Efecto de las sequías y las inundaciones sobre el valor nutricional de soja : implicancias en la alimentación animal
- Autores
- Iglesias, Bernardo Fabricio; Charriere, Maria Viviana; Fain Binda, Virginia
- Año de publicación
- 2025
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Cada vez es más común encontrarse con condiciones climáticas extremas (IPCC, 2018); tanto las sequías, como las inundaciones condicionan la producción extensiva de cultivos, afectando principalmente el rendimiento, y produciendo daño de los granos. Según la reglamentación oficial para soja en la República Argentina (SAGPyA, 2008), se define como grano dañado a “aquellos granos o pedazos de granos de soja que presenten alteración sustancial en su color, forma y/o textura normal interna y externa”. Encontramos dentro de esta clasificación entonces, a los granos brotados, fermentados, quemados, podridos, entre otros; y grano verde a “todo grano o pedazo de grano que presente externamente cualquier intensidad de coloración verdosa total o parcial”. Ante esta situación surge la necesidad de conocer cómo impacta el porcentaje de granos dañados y verdes sobre la composición nutricional de la soja.
EEA Pergamino
Fil: Iglesias, Bernardo Fabricio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Sección Avicultura; Argentina
Fil: Iglesias, Bernardo Fabricio. Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires. Escuela de Agrarias, Naturales y Ambientales. Producción Animal; Argentina
Fil: Charriere, María Viviana. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Sección Avicultura; Argentina
Fil: Fain Binda, Virginia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Sección Avicultura; Argentina - Fuente
- NutriNews América Latina (1) : 2-7. (enero-marzo 2025)
- Materia
-
Avicultura
Pollo
Alimentación Avícola
Soja
Calidad del Alimento
Aviculture
Chickens
Poultry Feeding
Soybeans
Food Quality - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/22324
Ver los metadatos del registro completo
id |
INTADig_a136b795befb62c2ce96de624c66ef67 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/22324 |
network_acronym_str |
INTADig |
repository_id_str |
l |
network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
spelling |
Efecto de las sequías y las inundaciones sobre el valor nutricional de soja : implicancias en la alimentación animalIglesias, Bernardo FabricioCharriere, Maria VivianaFain Binda, VirginiaAviculturaPolloAlimentación AvícolaSojaCalidad del AlimentoAvicultureChickensPoultry FeedingSoybeansFood QualityCada vez es más común encontrarse con condiciones climáticas extremas (IPCC, 2018); tanto las sequías, como las inundaciones condicionan la producción extensiva de cultivos, afectando principalmente el rendimiento, y produciendo daño de los granos. Según la reglamentación oficial para soja en la República Argentina (SAGPyA, 2008), se define como grano dañado a “aquellos granos o pedazos de granos de soja que presenten alteración sustancial en su color, forma y/o textura normal interna y externa”. Encontramos dentro de esta clasificación entonces, a los granos brotados, fermentados, quemados, podridos, entre otros; y grano verde a “todo grano o pedazo de grano que presente externamente cualquier intensidad de coloración verdosa total o parcial”. Ante esta situación surge la necesidad de conocer cómo impacta el porcentaje de granos dañados y verdes sobre la composición nutricional de la soja.EEA PergaminoFil: Iglesias, Bernardo Fabricio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Sección Avicultura; ArgentinaFil: Iglesias, Bernardo Fabricio. Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires. Escuela de Agrarias, Naturales y Ambientales. Producción Animal; ArgentinaFil: Charriere, María Viviana. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Sección Avicultura; ArgentinaFil: Fain Binda, Virginia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Sección Avicultura; ArgentinaGrupo de Comunicación AgriNews2025-05-19T10:04:28Z2025-05-19T10:04:28Z2025-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/22324https://nutrinews.com/sequias-soja-inundaciones-valor-nutricional-avicultura/?swcfpc=12696-8118NutriNews América Latina (1) : 2-7. (enero-marzo 2025)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-29T13:47:18Zoai:localhost:20.500.12123/22324instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-29 13:47:18.62INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Efecto de las sequías y las inundaciones sobre el valor nutricional de soja : implicancias en la alimentación animal |
title |
Efecto de las sequías y las inundaciones sobre el valor nutricional de soja : implicancias en la alimentación animal |
spellingShingle |
Efecto de las sequías y las inundaciones sobre el valor nutricional de soja : implicancias en la alimentación animal Iglesias, Bernardo Fabricio Avicultura Pollo Alimentación Avícola Soja Calidad del Alimento Aviculture Chickens Poultry Feeding Soybeans Food Quality |
title_short |
Efecto de las sequías y las inundaciones sobre el valor nutricional de soja : implicancias en la alimentación animal |
title_full |
Efecto de las sequías y las inundaciones sobre el valor nutricional de soja : implicancias en la alimentación animal |
title_fullStr |
Efecto de las sequías y las inundaciones sobre el valor nutricional de soja : implicancias en la alimentación animal |
title_full_unstemmed |
Efecto de las sequías y las inundaciones sobre el valor nutricional de soja : implicancias en la alimentación animal |
title_sort |
Efecto de las sequías y las inundaciones sobre el valor nutricional de soja : implicancias en la alimentación animal |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Iglesias, Bernardo Fabricio Charriere, Maria Viviana Fain Binda, Virginia |
author |
Iglesias, Bernardo Fabricio |
author_facet |
Iglesias, Bernardo Fabricio Charriere, Maria Viviana Fain Binda, Virginia |
author_role |
author |
author2 |
Charriere, Maria Viviana Fain Binda, Virginia |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Avicultura Pollo Alimentación Avícola Soja Calidad del Alimento Aviculture Chickens Poultry Feeding Soybeans Food Quality |
topic |
Avicultura Pollo Alimentación Avícola Soja Calidad del Alimento Aviculture Chickens Poultry Feeding Soybeans Food Quality |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Cada vez es más común encontrarse con condiciones climáticas extremas (IPCC, 2018); tanto las sequías, como las inundaciones condicionan la producción extensiva de cultivos, afectando principalmente el rendimiento, y produciendo daño de los granos. Según la reglamentación oficial para soja en la República Argentina (SAGPyA, 2008), se define como grano dañado a “aquellos granos o pedazos de granos de soja que presenten alteración sustancial en su color, forma y/o textura normal interna y externa”. Encontramos dentro de esta clasificación entonces, a los granos brotados, fermentados, quemados, podridos, entre otros; y grano verde a “todo grano o pedazo de grano que presente externamente cualquier intensidad de coloración verdosa total o parcial”. Ante esta situación surge la necesidad de conocer cómo impacta el porcentaje de granos dañados y verdes sobre la composición nutricional de la soja. EEA Pergamino Fil: Iglesias, Bernardo Fabricio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Sección Avicultura; Argentina Fil: Iglesias, Bernardo Fabricio. Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires. Escuela de Agrarias, Naturales y Ambientales. Producción Animal; Argentina Fil: Charriere, María Viviana. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Sección Avicultura; Argentina Fil: Fain Binda, Virginia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Sección Avicultura; Argentina |
description |
Cada vez es más común encontrarse con condiciones climáticas extremas (IPCC, 2018); tanto las sequías, como las inundaciones condicionan la producción extensiva de cultivos, afectando principalmente el rendimiento, y produciendo daño de los granos. Según la reglamentación oficial para soja en la República Argentina (SAGPyA, 2008), se define como grano dañado a “aquellos granos o pedazos de granos de soja que presenten alteración sustancial en su color, forma y/o textura normal interna y externa”. Encontramos dentro de esta clasificación entonces, a los granos brotados, fermentados, quemados, podridos, entre otros; y grano verde a “todo grano o pedazo de grano que presente externamente cualquier intensidad de coloración verdosa total o parcial”. Ante esta situación surge la necesidad de conocer cómo impacta el porcentaje de granos dañados y verdes sobre la composición nutricional de la soja. |
publishDate |
2025 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2025-05-19T10:04:28Z 2025-05-19T10:04:28Z 2025-03 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/22324 https://nutrinews.com/sequias-soja-inundaciones-valor-nutricional-avicultura/?swcfpc=1 2696-8118 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/22324 https://nutrinews.com/sequias-soja-inundaciones-valor-nutricional-avicultura/?swcfpc=1 |
identifier_str_mv |
2696-8118 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Grupo de Comunicación AgriNews |
publisher.none.fl_str_mv |
Grupo de Comunicación AgriNews |
dc.source.none.fl_str_mv |
NutriNews América Latina (1) : 2-7. (enero-marzo 2025) reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
collection |
INTA Digital (INTA) |
instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
_version_ |
1844619203938615296 |
score |
12.891075 |