Investigar y hacer extensión desde otra mirada. Un cambio necesario para desplazar la lógica de producción basada en la alta incorporación de insumos

Autores
Zon, Karina Daniela; Barrionuevo, Myriam Elisabeth
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Desde hace un tiempo, la lógica de producción de alimentos basada en el uso de agroquímicos1 está siendo cuestionada, ya sea por el propio sector, debido a la falta de rentabilidad (los insumos se encarecen porque su precio está dolarizado) o por los mismos consumidores, debido a la preocupación sobre los efectos en la salud de las personas y del medio circundante. En este marco, la agroecología, la investigación y extensión desde otra mirada, pueden contribuir a desandar y desplazar la lógica dominante de la forma de producción actual basada en la alta incorporación de insumos, al sumar el interés por el cuidado de las personas que producen, que consumen, de los cultivos y nuestro medio. A continuación, se presentan dos experiencias desarrolladas por equipos de investigación-extensión en instituciones públicas, dirigidos por mujeres, con el foco puesto en fortalecer el suelo y/o el cultivo para disminuir la incorporación de insumos externos y lograr una producción de alimentos sin residuos y más accesible. En primer lugar, se encuentra "La experiencia de ampliar la producción de biopreparados con alianzas estratégicas", proyecto dirigido por la Prof. María Claudia Dussi y, en segundo lugar, la entrevista realizada a la Dra. Aixa Sánchez: "“Trichoderma, su uso en la fruticultura y horticultura de los valles irrigados del Norte de la Patagonia”. 1 Para más información ver: https://drive.google.com/file/d/1Iskwe8cLfJMFLDi9- 328oMWqIDiVTpG-/view
EEA Alto Valle
Fil: Zon, Karina Daniela. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle. Agencia de Extensión Rural Río Colorado; Argentina
Fil: Barrionuevo, Myrian Elisabeth. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Área Investigación y Desarrollo Tecnológico Agricultura Familiar - Región Patagonia; Argentina
Fuente
Fruticultura & Diversificación 30 (96) : 39-44 (2024)
Materia
Agroecología
Horticultura
Agroecology
Trichoderma
Horticulture
Bioinsumos
Bio-Inputs
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/19111

id INTADig_9e6c6b9108adf702b3a23da43225c8d9
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/19111
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Investigar y hacer extensión desde otra mirada. Un cambio necesario para desplazar la lógica de producción basada en la alta incorporación de insumosZon, Karina DanielaBarrionuevo, Myriam ElisabethAgroecologíaHorticulturaAgroecologyTrichodermaHorticultureBioinsumosBio-InputsDesde hace un tiempo, la lógica de producción de alimentos basada en el uso de agroquímicos1 está siendo cuestionada, ya sea por el propio sector, debido a la falta de rentabilidad (los insumos se encarecen porque su precio está dolarizado) o por los mismos consumidores, debido a la preocupación sobre los efectos en la salud de las personas y del medio circundante. En este marco, la agroecología, la investigación y extensión desde otra mirada, pueden contribuir a desandar y desplazar la lógica dominante de la forma de producción actual basada en la alta incorporación de insumos, al sumar el interés por el cuidado de las personas que producen, que consumen, de los cultivos y nuestro medio. A continuación, se presentan dos experiencias desarrolladas por equipos de investigación-extensión en instituciones públicas, dirigidos por mujeres, con el foco puesto en fortalecer el suelo y/o el cultivo para disminuir la incorporación de insumos externos y lograr una producción de alimentos sin residuos y más accesible. En primer lugar, se encuentra "La experiencia de ampliar la producción de biopreparados con alianzas estratégicas", proyecto dirigido por la Prof. María Claudia Dussi y, en segundo lugar, la entrevista realizada a la Dra. Aixa Sánchez: "“Trichoderma, su uso en la fruticultura y horticultura de los valles irrigados del Norte de la Patagonia”. 1 Para más información ver: https://drive.google.com/file/d/1Iskwe8cLfJMFLDi9- 328oMWqIDiVTpG-/viewEEA Alto ValleFil: Zon, Karina Daniela. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle. Agencia de Extensión Rural Río Colorado; ArgentinaFil: Barrionuevo, Myrian Elisabeth. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Área Investigación y Desarrollo Tecnológico Agricultura Familiar - Región Patagonia; ArgentinaEEA Alto Valle, INTA2024-08-26T12:39:05Z2024-08-26T12:39:05Z2024-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/191112683-9997 (en línea)Fruticultura & Diversificación 30 (96) : 39-44 (2024)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-29T13:46:46Zoai:localhost:20.500.12123/19111instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-29 13:46:46.452INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Investigar y hacer extensión desde otra mirada. Un cambio necesario para desplazar la lógica de producción basada en la alta incorporación de insumos
title Investigar y hacer extensión desde otra mirada. Un cambio necesario para desplazar la lógica de producción basada en la alta incorporación de insumos
spellingShingle Investigar y hacer extensión desde otra mirada. Un cambio necesario para desplazar la lógica de producción basada en la alta incorporación de insumos
Zon, Karina Daniela
Agroecología
Horticultura
Agroecology
Trichoderma
Horticulture
Bioinsumos
Bio-Inputs
title_short Investigar y hacer extensión desde otra mirada. Un cambio necesario para desplazar la lógica de producción basada en la alta incorporación de insumos
title_full Investigar y hacer extensión desde otra mirada. Un cambio necesario para desplazar la lógica de producción basada en la alta incorporación de insumos
title_fullStr Investigar y hacer extensión desde otra mirada. Un cambio necesario para desplazar la lógica de producción basada en la alta incorporación de insumos
title_full_unstemmed Investigar y hacer extensión desde otra mirada. Un cambio necesario para desplazar la lógica de producción basada en la alta incorporación de insumos
title_sort Investigar y hacer extensión desde otra mirada. Un cambio necesario para desplazar la lógica de producción basada en la alta incorporación de insumos
dc.creator.none.fl_str_mv Zon, Karina Daniela
Barrionuevo, Myriam Elisabeth
author Zon, Karina Daniela
author_facet Zon, Karina Daniela
Barrionuevo, Myriam Elisabeth
author_role author
author2 Barrionuevo, Myriam Elisabeth
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Agroecología
Horticultura
Agroecology
Trichoderma
Horticulture
Bioinsumos
Bio-Inputs
topic Agroecología
Horticultura
Agroecology
Trichoderma
Horticulture
Bioinsumos
Bio-Inputs
dc.description.none.fl_txt_mv Desde hace un tiempo, la lógica de producción de alimentos basada en el uso de agroquímicos1 está siendo cuestionada, ya sea por el propio sector, debido a la falta de rentabilidad (los insumos se encarecen porque su precio está dolarizado) o por los mismos consumidores, debido a la preocupación sobre los efectos en la salud de las personas y del medio circundante. En este marco, la agroecología, la investigación y extensión desde otra mirada, pueden contribuir a desandar y desplazar la lógica dominante de la forma de producción actual basada en la alta incorporación de insumos, al sumar el interés por el cuidado de las personas que producen, que consumen, de los cultivos y nuestro medio. A continuación, se presentan dos experiencias desarrolladas por equipos de investigación-extensión en instituciones públicas, dirigidos por mujeres, con el foco puesto en fortalecer el suelo y/o el cultivo para disminuir la incorporación de insumos externos y lograr una producción de alimentos sin residuos y más accesible. En primer lugar, se encuentra "La experiencia de ampliar la producción de biopreparados con alianzas estratégicas", proyecto dirigido por la Prof. María Claudia Dussi y, en segundo lugar, la entrevista realizada a la Dra. Aixa Sánchez: "“Trichoderma, su uso en la fruticultura y horticultura de los valles irrigados del Norte de la Patagonia”. 1 Para más información ver: https://drive.google.com/file/d/1Iskwe8cLfJMFLDi9- 328oMWqIDiVTpG-/view
EEA Alto Valle
Fil: Zon, Karina Daniela. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle. Agencia de Extensión Rural Río Colorado; Argentina
Fil: Barrionuevo, Myrian Elisabeth. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Área Investigación y Desarrollo Tecnológico Agricultura Familiar - Región Patagonia; Argentina
description Desde hace un tiempo, la lógica de producción de alimentos basada en el uso de agroquímicos1 está siendo cuestionada, ya sea por el propio sector, debido a la falta de rentabilidad (los insumos se encarecen porque su precio está dolarizado) o por los mismos consumidores, debido a la preocupación sobre los efectos en la salud de las personas y del medio circundante. En este marco, la agroecología, la investigación y extensión desde otra mirada, pueden contribuir a desandar y desplazar la lógica dominante de la forma de producción actual basada en la alta incorporación de insumos, al sumar el interés por el cuidado de las personas que producen, que consumen, de los cultivos y nuestro medio. A continuación, se presentan dos experiencias desarrolladas por equipos de investigación-extensión en instituciones públicas, dirigidos por mujeres, con el foco puesto en fortalecer el suelo y/o el cultivo para disminuir la incorporación de insumos externos y lograr una producción de alimentos sin residuos y más accesible. En primer lugar, se encuentra "La experiencia de ampliar la producción de biopreparados con alianzas estratégicas", proyecto dirigido por la Prof. María Claudia Dussi y, en segundo lugar, la entrevista realizada a la Dra. Aixa Sánchez: "“Trichoderma, su uso en la fruticultura y horticultura de los valles irrigados del Norte de la Patagonia”. 1 Para más información ver: https://drive.google.com/file/d/1Iskwe8cLfJMFLDi9- 328oMWqIDiVTpG-/view
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-08-26T12:39:05Z
2024-08-26T12:39:05Z
2024-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/19111
2683-9997 (en línea)
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/19111
identifier_str_mv 2683-9997 (en línea)
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv EEA Alto Valle, INTA
publisher.none.fl_str_mv EEA Alto Valle, INTA
dc.source.none.fl_str_mv Fruticultura & Diversificación 30 (96) : 39-44 (2024)
reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1844619192370724864
score 12.559606