Evaluación de bicarbonato de potasio para el manejo preventivo de podredumbres en duraznero (Prunus persica)

Autores
Mitidieri, Mariel Silvina; Funes, Martín; Ríos, Víctor; Juárez, Héctor; Orellana, Miguel
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Poster
Los patógenos de postcosecha como Rhizopus spp. (RHIZ) y Monilinia fructicola (MON), afectan la calidad de los duraznos. Con el objetivo de evaluar el efecto de tratamientos preventivos con bicarbonato de potasio VitiSan (BICK) se realizó un ensayo en un monte de la variedad Flavorcrest ubicado en Baradero. Se evaluaron secuencias de aplicaciones (TRAT) con tebuconazole (SC 43%, QUIM) y BICK (PM 99.9 %). Los TRAT fueron: 1=sin aplicación (SA), 2=sólo BICK, 3= QUIM /BICK /QUIM /SA, 4= QUIM /BIC /QUIM /BIC y 5= QUIM /QUIM /QUIM /SA. Los TRAT se realizaron con mochila-manual a 34, 18 y 4 días del inicio de cosecha (C) y a 4 días de iniciada la misma. Se utilizó un diseño experimental en bloques completos al azar con cuatro repeticiones y una planta por parcela. Las evaluaciones se realizaron en tres momentos de C (C1 30/12, C2 2/01 y C3 5/01). Los frutos fueron procesados en el empaque, acondicionados en bandejas plásticas dentro de cajones de madera, guardados en una cámara frigorífica a 3 °C durante 5 días, y luego a temperatura ambiente (TA). La evaluación se hizo a 1 y 5 días de TA. Los patógenos observados fueron RHIZ, MON, Geotrichum spp. y Alternaria spp. (ALT). A un día de TA la incidencia de podredumbres fue casi nula. No se obtuvieron diferencias entre tratamientos a 5 días de TA, pero sí entre momentos de cosecha (p<0.05) para ALT y RHIZ. En C1 y C2 se registraron altos valores de RHIZ, ALT sólo se observó en C2. BICK no produjo lesiones en la piel de los frutos, se lo seguirá evaluando como parte de un plan de tratamientos preventivos en duraznero.
EEA San Pedro
Fil: Mitidieri, Mariel Silvina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Pedro; Argentina
Fil: Funes, Martín. Actividad privada. Cítrica Baradero; Argentina
Fil: Ríos, Víctor. Actividad privada. Cítrica Baradero; Argentina
Fil: Juárez, Héctor. Actividad privada. Cítrica Baradero; Argentina
Fil: Orellana, Miguel. Actividad privada. Cítrica Baradero; Argentina
Fuente
5° Congreso Argentino de Fitopatología. 59° Reunión de la División Caribe de la APS / Asociación Argentina de Fitopatólogos; American Phytopathological Society – Caribbean Division, 22 y 23 de septiembre de 2021, modalidad virtual
Materia
Frutales
Durazno
Prunus persica
Enfermedades Postcosecha
Rhizopus
Geotrichum
Alternaria
Tratamiento Precosecha
Control Integrado de Enfermedades
Control de Enfermedades de Plantas
Bicarbonatos
Fruit Crops
Peaches
Postharvest Diseases
Preharvest Treatment
Integrated Disease Control
Plant Disease Control
Bicarbonates
Monilinia fructicola
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/11632

id INTADig_9ef67264c7a03c154cf2e2182677b702
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/11632
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Evaluación de bicarbonato de potasio para el manejo preventivo de podredumbres en duraznero (Prunus persica)Mitidieri, Mariel SilvinaFunes, MartínRíos, VíctorJuárez, HéctorOrellana, MiguelFrutalesDuraznoPrunus persicaEnfermedades PostcosechaRhizopusGeotrichumAlternariaTratamiento PrecosechaControl Integrado de EnfermedadesControl de Enfermedades de PlantasBicarbonatosFruit CropsPeachesPostharvest DiseasesPreharvest TreatmentIntegrated Disease ControlPlant Disease ControlBicarbonatesMonilinia fructicolaPosterLos patógenos de postcosecha como Rhizopus spp. (RHIZ) y Monilinia fructicola (MON), afectan la calidad de los duraznos. Con el objetivo de evaluar el efecto de tratamientos preventivos con bicarbonato de potasio VitiSan (BICK) se realizó un ensayo en un monte de la variedad Flavorcrest ubicado en Baradero. Se evaluaron secuencias de aplicaciones (TRAT) con tebuconazole (SC 43%, QUIM) y BICK (PM 99.9 %). Los TRAT fueron: 1=sin aplicación (SA), 2=sólo BICK, 3= QUIM /BICK /QUIM /SA, 4= QUIM /BIC /QUIM /BIC y 5= QUIM /QUIM /QUIM /SA. Los TRAT se realizaron con mochila-manual a 34, 18 y 4 días del inicio de cosecha (C) y a 4 días de iniciada la misma. Se utilizó un diseño experimental en bloques completos al azar con cuatro repeticiones y una planta por parcela. Las evaluaciones se realizaron en tres momentos de C (C1 30/12, C2 2/01 y C3 5/01). Los frutos fueron procesados en el empaque, acondicionados en bandejas plásticas dentro de cajones de madera, guardados en una cámara frigorífica a 3 °C durante 5 días, y luego a temperatura ambiente (TA). La evaluación se hizo a 1 y 5 días de TA. Los patógenos observados fueron RHIZ, MON, Geotrichum spp. y Alternaria spp. (ALT). A un día de TA la incidencia de podredumbres fue casi nula. No se obtuvieron diferencias entre tratamientos a 5 días de TA, pero sí entre momentos de cosecha (p<0.05) para ALT y RHIZ. En C1 y C2 se registraron altos valores de RHIZ, ALT sólo se observó en C2. BICK no produjo lesiones en la piel de los frutos, se lo seguirá evaluando como parte de un plan de tratamientos preventivos en duraznero.EEA San PedroFil: Mitidieri, Mariel Silvina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Pedro; ArgentinaFil: Funes, Martín. Actividad privada. Cítrica Baradero; ArgentinaFil: Ríos, Víctor. Actividad privada. Cítrica Baradero; ArgentinaFil: Juárez, Héctor. Actividad privada. Cítrica Baradero; ArgentinaFil: Orellana, Miguel. Actividad privada. Cítrica Baradero; ArgentinaAsociación Argentina de Fitopatólogos2022-04-12T11:05:20Z2022-04-12T11:05:20Z2021info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/116325° Congreso Argentino de Fitopatología. 59° Reunión de la División Caribe de la APS / Asociación Argentina de Fitopatólogos; American Phytopathological Society – Caribbean Division, 22 y 23 de septiembre de 2021, modalidad virtualreponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repograntAgreement/INTA/2019-PE-E4-I074-001/2019-PE-E4-I074-001/AR./Manejo Integrado de Plagasinfo:eu-repograntAgreement/INTA/2019-PIT.R-71.I004-001/2019-PIT.R-71.I004-001/AR./Producciones intensivas del norte bonaerenseinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-29T13:45:31Zoai:localhost:20.500.12123/11632instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-29 13:45:31.97INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Evaluación de bicarbonato de potasio para el manejo preventivo de podredumbres en duraznero (Prunus persica)
title Evaluación de bicarbonato de potasio para el manejo preventivo de podredumbres en duraznero (Prunus persica)
spellingShingle Evaluación de bicarbonato de potasio para el manejo preventivo de podredumbres en duraznero (Prunus persica)
Mitidieri, Mariel Silvina
Frutales
Durazno
Prunus persica
Enfermedades Postcosecha
Rhizopus
Geotrichum
Alternaria
Tratamiento Precosecha
Control Integrado de Enfermedades
Control de Enfermedades de Plantas
Bicarbonatos
Fruit Crops
Peaches
Postharvest Diseases
Preharvest Treatment
Integrated Disease Control
Plant Disease Control
Bicarbonates
Monilinia fructicola
title_short Evaluación de bicarbonato de potasio para el manejo preventivo de podredumbres en duraznero (Prunus persica)
title_full Evaluación de bicarbonato de potasio para el manejo preventivo de podredumbres en duraznero (Prunus persica)
title_fullStr Evaluación de bicarbonato de potasio para el manejo preventivo de podredumbres en duraznero (Prunus persica)
title_full_unstemmed Evaluación de bicarbonato de potasio para el manejo preventivo de podredumbres en duraznero (Prunus persica)
title_sort Evaluación de bicarbonato de potasio para el manejo preventivo de podredumbres en duraznero (Prunus persica)
dc.creator.none.fl_str_mv Mitidieri, Mariel Silvina
Funes, Martín
Ríos, Víctor
Juárez, Héctor
Orellana, Miguel
author Mitidieri, Mariel Silvina
author_facet Mitidieri, Mariel Silvina
Funes, Martín
Ríos, Víctor
Juárez, Héctor
Orellana, Miguel
author_role author
author2 Funes, Martín
Ríos, Víctor
Juárez, Héctor
Orellana, Miguel
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Frutales
Durazno
Prunus persica
Enfermedades Postcosecha
Rhizopus
Geotrichum
Alternaria
Tratamiento Precosecha
Control Integrado de Enfermedades
Control de Enfermedades de Plantas
Bicarbonatos
Fruit Crops
Peaches
Postharvest Diseases
Preharvest Treatment
Integrated Disease Control
Plant Disease Control
Bicarbonates
Monilinia fructicola
topic Frutales
Durazno
Prunus persica
Enfermedades Postcosecha
Rhizopus
Geotrichum
Alternaria
Tratamiento Precosecha
Control Integrado de Enfermedades
Control de Enfermedades de Plantas
Bicarbonatos
Fruit Crops
Peaches
Postharvest Diseases
Preharvest Treatment
Integrated Disease Control
Plant Disease Control
Bicarbonates
Monilinia fructicola
dc.description.none.fl_txt_mv Poster
Los patógenos de postcosecha como Rhizopus spp. (RHIZ) y Monilinia fructicola (MON), afectan la calidad de los duraznos. Con el objetivo de evaluar el efecto de tratamientos preventivos con bicarbonato de potasio VitiSan (BICK) se realizó un ensayo en un monte de la variedad Flavorcrest ubicado en Baradero. Se evaluaron secuencias de aplicaciones (TRAT) con tebuconazole (SC 43%, QUIM) y BICK (PM 99.9 %). Los TRAT fueron: 1=sin aplicación (SA), 2=sólo BICK, 3= QUIM /BICK /QUIM /SA, 4= QUIM /BIC /QUIM /BIC y 5= QUIM /QUIM /QUIM /SA. Los TRAT se realizaron con mochila-manual a 34, 18 y 4 días del inicio de cosecha (C) y a 4 días de iniciada la misma. Se utilizó un diseño experimental en bloques completos al azar con cuatro repeticiones y una planta por parcela. Las evaluaciones se realizaron en tres momentos de C (C1 30/12, C2 2/01 y C3 5/01). Los frutos fueron procesados en el empaque, acondicionados en bandejas plásticas dentro de cajones de madera, guardados en una cámara frigorífica a 3 °C durante 5 días, y luego a temperatura ambiente (TA). La evaluación se hizo a 1 y 5 días de TA. Los patógenos observados fueron RHIZ, MON, Geotrichum spp. y Alternaria spp. (ALT). A un día de TA la incidencia de podredumbres fue casi nula. No se obtuvieron diferencias entre tratamientos a 5 días de TA, pero sí entre momentos de cosecha (p<0.05) para ALT y RHIZ. En C1 y C2 se registraron altos valores de RHIZ, ALT sólo se observó en C2. BICK no produjo lesiones en la piel de los frutos, se lo seguirá evaluando como parte de un plan de tratamientos preventivos en duraznero.
EEA San Pedro
Fil: Mitidieri, Mariel Silvina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Pedro; Argentina
Fil: Funes, Martín. Actividad privada. Cítrica Baradero; Argentina
Fil: Ríos, Víctor. Actividad privada. Cítrica Baradero; Argentina
Fil: Juárez, Héctor. Actividad privada. Cítrica Baradero; Argentina
Fil: Orellana, Miguel. Actividad privada. Cítrica Baradero; Argentina
description Poster
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
2022-04-12T11:05:20Z
2022-04-12T11:05:20Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/11632
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/11632
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repograntAgreement/INTA/2019-PE-E4-I074-001/2019-PE-E4-I074-001/AR./Manejo Integrado de Plagas
info:eu-repograntAgreement/INTA/2019-PIT.R-71.I004-001/2019-PIT.R-71.I004-001/AR./Producciones intensivas del norte bonaerense
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Fitopatólogos
publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Fitopatólogos
dc.source.none.fl_str_mv 5° Congreso Argentino de Fitopatología. 59° Reunión de la División Caribe de la APS / Asociación Argentina de Fitopatólogos; American Phytopathological Society – Caribbean Division, 22 y 23 de septiembre de 2021, modalidad virtual
reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1844619163751940096
score 12.559606