Cambios físico-químicos en suelos enmendados con cama de pollos y sulfato de calcio
- Autores
- Mieres, Luciano Nicolás; Imhoff, Silvia
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El uso de cama de pollo (CP) y sulfato de calcio (SFC) como enmiendas es recomendado individualmente para mejorar las propiedades físico-químicas de los suelos, pero existe escasa información sobre los efectos de su uso conjunto en suelos degradados bajo agricultura extensiva. El objetivo fue determinar si la aplicación de CP y SFC mejora a corto plazo la agregación del suelo y su relación con diversas fracciones del carbono y cationes intercambiables. Se evaluaron tratamientos de CP (0 y 20 Mg ha-1 ) y SFC (0; 0,8 y 1,6 Mg ha-1 ) en dos sistemas de labranza (SD y LM), combinados de forma factorial en un DBCA con tres repeticiones. Los resultados demostraron que la CP aumentó diferencialmente el contenido de carbono orgánico de suelo, especialmente en las fracciones dinámicas y transitorias, como los carbohidratos del suelo y el contenido de carbono orgánico particulado. Todas estas fracciones, especialmente el carbono orgánico particulado, condicionaron los procesos de agregación, comprobándose efecto positivo sobre la estabilidad de agregados del suelo (EAS). Dicho efecto se verificó independientemente del sistema de labranza utilizado. La adición de SFC no afectó las fracciones de carbono del suelo y ejerció un efecto positivo sobre la EAS. La CP incrementó el contenido de cationes intercambiables como calcio (Ca2+), potasio (K+ ) y disminuyó el magnesio (Mg2+). El sulfato de calcio incrementó el Ca2+. El uso de CP generó acidificación leve y SFC no revirtió esta situación. Los factores abióticos más influyentes sobre la EAS fueron K+ , Mg2+ y Ca2+ de forma positiva y en orden de importancia, a corto plazo, fueron los factores bióticos de agregación como CHS y COP los principales en determinar la EAS, asociados a la adición de la CP. El esfuerzo tecnológico conjunto puede contribuir a la sustentabilidad de los agroecosistemas extensivos en suelos francolimosos de Santa Fe.
EEA Reconquista
Fil: Mieres, Luciano. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Reconquista; Argentina
Fil: Imhoff, Silvia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Instituto de Ciencias Agropecuarias del Litoral (ICIAgro); Argentina
Fil: Imhoff, Silvia. Universidad Nacional del Litoral (UNL). Instituto de Ciencias Agropecuarias del Litoral (ICIAgro); Argentina - Fuente
- 24° Congreso Argentino de la ciencia del suelo, "Suelos...huelas del pasado, desafíos del futuro". AACS. Catamarca, 21 al 24 de mayo de 2024
- Materia
-
Suelo
Enmiendas del Suelo
Propiedad físico - química del suelo
Sulfato de calcio
Cama de pollos de engorde
Santa Fé (Argentina)
Soil
Soil amendments
Soil chemicophysical properties
Calcium sulphate
Broiler litter
Cambios físicos-químicos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/21728
Ver los metadatos del registro completo
| id |
INTADig_9dc25670086a8f073ff106e4f8770398 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/21728 |
| network_acronym_str |
INTADig |
| repository_id_str |
l |
| network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
| spelling |
Cambios físico-químicos en suelos enmendados con cama de pollos y sulfato de calcioMieres, Luciano NicolásImhoff, SilviaSueloEnmiendas del SueloPropiedad físico - química del sueloSulfato de calcioCama de pollos de engordeSanta Fé (Argentina)SoilSoil amendmentsSoil chemicophysical propertiesCalcium sulphateBroiler litterCambios físicos-químicosEl uso de cama de pollo (CP) y sulfato de calcio (SFC) como enmiendas es recomendado individualmente para mejorar las propiedades físico-químicas de los suelos, pero existe escasa información sobre los efectos de su uso conjunto en suelos degradados bajo agricultura extensiva. El objetivo fue determinar si la aplicación de CP y SFC mejora a corto plazo la agregación del suelo y su relación con diversas fracciones del carbono y cationes intercambiables. Se evaluaron tratamientos de CP (0 y 20 Mg ha-1 ) y SFC (0; 0,8 y 1,6 Mg ha-1 ) en dos sistemas de labranza (SD y LM), combinados de forma factorial en un DBCA con tres repeticiones. Los resultados demostraron que la CP aumentó diferencialmente el contenido de carbono orgánico de suelo, especialmente en las fracciones dinámicas y transitorias, como los carbohidratos del suelo y el contenido de carbono orgánico particulado. Todas estas fracciones, especialmente el carbono orgánico particulado, condicionaron los procesos de agregación, comprobándose efecto positivo sobre la estabilidad de agregados del suelo (EAS). Dicho efecto se verificó independientemente del sistema de labranza utilizado. La adición de SFC no afectó las fracciones de carbono del suelo y ejerció un efecto positivo sobre la EAS. La CP incrementó el contenido de cationes intercambiables como calcio (Ca2+), potasio (K+ ) y disminuyó el magnesio (Mg2+). El sulfato de calcio incrementó el Ca2+. El uso de CP generó acidificación leve y SFC no revirtió esta situación. Los factores abióticos más influyentes sobre la EAS fueron K+ , Mg2+ y Ca2+ de forma positiva y en orden de importancia, a corto plazo, fueron los factores bióticos de agregación como CHS y COP los principales en determinar la EAS, asociados a la adición de la CP. El esfuerzo tecnológico conjunto puede contribuir a la sustentabilidad de los agroecosistemas extensivos en suelos francolimosos de Santa Fe.EEA ReconquistaFil: Mieres, Luciano. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Reconquista; ArgentinaFil: Imhoff, Silvia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Instituto de Ciencias Agropecuarias del Litoral (ICIAgro); ArgentinaFil: Imhoff, Silvia. Universidad Nacional del Litoral (UNL). Instituto de Ciencias Agropecuarias del Litoral (ICIAgro); ArgentinaAsociación Argentina Ciencia del Suelo (AACS)2025-03-19T12:55:09Z2025-03-19T12:55:09Z2024-05info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/2172824° Congreso Argentino de la ciencia del suelo, "Suelos...huelas del pasado, desafíos del futuro". AACS. Catamarca, 21 al 24 de mayo de 2024reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-11-06T09:42:37Zoai:localhost:20.500.12123/21728instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-11-06 09:42:38.065INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Cambios físico-químicos en suelos enmendados con cama de pollos y sulfato de calcio |
| title |
Cambios físico-químicos en suelos enmendados con cama de pollos y sulfato de calcio |
| spellingShingle |
Cambios físico-químicos en suelos enmendados con cama de pollos y sulfato de calcio Mieres, Luciano Nicolás Suelo Enmiendas del Suelo Propiedad físico - química del suelo Sulfato de calcio Cama de pollos de engorde Santa Fé (Argentina) Soil Soil amendments Soil chemicophysical properties Calcium sulphate Broiler litter Cambios físicos-químicos |
| title_short |
Cambios físico-químicos en suelos enmendados con cama de pollos y sulfato de calcio |
| title_full |
Cambios físico-químicos en suelos enmendados con cama de pollos y sulfato de calcio |
| title_fullStr |
Cambios físico-químicos en suelos enmendados con cama de pollos y sulfato de calcio |
| title_full_unstemmed |
Cambios físico-químicos en suelos enmendados con cama de pollos y sulfato de calcio |
| title_sort |
Cambios físico-químicos en suelos enmendados con cama de pollos y sulfato de calcio |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Mieres, Luciano Nicolás Imhoff, Silvia |
| author |
Mieres, Luciano Nicolás |
| author_facet |
Mieres, Luciano Nicolás Imhoff, Silvia |
| author_role |
author |
| author2 |
Imhoff, Silvia |
| author2_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Suelo Enmiendas del Suelo Propiedad físico - química del suelo Sulfato de calcio Cama de pollos de engorde Santa Fé (Argentina) Soil Soil amendments Soil chemicophysical properties Calcium sulphate Broiler litter Cambios físicos-químicos |
| topic |
Suelo Enmiendas del Suelo Propiedad físico - química del suelo Sulfato de calcio Cama de pollos de engorde Santa Fé (Argentina) Soil Soil amendments Soil chemicophysical properties Calcium sulphate Broiler litter Cambios físicos-químicos |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
El uso de cama de pollo (CP) y sulfato de calcio (SFC) como enmiendas es recomendado individualmente para mejorar las propiedades físico-químicas de los suelos, pero existe escasa información sobre los efectos de su uso conjunto en suelos degradados bajo agricultura extensiva. El objetivo fue determinar si la aplicación de CP y SFC mejora a corto plazo la agregación del suelo y su relación con diversas fracciones del carbono y cationes intercambiables. Se evaluaron tratamientos de CP (0 y 20 Mg ha-1 ) y SFC (0; 0,8 y 1,6 Mg ha-1 ) en dos sistemas de labranza (SD y LM), combinados de forma factorial en un DBCA con tres repeticiones. Los resultados demostraron que la CP aumentó diferencialmente el contenido de carbono orgánico de suelo, especialmente en las fracciones dinámicas y transitorias, como los carbohidratos del suelo y el contenido de carbono orgánico particulado. Todas estas fracciones, especialmente el carbono orgánico particulado, condicionaron los procesos de agregación, comprobándose efecto positivo sobre la estabilidad de agregados del suelo (EAS). Dicho efecto se verificó independientemente del sistema de labranza utilizado. La adición de SFC no afectó las fracciones de carbono del suelo y ejerció un efecto positivo sobre la EAS. La CP incrementó el contenido de cationes intercambiables como calcio (Ca2+), potasio (K+ ) y disminuyó el magnesio (Mg2+). El sulfato de calcio incrementó el Ca2+. El uso de CP generó acidificación leve y SFC no revirtió esta situación. Los factores abióticos más influyentes sobre la EAS fueron K+ , Mg2+ y Ca2+ de forma positiva y en orden de importancia, a corto plazo, fueron los factores bióticos de agregación como CHS y COP los principales en determinar la EAS, asociados a la adición de la CP. El esfuerzo tecnológico conjunto puede contribuir a la sustentabilidad de los agroecosistemas extensivos en suelos francolimosos de Santa Fe. EEA Reconquista Fil: Mieres, Luciano. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Reconquista; Argentina Fil: Imhoff, Silvia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Instituto de Ciencias Agropecuarias del Litoral (ICIAgro); Argentina Fil: Imhoff, Silvia. Universidad Nacional del Litoral (UNL). Instituto de Ciencias Agropecuarias del Litoral (ICIAgro); Argentina |
| description |
El uso de cama de pollo (CP) y sulfato de calcio (SFC) como enmiendas es recomendado individualmente para mejorar las propiedades físico-químicas de los suelos, pero existe escasa información sobre los efectos de su uso conjunto en suelos degradados bajo agricultura extensiva. El objetivo fue determinar si la aplicación de CP y SFC mejora a corto plazo la agregación del suelo y su relación con diversas fracciones del carbono y cationes intercambiables. Se evaluaron tratamientos de CP (0 y 20 Mg ha-1 ) y SFC (0; 0,8 y 1,6 Mg ha-1 ) en dos sistemas de labranza (SD y LM), combinados de forma factorial en un DBCA con tres repeticiones. Los resultados demostraron que la CP aumentó diferencialmente el contenido de carbono orgánico de suelo, especialmente en las fracciones dinámicas y transitorias, como los carbohidratos del suelo y el contenido de carbono orgánico particulado. Todas estas fracciones, especialmente el carbono orgánico particulado, condicionaron los procesos de agregación, comprobándose efecto positivo sobre la estabilidad de agregados del suelo (EAS). Dicho efecto se verificó independientemente del sistema de labranza utilizado. La adición de SFC no afectó las fracciones de carbono del suelo y ejerció un efecto positivo sobre la EAS. La CP incrementó el contenido de cationes intercambiables como calcio (Ca2+), potasio (K+ ) y disminuyó el magnesio (Mg2+). El sulfato de calcio incrementó el Ca2+. El uso de CP generó acidificación leve y SFC no revirtió esta situación. Los factores abióticos más influyentes sobre la EAS fueron K+ , Mg2+ y Ca2+ de forma positiva y en orden de importancia, a corto plazo, fueron los factores bióticos de agregación como CHS y COP los principales en determinar la EAS, asociados a la adición de la CP. El esfuerzo tecnológico conjunto puede contribuir a la sustentabilidad de los agroecosistemas extensivos en suelos francolimosos de Santa Fe. |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2024-05 2025-03-19T12:55:09Z 2025-03-19T12:55:09Z |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/21728 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/21728 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina Ciencia del Suelo (AACS) |
| publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina Ciencia del Suelo (AACS) |
| dc.source.none.fl_str_mv |
24° Congreso Argentino de la ciencia del suelo, "Suelos...huelas del pasado, desafíos del futuro". AACS. Catamarca, 21 al 24 de mayo de 2024 reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
| reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
| collection |
INTA Digital (INTA) |
| instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
| repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
| repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
| _version_ |
1848045993361145856 |
| score |
13.087074 |