buen Vivir, Resistencia, Chaco, 13 al 15 de octubre de 2021 (virtual), p. 1374-1379reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-29T13:45:54Zoai:localhost:20.500.12123/14184instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-29 13:45:54.941INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Comercialización de productos agroecológicos y cooperativos en la Patagonia: el caso de Río Colorado
title Comercialización de productos agroecológicos y cooperativos en la Patagonia: el caso de Río Colorado
spellingShingle Comercialización de productos agroecológicos y cooperativos en la Patagonia: el caso de Río Colorado
Sirocchi, Ana Paula
Comercio
Mercados
Rio Negro (Argentina)
Trade
Markets
Comercio Justo
Mercados Alternativos
Movimientos Sociales
Río Colorado, Río Negro
Región Patagónica
Fair Trade
Alternative Markets
Social Movements
title_short Comercialización de productos agroecológicos y cooperativos en la Patagonia: el caso de Río Colorado
title_full Comercialización de productos agroecológicos y cooperativos en la Patagonia: el caso de Río Colorado
title_fullStr Comercialización de productos agroecológicos y cooperativos en la Patagonia: el caso de Río Colorado
title_full_unstemmed Comercialización de productos agroecológicos y cooperativos en la Patagonia: el caso de Río Colorado
title_sort Comercialización de productos agroecológicos y cooperativos en la Patagonia: el caso de Río Colorado
dc.creator.none.fl_str_mv Sirocchi, Ana Paula
Dussi, María Claudia
Flores, Liliana Beatriz
Zon, Karina Daniela
author Sirocchi, Ana Paula
author_facet Sirocchi, Ana Paula
Dussi, María Claudia
Flores, Liliana Beatriz
Zon, Karina Daniela
author_role author
author2 Dussi, María Claudia
Flores, Liliana Beatriz
Zon, Karina Daniela
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Comercio
Mercados
Rio Negro (Argentina)
Trade
Markets
Comercio Justo
Mercados Alternativos
Movimientos Sociales
Río Colorado, Río Negro
Región Patagónica
Fair Trade
Alternative Markets
Social Movements
topic Comercio
Mercados
Rio Negro (Argentina)
Trade
Markets
Comercio Justo
Mercados Alternativos
Movimientos Sociales
Río Colorado, Río Negro
Región Patagónica
Fair Trade
Alternative Markets
Social Movements
dc.description.none.fl_txt_mv A mediados del año 2019 productores y productoras de Río Colorado, provincia de Río Negro, comenzaron a organizarse para mejorar sus condiciones de comercialización y modificar sus prácticas de producción avanzando en la transición agroecológica. El trabajo relata la sucesión de eventos que fueron dando lugar a un proceso organizativo cuyo puntapié inicial fue un curso sobre Agroecología y Soberanía Alimentaria donde se entrecruzaron experiencias y relatos de personas interesadas en la temática. A través del relato, se intenta, dar cuenta de la importancia que tiene en un territorio patagónico el desarrollo de redes regionales a partir de la presencia de una organización nacional, de los procesos organizativos locales y como éstos, aunque pequeños e incipientes, son la demostración concreta de que el trabajo colectivo, la comercialización propia de los productos favorecen el avance de la agroecología y el acceso de la población a alimentos sanos.
EEA Alto Valle
Fil: Sirocchi, Ana Paula. Unión de Trabajadores de la Tierra (UTT); Argentina
Fil: Dussi, María Claudia. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina
Fil: Flores, Liliana Beatriz. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina
Fil: Zon, Karina Daniela. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle. Agencia de Extensión Rural Río Colorado; Argentina
description A mediados del año 2019 productores y productoras de Río Colorado, provincia de Río Negro, comenzaron a organizarse para mejorar sus condiciones de comercialización y modificar sus prácticas de producción avanzando en la transición agroecológica. El trabajo relata la sucesión de eventos que fueron dando lugar a un proceso organizativo cuyo puntapié inicial fue un curso sobre Agroecología y Soberanía Alimentaria donde se entrecruzaron experiencias y relatos de personas interesadas en la temática. A través del relato, se intenta, dar cuenta de la importancia que tiene en un territorio patagónico el desarrollo de redes regionales a partir de la presencia de una organización nacional, de los procesos organizativos locales y como éstos, aunque pequeños e incipientes, son la demostración concreta de que el trabajo colectivo, la comercialización propia de los productos favorecen el avance de la agroecología y el acceso de la población a alimentos sanos.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
2023-03-09T10:35:47Z
2023-03-09T10:35:47Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/14184
978-950-766-203-4
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/14184
identifier_str_mv 978-950-766-203-4
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Sociedad Argentina de Agroecología
publisher.none.fl_str_mv Sociedad Argentina de Agroecología
dc.source.none.fl_str_mv II Congreso Argentino de Agroecología : Entrelazando saberes hacia el Buen Vivir, Resistencia, Chaco, 13 al 15 de octubre de 2021 (virtual), p. 1374-1379
reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1844619174286983168
score 12.559606