Relación de conversión en biomasa durante la recría en dos genotipos de gallinas camperas

Autores
Canet, Zulma Edith; Fernández, Ramiro; Savoy, Juan Pablo; Di Masso, Ricardo José
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Poster y resumen
En las reproductoras pesadas el período improductivo previo a la madurez sexual puede subdividirse en tres fases: (1) hasta la 6ª semana de vida, (2) entre las semanas 6 y 16 de control del aporte de alimento para evitar el sobrepeso y (3) entre las 16 y las 24 semanas, con restricción pero con aumento de la tasa de crecimiento preparatoria para el inicio de la oviposición. Con base en la incompatibilidad crecimiento-reproducción evidente en este tipo de aves, este manejo busca que el lote inicie la postura con valores apropiados de peso corporal y uniformidad. Por otra parte, el alimento representa el principal componente del costo de producción y en esta etapa dicho costo no es cubierto por ingresos derivados de la producción de huevos ya sea incubables o para consumo. Campero Bonaerense INTA (CBI) es una población sintética de aves camperas doble propósito en estabilización derivada del cruzamiento de tres vías Campero Casilda (CC) como población fundacional. En este tipo de aves aún no se cuenta con un modelo de restricción probado y de aplicación común para la diversidad de genotipos existentes. El objetivo de este trabajo fue evaluar la relación de conversión en biomasa de gallinas CBI y CC en la etapa de recría.
EEA Pergamino
Fil: Canet, Zulma Edith. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Sección Avicultura; Argentina
Fil: Canet, Zulma Edith. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Veterinaria. Genética; Argentina
Fil: Fernández, Ramiro. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Veterinarias. Genética; Argentina
Fil: Savoy, Juan Pablo. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Veterinarias. Cátedra de Producción de Aves y Pilíferos; Argentina
Fil: Di Masso, Ricardo José. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Veterinaria. Genética; Argentina
Fuente
3° Encuentro Interuniversitario de Avicultura “Una jornada científico académica entre universidades con enseñanza de avicultura”, Concepción del Uruguay, Entre Ríos, el 20 de septiembre 2024.
Materia
Avicultura
Gallinas
Biomasa
Peso Corporal
Consumo de Alimentos
Aviculture
Hens
Biomass
Body Weight
Food Consumption
Gallinas Camperas
Campero Bonaerense INTA
Campero Casilda
Recría
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/19609

id INTADig_9d4fb01e4941571c45d8108c189b0170
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/19609
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Relación de conversión en biomasa durante la recría en dos genotipos de gallinas camperasCanet, Zulma EdithFernández, RamiroSavoy, Juan PabloDi Masso, Ricardo JoséAviculturaGallinasBiomasaPeso CorporalConsumo de AlimentosAvicultureHensBiomassBody WeightFood ConsumptionGallinas CamperasCampero Bonaerense INTACampero CasildaRecríaPoster y resumenEn las reproductoras pesadas el período improductivo previo a la madurez sexual puede subdividirse en tres fases: (1) hasta la 6ª semana de vida, (2) entre las semanas 6 y 16 de control del aporte de alimento para evitar el sobrepeso y (3) entre las 16 y las 24 semanas, con restricción pero con aumento de la tasa de crecimiento preparatoria para el inicio de la oviposición. Con base en la incompatibilidad crecimiento-reproducción evidente en este tipo de aves, este manejo busca que el lote inicie la postura con valores apropiados de peso corporal y uniformidad. Por otra parte, el alimento representa el principal componente del costo de producción y en esta etapa dicho costo no es cubierto por ingresos derivados de la producción de huevos ya sea incubables o para consumo. Campero Bonaerense INTA (CBI) es una población sintética de aves camperas doble propósito en estabilización derivada del cruzamiento de tres vías Campero Casilda (CC) como población fundacional. En este tipo de aves aún no se cuenta con un modelo de restricción probado y de aplicación común para la diversidad de genotipos existentes. El objetivo de este trabajo fue evaluar la relación de conversión en biomasa de gallinas CBI y CC en la etapa de recría.EEA PergaminoFil: Canet, Zulma Edith. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Sección Avicultura; ArgentinaFil: Canet, Zulma Edith. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Veterinaria. Genética; ArgentinaFil: Fernández, Ramiro. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Veterinarias. Genética; ArgentinaFil: Savoy, Juan Pablo. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Veterinarias. Cátedra de Producción de Aves y Pilíferos; ArgentinaFil: Di Masso, Ricardo José. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Veterinaria. Genética; ArgentinaFacultad de Ciencia y Tecnología, Universidad Autónoma de Entre Ríos e INTA2024-09-30T12:41:04Z2024-09-30T12:41:04Z2024-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/196093° Encuentro Interuniversitario de Avicultura “Una jornada científico académica entre universidades con enseñanza de avicultura”, Concepción del Uruguay, Entre Ríos, el 20 de septiembre 2024.reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-29T13:46:51Zoai:localhost:20.500.12123/19609instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-29 13:46:51.89INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Relación de conversión en biomasa durante la recría en dos genotipos de gallinas camperas
title Relación de conversión en biomasa durante la recría en dos genotipos de gallinas camperas
spellingShingle Relación de conversión en biomasa durante la recría en dos genotipos de gallinas camperas
Canet, Zulma Edith
Avicultura
Gallinas
Biomasa
Peso Corporal
Consumo de Alimentos
Aviculture
Hens
Biomass
Body Weight
Food Consumption
Gallinas Camperas
Campero Bonaerense INTA
Campero Casilda
Recría
title_short Relación de conversión en biomasa durante la recría en dos genotipos de gallinas camperas
title_full Relación de conversión en biomasa durante la recría en dos genotipos de gallinas camperas
title_fullStr Relación de conversión en biomasa durante la recría en dos genotipos de gallinas camperas
title_full_unstemmed Relación de conversión en biomasa durante la recría en dos genotipos de gallinas camperas
title_sort Relación de conversión en biomasa durante la recría en dos genotipos de gallinas camperas
dc.creator.none.fl_str_mv Canet, Zulma Edith
Fernández, Ramiro
Savoy, Juan Pablo
Di Masso, Ricardo José
author Canet, Zulma Edith
author_facet Canet, Zulma Edith
Fernández, Ramiro
Savoy, Juan Pablo
Di Masso, Ricardo José
author_role author
author2 Fernández, Ramiro
Savoy, Juan Pablo
Di Masso, Ricardo José
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Avicultura
Gallinas
Biomasa
Peso Corporal
Consumo de Alimentos
Aviculture
Hens
Biomass
Body Weight
Food Consumption
Gallinas Camperas
Campero Bonaerense INTA
Campero Casilda
Recría
topic Avicultura
Gallinas
Biomasa
Peso Corporal
Consumo de Alimentos
Aviculture
Hens
Biomass
Body Weight
Food Consumption
Gallinas Camperas
Campero Bonaerense INTA
Campero Casilda
Recría
dc.description.none.fl_txt_mv Poster y resumen
En las reproductoras pesadas el período improductivo previo a la madurez sexual puede subdividirse en tres fases: (1) hasta la 6ª semana de vida, (2) entre las semanas 6 y 16 de control del aporte de alimento para evitar el sobrepeso y (3) entre las 16 y las 24 semanas, con restricción pero con aumento de la tasa de crecimiento preparatoria para el inicio de la oviposición. Con base en la incompatibilidad crecimiento-reproducción evidente en este tipo de aves, este manejo busca que el lote inicie la postura con valores apropiados de peso corporal y uniformidad. Por otra parte, el alimento representa el principal componente del costo de producción y en esta etapa dicho costo no es cubierto por ingresos derivados de la producción de huevos ya sea incubables o para consumo. Campero Bonaerense INTA (CBI) es una población sintética de aves camperas doble propósito en estabilización derivada del cruzamiento de tres vías Campero Casilda (CC) como población fundacional. En este tipo de aves aún no se cuenta con un modelo de restricción probado y de aplicación común para la diversidad de genotipos existentes. El objetivo de este trabajo fue evaluar la relación de conversión en biomasa de gallinas CBI y CC en la etapa de recría.
EEA Pergamino
Fil: Canet, Zulma Edith. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Sección Avicultura; Argentina
Fil: Canet, Zulma Edith. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Veterinaria. Genética; Argentina
Fil: Fernández, Ramiro. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Veterinarias. Genética; Argentina
Fil: Savoy, Juan Pablo. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Veterinarias. Cátedra de Producción de Aves y Pilíferos; Argentina
Fil: Di Masso, Ricardo José. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Veterinaria. Genética; Argentina
description Poster y resumen
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-09-30T12:41:04Z
2024-09-30T12:41:04Z
2024-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/19609
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/19609
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Facultad de Ciencia y Tecnología, Universidad Autónoma de Entre Ríos e INTA
publisher.none.fl_str_mv Facultad de Ciencia y Tecnología, Universidad Autónoma de Entre Ríos e INTA
dc.source.none.fl_str_mv 3° Encuentro Interuniversitario de Avicultura “Una jornada científico académica entre universidades con enseñanza de avicultura”, Concepción del Uruguay, Entre Ríos, el 20 de septiembre 2024.
reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1844619194496188416
score 12.559606